
CN (19763)
El deportista maniceño Jefferson Ochoa recibirá estímulo un económico hoy por parte de la Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador de Casanare, Salomón Andrés Sanabria Chacón, en su labor de apoyo, fomento y reconocimiento del deporte y de los deportistas del departamento, entregará este lunes un estímulo económico a Jefferson Ochoa y el entrenador William Duarte.
Sanabria Chacón, realizará un reconocimiento consistente en el pago de un estímulo económico por su buen desempeño y participación como deportista y entrenador, representando al departamento de Casanare en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 (realizados en el 2021) a Jefferson Alfredo Ochoa Fernández, deportista maniceño de Taekwondo masculino menor de 58 kg por un valor de $9.085.260,00 y a su entrenador William Duarte Toro por un valor de $4.542.630,00.
Estímulos económicos establecidos en el programa departamental de Apoyo a Deportistas de Casanare. En el marco de este acto, también se realizará una entrega simbólica a los deportistas de sillas sobre ruedas de baloncesto paralímpico.
Cabe resaltar que el Gobernador Salomón Sanabria, realizará este reconocimiento en pro de resaltar, apoyar y contribuir a la realización de las metas contempladas en el Plan Nacional del sector, basadas en los acuerdos y bajo la disponibilidad presupuestal del Instituto para la Recreación y el Deporte INDERCAS, buscando motivar de la mejor manera a los deportistas.
Durante el 2021 han fallecido 97 personas en accidentes de tránsito en vías de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría Departamental de Salud, a través de la dimensión de Emergencias y Desastres, dio a conocer que durante el mes anterior fueron trasladados 203 pacientes a servicios de urgencias en atención pre hospitalaria, producto de la gravedad de las lesiones presentadas en estos siniestros viales ocurridos en los diferentes municipios del departamento.
Jorge Álvarez, referente Emergencias y Desastres señaló que, entre el 1 de enero al 31 de agosto de 2021 han sido trasladados 1.326 pacientes a los servicios de urgencias en atención pre hospitalaria, siendo agosto el mes donde se presentaron el mayor número de siniestros viales, seguido del mes de abril con el traslado de 200 pacientes.
Agregó que, para el año 2020 se trasladaron en APH, 1.444 personas lesionadas por siniestralidad vial a los Servicios de Urgencias de los Hospitales del territorio.
El funcionario también se refirió al número de pacientes que fueron trasladados en ambulancia en la semana anterior (del 23 al 29 de agosto) a los hospitales del departamento; 45 pacientes se trasladaron en APH por accidentes de tránsito. Solo el último fin de semana de agosto ingresaron 79 personas por tema de accidentalidad a los servicios de urgencias.
“En Yopal ingresaron 49 pacientes, (13 en la Clínica Casanare, 36 al Hospital Regional de la Orinoquía), 6 al hospital de Tauramena, 8 al hospital de Aguazul y 16 pacientes en los municipios en los que opera Red Salud Casanare (Villanueva 11, Pore 2, Maní 2 y Trinidad 1), solo durante el fin de semana último del mes de agosto”, puntualizó el funcionario.
De acuerdo con las estadísticas, 97 personas han perdido la vida en lo que va corrido de este año en Casanare por siniestralidad vial, mientras que en el 2020 durante la época de la pandemia fallecieron 72 pacientes; siendo las motocicletas los vehículos que más se ven involucrados en estos hechos viales en el departamento.
Cabe señalar que, las horas con mayor accidentalidad son los fines de semana en tarde y noche, donde las principales causas son el exceso de velocidad y el consumo de licor por parte de los conductores, por lo cual, las autoridades de salud recomiendan respetar los límites de velocidad y entregar las llaves cuando ingieran algún tipo de bebida embriagante.
Como Jhon Alexander Gómez Gómez fue identificado el hombre que fue asesinado en el municipio de Aguazul la noche de este 5 de septiembre de 2021.
Según se conoció, el homicida en compañía de otro sujeto le habría ocasionado a la víctima varias lesiones con arma de fuego y arma blanca ocasionándole la muerte.
Luego de los hechos, las autoridades realizaron un plan candado sobre la carrera 2 con calle 9, logrando la aprehensión de un adolescente de 17 años de edad, quien habría sido señalado por un testigo de ser el autor del homicidio.
En este hecho la Policía recuperó una motocicleta que presuntamente le había sido hurtada a la víctima.
Habilitan paso a un carril en el sector Las Lajas de la vía que comunica a Sogamoso con Aguazul con restricción de horarios
Escrita por Casanare NoticiasLa noche de este sábado 4 de septiembre de 2021 se habilitó el paso por un carril en el sector conocido como Las Lajas, vía que de Sogamoso conduce a Aguazul, donde se presentó pérdida de banca y un derrumbe debido a intensas lluvias que derivó en el cierre total del corredor vial.
Las jornadas de trabajo se realizaron con 44 personas, 30 máquinas de remoción, cargue, conformación y transporte, y se llevaron a cabo múltiples trabajos de remoción, descargue, estabilización, conformación, recuperación de calzada, obras hidráulicas y de protección, donde se han removido cerca de 10.000 m³ de material de derrumbe y lodos.
Además, se intervino un talud para contrarrestar el riesgo de más deslizamientos en la montaña, se está construyendo un enrocado sobre el río Unete (cuya acción fue una de las causas de la pérdida de banca) y se ubicaron filtros transversales para evacuar el agua de la montaña producto de las fuertes lluvias.
El director Territorial del Invías, Arsenio Sandoval, informó que se apertura el tránsito con precaución y con restricciones para seguir trabajando y poder habilitar el segundo carril a mediados de esta semana.
Para no afectar los trabajos que continúan en este sector se mantendrán los siguientes horarios de apertura y cierre de la vía. Desde las 8 pm hasta las 7 am estará abierta, de 7 am a 12 pm cerrada, de 12 pm a 3 pm abierta y de 3 pm a 8 pm permanecerá cerrada.
Socializan proyecto de Legalización Urbanística de La Bendición en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon presencia de los líderes y comunidad en general de la ciudadela La Bendición, la Alcaldía de Yopal, realizó la socialización del proyecto de Legalización Urbanística de este amplio sector de la capital casanareña, que beneficiará cerca de 3 mil familias.
El alcalde Luis Eduardo Castro, señaló que, este importante proceso presenta un avance del 60% y para el mes de marzo de 2022, se espera cumplir con la meta del 100%. Son más de 4.700 predios para legalizar con un área de 76 hectáreas y 24 kilómetros de vía.
Por su parte, el equipo de la Oficina Asesora de Planeación, avanza en el levantamiento topográfico de La Bendición con el fin de caracterizar los terrenos que componen este sector. “Estamos cumpliendo con toda la parte técnica, con el fin de poder caracterizar terreno a terreno para poder establecer un plano urbanístico más a detalle y obtener una base general de cada predio e identificar cada uno de los habitantes para entregar un balance completo ante el inicio de la legalización”, señaló la jefe de la oficina Asesora de Planeación, Sonia Ruiz.
Castro afirmó que vienen inversiones significativas que brindarán progreso a este importante sector como: centro de Atención Intermedia de Salud Comuna VI, proyección para la construcción de una sede administrativa para la Defensa Civil, Casa de Justicia, sede para Ediles y variante, entre otros.
Agregó el mandatario que al legalizar este sector, se da vida jurídica por medio de un acto administrativo que hace las veces de una licencia de urbanismo con la cual los ocupantes del predio La Bendición pueden sacar su licencia de construcción, si no tienen construido, y su licencia de reconocimiento de vivienda si tienen construido y se le legalizan las vías, es decir, pasan a nombre del municipio para que este le pueda invertir a futuro recursos para alcantarillado y todo el tema de los servicios públicos.
Es un paso importante para Yopal, ya que La Bendición es uno de los asentamientos más grandes que tiene el país; de tal manera que se está cumpliendo con una de las metas propuestas por el alcalde Luis Eduardo Castro, en su Plan de Desarrollo.
Suspensiones de energía este 7 de septiembre en Yopal y Orocuè
Escrita por Casanare NoticiasLos mantenimientos de redes de energía se realizarán en zona rural de los municipios de Yopal y Orocué, afectando los siguientes sectores:
Yopal: La Turupa, Los Anzuelos, Guacharacal, Quebradaseca, Palomas Aguaverde, San José De Caño Seco, en el horario comprendido de de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Orocué: Algarrobo, La Venturosa, El Cacho Palmarito, Maremare, Carrizales, Colonia, Mariara, La Culebra Industriales; Pozo Mauritia Norte (Quinchas), Agroindustrial De Palma Aceitera S.A. (Palmera San Felipe), Estación Boral CEDCO Colombia Energy, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Se recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo posible.
Gestionar recursos para los estudios y diseños de la doble calzada Sogamoso-Aguazul, uno de los compromisos del presidente del Senado
Escrita por Casanare NoticiasGestionar a través del Instituto Nacional de Vías, (INVÍAS) , la posibilidad de los recursos para los estudios y diseños de la doble calzada Sogamoso-Aguazul, Consejo de Seguridad departamental para el día 24 de septiembre y acompañamiento a cita en el Consejo Superior de la Judicatura para revisar la viabilidad de construir un palacio municipal en Monterrey (Casanare), fueron los compromisos adquiridos por el presidente del Senado de la República, Juan Diego Gómez Jiménez, en la tercera edición del Foro Territorial " Tu Congreso, tu Región, venimos a escucharte" realizado en Yopal, Casanare y cuyo enfoque fue la reactivación económica.
“Seguimos con la estrategia de diálogo social, en un ejercicio en el que recibimos muchas sugerencias de los ciudadanos. En este caso encontramos líneas gruesas de trabajo, como la conectividad vial, la seguridad, reactivación y la necesidad de revisar las políticas de insumos agropecuarios en el país”, especificó el congresista, Gómez Jiménez.
En esta tercera jornada institucional que busca fortalecer los lazos del Senado con la comunidad, participaron todos los gremios del departamento, entre agricultores, ganaderos, comerciantes, transportadores, líderes sociales, quienes manifestaron mayor preocupación por el estado de las vías, teniendo en cuenta que de los cinco accesos principales que tiene el departamento, de los cuales, cuatro se encuentran bloqueados.
Frente a este panorama, el senador Juan Diego Gómez, puntualizó: “Haremos seguimiento a través de una comisión accidental y así poder enviar todas las peticiones realizadas por cada uno de los intervinientes a los distintos organismos del gobierno”.
Entre tanto, temáticas como agricultura, agroindustria, conectividad digital, accesibilidad a créditos, medio ambiente, comercialización de productos locales, seguridad alimentaria, turismo, oportunidad de empleo para jóvenes y mayor participación en la creación de políticas públicas, formulación e implementación de política pública departamental para las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras que habitan en el departamento de Casanare, entre otras, fueron las abordadas dentro de las fortalezas y desafíos de este departamento que se caracteriza por ocupar el primer lugar en producción de arroz a nivel nacional, el tercero en producción de palma, con el Producto Interno Bruto (PIB) más alto en el territorio colombiano.
Dos casas de lenocinio en Yopal fueron selladas
Escrita por Casanare NoticiasEn operativos de registro y control que adelantan las autoridades de Yopal, fueron selladas dos casas de lenocinio por no tener al día la documentación necesaria para su funcionamiento.
Segùn información de la Administración Municipal, las medidas sancionatorias se impusieron durante operativo de control a este tipo de establecimientos realizados la noche de este jueves 2 de septiembre.
En el operativo se verificaron documentos de las personas que laboran en estos lugares y de los clientes que allí se encontraban. Así mismo se verificó que no hubiese menores de edad laborando en estos establecimientos.
Fue una acción conjunta liderada por la Policía Nacional, con el acompañamiento de las secretarías de Gobierno y de Salud, Migración Colombia y el ICBF.
Continúa búsqueda de hombre que cayó al río Unete
Escrita por Casanare NoticiasUnidades del cuerpo de Bomberos de Maní madrugaron a retomar las labores de búsqueda de un hombre quien accidentalmente se resbaló la tarde de este 2 de septiembre y cayó al río Unete.
De acuerdo con información de familiares, Gustavo Ruiz, de aproximadamente 34 años de edad, desapareció cuando se resbaló y cayó al río Únete, a la altura de la finca Araguaney, en el kilómetro 10 vía Maní- Aguazul y nada pudieron hacer para auxiliarlo debido a l fuerte cause que llevaba el afluente.
Segùn informó la comandante de Bomberos de Manì, el día anterior se adelantaron labores de búsqueda en varias fincas cercanas, pero no lograron encontrarlo pese al esfuerzo de las unidades de Bomberos.
Mujeres, las más vulnerables en casos de intento de suicidio en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDurante este mes en el que se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Secretaría Departamental de Salud, intensificará las actividades que se han venido desarrollando en lo corrido de este año y que están relacionadas en capacitación de primeros auxilios psicológicos, guías prácticas clínicas para los profesionales de la salud, las cuales tienen como objetivo, que las IPS logren disminuir las brechas de atención en salud mental.
La referente de Convivencia y Salud Mental, Belcy Moreno Lombana, señaló que, a partir del 7 al 10 de septiembre, se va a realizar una capacitación en MHGAP, estrategia que busca disminuir las brechas en salud mental, con profesionales de las diferentes IPS públicas y privadas del departamento.
Agregó la referente de Convivencia y Salud Mental, que los días miércoles y viernes a través de Facebook Live serán tratados temas relacionados con duelos, apegos, emociones y la prevención de la conducta suicida.
“El primer desencadenante de las conductas suicidas son los problemas de pareja, por la cual fueron enfocadas las estrategias en este marco de actividades”, afirmó la funcionaria.
Segùn estadísticas que se manejan en el departamento, las personas más afectadas en Casanare, están entre edades de 14 a 35 años de edad. Los hombres son los que màs consuman el suicidio, mientras que las mujeres son las que más lo intentan.
De acuerdo con el informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, a la semana 34 se han registrado 185 casos, frente a los 168 reportados en el mismo periodo del 2020, presentándose un aumento del 10%.
Los municipios donde más se reportan los intentos son Yopal, Paz de Ariporo, Villanueva, Aguazul, Trinidad, Hato Corozal y Tauramena.
Por último, la referente recordó a la población que desde el 2018 en el departamento se viene implementando y está vigente la línea amiga 318 422 2722,donde recibe la llamada una psicóloga que orienta, que de ser necesario, activa la ruta de atención, y que ayuda a la persona que acude al servicio, a gestionar la cita con psicología.
More...
Jornada de Salud llegará a Orocué este 9 de septiembre
Escrita por Casanare NoticiasLuego de una reunión entre concejales, alcalde de Orocué Monchy Yobani Moreno y autoridades de salud del departamento, se definió realizar una jornada de salud en la tierra de la Vorágine; donde se asignarán dos médicos adicionales; nuevas ambulancias y se encargará a un director para que verifique la prestación de servicios en este municipio.
Para esta jornada se definió como nueva fecha preparatoria el próximo 9 de septiembre, en la que hará presencia la gerente del HORO, debido a que se requieren algunos servicios complementarios.
La secretaria de salud departamental Constanza Vega señaló que, viene trabajando en un proyecto de mejoramiento de la infraestructura, pero mientras se cristaliza la iniciativa, Red Salud adecuará las áreas más críticas.
Condenado hombre que amenazó por redes sociales al periodista Luis Carlos Vélez
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía General de la Nación logró que un juez de conocimiento de Amazonas condenara a dos años de prisión y multa de 6.66 salarios mínimos legales mensuales vigentes a Alan Benjumea, quien amenazó, a través de redes sociales, al periodista Luis Carlos Vélez.
La labor investigativa realizada de manera articulada con el Centro Cibernético Policial de la DIJIN de la Policía Nacional permitió identificar a la persona que envió los mensajes intimidatorios contra el comunicador desde Leticia (Amazonas), en julio de 2018.
Ante la contundencia de la evidencia en su contra, el hoy sentenciado aceptó su responsabilidad en los hechos. Esta es la segunda condena que se da en el país por amenazas a través de redes sociales. La primera, de 38 meses de prisión, fue proferida contra Francisco Javier Andica Acevedo, en 2018, por intimidar a una periodista y a un caricaturista.
La Fiscalía General de la Nación respeta el derecho a la libre expresión, al tiempo que reitera que las amenazas contra la vida y la integridad de las personas, emitidas desde cualquier medio o canal virtual, son conductas catalogadas como delito.
Fallece hombre en un accidente de un bus escolar en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasComo José Goyeneche, quien laboraba como conductor de una buseta de transporte escolar de la empresa Cootrariporo, fue identificada la nueva víctima de accidente de tránsito en el municipio de Paz de Ariporo.
El accidente del vehículo que presta los servicios a las rutas escolares del municipio, ocurrió hacia las 10 de la noche de este jueves 2 de septiembre, en la Marginal del Llano a la altura de la Estación de Servicio TEXACO, a la entrada de Paz de Ariporo.
Según relató el conductor, quien salió ileso, el se encontraba tanqueando el vehículo en una de las estaciones, y al regresar hacia el perímetro urbano, fue cerrado por una tractomula que se desplazaba en el mismo sentido, lo que hizo que perdiera el control y terminará sufriendo volcamiento lateral.
José Goyeneche, viajaba como acompañante del conductor y desafortunadamente falleció.
Riña en partido de futbol dejó un ciudadano venezolano muerto en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn muerto fue el saldo de una riña originada en un partido de futbol que se realizaba sobre el medio día de este 2 de septiembre en el barrio San Sebastián de Yopal.
La víctima es un joven de 23 años de edad, de nacionalidad venezolana, identificada como Naudy Gustavo Rodríguez quien falleció luego de ser baleado tras una batalla campal en la que se convirtió el escenario deportivo donde se lanzaron piedras y todo tipo de objetos.
Segùn testigos, el hecho de intolerancia se generó por diferencias que se registraron durante el partido de futbol entre jóvenes de nacionalidad venezolana y colombiana, resultando herido el joven quien alcanzó a ser trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía donde lamentablemente falleció pese al esfuerzo de los galenos.