
CN (19762)
La unión hace la fuerza, el mensaje de superación de las víctimas en Recetor
Escrita por Casanare NoticiasLa Unidad para las Víctimas lideró una jornada de apoyo psicosocial en el municipio de Recetor (Casanare) a la que asistieron 48 sobrevivientes del conflicto con quienes se desarrolló una evaluación participativa de cierre de la estrategia “Entrelazando”, la cual se viene aplicando desde junio del 2018.
Durante este espacio se completaron ejercicios prácticos y creativos que motivaron al grupo de tejedores y tejedoras a proponer el lema: “la Unión hace la fuerza”, como un mensaje de superación y fortalecimiento del tejido social en la realización de acciones autónomas.
La profesional entrelazadora Pilar Muñoz fue la encargada de efectuar durante tres años esta implementación que constó de componentes como prácticas sociales, duelos colectivos, vivencias de la diferencia, transformación de escenarios sociales e imaginarios colectivos.
En esta fase de cierre, la estrategia se encarga de acompañar la evaluación del avance y logros de los objetivos y resultados esperados.
Al respecto, Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Meta y Llanos Orientales, indicó que la estrategia “Entrelazando” ha sido efectiva para el cumplimiento de la medida de reparación emocional que se enmarca en el plan integral de reparación colectiva de este municipio.
Posterior a esta actividad se tiene programado para octubre un acto simbólico de cierre de esta medida de rehabilitación psicosocial en las instalaciones de la Asociación de Mujeres Trabajadoras de Recetor (AMUTRARE).
Jornada de actualización de bases de datos realiza este sábado en el corregimiento de Morichal de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEste sábado 18 de septiembre, Capresoca adelantarà gran jornada de actualización de bases de datos en el corregimiento de Morichal de Yopal
En una estrategia conjunta entre la Eps de los casanareños, su operador logístico JM Consulting Healtcare, líderes comunales y la oficina del Sisbén de Yopal; se realizará una jornada de actualización de datos y promoción de servicios al régimen subsidiado este 18 de septiembre de 2021, en el coliseo cubierto del centro poblado Morichal en jornada de 7am-1pm.
Los ciudadanos deben llevar los documentos de identificación de cada una de las personas que solicitan el proceso de afiliación a cualquier régimen.
Allí podrán consultar:
Red de servicios con Capresoca.
Verificación del beneficio de Compensación Económica Temporal por COVID_19 a usuarios del régimen subsidiado.
Punto de información del Sisbén metodología IV.
Capresoca invita a los usuarios para que actualicen sus datos y el de su núcleo familiar para que puedan seguir gozando de los servicios de salud la EPS.
Capacitarán estéticas, barberías y peluquerías en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUna capacitación recibirán este miércoles las estéticas ornamentales del departamento, con el objetivo de concientizar a los directores técnicos y personal, para realizar de manera adecuada la limpieza y desinfección de las herramientas de trabajo y evitar la transmisión de enfermedades.
Aproximadamente 150 establecimientos participarán de esta actividad, seleccionados por medio de visitas realizadas a las salas de belleza, barberías y peluquerías de Casanare durante este 2021, dando cumplimiento a las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social – MSPS, señaló Millerlan Mantilla Munevar, profesional de apoyo de la secretaría de Salud Departamental.
De igual manera, la Secretaría de Salud Departamental, continuará con la inspección, vigilancia y control a estos puntos, por medio de la caracterización, planes de mejoramiento y asistencias técnicas, con el fin de buscar soluciones y apoyo no solo a los establecimientos sino a la comunidad en general.
“La meta es tamizar a 7 mil niños en el departamento, con el fin de identificar cómo es la presentación de la enfermedad de Chagas”: Liliana Zuleta
Escrita por Casanare NoticiasDesde hace varios años, el departamento viene implementado el proceso internacional para la Certificación del Plan Interrupción Transmisión Vectorial Intradomiciliaria de Trypanosoma Cruzi Prolixus, es decir, la enfermedad de Chagas, la cual se adelanta en 14 de los 19 municipios.
Hasta el momento, Casanare tiene 8 municipios que ya cuentan con esta certificación, y los restantes se encuentran proceso, así lo expresó Liliana Zuleta, referente del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV. “Uno de los componentes esenciales en este proceso, es la vigilancia serológica, es decir, la identificación de menores de 18 años, más puntualmente en menores de 5 años, en los cuales podamos detectar la enfermedad de Chagas”, puntualizó.
Para lograr este objetivo, la secretaría Departamental de Salud en coordinación con las Administraciones Municipales, se encuentra realizando jornadas de tamizaje que permiten detectar la enfermedad de Chagas en esta población de los municipios de Tauramena, Monterrey, Támara, Nunchía, Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal y Yopal, los cuales están proyectados hasta el momento.
Estas jornadas iniciaron a mediados del mes de agosto de este año, en 4 municipios dentro de los cuales ya han sido tamizados 67 veredas, donde los técnicos de salud ya realizaron 673 muestras tomadas a la fecha, en Nunchía (261), Támara (202), Paz de Ariporo (142) y Pore (68), y que se realizarán hasta diciembre.
“La meta es tamizar a 7 mil niños en el departamento, con el fin de identificar cómo es la presentación de la enfermedad de Chagas en estos grupos poblaciones, en menores de 18 años y poder cumplir con uno de los objetivos en el marco de este plan de certificación, que es el monitoreo a niños que pudiesen resultar infectados y que más adelanten puedan desarrollar la enfermedad de Chagas”, explicó la referente Liliana Zuleta.
Más de 9000 vacunas contra el Covid-19 llegaron a Casanare
Escrita por Casanare NoticiasTras la llegada de biológicos a Colombia, el pasado viernes 10 de septiembre arribó a Casanare un nuevo lote de vacunas contra el SARS-CoV-2; son 9.030 dosis que serán repartidos en los diferentes puntos de vacunación dispuestos en todo el departamento.
En esta entrega se recibieron 3.510 vacunas de la farmacéutica Pfizer y 5.520 dosis de Astrazeneca, tanto para primeras como segundas dosis en la población mayor de 12 años con y sin comorbilidades, según lo ha estipulado el Ministerio de Salud y la Protección Social (MSPS).
Desde el Programa Ampliado de Inmunización - PAI, recomiendan a la población asistir a los puntos de vacunación y así acceder a la aplicación de la vacuna, con los elementos de bioseguridad como es el uso correcto del tapabocas y lavarse las manos periódicamente.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, en el país podría presentarse un nuevo pico de la pandemia por lo que es crucial de que todos los habitantes estén protegidos contra el coronavirus.
Nueva estrategia de seguridad para combatir la delincuencia en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn el complejo deportivo Los Hobos y con presencia de toda la institucionalidad, se presentó a los medios de comunicación y la comunidad la estrategia de seguridad, donde se hizo presentación del grupo de Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército que apoyará las acciones y controles que desde hoy se realizarán en la ciudad para garantizar la tranquilidad de los yopaleños y los casanareños.
El gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, afirmó que se debe hacer un trabajo articulado entre la fuerza pública, las instituciones y la comunidad en general para hacerle frente a la delincuencia que azota la capital y los municipios, es fundamental el apoyo de la ciudadanía, a través de la denuncia, para lograr el objetivo de hacer de Casanare un territorio más seguro.
El grupo de Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército estarán realizando recorridos y acciones en conjunto con la Policía durante cerca de mes y medio. A su vez tendrá la misión de intervenir zonas catalogadas como críticas en la ciudad. Al igual que 14 asentamientos humanos, 6 de ellos considerados críticos, con estrategias de prevención e integración social.
La estrategia se desarrollará en tres fases:
Prevención: Acercamiento por parte de la Policía con apoyo de Gestores de Seguridad y Convivencia con líderes comunales, presidentes de junta, ediles y comunidad en general, además de las intervenciones en diferentes puntos.
Disuasión y Control: Acciones conjuntas del Ejército y la Policía, implementación de grupos motorizados, pelotones montados y los bicicuadrantes, que junto a los gestores de seguridad y convivencia adelantarán controles.
Inteligencia y Acción Judicial: Trabajo integrado que adelantarán la Fiscalía, Sijín, Gaula y Jueces de Garantías.
La Seccional de Fiscalías en Casanare, dispuso de un fiscal especial para este tipo delitos, que permita agilizar los procesos de judicialización de los delincuentes que se atrapen haciendo fechorías, para que vayan efectivamente a la cárcel. De igual manera todos los viernes de cada semana, durante el tiempo de desarrollo de la estrategia, se realizará una revisión de resultados y la programación de acciones para la semana siguiente. Los días domingos se entregará información a la comunidad sobre el avance de la estrategia; la coordinación se realizará bajo una Secretaría Conjunta entre la Gobernación y la Alcaldía.
De igual manera, para conocer de cerca las problemáticas que afrontan las comunidades, los Mandatarios Departamental y Municipal adelantarán 'madrugones' con las diferentes comunas para tratar temas exclusivos de seguridad y convivencia ciudadana.
"El trabajo que queremos hacer no se hace solo y como dice en el llano una frase popular "Una sola golondrina no llama agua", por eso llamamos a la unidad, entre todos es que logramos mostrar que Casanare se puede potencializar. Entendimos que, en la unidad del Ejército, la Policía, la Fiscalía, las fuerzas civiles y toda la población vamos a lograr el objetivo propuesto", puntualizó Salomón Sanabria.
El coronel José Rafael Miranda, comandante de Policía en Casanare, dijo que, estos hombres y mujeres van en pro de garantizar la seguridad y convivencia del departamento tanto de Yopal como en los diferentes municipios, en la zona urbana y rural. "Vamos a fortalecer el servicio de Policía, buscando atacar ese problema que tenemos que es la delincuencia (...) invitamos a la comunidad a que denuncie y así nosotros podemos ver en realidad lo que está pasando y así evaluar y planear de forma más efectiva frente a la problemática”, asegurò.
A "paloterapia" reprendieron a ladrones en el barrio 20 de Julio de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComunidad del barrio 20 de Julio le propinó “paloterapia” a dos sujetos quienes fueron sorprendidos llevándose una motocicleta de este importante sector de Yopal. Vecinos del sector, se percataron a tiempo que los ladrones llevaban la motocicleta mediante la modalidad de halado, y de inmediato generaron la alerta del hurto.
La comunidad inició una persecución alcanzando a los hombres quienes fueron reprendidos de forma severa, incluso uno de ellos fue amarrado a un poste, donde luego fue apaleado.
En redes sociales la comunidad apoyó la unión de los habitantes de este barrio, que logró recuperar la motocicleta y devolvérsela a su propietario. Señalaron que esta misma mecánica se debe aplicar en otros sectores de la capital casanareña.
En apuros apartamentos de Torres de San Marcos por hurto de accesorios del sistema de red contra incendio
Escrita por Casanare NoticiasDesconocidos ingresaron a Torres de San Marcos y se robaron las tapas del sistema de red contra incendio, de más de 20 torres, así lo denunció el líder Alexander Vela.
De acuerdo con la información de Alexander, hasta el momento no se tiene conocimiento si este hurto se cometió el domingo en la noche o se venía presentando y hasta ahora se evidenció.
Según Alexander Vela, el hurto de estas tapas genera un riesgo en la comunidad residente, pues debido a que pueden ingresar animales como roedores, culebras, y hasta basura, lo que ocasionaría un taponamiento de la tubería y en el momento en que se presente una emergencia no va a funcionar.
El llamado que hacen los habitantes de este sector, es a los dueños de las chatarrerías para que se abstengan de comprar estos elementos, ya que contribuirían a que los ladrones sigan haciendo de las suyas en Yopal, sumado a las afectaciones que se genera a las comunidades.
Con arma de fuego ladrones robaron en peluquería de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn robo a mano armada ocurrió en segundos en en la peluquería K'arlox, ubicada en el barrio Villa Benilda, la noche del lunes momentos en que el propietario se encontraba solo con una clienta a quien le realizaba una queratina.
Tal y como lo relató la víctima, los ladrones ingresaron sorpresivamente y con arma de fuego intimidaron al dueño del local, mientras revolcaban en los cajones de los muebles, llevándose una plancha, dinero en efectivo que le sacaron del bolsillo, objetos del salòn de belleza y el celular de la clienta.
Los delincuentes, al parecer, ya habían pasado en moto, vieron el negocio con una sola clienta, y encontraron el momento perfecto para cometer el hurto.
Foto de referencia.
Medida de internamiento para joven que habría abusado sexualmente de una niña de 8 años en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUna fiscal de la Unidad de Responsabilidad Penal para Adolescentes (Urpa) de Paz de Ariporo, en coordinación con la Policía Nacional, logró la captura de un joven de 18 años, el pasado 8 de septiembre, señalado como presunto responsable del abuso sexual de una niña de 8 años.
Tras la legalización del procedimiento ordenado por el Juzgado Promiscuo Municipal de La Salina, el ente investigador le formuló cargos al detenido por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años en concurso heterogéneo con actos sexuales abusivos con menor de 14 años en concurso homogéneo.
La investigación se deriva de los hechos ocurridos en enero de 2019 en esa población casanareña, donde el procesado, quien para ese momento tenía 16 años, aparentemente sometió a vejámenes sexuales a la víctima en reiteradas ocasiones, aprovechando que era conocido de la familia y llegó a la vivienda a quedarse una temporada.
El presunto infractor, judicializado mediante la Ley de Infancia y Adolescencia, fue afectado con medida de internamiento preventivo en centro especializado.
Una fiscal de la Unidad de Responsabilidad Penal para Adolescentes (Urpa) de Paz de Ariporo, en coordinación con la Policía Nacional, logró la captura de un joven de 18 años, el pasado 8 de septiembre, señalado como presunto responsable del abuso sexual de una niña de 8 años.
Tras la legalización del procedimiento ordenado por el Juzgado Promiscuo Municipal de La Salina, el ente investigador le formuló cargos al detenido por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años en concurso heterogéneo con actos sexuales abusivos con menor de 14 años en concurso homogéneo.
La investigación se deriva de los hechos ocurridos en enero de 2019 en esa población casanareña, donde el procesado, quien para ese momento tenía 16 años, aparentemente sometió a vejámenes sexuales a la víctima en reiteradas ocasiones, aprovechando que era conocido de la familia y llegó a la vivienda a quedarse una temporada.
El presunto infractor, judicializado mediante la Ley de Infancia y Adolescencia, fue afectado con medida de internamiento preventivo en centro especializado.
More...
Aguazul será la sede del Encuentro de Municipios Productores 2021
Escrita por Casanare NoticiasLa Federación Colombiana de Municipios en conjunto con la Alcaldía de Aguazul, Casanare, en cabeza de la alcaldesa Johana Moreno Fonseca, realizarán los días 16, 17 y 18 de septiembre el Encuentro de Municipios Productores 2021 en las instalaciones de la Casa de la Cultura Real Sevilla este este municipio.
“Este encuentro tiene como objetivo facilitar canales de diálogo con el Gobierno Nacional, con relación al SGR (Sistema General de Regalías), así como espacios de formación e intercambio de conocimiento, que fortalecerán las capacidades para la priorización y viabilización de proyectos de inversión de los municipios productores para el bienio 2021-2022”, aseguró Gilberto Toro Giraldo, Director Ejecutivo de Fedemunicipios.
Por su parte, Johana Moreno Fonseca, alcaldesa de Aguazul – Casanare y representante de los municipios productores ante la Comisión Rectora del SGR afirmó que “este primer encuentro nacional de municipios productores será la oportunidad para que los mandatarios locales sostengan un diálogo productivo con las autoridades nacionales y con los representantes gremiales del sector minero y de hidrocarburos, para impulsar las políticas que mejoren la calidad de vida de los territorios que dependen de estas actividades“
En el Encuentro de Municipios Productores 2021 participarán la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau; Carolina Rojas Hayes, Viceministra de Minas; José Armando Zamora Reyes, Presidente Agencia Nacional de Hidrocarburos; Catalina Rueda , Presidente ( e ) Agencia Nacional de Minería, Amparo García Montaña, Subdirectora Territorial. Departamento Nacional de Planeación; entre otros funcionarios relacionados con el sector.
Con información de Alcaldía de Aguazul y Fedemunicipios.
Cárcel para hombre que presuntamente abusó sexualmente de una menor de 13 años e intentó envenenarla
Escrita por Casanare NoticiasUn fiscal de la Unidad de Vida, con apoyo del CTI de Bogotá, logró la judicialización de Johan Esteban Posada Cuellar, por presuntamente abusar sexualmente y envenenar a una menor de 13 años.
De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía, se presume que este hombre conoció a la niña en el año 2018 a través de una red social. Sin embargo, fue hasta el año 2021 que se habrían encontrado en un parque en el sur de la ciudad. Después de ganarse la confianza de la menor, al parecer la llevó hasta su apartamento, la amarró de pies y manos y la habría accedido carnalmente.
Días después, el presunto agresor contacto a la víctima desde un número celular diferente, y al parecer la amenazó que si no se veían atentaría en contra de su mamá y su hermano. Según la investigación la menor habría accedido nuevamente para encontrarse con su victimario, quien la habría llevado a su apartamento, donde se presume que la amenazó con armas cortopunzantes y una jeringa, y fue allí donde la habría obligado a tomarse un veneno.
El 7 de septiembre de 2021, se hizo efectiva la orden de captura en contra de Posada Cuellar en el barrio México de la localidad de Ciudad Bolívar. En audiencias preliminares, la Fiscalía le formuló imputación por los delitos acceso carnal violento agravado y feminicidio agravado en la modalidad de tentativa, cargos que no fueron aceptados por el procesado.
El Juez 51 Penal Municipal con función de control de garantías, impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, avalando la solicitud del ente investigador.
A la cárcel presunto responsable del homicidio de un ciudadano en Pore
Escrita por Casanare NoticiasComo Víctor Alfonso Villegas Toscano fue identificado el hombre capturado por el CTI Casanare y el Ejército Nacional, por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio agravado.
La investigación se relaciona con los hechos ocurridos el pasado 18 de enero en una finca de la vereda Lajase, en el municipio de Pore (Casanare), donde según lo establecido la víctima fue ultimada con un arma contundente y cortopunzante, al parecer por Villegas Toscano. Posteriormente, el cuerpo apareció amarrado de pies, sumergido en un pozo de agua, ubicado dentro del mismo predio.
En las audiencias preliminares, luego de la imputación por parte del ente acusador, el juez promiscuo municipal de Pore le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario al investigado, quien no admitió la culpa.
Tres capturados y decomiso de droga en allanamiento en Los Progresos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante diligencias de registro y allanamiento adelantado en el barrio El Progreso en Yopal, tres hombres de 19, 22 y 23 años de edad, fueron capturados por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes y uso privativo de las fuerzas militares.
Esta diligencia se adelantó al interior de una residencia, donde la Policía halló 40 gramos de base de coca, 60 gramos de marihuana, 1 gramera, 1 licuadora, 1 selladora de cigarrillos, 27 cartuchos de fusil calibre 7.62 de uso privativo de las fuerzas militares.
De acuerdo con declaraciones del coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare, dijo que, los tres capturados están vinculadas a tráfico local de drogas. Además, que los tres tienen una relación familiar, situación que les facilita adelantar estos comportamientos delictivos.
El comandante de la Policía en Casanare, señaló que a uno de los sujetos el juez le dictó medida intramural y los otros dos recibieron casa por cárcel.