
CN (19762)
Cerca de 400 soldados del Ejército Nacional llegaron a reforzar la seguridad en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasEn una ceremonia que se llevó a cabo en el campo de paradas del Cantón Militar del municipio de Saravena, Arauca, cerca de 400 soldados profesionales de diferentes regiones del país asumieron la misión de trabajar por la seguridad y bienestar de los siete municipios de Arauca; el municipio de Cubará, en Boyacá, y los corregimientos de Samoré y Gibraltar, en Norte de Santander.
Con la llegada de estos pelotones se continuarán fortaleciendo las operaciones militares, con el fin de debilitar a los grupos armados organizados que delinquen en esta región, responsables de violaciones a los derechos humanos e infracciones a las disposiciones establecidas en el derecho internacional humanitario.
El Ejército Nacional señaló que, se vienen cumpliendo los compromisos adquiridos en los diferentes consejos de seguridad que se han llevado a cabo en los últimos días, demostrando el apoyo en materia de seguridad con los habitantes de esta región.
Modernizado alumbrado público en el parque La Estancia en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn aras de mejorar el servicio y generar más herramientas para combatir la inseguridad, la Alcaldía de Yopal a través de SAYOP realizó la modernización del sistema de alumbrado público en el parque La Estancia, un icono de la ciudad y referente de la historia, toda vez que es conocido que en esta zona se instalaron las primeras viviendas de lo que hoy es la capital del Casanare.
La modernización del sistema de alumbrado público en el parque la Estancia tuvo un costo de $151’403.394, recursos que se invirtieron en 27 luminarias de tecnología LED tipo decorativas, 217 metros de acometidas para la red, 21 postes metálicos y operatividad de adecuaciones internas. Todas estas acciones dejan como producto un sector totalmente iluminado para el sano disfrute de la ciudadanía.
El proceso de modernización de alumbrado público consiste en el cambio de tecnología de sodio a tecnología LED, con lo cual se logran los siguientes beneficios en la prestación del servicio: 30% menos de consumo energético, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental del planeta. Mejora en la visibilidad con la proyección iluminación blanca. Contribución a la seguridad al obtener mayor detalle en los videos de cámaras de seguridad. Optimización e iluminación de espacios oscuros y cumplimiento con normatividad Retilap del Ministerio de Minas y Energía
La modernización del parque La Estancia fue planeada y ejecutada en cumplimiento a las acciones populares 2018-348 - 2018-240 y 2018-416 y también en cumplimiento de compromisos de la administración municipal con el sector céntrico de la ciudad.
Alvarito “El Original” tendrá identidad
Escrita por Casanare NoticiasDurante muchos años en las calles de Yopal vimos deambular a Alvarito “El Original”, un simpático adulto mayor que con su gracia y particular baile nos alegraba. Hoy se encuentra bajo cuidados y protección de la Administración Municipal, en el Hogar de Bienestar Gualanday.
Alvarito, no contaba con el documento público que legalmente prueba la existencia como ciudadano, por lo que la Personería de Yopal, lideró el proceso ante la Registraduría Especial del Estado Civil y junto a la Administración Municipal, se logró el Registro Civil a nombre de Álvaro Vargas Peñuela.
El Personero de Yopal, Rafael Alberto Peña, expresó, que fue un trámite donde primaron los derechos fundamentales del ciudadano Álvaro, por lo que agradeció la atención y diligencia de la Alcaldía y la Registraduría Especial de Yopal.
Entre tanto, indicó que el proceso también estuvo acompañado del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forense – Unidad Básica Yopal, quienes adelantaron informe pericial de clínica forense, a fin de cumplir con los requisitos del decreto Ley 1260 de 1970, por el cual se expide el Estatuto de Registro del Estado Civil de las Personas y decreto 1079 de 2015, sobre el niño expósito y de niño de padres desconocidos, afirmó Peña.
El siguiente trámite de identificación, se dará el 22 de septiembre de 2021, en horas de la tarde, donde se llevará al ciudadano Álvaro Vargas Peñuela, a realizar la diligencia para obtener la cédula de ciudadanía y de esta manera se continúe con las gestiones para la atención en salud.
Casanare le dio la bienvenida a la XXVI Vuelta Colombia Master
Escrita por Casanare NoticiasCon la participación de las grandes glorias del ciclismo se dio apertura a la Vuelta Colombia Master, un evento que reúne a los mayores de 30 años en seis categorías y que su primera etapa será rumbo a San Luis de Palenque.
La Gobernación de Casanare dio inicio a la versión veintiséis de la Vuelta Colombia Master, un evento que reúne a los aficionados del ciclismo con delegaciones nacionales e internacionales y que para esta oportunidad cuenta con la delegación más grande que representa al departamento. Una vitrina no solo para el territorio, también para los municipios; paisajes, comercio, servicios hoteleros, turísticos y culturales de la región.
Con el acompañamiento del gobernador de Boyacá Ramiro Barragán, algunas glorias del deporte, autoridades gubernamentales y municipales, se dio apertura a los actos protocolarios con muestras culturales y presentación de equipos en este evento deportivo que se encuentra a cargo de Asomaster.
Cabe resaltar que este miércoles 22 de septiembre se correrá la primera etapa, un recorrido que partirá desde Yopal al municipio de San Luis de Palenque con cierre vial.101 kms de recorrido con hora de salida a las 9 de la mañana del parque Ramón Nonato Pérez y una altura sobre el nivel del mar en salida de 363 mts y en su llegada de 171mts.
El gobernador Salomón Sanabria, reconoció la labor de 37 amantes del ciclismo que le han aportado a este deporte con esfuerzo, dedicación, voluntad y determinación. A su vez mostró a los visitantes lo mejor de su cultura, siendo conscientes que sin su aporte, el ciclismo en Casanare no hubiese llegado al lugar que ocupa hoy.
Este evento deportivo dinamizará todos los sectores, que hacen parte del soporte económico del departamento y que visualizan las riquezas paisajistas, culturales y deportivas de esta tierra llanera.
Alcaldía de Aguazul apoyó a la comunidad Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera
Escrita por Casanare NoticiasAcompañamiento brindó la Alcaldía de Aguazul a través de la secretaría de Gobierno y la oficina Asesora de Planeación a representantes y líderes de la población NARP, en la presentación de la asociación AFROASODEAC.
En esta jornada se realizó la socialización del proyecto: “Formulación de Instrumentos de Etnocaracterización y plan de Etnodesarrollo para la población de las comunidades NARP que residen en el municipio de Aguazul”, el cual se financiaría a través del capítulo especial de regalías.
De igual manera, los representantes y líderes hicieron un llamado especial a las personas que hacen parte de esta comunidad y que no se encuentran vinculadas con la organización, para que se vinculen y sean beneficiados con las acciones positivas que se gestionen en favor de la comunidad.
La necesidad de reducir los índices de contaminación atmosférica que causan los vehículos motorizados, es el principal objetivo de la celebración del Día Mundial sin Carro, espacio en el que los medios de transporte alternativos son un gran apoyo.
Desde la secretaría de Salud Departamental se hace un llamado a la población casanareña, a movilizarse de manera segura, sostenible y saludable, dando el uso correcto de la bicicleta y otros vehículos no motorizados; así mismo promover las caminatas y el uso de los medios de transporte públicos.
Esta jornada estará programada hoy miércoles en el departamento de Casanare de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Cabe aclarar que no es obligatorio. No obstante, es un compromiso de vital importancia de la comunidad, darle un respiro al medio ambiente ante los niveles de contaminación que causa la combustión de los automóviles y motocicletas.
Casanare se alista para el Simulacro Nacional
Escrita por Casanare NoticiasMunicipios vulnerables a movimientos en masa, crecientes súbitas y avenidas torrenciales recibieron inducción en el desarrollo del Simulacro Nacional por parte de la Gobernación de Casanare.
La Administración Departamental socializó y fortaleció en este ejercicio práctico a los Consejos de Gestión del Riesgo de Sácama, La Salina, Chámeza, Nunchía, Sabanalarga y Támara. En el encuentro virtual, el director de esta dependencia Guillermo Pérez, motivó a los municipios a inscribirse al ejercicio, como una herramienta de fortalecimiento en la atención de emergencias.
Recordemos que a este ejercicio están convocados todos los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, entidades públicas y privadas, y comunidad en general, quienes tendrán la posibilidad de evacuar, realizar ejercicios prácticos en la respuesta de emergencias, este 07 de octubre desde las 9:00 a.m.
La inducción continúa este jueves, vía zoom, a los municipios de Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore, Orocué, Trinidad y San Luis de Palenque, localidades susceptibles a inundaciones, incendios forestales y sismos.
Cinco militares muertos y tres heridos dejó emboscada contra el Ejército en Córdoba
Escrita por Casanare NoticiasUna violenta emboscada terrorista contra tropas del Ejército Nacional de Colombia se registró este martes 21 de septiembre en zona rural del corregimiento de Juan José, vereda Liboria del municipio de Puerto Libertador, ubicado en el departamento de Córdoba.
El hecho dejó como saldo cinco militares muertos y tres más heridos y se presentó cuando los uniformados se desplazaban en un vehículo (tipo camión de estacas) que carece de protección balística o contra explosivos.
“Con profundo dolor despedimos a nuestros soldados profesionales orgánicos de la Fuerza de Tarea Aquiles, quienes velaban por la seguridad en Córdoba y fueron asesinados por el grupo armado organizado Clan del Golfo. Solidaridad con su familia”, señaló el Ejército. Los militares muertos son:
Soldado profesional Leonardo Avellaneda Duarte.
Soldado profesional Wilson De Jesús Zapata Castrillón.
Soldado profesional Francisco Antonio Casarrubia Avilés.
Soldado profesional José Gabriel Candela Socha.
Soldado profesional Gustavo De Jesús Paternina Moreno.
“Denunciaremos ante las autoridades competentes este atentado terrorista que viola los Derechos Humanos y las normas que regula el Derecho Internacional Humanitario”, dijo el Ejército.
Ante posible inicio del cuarto pico de la pandemia por Covid-19, autoridades sanitarias promueven la vacunación
Escrita por Casanare NoticiasAnte el aumento de casos de Covid-19 en el país, el Ministerio de Salud y Protección Social- MSPS, ha sido enfático en acelerar el proceso de vacunación en todos los departamentos. A Casanare llegó un lote significativo de biológicos con el fin de seguir acelerando los procesos de vacunación contra la covid-19.
27.030 nuevas dosis de biológicos llegaron al departamento, que se van a distribuir en los 19 municipios para su pronta aplicación. Estas dosis corresponden a 3 casas farmacéuticas, Sinovac con 12.320 vacunas, AstraZeneca 11.200 y Pfizer 3510.
De estas, ya se ha entregado a Yopal 15.610 vacunas: 7.440 son de Sinovac, 7.000 de AstraZeneca y 1.170 a Pfizer. Al municipio de Tauramena se ha hecho entrega de 1406: 500 dosis de Sinovac, 600 de AstraZeneca y 306 dosis de Pfizer.
Otro de los municipios que ya ha recibido nuevos biológicos es Aguazul con 2.298 vacunas: 800 dosis de Sinovac, 1000 de AstraZeneca y 498 de Pfizer. El total entregado de este nuevo lote hasta el momento en Casanare es 19.314 vacunas, quedando disponibles en el centro de acopio 7.716 biológicos que serán entregados en los próximos días.
Se insta a las personas que han recibido la vacuna de AstraZeneca, para que se acerquen a los puntos de vacunación, a partir de los 28 días después de haber recibido su primera dosis; esto sin necesidad de esperar los 84 días que anteriormente habían sido recomendados.
Desde la Secretaría de Salud de Casanare se les recuerda a los municipios, el compromiso de promover la vacunación contra el virus del Covid-19 y a seguir campañas para no dejar de lado los protocolos de bioseguridad.
Asumió como nuevo director del ICBF en Casanare, Josué David Parales Girón
Escrita por Casanare NoticiasAnte el secretario General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), tomó posesión el politólogo Josué David Parales Girón, como nuevo Director Regional de la entidad en el departamento de Casanare.
Josué Parales, es egresado del programa de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Colombia, además es Magister en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica Nacional y Especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Cuenta con 15 años de experiencia profesional en entidades del sector público y privado, destacándose en el manejo de Políticas Públicas y seguimiento a Planes de Desarrollo municipales y departamentales.
El nuevo Director Regional en Casanare, se ha desempeñado como Referente del Sistema Nacional de Bienestar Familiar en ICBF, profesional de apoyo de las alcaldías de Nunchía, Trinidad, Sabanalarga, Monterrey y la Gobernación de Casanare. Así mismo, ha liderado proyectos como coordinador de Gestión Social del Proyecto “ProAgua” de la Unión Temporal Gestión Integral, Coordinador Zonal Programa “Creciendo Sanos” de la Sociedad de Servicios Oculares – Optisalud, Coordinador Zonal Programa Integral para la Promoción, Prevención y Control de Dengue y Chagas en Casanare, Tallerista, entre otros roles profesionales.
Josué David Parales Girón, es casanareño, oriundo del corregimiento de La Hermosa en Paz de Ariporo, y llega a la dirección regional del ICBF luego de ganar el concurso de méritos para el cargo, en donde se postularon más de 100 hojas de vida de todo el país.
“Asumimos este reto profesional para tomar los designios de esta gran entidad e implementar la nueva hoja de ruta del ICBF en el territorio. Es un proceso álgido, pero que lograremos liderar con el equipo de trabajo de la regional, en aras de continuar garantizando una atención integral y segura para nuestros niños, niñas, adolescentes y las familias en el departamento. Por 10 años me desempeñé como Referente del Sistema Nacional de Bienestar Familiar – SNBF, conozco la entidad, lo cual me permitirá tomar acciones contundentes para liderar los distintos procesos”, aseveró el Director del ICBF en Casanare.
More...
A la cárcel joven que habría contratado a sicario para asesinar a su propio padre
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía General de la Nación logró que el Juzgado 25 Penal de Cali, con funciones de control de garantías impusiera medida de aseguramiento, consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario, contra Juan Camilo Sánchez Pérez, de 21 años, como presunto determinador del crimen de su padre.
El joven fue capturado, mediante orden, judicial por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) el pasado 17 de septiembre en el barrio Bochalema, en el sur de esa ciudad. El ente acusador le imputó cargos por los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones; y uso de menores de edad para la comisión de delitos.
Los hechos investigados por un fiscal de la Seccional Cali ocurrieron el 24 de septiembre de 2020, cuando Ramiro Sánchez Mazuera, padre del hoy detenido, fue asesinado. Ese día, la víctima iba saliendo en carro del garaje de su residencia en la capital vallecaucana, cuando un hombre lo sorprendió y le disparó varias veces en la cabeza.
El presunto agresor emprendió la fuga, mientras vecinos del sector trasladaron a Sánchez Mazuera al hospital; sin embargo, este falleció por la gravedad de las heridas. Una patrulla de la Policía Metropolitana de Cali, que realizaba labores de control en el sector donde ocurrió el crimen, inició la persecución del presunto atacante y logró interceptarlo a dos cuadras. Cuando los agentes le solicitaron su documento de identidad confirmaron que se trataba de un menor de 17 años, a quien le incautaron un revólver calibre 38 con varios cartuchos percutidos.
El adolescente, quien fue judicializado por los delitos de homicidio agravado en concurso con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, permanece con medida de internamiento preventivo desde el 25 de septiembre de ese año.
De acuerdo con el material probatorio obtenido y los testimonios recopilados, Sánchez Pérez habría contratado al menor para asesinar a su padre, indicándole además su ubicación y hora de salida de la vivienda. Se presume que el homicidio fue motivado por intereses económicos.
A la cárcel hombre por abusar de una niña de 12 años en zona rural de Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasAnte la contundencia de los elementos de prueba presentados por una fiscalía del Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual (Caivas) de Yopal, un juez con funciones de control de garantías de Aguazul, impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Neffer Yamid Luna Meche, señalado como presunto responsable del delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
Los hechos que investiga el ente acusador ocurrieron el pasado 21 de junio en una finca de la vereda El Guineo, zona rural del municipio de Aguazul, donde el procesado, conocido de la familia de la menor, habría aprovechado que la niña de 12 años se encontraba sola en su habitación, y al parecer la sometió a los vejámenes sexuales.
Luna Meche fue capturado en el kilómetro 73 de la vía que conduce de Tauramena a Aguazul, mientras se encontraba en su trabajo. Al término de las diligencias judiciales, el investigado no admitió su responsabilidad en el delito que le endilgó la Fiscalía.
Firman convenio por $750’000.000 para apoyar emprendimientos de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon un acto protocolario y una firma simbólica, se dio la apertura oficial del convenio entre la Alcaldía de Yopal y el SENA Regional Casanare, para la destinación de recursos que permitan la financiación de proyectos y emprendimientos locales. El convenio entre estas dos entidades se organizó para el fortalecimiento de la iniciativa Fondo Emprender, el cual tiene como objetivo transformar las ideas de negocio de los colombianos en empresas sostenibles y consolidadas, brindando capital semilla y asesoría gratuita.
La Alcaldía de Yopal aportó $300’000.000 y el Sena Regional Casanare destinó $450´000.000, para un total de $750’000.000, los cuales se encargarán de capitalizar las nuevas empresas de la ciudad y de esta manera promover el emprendimiento y el crecimiento económico.
El alcalde Luis Eduardo Castro, reconoció que el Sena Regional Casanare se convirtió en un aliado estratégico para la meta de transformar a Yopal en una ciudad innovadora, con grandes capacitados y punta de lanza en la Orinoquia colombiana. Tanto así que el trabajo articulado con la Administración Municipal ha permitido no solamente la financiación de nuevos proyectos y empresas, sino que también se ha generado un espacio de formación laboral mediante la bienvenida de aprendices a diversas labores en el gobierno local, durante el cumplimiento de sus prácticas para lograr la certificación académica.
Por su parte Johana Medina, directora del Sena Regional Casanare destacó que el Fondo Emprender ha dejado grandes proyectos en Casanare, proyectos que hoy en día siguen vigente y crecen cada día más, por tal razón invita a todas las personas que tienen una idea de negocio para que se acerquen a las instalaciones del Sena y conozcan detalladamente el proceso para participar y ser uno de los emprendimientos beneficiados con la capitalización a través de un insumo económico semilla.
Deportistas casanareños recibirán reconocimiento en la inauguración de la versión XXVI de la Vuelta Colombia Master que se realizará hoy
Escrita por Casanare NoticiasEste 21 de septiembre se inaugurará la versión número veintiséis de la Vuelta Colombia Master, que tendrá lugar en el parqueadero del Centro Comercial Alcaraván Plaza, frente al hotel GHL desde las 3:00 p.m.
Fabio Enrique Parra Pinto, Víctor Hugo Peña Grisales, Álvaro Sierra Peña y Edgar Corredor Álvarez, son las personalidades del ciclismo que engalanarán la inauguración de la versión XXVI de la Vuelta Colombia Master, organizada por Asomaster, Indercas y la Gobernación de Casanare, evento que reactivará la economía y que dinamizará los diferentes sectores económicos como la hotelería, restaurantes y comercio en general.
Cerca de 300 deportistas mayores de 30 años de edad, en las modalidades masculino y femenino, en seis categorías, correrán cinco etapas en los municipios de Yopal, Aguazul, Támara, Maní y San Luis de Palenque. Una oportunidad para visibilizar las bondades, los paisajes y la riqueza cultural del departamento que, a través de la realización de grandes eventos, abre las puertas a otras posibilidades que permitan tener un planner de eventos y una dinámica económica, organizacional, cultural en torno a ello.
Cabe destacar que en el acto inaugural se realizará un reconocimiento a deportistas casanareños que con su esfuerzo, dedicación, voluntad y determinación le han aportado al ciclismo del departamento, llenando de orgullo los corazones de los habitantes de este territorio. Este trabajo es posible gracias a la buena voluntad de los alcaldes de los municipios, quienes han apoyado a la organización en los trámites y en exponer a sus municipios como las mejores plazas para recibir visitantes.