CN

CN (19762)

Frente a la incertidumbre que se generó en el gremio ganadero y de transporte sobre el cierre temporal en la Planta de Beneficio Animal (PBA), la secretaria de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, María Carolina Rincón, aclaró que este cierre obedeció a algunas labores de mantenimiento y reparación de infraestructura, por lo tanto, no representa un riesgo de cierre más largo como se venía especulando.

El cierre temporal de la PBA obedeció a dos situaciones en específico:

El arreglo de un motor de transferencia de una de las máquinas

El arreglo de parte de la cubierta que se desprendió por los fuertes vendavales del día anterior.

Dichos arreglos y adecuaciones ya se están culminando y se prevé que finalicen en la tarde de hoy, por lo tanto, la funcionaria garantizó la operatividad de la PBA para la recepción del ganado mañana viernes 24 de septiembre y de esta manera realizar el sacrificio el sábado 25 de septiembre.

Sobre la visita de delegados del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), la secretaria de Desarrollo Económico y Medio Ambiente aseguró que es un ejercicio de rutina y seguimiento, sin embargo, no representa riesgo alguno para el cierre de la Planta de Beneficio Animal, por lo tanto, envió un mensaje de tranquilidad a los ganaderos, transportadores y consumidores de carne, ratificando que la infraestructura estará lista para su operación del fin de semana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Personas inescrupulosas estarían recolectando  hojas de vida en nombre de la empresa Cusianagas en  Villavicencio, Yopal y municipios del Casanare, y posteriormente, solicitarían dinero para tramitarlas y otorgar supuestos cargos. 

Cusianagas alertó a los usuarios y comunidad en general, ya que se han detectado casos en estas localidades en donde la compañía hace presencia, y aclaró que para los procesos internos de selección, cuentan con los controles necesarios que garantizan la transparencia de los mismos, por ello, sus funcionarios en ningún caso solicitan o reciben dineros en nombre de la empresa a fin de realizar dichos trámites. 

A fin de evitar ser víctimas de una estafa, las personas que se encuentren interesadas en participar en procesos de selección, deben dirigirse directamente a nuestras oficinas en la carrera 20 No. 18-66 barrio El Gaván, en Yopal, para diligenciar el formato de hoja de vida respectivo, o enviarla a través de los correos electrónicos autorizados en las convocatorias.

"Invitamos a la comunidad a denunciar estas actividades ilegales. Recordamos a nuestros usuarios que continuamos atendiendo sus inquietudes a través de la línea de atención 608 6819086 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua.  De igual manera atendemos sus emergencias 24 horas al día en la línea gratuita  164, o línea fija (608) 6819085", reiteró la empresa en un comunicado de prensa.

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Hacienda, en su propósito de luchar contra la ilegalidad, cerrando las puertas a la falsificación, adoptó una nueva imagen del elemento de señalización o estampilla para licores, cervezas y cigarrillos.

A partir de este mes de septiembre, se dio inicio a la impresión de la estampilla con nuevo diseño Syctrace 2021, la cual posee elementos de seguridad fortalecidos, que buscan garantizar la legalidad de los productos y con ello proteger al consumidor.

Se debe recordar que todos los licores y cigarrillos, con excepción de la cerveza nacional, deben contar con la estampilla original, emitida por la administración departamental. Recuerde que para consultar la legalidad de su producto puede ingresar a Syctrace.org

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fernando Salgado Guevara fue enviado a la cárcel por disposición del juez primero promiscuo con funciones de control de garantías del municipio de Aguazul por su presunta responsabilidad en el delito de acceso carnal abusivo, el cual habría consumado en ese mismo municipio contra una niña de 10 años.

Las investigaciones indican que dichos comportamientos hacia su víctima se vendrían presentando desde el pasado mes de mayo, cuando, al parecer, el hoy procesado, conocido de la familia, aprovechaba la ausencia de la madre de la menor para someter a la niña a los vejámenes. Se presume que el último episodio se registró el 3 de agosto reciente en la residencia de la víctima.

El presunto agresor fue capturado por la Policía Nacional, bajo la coordinación de una fiscalía del Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual (Caivas), el pasado 21 de septiembre en la vía que de la vereda Únete conduce a la vereda San Ignacio, zona rural de Aguazul.

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos a los exalcaldes de Chámeza, Casanare, Jorge Iván Martínez Roldán (2012-2015) y Bernardo Pérez Fonseca (2016-2019), por posible omisión en el ejercicio de sus funciones.

Los exmandatarios habrían incurrido en falta disciplinaria al no incluir en el presupuesto municipal las apropiaciones necesarias y suficientes para pagar las sentencias condenatorias proferidas contra el municipio, en primera y segunda instancia, durante los años 1998 y 2012, respectivamente, por el incumplimiento parcial de un contrato de obra pública.

Tras el incumplimiento de esta obligación, el 3 de marzo de 2020 el Tribunal Administrativo de Casanare modificó la actualización del crédito presentado por el demandante, estableciendo como pago la suma de $887.554.523,46.

Señala el Ministerio Público que la omisión de los ex servidores públicos constituye "una grave afectación al erario municipal de los años subsiguientes por el inevitable incremento de la obligación, en razón a los intereses moratorios qué día a día se van generando".

Las conductas objeto de investigación disciplinaria fueron calificadas provisionalmente por la Procuraduría como falta gravísima a título de dolo.

 

Jueves, 23 Septiembre 2021 08:26

Vehículo se incineró en vía del Cusiana

Escrita por

Sobre las 3:30 de la mañana de este 23 de septiembre un ciudadano que se movilizaba por la vía del Cusiana alerto a unidades de Bomberos del municipio de Pajarito sobre un vehículo que se estaba incinerando en el sector de Boquerón, jurisdicción de Aguazul.

4 unidades de Bomberos y un carro móvil acudieron a atender la emergencia, pero cuando llegaron encontraron el vehículo completamente incinerado. En el sitio no se encontró a ninguna persona que informara sobre lo ocurrido, de acuerdo a la información entregada por Wilson Ávila, comandante del cuerpo de Bomberos de Pajarito.

Avila señaló que hasta el momento se desconoce de quien sería el vehículo y la información ya fue puesta en conocimiento de la policía.

El empresario Emilio Tapia, preso por el escándalo de Centros Poblados y MinTIC , ofreció a la Fiscalía colaboración y prometió revelar los nombres de los congresistas implicados en el caso.

De acuerdo con Ricardo Ospina, director del servicio de informativo de BLU Radio, el caso podría convertirse en otro carrusel de contratación , como el ocurrido en Bogotá durante el gobierno de Samuel Moreno , dado el entramado de corrupción que allí se habría gestado.

Según Tapia, los congresistas implicados habrían llamado al Gobierno Nacional, al Ministerio TIC, para que no caducaran el contrato con Centros Poblados porque la caducidad implica una inhabilidad para contratar con el Estado por cinco años.

En el ofrecimiento a la Fiscalía, Tapia pidió garantías para contar la verdad sobre los políticos implicados en este caso, cuyos nombres, por ahora, no se revelan.

IDU dio por terminados dos contratos de malla vial con empresas vinculadas a Centros Poblados

Tras el escándalo del Consorcio de Centros Poblados con el contrato y anticipó por más de 70.000 millones con el Ministerio de las TIC, el IDU señaló que finalizó dos contratos que ejecutaban en Bogotá para mantenimiento de mallas viales para las troncales de Transmilenio.

Según el IDU, a finales del año 2020, adjudicó el Contrato 1626 con el Consorcio Construcciones 2020 por valor de $9.125 millones y el contrato 1627 con el Consorcio Malla Vial 2020, por valor de $8.571 millones, para realizar mantenimientos de malla vial troncal.

Sin embargo, una vez MinTic declaró la caducidad del Contrato suscrito con el Consorcio Centros Poblados para llevar internet a colegios de zonas apartadas del país, se configuró la inhabilidad sobreviniente respecto de las empresas integrantes, entre ellas, Omega Buldings Constructura S.A.S. e Intec de la Costa S.A.S, que también hacen parte de los Consorcios con los que el IDU suscribió los Contratos 1626 y 1627.

“Por lo anterior, la Entidad procedió a solicitar la cesión inmediata de la participación de estas empresas. Los dos consorcios presentaron varias firmas, que no cumplieron con los requisitos mínimos exigidos por el proceso licitatorio que dio lugar a los contratos. Por esta razón, el IDU finalizó el contrato 1627 el pasado 15 de septiembre y se encuentra en proceso de suscripción del acta de finalización con el Consorcio del contrato 1626, el cual se encuentra actualmente suspendido,”, dijo Diego Sánchez, director del IDU.

Fuente: Blu Radio

Enerca informa suspensiones de emergencia en redes de energía este jueves 23 y viernes 24 de septiembre en el municipio de Recetor Casanare.

Los sectores que se verán afectados son los siguientes: casco urbano Recetor, Alcaldía municipal, Registraduría, Policía, y Capresoca, desde las 7:00 a.m hasta la 1:00 p.m

La empresa de Energìa de Casanare recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo posible.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobre las 11:30 a.m. de este miércoles 22 de septiembre arribó al municipio de San Luis de Palenque el primer grupo de deportistas que partieron desde Yopal, con el propósito de cumplir la primera etapa de la Vuelta Colombia Master que por estos días y hasta el 26 de septiembre recorre 5 municipios de Casanare.

Diever Valencia de Tauramena ocupó el primer lugar y lució la camiseta de lider, seguido por Freddy Fernandez de Asomaster Yopal y Fabián Ovalle del club Biketool también de Tauramena, quienes ocuparon los 3 primeros lugares de la categoría.

La categoría B, tuvo como resultado a su llegada en su orden a Rodolfo Martínez del Team Wolfpack Santander, Luis Rojas de Especialezed y Andrés Cataño de Soluciones y Partes. La categoría C, tuvo como ganador al gran Libardo Niño de Construcciones Zea, seguido por Victor Carvajal del Colnago CM Team y Eliecer Quiñones del equipo Construcciones Zea.

Para la categoria D, el orden de llegada se dio de la siguiente manera: en el primer lugar Jaime Soto de Colnago CM, Carlos Alzate de Alcubo Marketing y Jorge Otalvaro de Totto HH. En la categoría E, ocupó el primer lugar y se puso la camiseta de líder de la categoría, Manuel Nocua de Mundichevrolet; Pablo Wilchéz del IMRD Madrid y Mauro Cepeda de Asomaster Duitama, ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente.

Hoy se correrá la segunda etapa Contrarreloj Individual de 16.9 kms, que tiene como punto de partida Yopal - Banderas y llegada Manantiales, desde las ocho de la mañana con una altura sobre el nivel del mar de 325 mts en su salida y en la llegada de 225 mts.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mediante el Decreto 321 la Alcaldía de Yopal modificó el horario laboral para el día viernes 24 de septiembre de 2021, estableciendo que habrá atención a la ciudadanía desde las 06:00 am hasta las 2:00 pm de forma continua. Este cambio temporal del horario laboral se debe en principio a la realización de la XVI Feria Ganadera Doble Propósito, que se desarrollará durante este fin de semana en el Coliseo de Ferias.

En la normatividad emitida, el ente territorial recordó que la función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad eficacia, economía, celeridad e imparcialidad, mediante la descentralización, delegación y desconcentración de funciones de acuerdo a lo ordenado en el artículo 209 de la constitución política.

La Administración Municipal reiteró que es de vital importancia la participación de los funcionarios, contratistas y servidores públicos en general en la XVI Feria Ganadera Doble Propósito, toda vez que es un evento organizado con miras a reactivar la economía y paralelamente fortalecer el bienestar y la salud mental de los ciudadanos a través de estos escenarios de esparcimiento y disfrute social.

Mauricio Moreno, secretario (e) General, reiteró la invitación a toda la ciudadanía yopaleña para que disfruten de las diversas actividades que se encuentran vinculadas en la jornada comercial y cultural, como lo son la cabalgata, festival canino, presentaciones de artistas locales y nacionales, todo bajo el sentido de responsabilidad social y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por el comité organizador.