
CN (19762)
CNSC avala prácticas como experiencia laboral en sus procesos de selección
Escrita por Casanare NoticiasTeniendo en cuenta que la Ley 2039 del 27 de julio de 2020, que establece “… promover la inserción laboral y productiva de los jóvenes y dictar disposiciones que aseguren su implementación…” la Comisión Nacional del Servicio Civil –CNSC-, aprobó adicionar las reglas para valorar experiencia previa y prácticas laborales en sus procesos de selección. Este punto quedó como complemento del Criterio Unificado de “Verificación de requisitos mínimos y prueba de valoración de antecedentes de los aspirantes inscritos en los procesos de selección que realiza la CNSC para proveer vacantes definitivas de cargos de carrera administrativa”.
Dentro de las prácticas que podrían valorarse en los procesos de selección se encuentran las pasantías, prácticas, judicaturas, servicio en los consultorios jurídicos, monitorias, contratos laborales, contratos de prestación de servicios, participación en grupos de investigación, contratos de aprendizaje y relación docencia de servicio del sector salud. Este aval se tendrá en cuenta en los próximos procesos de selección que realice la Comisión Nacional del Servicio Civil.
Validación como experiencia laboral
La Ley 2039 de 2020 establece que para que las prácticas sean aprobadas, estas deben estar debidamente certificadas por la autoridad competente y serán acreditables como experiencia profesional válida, siempre y cuando su contenido se relacione directamente con el programa académico cursado. En el caso de los grupos de investigación, la autoridad competente para expedir la respectiva certificación será el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación al igual que las entidades públicas y privadas parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNC TI) en el caso de la investigación aplicada de la formación profesional integral del SENA, la certificación será emitida por esta institución.
Así mismo, el Departamento Administrativo de la Función Pública y el Ministerio del Trabajo reglamentarán, cada uno en el marco de sus competencias, una tabla de equivalencias que permita convertir dichas experiencias previas a la obtención del título de pregrado en experiencia profesional válida. El valor asignado a la experiencia previa será menor a aquella experiencia posterior a la obtención del respectivo título. En el caso del sector de la Función Pública, las equivalencias deberán estar articuladas con el Decreto 1083 de 2015 o el que haga sus veces. La experiencia previa solo será válida una vez se haya culminado el programa académico, aunque no se haya obtenido el respectivo título, siempre y cuando no se trate de aquellos casos establecidos en el Artículo 128 de la Ley Estatutaria 270 de 1996.
Concursos públicos de mérito
La Ley 2039 de 2020, también establece que en los concursos públicos de mérito se debe tener en cuenta la experiencia previa a la obtención del título profesional. En la valoración de la experiencia profesional requerida para un empleo público, se tendrá en cuenta como experiencia previa la adquirida en desarrollo y ejercicio de profesiones de la misma área del conocimiento del empleo público. El Ministerio de Trabajo reglamentará un esquema de expediente digital laboral que facilite a los trabajadores en general, especialmente a los jóvenes en particular, la movilidad en los empleos, de tal forma que contenga, entre otras, las certificaciones digitales académicas y laborales. Este expediente hará parte de los sistemas de información del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante (Fosfec).
Para más información, consulte el Criterio Unificado en el siguiente enlace https://bit.ly/3kPNAvj
Alcaldía de Yopal radicó 5 proyectos de acuerdo ante el Concejo Municipal
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, realizó la apertura formal del nuevo periodo de sesiones ordinarias en el Concejo Municipal, donde radicó 5 proyectos de acuerdo que se basan en la compilación del estatuto tributario, acciones frente asentamientos humanos, modificación del acuerdo 011 de 2019, política pública de vivienda y rediseño institucional.
La política pública de vivienda, se trata de un documento estructurado por el Instituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural (INDEV), con el objetivo de dejar una hoja de ruta clara sobre las acciones que se deben tener en cuenta para la atención integral de la ciudadanía en materia de vivienda, además de ser uno de los insumos más importantes en el cumplimiento del compromiso de vivienda planteado por el mandatario local en su programa de gobierno.
En su intervención Castro enfatizó que los proyectos de acuerdos presentados durante su gobierno no obedecen a caprichos ni intereses personales, sino a la acción y planeación de soluciones integrales a muchas problemáticas identificadas en la ciudad de Yopal, por tal razón, espera contar con el apoyo del órgano colegiado.
Durante el acto protocolario, el mandatario resaltó el apoyo que ha recibido por parte de la corporación en iniciativas fundamentales de su gobierno, como la creación de la empresa de Alumbrado Público SAYOP S.A.S E.S.P, la aprobación del Plan de Desarrollo, la creación del Instituto de Cultura y Turismo, entre otras que han sido bandera de la actual Administraciòn.
Seminario “Piscinas Seguras” se realizará este martes y miércoles en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEste seminario “Piscinas Seguras” que estará dirigido a los dueños y administradores de establecimientos comerciales de piscinas del departamento, se realizará el martes 5 al personal de Yopal y el miércoles 6 de octubre, a los demás municipios del departamento, de 8:00 a 12:00 del medio día y de 2:00 a 4:00 de la tarde, en el auditorio de la Biblioteca Pública de Yopal.
De acuerdo con la Secretaría de Salud Departamental, se tratarán los temas de Normatividad Vigente, Seguridad en Piscinas y Química del Agua, dirigido por especialistas de la capital de la República, quienes actualizarán a los propietarios en el tema normativo.
“Se convoca a todos los propietarios de las piscinas o quienes ejercen la actividad de 'piscineros', a esta capacitación para que puedan actualizarse sobre las normas de seguridad y sanitarias, que tienen que ver con el uso de las piscinas y así mismo darles una inducción respecto al tratamiento y manejo del agua de los estanques”, explicó la referente de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud Departamental, Pilar del Rocío Perilla Colmenares.
Serán dos días en los cuales la Gobernación de Casanare a través de las Secretaría de Salud Departamental y la Dirección de Cultura y Turismo, en alianza estratégica con la empresa privada Ferreaguas y la Alcaldía de Yopal, darán cumplimiento a la misión de la Administración Departamental en la que se busca impulsar el turismo en la región dentro de la reactivación económica.
Joven baleado reaccionó y desarmó al agresor en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasEn horas de la madrugada de este 4 de octubre en la calle 4 # 4 esquina de Tauramena, un joven fue abordado por un sujeto quien le propinò dos balazos, uno en su mano izquierda y otro en la clavícula.
Pese a que el joven de 24 años de edad, se encontraba herido pudo reaccionar, logró reducir al agresor, quitándole el arma y entregándolo a las autoridades.
Unidades del cuerpo de Bomberos quienes acudieron al lugar trasladaron al lesionado al centro de salud de Tauramena para recibir atención médica.
Dos personas resultaron con quemaduras tras violenta colisión de dos motocicletas en Manì
Escrita por Casanare NoticiasLa colisión de dos motocicletas que luego se incendiaron producto del fuerte choque la noche de este sábado 2 de octubre en el municipio de Maní, dejó a dos hombres con quemaduras en diferentes partes del cuerpo y uno de ellos con trauma cráneo encefálico.
Inicialmente al cuerpo de Bomberos de Maní le fue reportado un incendio vehicular, pero al llegar al sitio encontraron que los dos pacientes habían sido movidos del lugar y presentaban quemaduras en diferentes partes del cuerpo.
Los heridos de 31 y 46 años de edad, fueron trasladados por el cuerpo de Bomberos al Centro de Salud de esa localidad y posteriormente remitidos al Hospital Regional de la Orinoquía en Yopal por la gravedad de sus heridas.
Cerca de 100 microempresarios participaron del Mercado Campesino en el corregimiento El Morro
Escrita por Casanare NoticiasDesde las 6:00 am se dio inicio formal al mercado campesino en el corregimiento de El Morro, iniciativa de la comunidad para poder fortalecer la producción agrícola, gastronómica y artesanal del sector, reactivando de forma paralela la economía de los campesinos y microempresario de esta zona de la ciudad de Yopal. La jornada contó con el respaldo de la Administración Municipal y Departamental, lo que garantizó el éxito de la misma.
Fueron decenas de stands que se instalaron en la manga de coleo del corregimiento, allí se logró encontrar productos gastronómicos como hayacas, envueltos, sancocho de gallina, bastimento, arepas, lechona y muchos más. Así mismo se tuvo una amplia oferta de productos agrícolas como yuca, plátano, banano, coco, limón, entre otros. Ya para el sector artesanal se contó con productos como ponchos, comedores, gorras, monederos, centros de mesa, hamacas, finalizando con la zona de especies menores donde se evidenció la producción a menor escala de ganado.
El alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, durante su intervención agradeció a todas las entidades que se vincularon, como la Gobernación de Casanare, agregó que la unión de todos los sectores es vital para sacar a Yopal adelante. Destacó que él, su equipo de trabajo y todo su gobierno no descansará en la organización de jornadas, ferias, ruedas de negocios y todas las actividades que ayuden a conformar a Yopal como una ciudad eje para el desarrollo de los llanos orientales y de Colombia.
Los propietarios de diferentes emprendimientos se mostraron complacidos por este Mercado Campesino, que permitió nuevamente sacar sus productos y reactivarse después de un largo tiempo de pandemia que tenía aisladas estas actividades que son de vital importancia para atraer el turismo y mover la economía.
Por su parte la secretaria de Desarrollo Económico, María Carolina Rincón, destacó el éxito rotundo de la jornada y agradeció a todos los productores y microempresarios que participaron de la jornada, así mismo a los yopaleños y yopaleñas que llegaron hasta el corregimiento para disfrutar de las ofertas. Agregó que como titular de la dependencia se sintió complacida por la acogida del evento y reiteró que la Secretaría de Desarrollo Económico seguirà con las puertas abiertas para trabajar en más escenarios que permitan la reactivación económica.
Suspensiones de energía del 5 al 7 de octubre en varios municipios de Casanare y Pajarito, Boyacá
Escrita por Casanare NoticiasLos mantenimientos de redes de energía serán en los municipios de Villanueva, Aguazul- Pajarito y Nunchía, afectando los siguientes sectores:
Villanueva, martes 5 de octubre de 2021
Área urbana de Villanueva, alimentada por el circuito 15159, barrios: Fundadores, Centro, Paraíso, Portal, Villa Mariana, Villa Alejandra, Panorama, Mirador, Quintas del Camino Real, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Aguazul-Pajarito, jueves 7 de octubre de 2021
En zona urbana y rural del municipio de Pajarito, Boyacá, las suspensión esta programada en el horario comprendido de 8:30 a.m. a 1:00 p.m.
Nunchía, jueves 7 de octubre de 2021
Centro Poblado La Niata, El Sinú, Guapimena, Villa Helena, Flor Amarillo, Almendros, veredas Palobajito, Naranjitos, El Palmar, La Cachiza, Mata De Limón, Villa del Carmen, La Reserva, Veredas Patimena, Los Aceites, Lagunas, Taladro, San Nicolás, San Antonio, Rincón Del Moriche, Industrial: Ecoriente, Valvulas 1 Y 2 Oleoducto Bicentenario Ecopetrol Nunchía - Rural: San Martín, en un horario de 7:30 a.m. a 1:00 p.m.
Enerca recomienda mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo posible.
Continúa búsqueda de camioneta robada en la vía Hato Corozal-Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasCamioneta Toyota Hilux, color gris de placas CXJ 244 fue hurtada el viernes cerca de las 7 de la noche por dos sujetos armados quienes salieron de zona boscosa a la altura de la vereda Rosa Blanca, intimidaron al conductor y le arrebataron el vehículo.
El coronel William Quintero, subcomandante de la Policía en Casanare, señaló que, están verificando si este vehículo fue sacado del departamento o puede ser utilizado para cometer alguna actividad criminal.
La camioneta es de propiedad de un comerciante quien trabaja llevando encomiendas todos los días entre estos dos municipios, al norte de Casanare, por lo que ofrece recompensa y agradece cualquier información sobre el paradero del automotor al número celular 3143379834.
De acuerdo con información publicada por el medio Capibaramundonoticias, este trayecto tiene un historial relacionado con atracos y hurtos de motocicletas, que por un tiempo se había apaciguado, pero que con este nuevo hurto y un caso conocido en días anteriores donde una mujer a plena luz del día fue baleada en una pierna, al parecer, por robarla vuelve a prender las alarmas sobre lo peligroso que se hace transitar por este sector.
Gestantes de las comunidades indígenas de Casanare tendrán jornadas de salud
Escrita por Casanare NoticiasSiete seràn las jornadas de salud dirigidas a la población gestante y mujeres en edad fértil de resguardos indígenas y zonas rurales dispersas del Departamento. Estás se adelantarán con apoyo de Capresoca.
Estas jornadas se adelantarán, a partir del próximo martes 12 de octubre hasta el lunes 18 del mismo mes en Orocué en el “Resguardo El Duya y San Juanito”, Caño Mochuelo “San José y Mochuelo”, Nunchía vereda La Yopalosa”, Támara vereda Cruz Verde y Barro Negro sector Casirva.
Con el ánimo de garantizar los derechos de atención en salud a las gestantes de las comunidades indígenas de Casanare, la secretaría de Salud lidera esta jornada en el marco de la ruta Integral de Atención Materno perinatal.
Así lo dio a conocer la referente de la Dimensión de Sexualidad – Derechos Sexuales y Reproductivos de la Secretaría de Salud Departamental de Casanare, Nancy Stella Olaya Rey, al término de la reunión, quien además explicó que: “No sólo con Capresoca estamos organizando la logística, con Red Salud sino también se trató otro tema y es el Modelo Intercultural de Atención a las comunidades indígenas, la adaptación y la adecuación de las Rutas Integrales de Atención”.
Los profesionales de la salud deberán aplicar tamizaje con pruebas rápidas duales VIH/SÍFILIS a las gestantes de estas zonas, caracterizadas por la plataforma SIVACOM y referidas a las jornadas de valoración del riesgo materno perinatal, por lo que se realizarán 1.000 pruebas entre las siete jornadas.
“Estamos estableciendo unos modelos de atención que se van a trabajar de manera conjunta y concertada entre el departamento, la aseguradora, los municipios y la red de prestadores, donde los protagonistas serán las comunidades indígenas, con quienes se desarrollarán unas mesas técnicas", agregó la profesional.
Gobernador hizo importantes anuncios a la comunidad de Chàmeza en el marco de la estrategia Casanare SURge
Escrita por Casanare NoticiasCon su gabinete llegó el gobernador Salomon Sanabria al municipio de Chámeza, a comprar en la Feria Campesina realizada en el marco de la estrategia Casanare SURge, estrategia que se realiza con el fin de reactivar la economía.
Durante su intervención en actos protocolarios de Sanabria Chacón anunció la entrega de una importante dotación al centro de salud del municipio. Dotación que fue gestionada ante el Ministerio de Salud y la Protección Social, que comprende equipos como un cardiólogo, monitores de signos vitales, incubadoras, lámparas de calor radiante y lámparas de fototerapia, entre otros, para pacientes en el área de urgencias y Covid-19.
Sanabria invitó al alcalde de Chámeza, a radicar el proyecto de cambio de luminarias de alumbrado público, para a partir de ahí y en el menor tiempo posible de acuerdo a los procesos correspondientes lograr la aprobación de alrededor de $2.000 millones en aras de tener iluminación LED en todo el municipio, que además de mejorar el alumbrado público, se verá reflejado en la factura del servicio de energía en dicho item, ya que este tipo de luminarias son de bajo consumo.
Frente al tema de vivienda, el mandatario departamental anunció que se aportarán los recursos para entregar 50 viviendas nuevas en el sector urbano. De un valor de 100 millones que tiene la vivienda totalmente terminada, el beneficiario solo tendrá que aportar 7 millones de pesos a través de un ahorro programado. "La Gobernación y el Ministerio van a poner 93 millones de pesos para entregarle el sueño a 50 chamezanos de tener una vivienda propia", enfatizó Sanabria Chacón.
Un tercer proyecto en el que se avanza la Gobernación, es la destinación de una partida presupuestal de 2.000 a 3.500 millones de pesos para la construcción de dos puentes que conectarán sectores estratégicos, que beneficiarán la producción agrícola de este territorio, y de esta manera seguir contribuyendo con desarrollo del campo de Chámeza.
Adicional, señaló que a través de la Secretaría de Agricultura, se aprobaron 23 alianzas productivas para Casanare, (siendo el departamento que más le aprobaron), se estima que en menos de un mes se estarían entregando estás alianzas que beneficiarán a los cultivadores de todo el territorio casanareño.
Tambien dijo que, la Gobernación adquirió maquinaria amarilla nueva (4 doble troques), que estaría llegando en menos de 20 días al departamento, y que ingresan a fortalecer el banco de maquinaria de Casanare.
Según el mandatario, el reto que se ha propuesto la administración departamental, es tener para el próximo año un banco de maquinaria renovado, y las máquinas que se están actualmente, arreglarlas para ser entregadas a los municipios con el propósito continuar mejorando las condiciones de las vías, y así los productores puedan sacar sus cosechas, fortaleciendo este importante eslabón de la economía.
El gobernador Salomón Sanabria resaltó el trabajo del alcalde John Alexander Cubides, quien con aporte de las compañías petroleras, y el apoyo de la comunidad a través de un mandato, construyeron dos corrales comunitarios que beneficiará a todo el municipio.
"Alcaldes hay un compromiso enorme con reactivar la economía de Casanare, todos los días nos esforzamos para ello, luchamos, no es fácil pero si de algo estamos convencidos, es que queremos trabajar de la mano de ustedes", afirmó el gobernador al cierre de su intervención.
More...
$38 mil millones en regalías para Villanueva y Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasTres proyectos estratégicos de inversión que superan los $38 mil millones fueron aprobados con recursos del Sistema General de Regalías- SGR, de asignaciones directas del departamento de Casanare, para desarrollar obras de alto impacto en electrificación, gasificación e infraestructura vial, en los municipios de Villanueva y Monterrey; mejorando así las condiciones de vida de miles de personas.
Los proyectos aprobados, corresponden a la Construcción de redes eléctricas para la repotenciación de la línea 34,5 kv Aguaclara y ampliación y normalización de la subestación Villanueva, en este municipio y Sabanalarga, con una inversión de $19.006.028.038
Este proyecto mejorará y garantizará la continuidad en la prestación del servicio de energía eléctrica a 36.517 personas residentes en el municipio de Villanueva.
Otro proyecto será la construcción de la red troncal de distribución y conexiones domiciliarias de gas natural para 14 veredas del municipio de Villanueva, con una inversión de $14.974.154.121.
4.632 personas serán beneficiadas con la prestación del servicio, quienes dejarán de preparar sus alimentos en cocinas de leña, exponiéndose a enfermedades pulmonares y afecciones en su salud, por el humo que se genera en esta práctica. El impacto positivo también se trasladará al medioambiente, porque se reducirá el consumo de leña, preservando los bosques.
Finalmente se invertirán recursos en la construcción en pavimento rígido en vías urbanas del municipio de Monterrey, con un monto de inversión de $4.817.433,430, beneficiando a 5.200 personas, quienes contarán con mejores calles para movilizarse.
Modelo de aerovigilancia rural será implementada en Casanare para fortalecer la seguridad
Escrita por Casanare NoticiasAl término de un Consejo de Seguridad en la capital del departamento de Casanare, el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, anunció el refuerzo de medidas de seguridad y el aumento de acciones coordinadas e interinstitucionales, en contra de los grupos armados ilegales que delinquen en la región.
Como un modelo pionero, el Ministro de Defensa anunció la llegada de la estrategia de Aerovigilancia Rural al departamento del Casanare, una nueva estrategia de la Policía Nacional a través de la cual por medio de drones y demás recursos aéreos se efectuará control y vigilancia desde el aire. "Ha sido definido por parte de la Policía Nacional, que este nuevo modelo de vigilancia aérea para hacer presencia en las áreas rurales, y el cual corresponde a sus estrategias de transformación, será implementado de manera pionera en Casanare", manifestó el Ministro Molano.
De otra parte, el Ministro de Defensa anunció la actualización del cartel de los más buscados en el departamento, con el propósito de neutralizar a los cabecillas de las estructuras delincuenciales que hacen presencia en la región. Se ofrecen hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de alias Antonio Medina de las disidencias de las Farc.
"Le vamos a cerrar el paso al Clan del Golfo en Casanare, que busca expandir sus actividades desde el Meta hasta este departamento", sentenció el Ministro Diego Molano, al tiempo que informó de la llegada de 12 unidades de la Policía Nacional provenientes de la Operación Agamenón, a fin de fortalecer las capacidades investigativas en todo el departamento.
En ese mismo sentido, y en atención a las solicitudes manifestadas por las autoridades civiles durante el Consejo de Seguridad al respecto del aumento de pie de fuerza, se destinarán de manera preliminar 16 funcionarios de la Policía Nacional, de los cuáles 10 llegarán para apoyar las labores de SIJIN y 6 de SIPOL.
Finalmente el Ministro de Defensa anunció una intervención especial en Yopal, a través del “Plan Cien Contra el Microtrafico” el cual tiene como propósito derribar los mitos de inseguridad que las autoridades ya tienen identificados, y de esta manera atacar los factores de inseguridad y delitos de impacto relacionados con el trafico de estupefacientes.
El Consejo de Seguridad, que fue presidido por el Ministro de Defensa Diego Molano, contó con la participación e intervención de algunos congresistas de la República, de las autoridades civiles de la región, como el gobernador del departamento, los alcaldes de varios municipios incluida la capital, representantes de distintos entes de control como la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría, además de la Defensoría del Pueblo y toda la cúpula militar y de policía.
Autoridades investigan si la muerte de un hombre en Tauramena se trató de un suicidio
Escrita por Casanare NoticiasAsí lo dio a conocer el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía en Casanare, tras señalar que por ahora este caso es reportado como un presunto suicidio, pero que será Medicina Legal quien determine las causas de su muerte.
La víctima identificada como Andrey Leguizamón Rojas, de 31 años de edad, fue hallada con un impacto por arma de fuego artesanal a la altura del rostro, al interior de la caseta Chiricoca, ubicada en la vereda La Esmeralda, la noche de este sábado 2 de octubre.
Tal y como lo relató el coronel Quintero, la víctima era un guarda de seguridad de la Empresa Sepecol, quien se encontraba de servicio en el lugar de los hechos.
Cuando los uniformados llegaron a realizar la verificación, la Policía encontró el arma en las piernas de la víctima, con la cual se habría lesionado.
Foto de referencia.
Publicista perdió la vida en accidente de tránsito en Maní
Escrita por Casanare NoticiasComo Guillermo Gutiérrez, de 65 años de edad, de profesión publicista, fue identificado el hombre que perdió la vida tras accidente de tránsito registrado en la calle 13 con carrera 5.
El hecho se registró la noche de este sábado hacia las 11:19 pm, cuando colisionaron dos motocicletas, perdiendo la vida don Guillermo y resultando herido un joven de 19 años quien fue remitido al Centro de Salud de Maní.
Gutiérrez, era conocido cariñosamente como "Borolas" en Maní, ex inspector de Policía de esta localidad y por muchos años diseñador de publicidad comercial, personal y política.
"Don Guillermo era un gran personaje de Maní, líder muy conocido, con un gran don de gentes, se desempeñaba como muralista, hacía avisos, pintura y otras actividades relacionadas con el arte", comentó un habitante del municipio, quien dijo que casualmente el sábado habló con él y le comentó que, estaba realizando la publicidad visual de un establecimiento comercial.