CN

CN (19762)

Así lo señaló el referente Emergencias y Desastres de la Secretaría de Salud Departamental, Jorge Álvarez, quien se mostró preocupado por el alto índice de accidentalidad que se ha presentado en Casanare, señalando que viene noviembre y diciembre, meses en donde históricamente se registra un aumento en las estadísticas de siniestralidad vial.

Álvarez, recomendó a los conductores no exceder los límites de velocidad, respetar las señales de tránsito, e invitó a la comunidad a que continúen manteniendo las medidas de autocuidado, debido a un cuarto pico de la pandemia que se podría registrar en el departamento, con la llegada de festividades de fin de año; y así, en un trabajo de instituciones y comunidad, se pueda evitar un alto porcentaje de ocupación UCI.

“Si disminuimos la velocidad, disminuimos la posibilidad que ocurra el accidente, de ser trasladados en ambulancia a un servicio de urgencias; además la posibilidad de utilizar una Unidad de Cuidado Intensivo o de estar en remisión para el traslado a un hospital de mayor nivel de complejidad en Bogotá”, expresó el profesional.

Cifras

Para el mes de septiembre, Casanare registró 180 accidentes de tránsito, alcanzando los 1.506 siniestros viales en el 2021, superando así la cifra total del 2020, donde se presentaron 1.444 casos de pacientes que tuvieron que ser trasladados al servicio de urgencias por ambulancias.

En el primer fin de semana del mes de octubre, ingresaron al servicio de urgencias 84 personas por accidentes de tránsito y en la última semana se trasladaron en ambulancias 48 pacientes por la misma causa en todo Casanare.

Así mismo, en los municipios que registran mayor accidentalidad como Monterrey y Paz de Ariporo, se registraron 5 siniestros viales en cada uno. Mientras en los 16 municipios en los que opera Red Salud Casanare, se presentaron 20 accidentes de tránsito, de los cuales, 7 pacientes tuvieron que ser remitidos al HORO.

De los lesionados por accidentes, a la fecha, hay 4 pacientes en la Unidad de Cuidado Intensivo, 5 en Unidad de Cuidado Intermedio y 6 en Cuidado Crítico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Edwin Barrera, gerente de la E.S.E Salud Yopal, médico del alcalde Luis Eduardo castro, informó que, fue necesario emitir nueva incapacidad para el mandatario, que se extenderà hasta el próximo martes 19 de octubre.

“El alcalde inició con una sintomatología de dolor desde el día viernes, por unos nuevos cálculos que se le generaron, los cuales no ha podido eliminar por lo tanto se requiere realizar unos exámenes complementarios en la ciudad de Bogotá, para determinar el paso a seguir de este último diagnóstico”, indicó Barrera.

El gerente de la ESE Salud Yopal, dijo que, pese a que el mandatario sufrió nueva recaída se espera su pronta recuperación para que pueda retornar a sus labores.

Barrera afirmó que, el secretario de Salud, Jhon Rojas asumirá como alcalde encargado, durante la recuperación del mandatario.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Casanare cuenta con un nuevo lote de 33.940 vacunas contra el covid-19. Estos biológicos provenientes de 4 casas farmacéuticas están en proceso de distribución, para dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación en el departamento, permitiendo avanzar en las coberturas de primeras y segundas dosis de los municipios.

El Ministerio de Salud y Protección Social, envío 2.340 de Pfizer, 4.000 de Janssen, 9.120 de Astrazeneca y 18.480 dosis de Moderna asignados específicamente para cumplir con la aplicación de segundas dosis, refuerzos y según lo requiera cada municipio para la población de 12 a 17 años, así lo indicó la secretaria de Salud Departamental, Constanza Vega.

Respecto a la vacuna Janssen, la funcionaria dijo que, será para primeras dosis de la población mayor de 18 años, dando como prioridad a los migrantes, área rural y población rural dispersa del departamento. Los 9.120 biológicos de Astrazeneca, serán aplicadas para esquemas de segunda dosis, cabe recordar, que esta vacuna se puede recibir a partir de los 28 días después de aplicarse la dosis inicial.

En cuanto a las gestantes, la secretaria de salud señaló que, recibirán la inmunización con la vacuna Pfizer, que también será aplicada como refuerzo de segundas dosis.

Agregó que ,en los 19 municipios de Casanare, se cuenta con puntos de vacunación en las Unidades Hospitalarias y Centros de Salud, con el fin de realizar la vacunación en la población y lograr llegar a la inmunización de rebaño.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lunes, 11 Octubre 2021 22:38

Nuevo caso de sicariato en Yopal

Escrita por
En un hecho de sicariato registrado en un establecimiento del barrio Nuevo Hábitat en Yopal, fue asesinado un hombre de tan solo 31 años de edad.
 
Los hechos ocurrieron sobre las 7 de la noche en el expendio de carne JJ, ubicado en la Transversal 7 con calle 33 cuando dos sujetos llegaron a bordo de una motocicleta Pulsar NS y atentaron contra la víctima, propietaria del expendio, disparándole en el pecho.
 
El hombre identificado como Leonardo Torres fue trasladado en su vehículo hasta el Hospital Regional de la Orinoquía donde pese al esfuerzo de los galenos lamentablemente falleció.
 
Los sujetos huyeron por la Transversal 7 hacia la calle 40, en una motocicleta de la cual se conoció llevaba la placa escondida.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Como René Mauricio Romero Avella fue identificado el hombre capturado por la Policía en la vereda Sirivana, zona rural de Yopal en el Casanare, luego de ser señalado como presunto responsable del delito de homicidio simple en concurso heterogéneo y simultáneo con tráfico fabricación y porte de armas de fuego, accesorios partes y municiones.

Según la investigación de la Fiscalía, el pasado 5 de agosto, en vía pública de la citada vereda, el hombre llegó en motocicleta al sitio donde tres jóvenes al parecer estaban consumiendo estupefacientes. Este se quedó observándolos y fue cuando los muchachos emprendieron la huida.

El presunto implicado habría empezado a perseguirlos y a dispararles de manera indiscriminada. En el hecho fue impactado un adolescente de 16 años, quien fue llevado a un centro asistencial, pero falleció al día siguiente por la gravedad de las heridas.

En las audiencias concentradas realizadas entre el 9 y 10 de octubre reciente, la Fiscalía le imputó cargos al detenido y solicitó la imposición de medida de aseguramiento consistente en reclusión en centro carcelario, pretensión que el juez segundo promiscuo municipal de Aguazul avaló.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luego de acoger los argumentos de la Fiscalía, un juez envió a la cárcel a dos sujetos por el delito de hurto agravado, implicados en un atraco con arma blanca a dos mujeres en Yopal.

En imágenes captadas por una cámara de seguridad del sector de la transversal 5ta con calle 34 se observa cuando los dos sujetos quienes se movilizaban en una motocicleta abordaron a las damas con arma blanca para hurtar sus pertenencias, posteriormente una de las víctimas se resistió y forcejeó con el ladrón logrando arañarlo, quitarle unos de los elementos y que emprendieran la huida.

Los ladrones en una rápida reacción se cambiaron de ropa para despistar a la Policía, sin embargo, se les olvidó cambiar de vehículo, pues la Policía los sorprendió transitando en la misma motocicleta con la que cometieron el hecho delictivo. Además, fueron identificados por una de las víctimas.

“Las dos ciudadanas presentaban heridas por lo que fueron llevadas a Medicina Legal, y la valoración dada por el médico permitió imputarles a los sujetos hurto agravado”, dijo el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

hombre de 21 años edad, quien fue sorprendido hurtando más de 20 kilos de cobre eléctrico del parque Malabares fue capturado sobre la carrera 1 con calle 18 del barrio La Esperanza de Paz de Ariporo.

El reporte policial indica que, este cable que se encontraba en diferentes viviendas del sector iba a hacer utilizado para instalar el alumbrado de cada una de ellas.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 12 local del municipio de paz de Ariporo por el delito de hurto. Mientras que una chatarrería fue cerrada temporalmente por comprar el material hurtado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la vía Sirivana personal de la Seccional de Investigación Criminal Casanare, logran la captura mediante orden judicial de un hombre de 45 años, el cual es requerido por el Juzgado Promiscuo Municipal de Támara, por el delito de homicidio simple en concurso heterogéneo y simultaneo con tráfico fabricación o porte de armas de fuego accesorios partes o municiones y circunstancias de menor punibilidad.

De acuerdo con el reporte policial, mediante actividades de registro y control por parte del personal de investigación judicial a este ciudadano le hallan en su poder 1 arma de fuego tipo revólver calibre 38 con 6 cartuchos, el cual es incautado, logrando la inmovilización de la motocicleta en la cual se transportaba.

Segùn la Policía Casanare, este ciudadano presenta anotaciones en el sistema SPOA como indiciado por amenazas, secuestro simple, extorsión y homicidios, también presenta anotaciones mediante sistema SIOPER por 1 sentencia condenatoria delito fabricación y tráfico de armas de fuego o municiones, hurto agravado, hurto calificado, secuestro simple, 1 orden de captura cancelada por homicidio y 1 orden de captura vigente por homicidio del año 2021, quedando a disposición de  la Fiscalía 08 Seccional de Yopal. 

Mientras Corporinoquia informa que fue convocado el Consejo Directivo a una sesión extraordinaria para el próximo 19 de octubre para definir cómo sería el proceso de elección del director general en propiedad de la entidad, NO se ha informado que también se convocó al Consejo Directivo para el 20 de octubre, un día después, para autorizar al director encargado José Armando Suárez, para asumir compromisos con cargo a vigencias futuras.

No se entiende cómo si desde el 21 de junio la Sección Quinta del Consejo de Estado ya había declarado la nulidad de la elección de la directora elegida Doris Bernal Cárdenas y se estaba a la espera de unas aclaraciones, que no iban a cambiar el fallo, hasta ahora se convoque, primero para definir el mecanismo de elección del director, y segundo, si va a ser elegido este funcionario, que dirigirá a Corporinoquia, por qué se convoca al Consejo Directivo para aprobar vigencias futuras y no se espera a que el nuevo director plantee su plan de acción.

Con respecto al mecanismo para definir el nuevo director de Corporinoquia, el Consejo Directivo de Corporinoquia definirá entre, uno, retomar el proceso justo en el momento antes de que se presentó la irregularidad, bajo el entendido de que se sabe con certeza qué parte de la actuación no estuvo viciada y dos, llevarse a cabo un nuevo procedimiento y una nueva convocatoria, siempre y cuando no se desconozcan derechos adquiridos.

Se recuerda que el Consejo Directivo de la entidad elegido en febrero está conformado por 1 delegado de la Presidencia de la República, 1 delegado del Ministerio de Medio Ambiente, los 5 gobernadores del área de jurisdicción, Casanare, Arauca, Vichada, Cundinamarca y Boyacá, 2 delegados de organizaciones no gubernamentales, 2 delegados del sector privado, 1 delegado del sector indígena y 4 alcaldes de los municipios pertenecientes a la jurisdicción, quienes son: el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro; de Chámeza, Jhon Alexander Cubides; De Fortul, Javier Alonso Cabrera; de Arauca, Edgar Fernando Tovar y de Pisba, Wilton Giovanny Ruiz. El gobernador de Casanare es el presidente del Consejo Directivo.

Fuente: Martha Cifuentes

Luego de acoger los argumentos de la Fiscalía General de la Nación, jueces con funciones de control de garantías impusieron medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario en contra de siete presuntos integrantes de la Red de Apoyo al Terrorismo del ELN. Entre los capturados se encuentra uno de los supuestos cabecillas de la comisión Rafael Villamizar del frente Domingo Laín Sáenz.

De acuerdo con la investigación, el grupo armado, con injerencia en el departamento de Arauca, se dedicaba a extorsionar a contratistas, comerciantes, transportadores y ciudadanos.

Los afectados con la medida son: Cesar Alfonso Gutiérrez, Misael Macualo Durán, Yolanda León Correa y Beiro Aldemar Ramos Infante, quienes fueron detenido este 5 de octubre mediante diligencias de registro y allanamiento efectuadas en esa ciudad y judicializados por el delito de rebelión y extorsión.

Así mismo, Eliasar Sánchez Chinchilla, alias Mate Caña; Pedro Pablo Poveda Mosquera, alias Junior; y Oscar Guerrero Ariza, alias Mono Guari u Oscar, fueron imputados por la Fiscalía por su presunta responsabilidad en los delitos de rebelión y exacción o contribuciones arbitrarias.

Modus Operandi.

Se presume que alias Mate Caña sería el encargado de conseguir la munición para la estructura criminal en el departamento en Cúcuta (Norte de Santander), así como de ocultar los vehículos retenidos hasta lograr el pago de la exigencia económica.

Por su parte, alias Junior, al parecer integraría desde 2017 el grupo delincuencial y habría participado en varias acciones delictivas con el propósito de obtener recursos económicos de residentes de esa localidad, especialmente del gremio de transportadores. Mientras que, Guerrero Ariza, supuestamente coordinaría los movimientos de los integrantes del grupo, las acciones delictivas contra la fuerza pública y labores de logística como la consecución de armas, teniendo como su centro de actividades las veredas La Primavera, La Paz y la Esmeralda ubicadas entre los municipios de Arauquita, Saravena y Fortul (Arauca).