
CN (19762)
Casanareños brillaron a nivel nacional durante el fin de semana
Escrita por Casanare NoticiasLa primera en dejar en alto el nombre de los casanareños fue la artista maniceña Vanessa Esteban más conocida como la reina del contrapunteo quien ocupó el segundo lugar en la 3era versión del Festival Nacional de la Trova Femenina realizado en Medellín.
Otra que llegó pisando fuerte fue la señorita Casanare, Hilsse Barrios, quien se impuso en la pasarela la noche del sábado, logró cautivar al público, jurados y candidatas y resultó ganadora en el desfile en traje de baño de Miss Universe Colombia 2021 tras competir con las ocho finalistas Bolívar, Buenaventura, Caquetá, Guajira, Risaralda, Tolima y Valle.
Este domingo 17 de octubre en el desfile que buscaba resaltar lo autóctono de cada una de las regiones, la paz de ariporeña volvió a dejar en alto el nombre de Casanare, ganando en el Desfile Fusión con un traje diseñado por Melissa Zirene, denominado “‘Hebrada’, un vestido que lleva consigo: artesanía, literatura, cultura y tradición.
Hoy lunes, se cumplirá el evento de elección y coronación de Miss Universe Colombia 2021 a las 8:00 pm y desde ya le deseamos éxitos a nuestra hermosa representante Hilsse Barrios.
El derroche de talento casanareño llegó hasta el parque de La Leyenda en Valledupar y allí el coplero Yostimar Prada se coronó como el nuevo rey de la piquería del Festival Vallenato, dejando para la historia ser el primer llanero en ganar este Festival.
Los más pequeños también brillaron en escenarios a nivel nacional, Mariangel Tumay Hernández, estudiante del Instituto Educativo Luis Carlos Galán Sarmiento fue la ganadora del reinado Niña Folclor Colombia y representará a Casanare en Estados Unidos.
Y para rematar con broche de oro, la pareja de casanareños Juan Gutiérrez y Maira Gutiérrez, con su auténtico zapateo se destacaron en el Torneo Internacional del Retorno en Acacías, resultando ganadores.
Capturados varios sujetos que al parecer irían a atentar contra ex gobernador Alirio Barrera
Escrita por Casanare NoticiasSegún un comunicado de prensa del precandidato a la Presidencia por el Centro Democrático, Alirio Barrera, mediante labores de inteligencia, las autoridades lograron dar con el paradero de varios sujetos, quienes al parecer tenían como fin atentar contra la vida del exgobernador de Casanare.
“Estos ataques también tendrían como objetivo afectar la integridad de la familia de Barrera. Hacía por lo menos 15 días, el precandidato había sido avisado por parte de un general de la Policía y altos mandos militares sobre esta situación, sin embargo, el precandidato mantuvo bajo reserva la información con el objetivo de no afectar la investigación en curso”, señala el comunicado de prensa de Alirio Barrera.
Agrega que, aunque en las últimas horas se logró la detención de los sujetos implicados en ilícito, podrían recobrar su libertad en los próximos días, al parecer, por decisión de un juez de control de garantías que alegó supuestos errores en el procedimiento al momento de la captura. A los sujetos le fueron halladas armas y municiones, así como también evidencia física que los incriminaría en este accionar delictivo.
Barrera Rodríguez trino a través de su cuenta oficial de Twitter que: “Individuos que tendrían la misión de atentar contra mi vida y la integridad de mi familia fueron capturados y estarían a punto de quedar en libertad por juez de Control de Garantías, presuntamente por procedimiento en la captura. Los sujetos portaban armas letales y municiones”.
Para esta tarde, se espera, en rueda de prensa un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades de Policía y la Fiscalía, frente al hecho.
Superservicios identificó inconsistencias y prácticas irregulares en prestadores de la actividad de aprovechamiento de residuos en Yopal, Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios identificó inconsistencias y prácticas irregulares en empresas prestadoras de la actividad de aprovechamiento de residuos que afectan la prestación integral, eficiente, continua y de calidad del servicio público de aseo, en Yopal, Casanare.
En atención a denuncias presentadas por usuarios del municipio y distintas autoridades municipales, la superintendencia realizó inspección y vigilancia especial sobre el pesaje y registro de los residuos efectivamente aprovechados y reportados por cada una de las organizaciones de recicladores de oficio y empresas prestadoras de la actividad de aprovechamiento en Yopal.
Se identificaron inconsistencias y prácticas irregulares sobre las cuales el director técnico de Gestión de Aseo, Armando Ojeda, manifestó: “En las visitas encontramos incumplimiento de los requisitos mínimos de las Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento (ECA) donde se gestiona el material aprovechable. No trazabilidad del material acopiado, no cumplimiento de rutas, horarios y frecuencias de recolección, así como del reporte de los residuos que no son objeto de cobro vía tarifa de aprovechamiento, entre otros. Esta situación ha generado una alerta especial en Yopal, al evidenciar que la prestación del servicio no se viene ejerciendo en el marco de las normas que lo rigen”.
Durante las visitas técnicas se realizó monitoreo en campo a ocho prestadores de la actividad de aprovechamiento en once Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento, ECA, en el mes de julio, y a cinco prestadores en ocho ECA en septiembre.
Como acciones correctivas para evitar cobros injustificados a los ciudadanos de Yopal, el director confirmó que “A los prestadores de la actividad de aprovechamiento en este municipio se les aplicó la medida de aplazamiento establecida en la Resolución No. 20201000046075 del 19 de octubre de 2020, que permite suspender el cobro a los usuarios hasta tanto los prestadores justifiquen que el material reportado y cobrado corresponde al efectivo y real aprovechamiento de residuos, de acuerdo con las normas establecidas. Estamos evaluando posibles acciones de control, entre ellos, procesos administrativos sancionatorios, por los incumplimientos denunciados e identificados en campo por la Dirección Técnica de Aseo de la entidad”.
Adicional a lo anterior, la Superservicios ha liderado reuniones de articulación y seguimiento con los prestadores de la actividad de aprovechamiento, organizaciones de reciclaje y la alcaldía de Yopal con el fin de normalizar el servicio, asegurar el reconocimiento económico a los recicladores de oficio y el cobro justo en la tarifa que pagan los usuarios.
La entidad reiteró al municipio su responsabilidad como garante de la prestación de este y todos los servicios públicos domiciliarios en su territorio. Igualmente, recordó a la administración el deber de mantener actualizados los planes de Ordenamiento Territorial y de Gestión Integral de Residuos Sólidos, la caracterización de residuos, y el censo oficial de recicladores, conforme lo establece el Ministerio de Vivienda.
ICBF en Yopal adelantó conversatorio sobre prevención de violencias sexuales en entornos digitales
Escrita por Casanare NoticiasEl Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF realizó un conversatorio para la prevención de violencias sexuales en entornos digitales con jóvenes de la institución educativa La Campiña en Yopal.
En la jornada pedagógica que contó con la participación de 60 estudiantes de los grados décimo y once, se abordaron las distintas violencias a las que pueden estar expuestos en los entornos digitales. Así mismo, fueron enfatizadas y socializadas las rutas para la denuncia de este tipo de hechos que van en contra en la integridad de los niños, niñas y adolescentes.
Dentro de los temas desarrollados en el conversatorio abordados se destacan la sextorsión, ciberacoso, grooming, violencia online de pareja o expareja, happy slapping (grabar y compartir en redes agresiones de tipo sexual, verbal o físico), y la exposición involuntaria a material de tipo sexual.
“Estamos muy complacidos con la receptividad que han tenido los adolescentes, es muy importante que ellos conozcan las distintas prácticas utilizadas por los abusadores cibernéticos. Queremos que se empoderen y que, a través de la consolidación de entornos protectores en los hogares con apoyo de la institucionalidad, podamos prevenir y proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes”, enfatizó el director regional del ICBF en Casanare, Josué David Parales.
Asesinan a coronel del Ejército en Villavicencio por robarlo
Escrita por Casanare NoticiasDe acuerdo con las primeras informaciones, el oficial del Ejército, fue atacado con arma de fuego por cuatro sujetos quienes pretendían hurtar sus pertenencias cuando se dirigía a su domicilio en compañía de su familia. El lamentable hecho ocurrió la tarde de este 17 de octubre en el barrio Jordán de Villavicencio y aunque el oficial fue atendido en el Hospital Departamental desafortunadamente falleció.
El teniente coronel Ricardo José Beltrán Jiménez, oriundo de la ciudad de Bogotá, con más de 27 años al servicio de la Fuerza, se desempeñaba como director de la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Comando General de las Fuerzas Militares.
Ante los hechos ocurridos, el alcalde Felipe Harman, convocó a un Consejo de Seguridad para determinar recompensa de hasta 20 millones de pesos, para quien brinde información sobre los autores de este asesinato que se suma a los hechos de inseguridad que está viviendo el país.
Por su parte, el Ejército Nacional en un comunicado rechazó este hecho y puso a disposición de las autoridades todas las capacidades para apoyar las labores de investigación que permitan capturar a los responsables, para que respondan ante las autoridades competentes por este execrable crimen.
En riesgo medio por calidad de agua Támara, La Salina y Trinidad
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud Departamental dio a conocer el informe sobre el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) en la zona urbana de los 19 municipios del departamento, en los cuales tres están en riesgo medio y cinco en riesgo bajo, de acuerdo con el acumulado promedio de este año con corte al mes de agosto.
“Desde la Secretaría de Salud hacemos un llamado para que las Empresas de Servicios Públicos de los municipios de La Salina, Támara y Trinidad, que se encuentran en riesgo medio, realicen las acciones pertinentes para mejorar la calidad”, agregó la funcionaria.
En cuanto a los municipios de Monterrey, Recetor, Orocué, San Luis de Palenque y Pore, están en riesgo bajo; mientras que Aguazul, Paz de Ariporo, Yopal, Chámeza, Sabanalarga, Hato Corozal, Sácama, Maní, Tauramena, Nunchía y Villanueva, se encuentran suministrando agua en promedio Sin Riesgo.
Pilar Perilla, profesional del Grupo Salud Ambiental, señaló que: “el agua es un elemento fundamental, por esta razón, tenemos derecho a gozar de un suministro de agua apto para el consumo humano, ya que es esencial para el desarrollo de la Vida”.
Cabe resaltar que, dentro de las competencias de la Secretaría de Salud Departamental, está el vigilar la calidad del agua que se suministra en todos los municipios del área urbana y rural de todo el Casanare.
De consumir agua no apta para el consumo humano, las personas pueden adquirir algunas enfermedades como la Hepatitis A, Amebiasis, Disentería, Fiebre Tifoidea, Leptospirosis, entre otras, por eso es importante que a nivel domiciliario este líquido sea hervido previamente.
Grave accidente de tránsito deja dos heridos en vía a Tilodirán
Escrita por Casanare NoticiasDos personas resultaron lesionadas la noche anterior tras registrarse un grave accidente de tránsito en la vía que de Yopal conduce al Algarrobo, a la altura de Tilodirán.
Los lesionados fueron identificados como Januario Parra Rodríguez, de 28 años, quien conducía la motocicleta y presenta fractura de pierna izquierda y otras lesiones. Néstor Darío Pérez, quien se desplazaba en calidad de acompañante también resultó lesionado.
De acuerdo con Tránsito, en el kilómetro 47 sector de Tilodirán el conductor del carro realizó un giro bruscamente para ingresar a su finca, cuando el motociclista que se movilizaba por el mismo carril chocó contra el carro por el lateral izquierdo, quedando los implicados a un costado de la vía.
Los lesionados fueron remitidos al Hospital Regional de la Orinoquía y según el reporte de tránsito el conductor de la motocicleta, al parecer, se encontraba en estado de embriaguez.
Alertan a los casanareños para que no caigan en los falsos proyectos de vivienda
Escrita por Casanare NoticiasLa estafa, una modalidad delictiva que se puede presentar en diferentes ámbitos del diario vivir, en esta ocasión desde la Oficina de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Casanare junto con la Dirección Técnica de Vivienda departamental, se alerta a la comunidad a que no caiga en proyectos de vivienda falsos.
Lo anterior, debido a las denuncias que se han dado a conocer en las redes sociales relacionadas con ofrecimientos de formularios, como en el cobro de dineros para poder vincularse a un proyecto de vivienda, situación que usan los delincuentes para aprovecharse de la necesidad e ilusión de la comunidad.
“La modalidad del delito como es la estafa, se puede combatir, los invitamos a que denuncien a las personas que realizan este tipo de actividades para que las autoridades tomen las acciones pertinentes y así erradicar ese mal negocio que afecta la economía y las necesidades de las familias”. Manifestó enfáticamente el Mayor José Alexander Pinto, director de la oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana Departamental.
“Estamos atentos a acompañar cualquier tipo de denuncias pues a través de las redes sociales, sabemos que se están presentando supuestas dádivas o cobros indebidos e ilegales por cupos en proyectos de vivienda como; Torres de San Marcos, La Decisión, Las Mariselas, por lo que se alerta a la comunidad a que, si están siendo afectadas por dichos cobros, realicen las denuncias respectivas ante los entes de control”, explicó Ricardo Corso Buitrago de la Dirección Técnica de Vivienda de Casanare.
En sectores rurales de Pore se realizará Jornada de bienestar social este fin de semana
Escrita por Casanare NoticiasLa Décima Sexta Brigada, del Ejército Nacional, a través del Grupo Guías de Casanare, en articulación con la Alcaldía, Capresoca, Medimás, Nueva EPS, y la fundación Meta Visible, llegarán este fin de semana hasta la vereda Miralindo del municipio de Pore Casanare, para adelantar una importante jornada de apoyo al desarrollo, en beneficio de las comunidades de esa municipalidad.
La jornada se realizará durante los días sábado y domingo 16 y 17 de octubre, a partir de las 08:00am, en la vereda Miralindo; el día sábado se atenderá a las comunidades del núcleo de La Plata y el día domingo, se atenderá a las comunidades del núcleo de El Banco.
En esta jornada se ofrecerán los servicios de medicina general, odontología, pediatría, psicología, fisioterapia, fonoaudiología, citología, ginecología, enfermería, glucometría, higiene oral, tamizaje visual, regencia en farmacia, atención a la tercera edad, asesoría jurídica, ideas y generación de negocios, emprendimiento y empoderamiento, creación de empresas, peluquería, manicure, peinados, recreación y bienestar animal (vacunación, desparasitación), entre otros servicios.
El comando de la Décima Sexta Brigada, invita a las comunidades del núcleo de La Plata y El Banco del municipio de Pore, a que se vinculen y aprovechen estos beneficios que se ofrecen de manera gratuita, gracias a la articulación de varias instituciones y entidades, cuya prioridad es el bienestar de las comunidades.
Foto de referencia.
“Media hora estamos gastando con el mantenimiento de la vía La Porfía”: Héctor Rodríguez
Escrita por Casanare NoticiasPor lo menos 800 familias de las veredas El Milagro, Yopitos, La Arenosa, La Defensa, La Argelia, La Porfía y La Mapora del municipio de Yopal, beneficiadas con la recuperación vial.
Estas comunidades del corregimiento Santafé de Morichal, se ven favorecidas con la importante rehabilitación que realiza la Administración Departamental en conjunto con la Alcaldía Municipal en por lo menos 40 km de carretera.
"Son por lo menos 800 o 1.000 familias, que para llegar al centro poblado de Morichal se gastaban entre una hora, y 1h 1/2, por el estado de la vía. Quedó tan buena que nos estamos gastando 30 minutos", señaló Héctor Rodríguez líder de este corregimiento.
En la malla vial se realiza ampliación y rehabilitación, mediante el suministro de material, cuneteo y compactación en este importante corredor vial, el cual hacía ya cinco años no había sido intervenido.
More...
En la vereda Bocas de Pore, recuperaron 14 de las 45 novillas que habían sido hurtadas en la vereda Guanapalo de San Luis de Palenque.
Escrita por Casanare NoticiasEn la vereda Bocas de Pore fueron recuperadas 14 de las 45 novillas que habían sido hurtadas hace unos días de la finca Campoalegre ubicada en la vereda Guanapalo de San Luis de Palenque
Así lo había denunciado Jimmy Ávila, ganadero de la región, quien además señaló que estas novillas doble propósito tienen un valor económico bastante alto porque son hijas de vacas productores de más de 25 y 30 botellas de leche que iban a entrar a su primer parto.
Ávila aseguró que, este robo se habría materializado con complicidad del encargado de la finca. “La lista es larga y hay varias personas implicadas. Algunos de los responsables han mencionado que no iban por las novillas, sino que se iban a robar era los toros”, puntualizó.
Ante la situación, Tropas motorizadas del Grupo Guías de Casanare del Ejército Nacional tan pronto conoció el caso inició un recorrido con las patrullas motorizadas por este sector del norte del departamento y fue allí donde en compañía de la Policía lograron ubicar estas primeras 14 novillas.
El Ejército Nacional informó que, adelantan operaciones militares en la zona, en procura de ubicar el resto de bovinos que aún faltan, por lo cual se solicita apoyo de la ciudadanía con el suministro de información a través de la línea gratuita 146 o al celular 3214304451.
Abren incidente de desacato contra la Alcaldía de Yopal por no cumplir fallo que ordenaba la apertura de la carrera 14 entre calles 34 y 36
Escrita por Casanare NoticiasLuego de una inspección judicial en sitio realizada ayer, el Juzgado Primero Administrativo decidió abrir incidente de desacato contra el alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro al considerar que la Alcaldía no ha demostrado realizar avances significativos en el cumplimiento de fallo de la acción popular que pretende la apertura de la carrera 14 entre calles 34 a 36, abajo del Hospital Local de Yopal y tampoco ha construido el puente de la intersección de la calle 34 con Caño Seco.
Más de una década llevan los vecinos de La Primavera, la urbanización Doña Juana y Barrio San Andrés, entre otros, esperando que se termine la problemática de inseguridad y consumo de sustancias sicoactivas, propiciada por el cerramiento del lote de 5.186 metros cuadrados, realizado por la empresa MC Asociados SAS y que impide la continuidad del trazado vial.
La acción popular interpuesta por la Defensoría del Pueblo ya tiene fallos en doble instancia del Juzgado Primero Administrativo del 27 de septiembre de 2018 y del Tribunal Administrativo de Casanare del 20 de febrero de 2019, mediante los cuales se le conminó a abrir la vía y realizar el puente en mención.
Como esto no se había hecho, a través de un incidente de actuación correctiva del 18 de marzo de 2021 se requirió del alcalde de Yopal que informara del estado actual de la compra del terreno, los estudios y diseños del puente vehicular de la calle 34 con caño seco, medidas contra la inseguridad y registro fílmico del estado actual de la limpieza y poda de los predios a cargo del Banco BBVA y de la empresa Materiales y Construcciones Asociados SAS.
Frente a esto la Alcaldía de Yopal en abril 21 informó que mediante resolución No. 372 de 2016 se declaró de utilidad pública el inmueble; el Concejo Municipal facultó al alcalde para que comprarà o iniciarà la expropiación del terreno, avaluado en 7.194 millones de pesos, según avalúo comercial del 25 de noviembre de 2020 y em febrero de este año el Concejo autorizó que la alcaldía adquiriera un endeudamiento de 35 mil millones de pesos, donde se tiene contemplado recursos para el lote.
Si bien el Juzgado Primero Administrativo reconoce que se ha avanzado en los procesos, estos no han sido con la diligencia ordenada en los fallos. Y por ello se da la apertura del incidente de desacato, y para lo cual la Alcaldía deberá rendir sus descargos en tres días.
El jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Jhon Kenedy Wilchez salió al paso de la situación y expresó que el terreno se comprará con recursos del endeudamiento y de vigencias futuras aprobabas por el Concejo. Del puente dijo que ya fueron radicados los estudios y diseños en la Oficina de Planeación para avanzar con su construcción. Todos estos trámites requieren tiempos largos y por ello se ha demorado el proceso.
Avanzan obras de pavimentación en Heliconias y Ciudad Berlín en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSecretaría de Infraestructura de Casanare, supervisó la obra de pavimentación en concreto rígido de 13 tramos, 2.76 kilómetros, que beneficiará a más de 2.200 habitantes de este sector de la Comuna VI de Yopal.
Esta obra contempla la construcción de andenes, rampas para personas con movilidad reducida, señalización horizontal y vertical; cuya inversión final fue de 7 mil quinientos millones de pesos, obra ejecutada en un 100%.
“Estamos inmensamente agradecidos con nuestro gobernador, porque se ha mejorado la calidad de vida de todos nosotros. Realmente las obras que se han ejecutado en la Comuna VI me atrevería a decir que son las mejores que existe en el momento, por su excelente acabado y su calidad que las hará perdurables en el tiempo”, señaló Leticia Robles, presidenta de la JAC del barrio Heliconias.
Firmaron convenio para implementar estufas ecoeficientes en el oriente cundinamarqués
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, y el director (e) de Corporinoquia, José Armando Suárez, socializaron en el municipio de Gutiérrez, la firma de un convenio que entregará 20 estufas ecoeficientes a cada uno de los 10 municipios del oriente de Cundinamarca, que hacen parte de la jurisdicción de la Corporación.
El convenio de asociación por $636 millones de pesos garantizará la protección del recurso hídrico y la disminución de la reforestación.
Cada cocina tendrá un banco dendroenergético que consiste en plantaciones de individuos forestales que se encargan de producir el combustible para que la cocine funcione, evitando la tala de bosques.
Es importante mencionar que estos bancos dendroenergéticos además de su alto valor calorico poseen un rápido crecimiento.
Para el proyecto que se viene desarrollando junto con la Gobernación de Cundinamarca se tendrán bancos dendroenergéticos en áreas de un cuarto de hectárea, los cuales podrán ser sembrados como cercas vivas para disminuir su ocupación en el predio.
El convenio se implementará en los municipios de Guayabetal, Quetame, Une. Paratebueno, Chipaque, Cáqueza, Fosca, Gutiérrez, Choachí y Ubaque.