
CN (19762)
Habitantes de La Bendición se reactivaron con la Feria Cultural y Empresarial
Escrita por Casanare NoticiasPara continuar con la reactivación económica en todos los sectores de Yopal, la Administración Municipal, apoyó la primera Feria Cultural y Empresarial en la ciudadela La Bendición, la cual dejó significativas utilidades para las personas que comercializaron sus productos en la zona.
Según informe de la Administración Municipal, las ganancias de la feria superaron los $22’890.000 aproximadamente distribuidos de la siguiente manera: $12’300.000 en los stands gastronómicos, $1’790.000 en los stands de artesanías, $5’500.000 en los establecimientos comerciales cercanos al sector y $3’300.000 en el comercio informal. Destaca el informe que, estos valores son estimaciones basadas en el informe contable suministrado por cada microempresario participante.
La Feria de La Bendición también fue el escenario propicio para apoyar talentos culturales locales, por ello se contó con presentaciones artísticas de intérpretes, bailarines y músicos de la ciudad. Todo esto enfocado a fortalecer la presencia institucional en el sector y mitigar la percepción de inseguridad.
Sumado a esto más de 40 niños corrieron y disfrutaron en la nueva pista BMX de la ciudadela La Bendición, en una competencia organizada por el IDRY donde los participantes quienes también practicaron futbol recibieron premios de parte del equipo de Planeación y la gerencia de La Bendición, con apoyo de Comfacasanare.
Es importante destacar que la jornada fue organizada por los líderes comunales del sector y contó con el apoyo no solo de la Alcaldía de Yopal, sino de la Gobernación de Casanare, Ejército Nacional, Policía Nacional, Bomberos, Defensa Civil, Falck Services y la empresa Primavera.
Toda esta articulación permitió que se contará con 80 stands de gastronomía, 20 stands de artesanías, 80 cursos gratuitos de manipulación de alimentos, 10 equipos de fútbol, 40 artistas locales y más de 100 deportistas.
Alcaldía de Yopal adecuó edificio para el archivo general y de gestión
Escrita por Casanare NoticiasLa entrega de este bien inmueble representa un avance significativo en la organización de carpetas y documentos que contienen la trazabilidad e historia del gobierno local en los últimos años.
El edificio ubicado en la esquina de la calle 16 con carrera 18 se convirtió en el nuevo escenario para la organización del archivo general y de gestión de la Alcaldía de Yopal. Son en total 700 metros cuadrados disponibles en 3 plantas, espacio que permitirá la organización de 1.362 metros lineales de archivo que representan unas 6.000 cajas y 15.840 carpetas.
Este edificio se suma a la lista de escenarios recuperados por la Administración Municipal y puestos al servicio de la ciudadanía. El bien inmueble llevaba cerca de 25 años sin ser intervenido con labores de mantenimiento. Para su adecuación la cuadrilla de trabajadores de la Secretaría General realizó labores de renovación del techo, resane de paredes, renovación del sistema eléctrico, pintura interna y externa, así como la subsanación de filtraciones.
La secretaria general de la Alcaldía, Aydee Soler Sanabria, destacó que, en este edificio funcionará de aquí en adelante el área administrativa del archivo, los archivos de gestión de la Oficina Asesora Jurídica, la Secretaría de Salud, la Oficina Asesora de Planeación y parte del archivo central, lo que representa un 30% del archivo que registra actualmente la Administración Municipal.
Sin embargo, la organización del archivo de la Alcaldía de Yopal por parte de la Secretaría General continúa en la estructuración e implementación de acciones que permitan dar una solución definitiva a esta situación. Para ello busca disponer de un área adicional para la organización de los 3.500 metros lineales faltantes, es decir en promedio 14.000 cajas.
Sumado a esto, en el mes de noviembre se tiene previsto hacer la entrega del Plan Institucional de Archivos (PINAR), el cual es un instrumento para la planeación de la función archivística, en el cual se articula con los demás planes y proyectos estratégicos previstos por la Entidad como herramienta de planeación para la coordinación archivística, fija importantes elementos que permiten la Planeación Estratégica para el proceso de Gestión Documental.
Adicionalmente, se contempla la adquisición de un software que permita iniciar el proceso de digitalización del archivo y el manejo de esos documentos digitales, mediante el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y así contribuir de manera contundente en la modernización de la operatividad del ente territorial.
Suspensiones de energía eléctrica del 12 al 15 de octubre en varios municipios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEnerca informó que se realizarán mantenimientos de redes de energía en los municipios de Yopal, Nunchía, Recetor, Villanueva, Maní y Pajarito, Boyacá, del 12 al 15 de octubre, afectando los siguientes sectores:
Nunchía, 12 de octubre de 2021
Rural: Chaparrera Nunchía-Rural: Pretexto, Corea, Sirivana, Guacharacas, Industrial: Válvula 3 Oleoducto Bicentenario de 7:30 a.m. a 1:00 p.m.
Recetor-(Pajarito Boyacá), 12 de octubre de 2021
Veredas: Comogo, Vijagual, Sunce, San Rafael, Cerro Rico, Magabita Baja, Magabita Alta, El Vive, San José, Los Alpes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y Magabita Bolconda de Pajarito Boyacá de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Villanueva, 12 de octubre de 2021
Sector: Parte de la zona rural de Villanueva; Las Veredas Caracolí, Caimán Bajo, Caimán Alto y Leche Miel, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Maní, 14 de octubre de 2021
Veredas: Belgrado, Amparo, Macuco, Chavinave, Guafal Pintado, Santa María, Santa Helena del Cusiva, Fronteras, Guayanas, Campanero, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Urbano: Hospital Regional Orinoquía, Planta de Aguas Residuales Hospital Regional Orinoquía, Hospital De Campaña Horo, colegio San Mateo Apóstol, barrio La Estrella.
Rural: vereda El Charte, vereda Bella Vista, Plan Brisas, Caguí Charte Industriales: Schlumberger de La Guafilla, Molino Granos y Cereales, Centro Penitenciario La Guafilla, Molino San Rafael, Graveras La Capilla, de 7:00 a.m. a 1:30 p.m.
Se recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo posible.
¡Se fueron a los golpes! Transportadores de Aguazul y Maní no logran ponerse de acuerdo
Escrita por Casanare NoticiasEn los últimos días se ha hecho viral en Facebook y en las distintas redes sociales un vídeo de un acto de violencia e intolerancia por parte de un grupo de transportadores del gremio de volquetas quienes se fueron a golpes ante la vista de los atónitos espectadores.
El tema es que, este grupo de transportadores de Aguazul y Maní pese a que han adelantado varias reuniones no han logrado llegar a un acuerdo para transportar el material pétreo que se empleará en la Central del Llano, donde se pavimentarán 10.2 kilómetros de la vía Maní- Villanueva, obra que ya tiene 29 días desde que se firmó el acta de inicio y aún no ha podido arrancar.
La situación es tan compleja que las comunidades solicitaron urgente la intervención del gobernador de Casanare, Salomón Sanabria para evitar hechos que lamentar, teniendo en cuenta que en los videos claramente se evidencia a algunos transportadores con machetes y objetos contundentes (piedras), que en un momento de efervescencia podrían ocasionar una tragedia.
"Se presentaron agresiones en contra de nuestros transportadores que dejaron varias personas lesionadas y otras situaciones que preocupan a las comunidades y que parecen no preocupar mucho a la alcaldesa de Aguazul Johana Moreno, aunado a la indiferencia total por parte de nuestro alcalde de Maní Jersson Montoya, que ni suena ni truena", dijo Aníbal García.
Concluyó el concejal García que: "Exigimos al señor gobernador como primera autoridad del departamento tomar cartas en el asunto. No queremos que por falta de autoridad ocurran cosas graves por esta situación".
Aunque al inicio se conoció que de seguir estas disputas entre transportadores esta obra podría suspenderse o cambiar el tramo de intervención, sin embargo, la tarde de este domingo el director Territorial del Invìas, Arsenio Sandoval, informó que, luego de un dialogo sostenido con el secretario de Gobierno, Oscar Gómez, se acordó una nueva reunión para hoy lunes a las 2:00 de la tarde en donde se contará con la presencia del Invìas (Supervisores del Convenio), Gobernación de Casanare, Alcaldía de Maní y Aguazul, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Representante legal del Contrato, Policía Nacional, gerentes de Empresas de los dos municipios (Material Pétreo) y veedurías.
El ingeniero Arsenio Sandoval, afirmó que, este es un último esfuerzo para dirimir este conflicto y lograr llegar a un feliz término en aras de poder ejecutar esta obra que beneficiará a cientos de casanareños.
En Yopal se realizará el XV Congreso Nacional de Ediles en el 2022
Escrita por Casanare NoticiasDelegación de Ediles de Casanare quienes viajaron a la ciudad de Armenia para participar del 14° Congreso Nacional de ediles que se realizó del jueves al 10 de octubre en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de la capital del Quindío, lograron que Yopal fuera designada como sede para el XV Congreso Nacional que se realizará en el 2022.
El anuncio fue hecho por varios ediles de Yopal, quienes manifestaron que competían con la ciudad de Medellín para quedarse con la sede, aunque la designación estaba peleada los llaneros finalmente ganaron el pulso con 57 votos a favor tras varias presentaciones y un video promocional. Medellín se quedó en la competencia con 46 votos.
Este evento en el que se recibirán alrededor de 1.200 personas de toda Colombia, promete reactivar diferentes sectores de la economía de Yopal y permitirá mostrar el potencial en materia de cultura y turismo que posee la capital mundial del llanero.
Motociclista se fracturó las dos piernas tras caer a un canal de aguas lluvias en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSegún el reporte de tránsito, el motociclista se movilizaba la noche de este sábado 9 de octubre en aparente estado de embriaguez por la calle 21, cuando a la altura de la carrera 33 en el barrio Caribabare, perdió el control del automotor y cayó a un canal de aguas lluvias.
La moto que impactó violentamente contra un árbol, afortunadamente evitó que cayera encima del conductor quien pasó de largo y quedó al fondo del canal, de donde fue rescatado por personal del cuerpo de Bomberos de Yopal y posteriormente trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía.
Como consecuencia del accidente el motociclista identificado como Edwinson Javier Soler Catimay, de 35 años de edad, oriundo de Yopal, sufrió varias laceraciones y se fracturó las dos piernas.
Autoridades de tránsito, informaron que el casco reglamentario que llevaba el motociclista amortiguó el impacto y evitó lesiones más graves.
8000 unidades de licores, bebidas y cigarrillos que entraron de manera ilícita a Casanare salieron de circulación
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Departamental, a través de la Secretaría de Hacienda, Dirección de Rentas y el Grupo Anticontrabando, desarrolla de manera permanente acciones encaminadas a la lucha contra el contrabando de licores, bebidas y cigarrillos.
En este sentido, durante la vigencia 2020 - 2021 fueron visitados 2.000 establecimientos de venta de licores, cervezas y cigarrillos, donde se sacaron de circulación más de 8000 unidades que entraron de manera ilícita a Casanare.
Estas acciones de control son realizadas por el grupo operativo en los 19 municipios del departamento, en compañía de los aliados estratégicos, Policía y Ejército Nacional.
Culminaron las obras de mejoramiento de los anillos viales Cupiagua - Cusiana y Cupiagua - Charte de Aguazul,
Escrita por Casanare NoticiasCulminaron las obras de mejoramiento de los anillos viales Cupiagua – Cusiana y Cupiagua - Charte, del municipio de Aguazul, en un trabajo articulado entre Ecopetrol, Alcaldía y la Gobernación de Casanare, que beneficia a más de 3 mil personas de 18 veredas de la zona.
El proyecto, que requirió una inversión cercana a $12.300 millones de los cuales Ecopetrol aportó más de $5.000 millones, permitió el mejoramiento a nivel de pavimento flexible de aproximadamente 1.73 km de la vía Cupiagua - Charte y cerca de 2.9 km con pavimento flexible y rígido de la vía Cupiagua - Cusiana.
Las obras comprendieron la construcción de estructura de pavimento en una calzada de ancho promedio de seis metros, para la demarcación de dos carriles (uno en cada sentido), señalización vial vertical y horizontal, elementos de contención vial, elementos de drenaje longitudinal con filtro francés y cunetas en concreto, drenaje transversal con alcantarillas, box culvert y obras de geotecnia.
El mejoramiento de las dos vías representa una oportunidad para promover el desarrollo económico y la calidad de vida en las comunidades beneficiadas, que se estaban viendo afectadas por el deterioro de ambas infraestructuras y el consecuente riesgo de accidentalidad al que estaban expuestas.
Gladys Quintana, habitante de la vereda El Triunfo afirmó: “Nos ha mejorado un cien por ciento la vida porque como estaba antes, era crítica. Nos encontramos muy felices. Uno tiene que salir al pueblo a traer los insumos que necesita, a traer el mercado, entonces requiere la vía a diario”.
Por su parte, Blanca Flor Fonseca, habitante del Alto La Piernona destacó los beneficios en materia de movilidad. “Todo el mundo puede entrar en su carro o moto, porque antes sufríamos mucho, cuando llovía se tapaban las cunetas, quedaban callejones como ríos y ahorita gracias a Dios no se ve eso”, indicó.
La iniciativa, que fue priorizada por los líderes comunales y la Administración de Aguazul, se enmarca en la línea de inversión social de Ecopetrol denominada Infraestructura Pública y Comunitaria, que contribuye a mejorar el bienestar de los habitantes de las zonas de influencia de sus operaciones.
Dotación de mobiliario escolar recibieron 200 sedes y 10 residencias estudiantiles en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol entregó 68.949 unidades de mobiliario escolar para 200 sedes y 10 residencias estudiantiles de 30 instituciones educativas del departamento de Casanare, en un trabajo articulado con el Ministerio de Educación Nacional, la Agencia de Renovación del Territorio (ART), Gobernación de Casanare, las administraciones municipales, con la participación de rectores y docentes.
Para ejecutar esta iniciativa Ecopetrol aportó un valor superior a los $7.534 millones a través del mecanismo de Obras por Impuestos, que estableció el Gobierno Nacional para la ejecución de proyectos de inversión a las poblaciones de municipios ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado) y con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Los municipios beneficiados fueron Aguazul, Chámeza, Hato Corozal, Maní, Monterrey, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Támara y Tauramena.
La dotación incluyó mobiliario de aula básica como puestos de trabajo, tableros, muebles de almacenamiento; mobiliario de cocina y restaurante / comedor, menaje y enseres para residencias estudiantiles, que permitirá mejorar las condiciones de acceso, permanencia, bienestar y desarrollo de los estudiantes de las zonas rurales y urbanas, al tiempo que contribuirá al cierre de brechas en educación.
El proyecto benefició a 19.739 estudiantes, docentes y trabajadores administrativos de las instituciones educativas Instituto Técnico Diversificado y Escuela Normal en Monterrey; Jorge Eliécer Gaitán, Manuel Elkin Patarroyo en Sabanalarga; IE El Cusiana, José María Córdoba, Escuela Normal, Siglo XXI, Del Llano y Crieet, en Tauramena; IE Rafael Uribe Uribe y Antonio Nariño en Pore. Así mismo, la institución educativa Fernando Rodríguez en Recetor; José Antonio Galán en Chámeza; Camilo Torres Restrepo y Luis Enrique Barón Leal en Maní; IE La Turúa, León de Greiff y Cupiagua en Aguazul; IE Arturo Salazar Mejía en Támara; IE San Juan de los Llanos, indígena Yamotsinémü; El Palmar, Itenca en Paz de Ariporo.
Y las instituciones educativas Antonio Martínez Delgado, Horario Perdomo, Bonifacio Gutiérrez, Puerto Colombia, Simón Bolivar, indígena Murewon Wayuri, indígena Alegaxu y Carlos Lleras Restrepo en Hato Corozal.
“Mediante el mecanismo de Obras por Impuestos y la línea de inversión social del Grupo Ecopetrol en educación, estamos aportando al cierre de brechas en educación, promovemos la calidad y retención escolar, en las regiones donde operamos. Este aporte contribuye a mejorar la calidad de vida y promover un ambiente más idóneo para el aprendizaje de los jóvenes casanareños”, comentó Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.
En el frente de infraestructura educativa en conjunto con el Ministerio de Educación Nacional, el Grupo Ecopetrol a través del mecanismo de Obras por Impuestos, que promueve el desarrollo de proyectos de inversión en las zonas más afectadas por el conflicto armado, beneficiará a 2.249 sedes educativas en todo el país, con el Ministerio del Trabajo beneficiará al Sena de Monterrey, Casanare, y apoyará los Centros de Desarrollo Infantil (CDIs) del ICBF, beneficiando 312 mil estudiantes del país, quienes recibirán dotaciones escolares, infraestructura en tecnología de la información y mejoramiento de sus ambientes de aprendizaje.
Noviembre podría ser el pico de los no vacunados
Escrita por Casanare NoticiasAsí lo indicó Constanza Vega, secretaria de Salud del Departamento, en una reunión con alcaldes que se realizó de manera virtual, en donde se abordó la baja cobertura en la vacunación contra la covid - 19, que registran algunos municipios de Casanare.
Según el Ministerio de Salud y Protección Social - MSPS, en este pico podrían contagiarse las personas que no han cumplido su esquema de vacunación con las segundas dosis y en los casos que se requiera, con el refuerzo del biológico. Por eso es importante acudir a los puntos de vacunación más cercanos a continuar la inmunización.
“Sabemos que tenemos algunos municipios con baja cobertura, pero queremos buscar acciones articuladas que nos permitan mejorar como departamento, porque somos un equipo”, señaló la secretaria de Salud de Casanare.
En la reunión se les presentó a los alcaldes y delegados de los municipios asistentes, una proyección del número de personas que se deben vacunar diariamente, teniendo presente que al culminar este mes, se espera que las entidades territoriales aumenten la cobertura mínimo al 70% de la población.
“Vamos a formular un plan de choque en coordinación con las Administraciones Municipales, las EAPB, IPSs, ESEs y Red Salud para lograr la inmunidad de rebaño en el departamento", dijo la jefe María Nieves Díaz, referente del Programa Ampliado de Inmunización - PAI.
Los alcaldes se comprometieron a reforzar mensajes en la población, para desmitificar situaciones que impiden que la población acuda a vacunarse de manera oportuna. Explicaron que esta ha sido una limitante para cumplir con los porcentajes de vacunación, que den cumplimiento a los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.
Es responsabilidad de las EPS, identificar a las personas que requieren la segunda dosis, con el fin de ir avanzando en el cumplimiento de las metas. Desde la Gobernación hay un compromiso de apoyar con rastreadores, en la búsqueda de personas que tienen pendiente la segunda dosis.
“Nosotros seguiremos garantizando que cada municipio cuente con los biológicos, a fin de lograr las metas de vacunación, que como equipo integrado por Gobernación, Alcaldías, Red Salud y EPS nos hemos trazado”, afirmó Vega.
More...
Alcaldía entregó una camioneta y tres motocicletas a la Policía para fortalecer la seguridad de Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasEste jueves 7 de octubre, en una ceremonia de protocolo, la alcaldesa Johana Moreno y la secretaria de Gobierno, Cateryne Porras, hicieron la entrega oficial de una camioneta Hilux doble cabina modelo 2021, tres motocicletas marca Honda modelo 2020, cascos abatibles, impermeables, rodilleras, guantes y coderas a la Policía Nacional.
Estos vehículos y los accesorios se adquirieron con recursos del fondo de seguridad por un valor de 378.700.000 y desde ahora estarán al servicio de la Policía para fortalecer la seguridad y la respuesta oportuna ante sucesos que afecten la tranquilidad y convivencia ciudadana.
“Nuestro propósito siempre ha sido velar por el bienestar de los aguazuleños, por eso nos alegra poder hacer estas inversiones para tener mayor respuesta a todas las solicitudes de nuestra comunidad. Esperamos que con estos vehículos logremos reducir todo tipo de delitos. Hoy les ratificamos que seguiremos trabajando día y noche y no dejaremos que los dueños de lo ajeno y los criminales sigan afectando a nuestra comunidad”, agregó la alcaldesa Johana Moreno.
Por su parte, la secretaria de Gobierno manifestó que “con estas herramientas se fortalecerán indiscutiblemente distintas acciones y estrategias de seguridad que se adelantan día y noche en articulación con la fuerza pública como operativos de seguimiento y control, verificación de antecedentes y legalidad en población migrante. Con este fortalecimiento y apoyo estamos demostrando que nos importa la seguridad del municipio”.
Cárcel para hombre que habría abusado sexualmente de una mujer en un baño público
Escrita por Casanare NoticiasPor solicitud de un fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), el juez promiscuo municipal de Villanueva (Casanare) dictó medida privativa de la libertad en contra Héctor Alexánder Losada Peña, por su presunta responsabilidad en el delito de acto sexual violento a título de dolo.
Los hechos ocurrieron el pasado 2 de octubre, en la vía que comunica los departamentos de Casanare con el Meta, a la altura del kilómetro 2 en el sector La Vara, donde según la denuncia de la mujer, quien se encontraba laborando, el hoy procesado al parecer ingresó a uno de los baños portátiles instalados en el lugar, y esperó a que ella ingresara para agredirla sexualmente. El hombre fue capturado por uniformados de la Policía Nacional, luego de que la mujer diera aviso a las autoridades.
Durante la s audiencias concentradas, el hombre no aceptó los cargos imputados por el ente acusador, por su parte el juez dictó medida de aseguramiento es establecimiento carcelario.
Tras angustiante llamado de familiares, paciente Lorena Duque será trasladada a Neiva
Escrita por Casanare NoticiasEste jueves 7 de octubre en horas de la tarde, Sandra Cecilia Pérez, hermana de Lorena Duque Garzón, quien permanece en el Hospital Regional de la Orinoquía, hizo un angustiante llamado a través de los medios de comunicación para que la EPS Medimás agilizara el traslado de su familiar a un centro médico de tercer o cuarto nivel, debido a que necesita ser tratada de manera oportuna para evitar llegar a una diálisis.
Sandra Cecilia Pérez, afirmó que: “Medimás francamente no da una respuesta, no está escuchando a nadie, solo se limitan a decir que no hay cama en ninguna clínica, pero tampoco hacen el deber de ayudar. La verdad mi hermana tiende dos niños, es madre soltera y solo me tiene a mí, pero yo también tengo mis obligaciones y entre más días la salud de ella se complica como la situación de nosotros que hemos tenido que sortear dificultades para estar pendiente de ella por su situación”
A propósito del caso, entablamos con directivas de Medimás en Casanare, quienes acotaron que la usuaria ya fue aceptada en la IPS Clínica UROS y que actualmente se coordina el traslado para llevarla a la ciudad de Neiva, Huila.
Comunicado de prensa Medimás
Frente al caso de la usuaria Lorena Duque Garzón, Medimás EPS se permite informar que: la usuaria fue aceptada en la IPS Clínica UROS, institución que cuenta con la especialidad y el nivel de complejidad que se requiere. La respuesta de dicha IPS se logra luego de que la EPS activara los protocolos respectivos, en cuanto fue solicitada la remisión por parte del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO).
La EPS actualmente coordina el traslado de la usuaria, a través del prestador de ambulancias contratado, para llevarla a la IPS receptora, en la ciudad de Neiva, Huila.
Mientras se adelantaba la gestión mencionada anteriormente, la EPS autorizó los servicios solicitados por los médicos tratantes en el HORO, sin afectar la continuidad en la atención que requirió la paciente.
Cabe aclarar que, para garantizar remisiones de usuarios, la EPS está sujeta a factores externos, como la capacidad instalada de la red prestadora, la disponibilidad de camas y especialidades. Aun así, para el caso en mención, el área de acceso hospitalario de Medimás EPS realizó la gestión conforme a la normativa y a las políticas establecidas.
Fiscalía judicializó a alias “Catalino”, presunto integrante del ‘Clan del Golfo’ en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía General de la Nación judicializó a Farley Estévez Inocencio, alias “Catalino”, presunto integrante del ‘Clan del Golfo’. De acuerdo con las evidencias, este hombre sería el enlace de esta estructura criminal para controlar la venta y tráfico de estupefacientes en Casanare.
Segùn la Fiscalía, hay indicios de que estaría involucrado en una disputa violenta por el control de las actividades narcotraficantes. Esta situación sería la causa de por lo menos 20 asesinatos registrados durante el último año, en Yopal.
‘Catalino’ fue imputado por el delito de concierto para delinquir agravado, con fines de tráfico y fabricación de estupefacientes, y le fue impuesta medida restrictiva de la libertad.
La Fiscalía General de la Nación avanza en acciones judiciales que permitan la desarticulación de las organizaciones criminales en el país. En ese sentido, obtuvo una condena y logró la judicialización de dos presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Condena por crimen de defensor de derechos humanos en Antioquia
La contundencia del material probatorio presentado por un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEl) fue determinante para que un juez penal de conocimiento condenara a Kevin Daniel Bustamante García, alias El Mono, por el asesinato del defensor de derechos humanos, Diofanor Montoya Urrego, ocurrido el 26 de abril de 2019, en la vereda El Porvenir de Maceo (Antioquia).
'El Mono' fue sentenciado a 16 años y 10 meses de prisión, y declarado responsable de los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado. En el curso de la investigación se estableció que Bustamante García era uno de los sicarios del Frente Jorge Iván Arboleda Garcés del ‘Clan del Golfo’ y tuvo participación directa en el crimen del líder social, reconocido por acompañar procesos sociales con la comunidad adulta mayor.
Por estos hechos, la Fiscalía había logrado condena de 21 años de prisión contra Juan Gabriel Gil, alias El Poli.