CN

CN (19762)

Martes, 28 Septiembre 2021 09:35

Riña dejó un joven de 19 años muerto en Yopal

Escrita por

La vìctima fue identificada como Jorge Ordóñez, de 19 años de edad, quien se enfrascó el pasado sàbado 25 de septiembre en una riña con otro ciudadano en el barrio Villa Flor de Yopal.

De acuerdo con versiones del Coronel José Rafael Miranda, el joven quien era residente del sector inicialmente fue herido con arma blanca y posteriormente falleció en un nuevo caso donde los ciudadanos intentan tomar justicia por su propia mano.

El coronel Miranda Rojas dijo que el homicida ya está identificado de acuerdo a la información entregada por la ciudadanía y que el CTI de la Fiscalía quien adelanta la investigación ya tienen todos los datos pertinentes del caso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Código Nacional de Policía, estableció como un comportamiento contrario a la convivencia la utilización inadecuada del número único de seguridad y emergencia 123, las personas que hacen una mala utilización de este número pueden ser sancionadas con una multa de 32 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

De acuerdo con la información emitida por el equipo de comunicaciones de la Policía Nacional en Casanare, la línea 123 está siendo utilizada para la realización de falsas denuncias, situación que preocupa a las autoridades porque este tipo de llamadas distraen el accionar de las autoridades en la atención de emergencias.

“Es importante entender que la línea 123 hace parte del modelo nacional de vigilancia y que es un servicio que debe ser destinado exclusivamente a la atención de denuncias o llamados de emergencia. Hemos recibido información sobre personas que están llamando a la línea 123 para hacer falsas denuncias entorpeciendo el trabajo de las autoridades”, señaló José Alexander Pinto, director de la Oficina de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Casanare.

Pinto recalcó que esta herramienta se puso al servicio de la ciudadanía para atención de emergencias y situaciones de seguridad que deben ser atendidas de manera inmediata por la Policía, por lo que solicitó a la comunidad utilizar de manera correcta y responsable esta línea para no obstaculizar la atención oportuna y la buena utilización de la misma.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tras quejas de la comunidad por la tardía respuesta de las ambulancias para la atención de heridos que dejan los accidentes de tránsito en Yopal, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, invitó a las EPS a no evadir sus responsabilidades. “No hay más impotencia que querer salvar una vida y se llame a una ambulancia y llegue media hora o 40 minutos después”, afirmó el mandatario local, quien a su vez solicitó al secretario de Salud no bajar la guardia y continuar con el seguimiento correspondiente a las Empresas prestadoras de salud, para que cumplan con las responsabilidades que tienen de prestar un servicio de calidad a todos sus usuarios.

El secretario de Salud, John Rojas Daza, dijo que se realiza seguimiento y verificación a las EPS para que tengan contratado este servicio, ya que no solo se trata del accidente de tránsito, sino todo lo que deriva de la atención prehospitalaria.

“En lo que tiene que ver con los eventos derivados de accidentes de tránsito, hay que recordar que son moderados por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias – CRUE. Desde hace un tiempo se viene presentando el inconveniente de no atender al llamado de forma inmediata. Nosotros como Secretaría hemos sido llamados para apoyar estas actividades y aportar para que estas demoras no se sigan presentando”, señalò el jefe de la cartera de Salud.

Rojas Daza, manifestó que desde que inició el segundo pico de COVID-19, donde no solo se presentaban situaciones por accidentes de tránsito, si no de personas que solicitaban algún tipo de atención en su domicilio, hubo la necesidad de que la Administración Municipal habilitara el servicio de asistencia pre hospitalaria con las dos ambulancias ya conocidas dispuestas para la ciudadanía, a partir de ahí se concretó unos acuerdos de voluntades con las EPS, las cuales son las responsables de tener contratado todo el servicio de atención prehospitalaria para sus afiliados.

“Nosotros con la E.S.E. Salud Yopal, realizamos la habilitación de ese servicio y otros, que, en la mayoría de los casos ha sido la única ambulancia que presta atención inmediata y que le ha hecho frente desde la Administración Municipal a todos los eventos de atención prehospitalaria”, agregó el secretario de Salud.

Agregó el funcionario que, se logró dotar una tercera ambulancia para el municipio de Yopal en aras de brindar una atención óptima a los yopaleños, por lo que las personas que requieran este tipo de atención por parte de la E.S.E. Salud Yopal, pueden comunicarse al número de celular es el 3172227773 .

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El comité organizador La XVI Feria Ganadera, Doble Propósito, Comercial, Agroindustrial y turística, socializó las cifras generadas por el evento realizado el fin de semana, demostrando que sí fue un escenario ideal para fomentar la reactivación económica en Yopal, después de cerca de 2 años de traumatismos financieros y sociales a raíz de la pandemia de Covid-19.

En el sector de bebidas fueron 30 stands, los cuales registraron ventas por $280’403.000, le sigue los 21 stands de comidas con ventas de $176’598.000. El área de confitería contó con 12 stands que dejaron ventas de $15’820.000, a esto se le suma los $300.000 que dejó las ventas realizadas en el marco del Festival Canino.

La venta de maquinaria agrícola se realizó en 12 stands donde diversas empresas lograron una venta de $742’500.000, seguidamente encontramos la subasta ganadera que se realizó en el tercer día de feria y dejo movimientos económicos por $175’000.000. El área de artesanías con 57 stands dejo ganancias por $48’536.000, así ismo 50 vendedores ambulantes se beneficiaron con ventas que lograron los $81’090.000. Todo esto deja un total de 258 stands que generaron movimientos económicos por $1.345’247.000.

En materia de ganadería, el comité organizador de la feria reportó la presencia de 117 ejemplares en la rueda comercial en los corrales con ventas totales de $453’400.000, así mismo se subastaron 61 animales lo que dejó transacciones comerciales de $175’000.000, para un total de $628’400.000 en solo movimientos relacionados con la ganadería.

Una de las actividades más llamativas de la jornada fue la cabalgata donde se registró la participación de 1.100 caballistas, todos registraos en el formulario de inscripción y socialización de normas y condiciones para participar. Se prevé que cada caballista realizó durante la jornada un gasto promedio de $700.000, lo que deja un monto total de $770’000.000.

En el Festiva Equino se resalta la participación de 68 caballos, presentados por sus 40 criadores, quienes fueron provenientes de 3 departamentos: Casanare, Meta y Boyacá.

El gremio de taxistas también se vio beneficiado, cerca de 400 vehículos fueron solicitados para el entorno del coliseo de ferias, dejando significativas ganancias. Así mismo otros gremios como los restaurantes, tiendas llaneras, bares y discotecas reportaron un aumento significativo en las ventas de sus productos y servicios.

En cuanto a la gestión financiera, se puede destacar la vinculación de los bancos Agrario, BBVA, WWB y Banco de Bogotá, entidades que dejaron créditos viabilizados a ganaderos, comerciantes y agricultores. Estos créditos en total sumaron $2.000’000.000, recursos que se movieron en el ámbito de inversiones y compras dentro del marco de la feria.

Según la Administración Municipal, la Feria Ganadera Doble Propósito, Comercial, Agroindustrial y Turística, demostró ser un escenario de éxito total, siendo el primer evento masivo que alberga la ciudad de Yopal después de cerca de 2 años de pandemia por Covid-19, dejando balance general de $5.716.000.000 en transacciones económicas directas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con el apoyo de los técnicos de la Secretaría de Salud Departamental y las Administraciones Municipales de Hato Corozal, Monterrey, Nunchía, Pore y Támara, se continúan realizando las jornadas de tamizaje para identificar casos de Chagas. A la fecha se han tomado 1.244 pruebas, cifra con corte al 23 de septiembre.

Así lo dio a conocer la referente del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV, Liliana Zuleta, quien señaló que las jornadas de tamizaje se adelantarán hasta el mes de diciembre, con el objetivo de lograr la toma de muestras en 7 mil niños de 0 a 5 años y jóvenes hasta los 18 años, que pudiesen resultar infectados.

“Si detectamos esta enfermedad a tiempo podemos tratarla; en estos casos, los niños no van a tener complicaciones, pues hoy en día en Casanare, tenemos una gran cantidad de casos de Chagas crónicos en personas adultas, que muy seguramente adquirieron la infección cuando estaban niños”, agregó la profesional de la Secretaría de Salud Departamental.

Se recomienda a los padres de familia que tienen niños y/o niñas menores de 5 años, que permitan al personal de salud llevar a cabo estas muestras, con el fin de lograr detectar e identificar esta enfermedad, para que sea tratada a tiempo y así, reducir la presencia de Chagas en el departamento.

Cabe recordar que en Casanare hay ocho (8) municipios que han sido certificados libres de chagas, y se viene trabajado para que otros cinco (5) más, cuenten con esta certificación, los cuales son Hato Corozal, Paz de Ariporo, Tauramena, Monterrey y Pore.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Capresoca alerta a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de estafa donde solicitan dinero para hacer parte de convocatorias laborales lideradas por supuestas agencias de empleo; quienes están enviando a las personas a la sede central de Capresoca EPS, para realizarse exámenes ocupacionales gratuitos.

La EPS, aclara que no está participando dentro de ningún proceso de convocatoria laboral, ni adelanta exámenes ocupacionales para ninguna agencia de empleo o empresa.

Lo anterior, ante la denuncia de varios usuarios que luego de acercarse a la entidad para realizarse exámenes ocupacionales, se percataron de que fueron víctimas de estafas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un muerto y un herido leve dejò una riña de presos presentada ayer en el patio 4 de la cárcel La Guafilla de Yopal, donde están recluidos delincuentes comunes. Informaciones extraoficiales dan cuenta que hacia las 7 y 15 de la mañana, durante el cambio de guardia, cerca de 5 internos terminaron en una gresca con armas blancas hechizas, arrojando este resultado.

El privado de la libertad asesinado fue identificado como Kevin Castiblanco López, de 22 años de edad, quien se encontraba condenado a 16 años por el delito de homicidio, mientras que el herido, identificado como Ángelo Bohórquez Laverde, està privado de la libertad por el delito de hurto y serìa dado de alta el dìa de hoy desde el Hospital Regional de la Orinoquia, porque sus heridas fueron superficiales. 

Aunque se desconocen las causas de la riña se conoció que en los últimos tres meses han llegado internos de otras cárceles del país, incluidos unos presos de Itsmina, Chocó, y esto ha agitado el ambiente en el centro penitenciario.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare, señaló que el pasado jueves 23 de septiembre fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en aguas del río Cravo Sur, sector de la vereda La Manga en Yopal.

El oficial dijo que el cuerpo aún no ha sido identificado y que a la fecha tampoco hay reporte de personas desaparecidas en el departamento.

Miranda Rojas, señaló que la inspección judicial estuvo a cargo del CTI de la Fiscalía y que por ahora el cuerpo permanece en Medicina Legal a la espera de su identificación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el marco de la ofensiva nacional contra el hurto, unidades policiales del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes asignadas a la estación de Policía Yopal, aprehendieron un adolescente en la carrera 32a con calle 24 barrio El Triunfo quien momentos antes había hurtado 01 celular avaluado en $750.000, y la suma de 800.000 pesos en efectivo.

En el Kilómetro 27 vía Yopal-Tilodiràn vereda el Arenal, fueron capturadas dos personas, las cuales se movilizaban en la camioneta y a quienes les fue hallada 01 arma de fuego tipo escopeta, calibre 22 mm, color niquelada con 02 cartuchos impulsores y 34 balines de acero, sin documentación que acreditara su legalidad. 

En el km 47 vía que conduce de Barranca de Upía - Monterrey, fue capturado un ciudadano a quien se le hallò en un bolso (150) cartuchos calibre 9 mm, avaluados en $600.000, el ciudadano se movilizaba en un bus de servicio público.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su respectivo proceso de judicializaciòn.