CN

CN (19762)

Integrantes de la mesa intersectorial de salud con énfasis en atención a migrantes, se reunieron el día lunes 20 de septiembre, para evaluar temas relacionados con el plan integral de atención; el seguimiento a la prestación de servicios de las EPS y la solicitud de recursos al Gobierno Nacional, para el pago de estos servicios, entre otros.

“Hoy el departamento de Casanare adeuda más de 20 mil millones de pesos a la red prestadora de servicios de salud, por atención a población migrante irregular, por eso trabajamos esta mesa con la participación de agentes importantes que nos van a permitir encontrar soluciones para mejorar la atención de la población”, indicó Constanza Vega, secretaria de Salud.

Cabe resaltar que el perfil epidemiológico del departamento está cambiando por los eventos que esta población presenta, por lo que es necesario hacer monitoreos de manera permanente.

Dentro de la distribución de recursos que hace el Gobierno Nacional, aún no se han definido las fuentes de financiación para la atención a migrantes, por lo que la Gobernación de Casanare ha venido trabajando desde la oficina de Cooperación Internacional, para recolectar toda la información necesaria y así llevarla a la Gerencia de Fronteras y a los cooperantes internacionales, para conseguir dinero que aporte a la solución de esta problemática.

En esta mesa se definió brindar un espacio  en la emisora Manare Radio para que los veedores puedan tener mayor contacto con la comunidad y escuchar las irregularidades a las que se ven sometidos los usuarios.

El dato: Cerca del 85% de migrantes llegan de forma ilegal al departamento, lo que evita que puedan afiliarse a una EPS.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con minga campesina yopaleños y funcionarios de la Gobernación de Casanare y Alcaldía Municipal trabajan en la adecuación de una vía alterna.

Tras socavación y pérdida de la vía principal que conduce a tres veredas del municipio de Yopal, la Gobernación de Casanare y la Administración Municipal acompañan minga campesina, en la que se busca la rehabilitación de una carretera que comunica a las veredas El Amparo, San Pascual y Barbillal, afectadas en su movilidad por el río Cravo Sur.

Desde hace ya varios meses se venía presentando una socavación progresiva de gran magnitud derivada del río Cravo Sur, a la altura de la vereda El Amparo, lo que generó la pérdida total del tramo de la carretera.

Ante tal situación se inició este trabajo en el que se mejoran 3.5 km de esta ruta, que entra a permitir la movilidad en vehículos, a decenas de familias incomunicadas por el fenómeno amenazante. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Capresoca EPS invita a los afiliados residentes en el municipio de Nunchía para que se realicen la prueba para COVID-19 gratuita este 21 de septiembre.

Nunchía

Hora: 9am-12m

Lugar: Parque Principal

La búsqueda activa de posibles casos positivos de COVID-19 continúa por los diferentes municipios del departamento, con el fin de mitigar la propagación del virus y de ofrecer la oportunidad que las personas que tengan algún síntoma relacionado con la enfermedad, lo puedan hacer en su municipio sin exponerse a otros ambientes.

Si tiene algún síntoma relacionado con la enfermedad, es gestante, paciente crónico o tiene síntomas respiratorios debe tomarse la prueba para saber su estado de salud, es por su bien y el de su familia, debe llevar su documento de identidad, tapabocas y atender todas las recomendaciones del personal de salud.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Martes, 21 Septiembre 2021 06:20

Parex le apuesta a la seguridad vial en Casanare

Escrita por

Parex Resources Colombia Ltd. Sucursal, en articulación con la Alcaldía Municipal de Tauramena y la Alcaldía Municipal de Villanueva, capacitó a 60 personas de la región en el curso de manejo defensivo para motociclistas. Estas jornadas teórico-prácticas se enfocaron en promover una cultura de seguridad vial, a través del fortalecimiento de habilidades para identificar condiciones inseguras y conductas responsables en la vía, teniendo como principio fundamental las normas de tránsito legales vigentes, con el objetivo de reducir los índices de accidentalidad en las carreteras.

“Este tipo de campañas son muy importantes para que la comunidad tome conciencia de muchos ámbitos desconocidos o ignorados al momento de salir en una motocicleta, acciones como el correcto uso de los implementos de seguridad. Gracias a Parex por estas capacitaciones que realmente son fundamentales”, señaló Lucia Giraldo, habitante de Tauramena.

Por su parte, Oswal Fontecha, alcalde de Villanueva, manifestó: “Hoy agradecemos a la empresa Parex por ayudarnos a generar cultura y conciencia en la movilidad de los motociclistas. Estas grandes iniciativas apoyan el tema de reducir la accidentalidad en nuestro Municipio. Sigamos trabajando juntos para construir esa Villanueva que tanto queremos”.

La iniciativa ratifica el compromiso de la Compañía con la seguridad de las comunidades aledañas a sus zonas de operación, y se suma a las diferentes campañas de educación y sensibilización que priorizan la vida y la integridad de los actores viales en territorio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gracias a información de la ciudadanía, uniformados adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes lograron la recuperación de una motocicleta que había sido hurtada sobre la calle 40.
 
El sistema de video vigilancia facilitó el trabajo de los policías quienes mediante plan candado localizaron y recuperaron este vehículo tipo motocicleta detrás del Aeropuerto. El automotor fue entregado a  su propietaria quien agradeció a la Policía por la oportuna reacción.
 
Otra motocicleta que había sido hurtada el día lunes 20 de septiembre en el barrio La Esperanza fue recuperada en La Bendición, gracias a la rápida reacción de la Policía.
 
La moto fue entregada a su propietario quien agradeció a los uniformados el trabajo adelantado para poder recuperarla.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Durante el fin de semana de “Amor y amistad” además de las patrullas del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes el Departamento de Policía Casanare desplegó un dispositivo con más de 200 uniformados de todas las especialidades que apoyaron con actividades de prevención, disuasión y control en los 19 municipios de Casanare.

Se realizaron 95 planes que, mediante las actividades de registro a personas y vehículos, solicitudes de antecedentes a personas, vehículos e IMEI, además de la captura de 10 personas, incautación de 2 armas de fuego y 75 armas corto punzantes, sumado a la verificación de más de 50 establecimientos que tuvieron atención al público donde resultaron 9 suspensiones temporales de la actividad. Así mismo se intervinieron más de 164 celebraciones por el llamado de la comunidad ante comportamiento de alteración a la tranquilidad.

631 motivos de Policía fueron atendidos por los uniformados durante el fin de semana, el 41% de los casos estuvieron ligados a hechos de intolerancia social, riñas asociadas al consumo de bebidas embriagantes. Se aplicaron 131 órdenes de comparendo por comportamientos contrarios a la convivencia enmarcadas en la incautación de 45 armas corto punzantes y 26 por porte y consumo de sustancias prohibidas en espacios públicos.

El Departamento de Policía Casanare hace un llamado a la tolerancia y al respeto por la vida; teniendo en cuenta que durante este fin de semana se atendieron más de 51 casos de riña y 45 casos de violencia intrafamiliar, casos que ingresaron a través de la línea única de emergencias 123, lo que genero la aplicación de más de 14 órdenes de comparendo y capturas por delitos que atentan a la vida.

Por solicitud de un fiscal de la Seccional Meta, Yimi Alexander Leiva Calle fue asegurado con detención carcelaria. La decisión se produjo luego de que esta persona, al parecer, hubiera intentado ingresar estupefacientes a la penitenciaria de Acacias, Meta.

El detenido, quien cumplía labores como dragoneante del Inpec, fue detenido en flagrancia el pasado 13 de septiembre cuando, al parecer, pretendía ingresar al referido penal 150.7 gramos de cocaína.

El procesado fue presentado ante el Juzgado 2 Promiscuo Municipal para las audiencias concentradas, donde la Fiscalía lo imputó como, presunto, responsable del delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes agravado, el cual no fue aceptado.

Del 20 al 24 de septiembre del 2021, se unen entidades del departamento por la prevención de embarazos en adolescentes durante la Semana Andina.

Con el propósito de instar a los adolescentes a planear su propio futuro, la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer en articulación con Capresoca, Policía Casanare, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Seccional Casanare y Defensoría del Pueblo, han dispuesto de una nutrida agenda.

Lunes 20 de septiembre, se dará apertura de forma radial por Manare Radio a las 11 a.m. con invitados de diferentes sectores, que tratarán la temática sobre prevención de embarazos. A las 3:00 p.m. el taller de orientación psicosocial 'Yo planifico mi futuro' se adelantará en el barrio La Bendición de Yopal.

El segundo día, 21 de septiembre, este mismo taller se traslada para los adolescentes de Chámeza, uno de los municipios con mayor incidencia en embarazos en adolescentes, al igual que Pore, que será intervenido el 22 de septiembre y Támara el 23 de septiembre de 2021.

El gran cierre de la Semana Andina contará con un rally de aventura con jóvenes invitados de Yopal, con actividades lúdico recreativas y conversatorio en el mirador de La Virgen.

En Casanare todas las entidades se unen para fortalecer lazos de confianza entre familias, adolescentes e instituciones que prevenga los embarazos a esta edad y dejando como enseñanza el slogan 'Goza tu vida antes de crear una nueva vida'.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se trata de Leovigildo González Forero, de 60 años de edad, quien falleció en accidente de tránsito registrado en el kilómetro 44 vía Yopal- Tilodirán- Quebradaseca.

Según se conoció, Leovigildo se movilizaba a bordo de una motocicleta Pulsar, en aparente estado de embriaguez, y a la altura del kilómetro 44 perdió el control del vehículo, presentándose el volcamiento.

El motociclista, presentó herida abierta en el cráneo con fuerte hemorragia y fractura abierta de clavícula por lo que fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, a donde llegó sin signos vitales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hasta el 20 de septiembre se podrán inscribir los jóvenes, personas naturales y grupos artísticos que tengan propuestas de música, danza, teatro, circo y narración oral

Una alianza entre el Ministerio de Cultura y el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal ICTY, permitirá que los colectivos artísticos de la ciudad reciban recursos económicos a través de la convocatoria ‘Artes en Movimiento,’ que busca beneficiar a todos los artistas que hagan parte de las áreas de música, danza, teatro, circo y narración oral.

Con la convocatoria se entregarán incentivos económicos directos por $1.500.000 a cada integrante de los colectivos o agrupaciones por presentaciones. “Para reactivar los escenarios culturales y que el arte vuelva al espacio público, a los restaurantes, a los bares, las discotecas y a diferentes lugares en donde es posible la expresión artística, creamos ‘Artes en Movimiento’”, explicó la ministra de Cultura, Angélica Mayolo.

‘Artes en Movimiento’ beneficiará a artistas pertenecientes a comunidades de resguardos, cabildos, asociaciones indígenas y consejos comunitarios, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y pueblos Rrom, según la línea temática a la cual se presenten. “Buscamos llegar a los artistas más vulnerables, que no tuvieron la oportunidad de desarrollar sus actividades durante la pandemia, para que se animen a participar de estas iniciativas y hagan realidad sus proyectos artísticos y culturales porque, es así, como la cultura de nuestro país sigue en movimiento”, añadió la Ministra.

“Estamos muy contentos con esta buena noticia para nuestros artistas. Sabemos que no ha sido fácil para muchos, pero esta convocatoria va a impulsar lo que estamos haciendo desde el Instituto y además la reactivación económica del municipio; y por supuesto apoyar al talento local que hay en Yopal, que es uno de los deseos del señor alcalde Luis Eduardo Castro”, agregó la directora del ICTY, Sofía Rodríguez.  

Los interesados tienen hasta el 20 de septiembre para inscribirse en www.mincultura.gov.co.

Los ganadores de esta convocatoria; que nace con el apoyo de 25 entidades territoriales, Sayco, Acodres y Asobares; recibirán $1.500.000 por seis presentaciones.

Ciudades y municipios que participan de la convocatoria Artes en Movimiento

En esta convocatoria, el Ministerio de Cultura invitó a participar a las ciudades capitales, distritos especiales y municipios mayores de 350 mil habitantes, para que, sumando esfuerzos y recursos económicos del orden nacional y territorial se promueva la reactivación económica y social de las artes.

Las 25 ciudades capitales, distritos especiales y municipios que se sumaron, junto al apoyo de Sayco, fueron: Arauca, Armenia, Bello, Bucaramanga, Barranquilla, Buenaventura, Cali, Cartagena, Florencia, Ibagué, Leticia, Manizales, Mocoa, Montería, Palmira, Pasto, Pereira, Popayán, Puerto Carreño, Quibdó, Soacha, Soledad, Turbo, Yopal y San Andrés.

Usted se podrá inscribir en la convocatoria ingresando al siguiente enlace https://artesenmovimiento.mincultura.gov.co/dashboard