Noticias relacionadas: INPEC
Personas privadas de la libertad participaron en jornada de embellecimiento en Yopal
Un grupo de personas privadas de la libertad participó en la jornada de embellecimiento del parque del barrio La Corocora, actividad promovida por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) a través de la campaña "Buena esa".
La iniciativa contó con el respaldo de la Secretaría de Gobierno de Yopal y la articulación con Sayop, entidad que aportó pintura para la recuperación del espacio. Además, la gestora social Paula Ruiz entregó calzado a los participantes como parte del apoyo a su proceso de resocialización.
Durante la jornada, los reclusos realizaron labores de ornato y mantenimiento, en un ejercicio que les permitió contribuir a la comunidad y demostrar su compromiso con la transformación personal.
Las autoridades indicaron que esta actividad es parte de un plan de intervenciones periódicas en diferentes puntos de la ciudad. El secretario de gobierno, Jorge Andrés Rodríguez, señaló que el programa continuará de manera quincenal, invitando a los ciudadanos a recibir estas iniciativas con apertura y apoyo.
Casa de Justicia de Yopal e INPEC, unen esfuerzos para prevenir el delito juvenil y consumo de drogas
La Dirección de Casa de Justicia de Yopal, en articulación con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), desarrollan en las instituciones educativas de la ciudad el programa "Delinquir No Paga", una iniciativa que consiste en llevar a los jóvenes a la cárcel La Guafilla, con el objetivo de prevenir el delito juvenil y el consumo de sustancias psicoactivas.
La iniciativa ha logrado impactar a 66 estudiantes provenientes de tres centros educativos: Instituto Técnico Empresarial de Yopal (ITEY), Instituto Técnico Ambiental San Mateo y el Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del corregimiento La Chaparrera.
Como parte de una estrategia macro de prevención, un equipo interdisciplinario de Casa de Justicia, conformado por psicólogos y abogados, se viene adelantando desde hace tres meses diversas capacitaciones en las instituciones educativas, buscando prevenir el consumo de drogas y el delito, fortalecer el tejido social, además de orientar a los jóvenes hacia proyectos de vida positivos.
Para garantizar el éxito de la visita al centro penitenciario La Guafilla, los directivos de las instituciones educativas realizaron una cuidadosa selección de estudiantes participantes. Posteriormente, el proceso incluyó la socialización y obtención de consentimientos de padres de familia, talleres de preparación emocional, y un seguimiento posterior para evaluar el impacto en los estudiantes.
Durante el recorrido, los jóvenes conocieron las instalaciones de la cárcel La Guafilla y escucharon testimonios directos de personas privadas de la libertad (PPL), bajo la supervisión de funcionarios del INPEC, docentes y funcionarios de Casa de Justicia. Esta experiencia brindó a los jóvenes una mirada realista sobre el impacto de las conductas delictivas.
"Esta iniciativa permite que los jóvenes conozcan directamente las consecuencias de delinquir y tomar malas decisiones, sacándolos de su cotidianidad y haciéndolos conscientes de cómo sus decisiones pueden afectar sus proyectos de vida", afirmó la directora de Casa de Justicia, Leidy Esmeralda Arévalo Corredor.
Por su parte, Alejandro Arango, estudiante del ITEY, reflexionó sobre la experiencia señalando que fue una valiosa enseñanza sobre los extremos de la vida, reconociendo que el camino de delinquir solo lleva a la muerte o la prisión.
Nayibe Mérida, madre de familia del ITEY, expresó su gratitud al alcalde Marco Tulio Ruíz por las iniciativas preventivas implementadas en los colegios a través de Casa de Justicia, y lo instó a mantener estas estrategias que alejan a los jóvenes de caminos equivocados.
Capturada una persona tratando de ingresar marihuana a la cárcel de La Guafilla
Más de 60 personas han sido capturadas en lo que va corrido de 2023, por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. A este registro se sumó una detención más, esta vez en inmediaciones de la cárcel La Guafilla.
Según el reporte oficial los hechos ocurrieron este 7 de marzo. La información suministrada explica que el sujeto capturado estaba lanzando objetos al interior del penal. Versión que fue dada por funcionarios del Inpec a las autoridades.
El material arrojado era de forma circular y en su interior contenía marihuana. De igual forma la Policía reveló que en el curso de la investigación, se está tratando de verificar si este caso estaría vinculado con algún grupo delincuencial o es un caso aislado.
A la cárcel dragoneante del Inpec por intentar ingresar cocaína a la penitenciaria de Acacías
Por solicitud de un fiscal de la Seccional Meta, Yimi Alexander Leiva Calle fue asegurado con detención carcelaria. La decisión se produjo luego de que esta persona, al parecer, hubiera intentado ingresar estupefacientes a la penitenciaria de Acacias, Meta.
El detenido, quien cumplía labores como dragoneante del Inpec, fue detenido en flagrancia el pasado 13 de septiembre cuando, al parecer, pretendía ingresar al referido penal 150.7 gramos de cocaína.
El procesado fue presentado ante el Juzgado 2 Promiscuo Municipal para las audiencias concentradas, donde la Fiscalía lo imputó como, presunto, responsable del delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes agravado, el cual no fue aceptado.
Funcionario del INPEC permanece en delicado estado de salud tras sufrir un grave accidente de tránsito en Yopal
En el Hospital Regional de la Orinoquía permanece Fernando Quizá Cenon, dragoneante del Establecimiento Carcelario y Penitenciario La Guafilla de Yopal, quien sufrió un grave accidente de tránsito la noche del pasado 8 de junio en la diagonal 47, a la altura de la rotonda en la capital casanareña.
Según reporte de las autoridades de tránsito, Fernando, se movilizaba a bordo de una motocicleta de placa GTQ 11E marca AKT color negro, en aparente exceso de velocidad cuando impactó contra la esquina de un sardinel y se produjo el volcamiento saliendo expulsados vehículo y conductor.
Debido a las fracturas de pierna derecha, trauma de tórax, y trauma cráneo encefálico que sufrió, el hombre fue trasladado de urgencia a un centro asistencial para recibir atención médica.
En horas de la mañana de este 9 de junio, Casanare Noticias realizó una publicación con las placas del automotor para ubicar a los familiares del motociclista debido a que en el momento del siniestro vial no portaba documentos. Tras la publicación las autoridades lograron tener contacto con sus familiares.
De acuerdo con información reciente conocida por Casanare Noticias, Fernando Quizá Cenon, de 33 años de edad, permanece en la UCI del Hospital Regional de la Orinoquía en delicado estado de salud.
Ordenan medidas para proteger de coronavirus a detenidos en URI
La Corte Constitucional en su Sala Plena virtual ordenó medidas cautelares para proteger a las personas que se encuentran en los Centros de Detención Transitoria del país, dispuso el diseño y adopción de protocolos de atención en salud, con especial énfasis en las personas que tienen mayor riesgo de contagio de la enfermedad COVID-19, y previendo medidas especiales para quienes tengan sospecha de contagio. Para el efecto determinó que era necesaria la identificación de la población en estos centros y a partir de allí fijar las medidas claras, precisas y específicas para contrarrestar la pandemia.
Así mismo, estableció que en un término no mayor de 8 días desde la notificación del auto, debía garantizarse a las personas privadas de la libertad en los centros de detención preventiva, el acceso a los servicios sanitarios, productos de aseo, alimentación diaria, así como agua potable permanente bien a través del acueducto, o a través de cualquier mecanismo que asegure su suministro, con el fin de protegerlos frente al COVID – 19.
La Corte Constitucional, enfatizó que estas medidas serán extensivas para todo el país.
Información aportada de los expedientes:
Datos reportados por la Policía Nacional:
Departamento o ciudad |
Número de estaciones analizadas |
Capacidad de las estaciones |
Personas en las estaciones |
Sobredemanda |
Porcentaje de hacinamiento |
Antioquia |
40 |
286 |
623 |
337 |
117,83% |
Arauca |
3 |
72 |
148 |
76 |
105,56% |
Atlántico |
2 |
22 |
52 |
30 |
136,36% |
Bogotá |
14 |
224 |
567 |
343 |
153,13% |
Bolívar |
10 |
65 |
154 |
89 |
136,92% |
Caldas |
4 |
76 |
145 |
69 |
90,79% |
Cauca |
11 |
58 |
113 |
55 |
94,83% |
Cesar |
13 |
129 |
279 |
150 |
116,28% |
Cundinamarca |
4 |
68 |
146 |
78 |
114,71% |
Guajira |
9 |
246 |
511 |
265 |
107,72% |
Magdalena |
27 |
85 |
222 |
137 |
161,18% |
Medellín |
15 |
493 |
1.261 |
768 |
155,78% |
Meta |
10 |
88 |
155 |
67 |
76,14% |
Nariño |
3 |
37 |
89 |
52 |
140,54% |
Norte de Santander |
11 |
103 |
290 |
187 |
181,55% |
Quindío |
6 |
108 |
240 |
132 |
122,22% |
Risaralda |
7 |
114 |
207 |
93 |
81,58% |
Santander |
12 |
153 |
330 |
177 |
115,69% |
Sucre |
1 |
2 |
3 |
1 |
50,00% |
Tolima |
5 |
32 |
91 |
59 |
184,38% |
Valle |
31 |
476 |
1191 |
715 |
150,21% |
Vichada |
1 |
2 |
5 |
3 |
150,00% |
TOTAL |
239 |
2.939 |
6.822 |
3.883 |
132,12% |
La Secretaría General de la Policía Nacional, en el trámite de la tutela, informó a la Corte que el promedio de permanencia de las personas detenidas en las estaciones de Policía oscila entre uno y catorce meses hasta que son trasladadas al respectivo centro carcelario o penitenciario.
La Fiscalía informó a la Corte, en relación con el uso de la medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento de reclusión, que los delitos en los que más se decreta dicha medida son: hurto (24,79%), delitos relacionados con estupefacientes (21,39%), fabricación, tráfico y porte de armas (13,80%), homicidio doloso o culposo (11,44%), delitos sexuales (8,78%), violencia intrafamiliar (4,74%) y concierto para delinquir (4,08%).
Los magistrados Luis Guillermo Guerrero Pérez, Alejandro Linares Cantillo y Antonio José Lizarazo Ocampo salvaron el voto.
Chinchorros hechos por personas privadas de la libertad se venderán en el YopalFest
Los productos fabricados por las personas privadas de la libertad en Casanare, participarán en la exposición empresarial “Yopal Fest” que se realizará este sábado 13 de abril en la manga de coleo Víctor Hugo Prieto.
Los trabajos que realizan los internos, hacen parte de una estrategia para redimir la pena que cumplen, ayudar con el sostenimiento de sus familias y contar con herramientas para que a futuro tengan una adecuada reinserción laboral.
Cabe destacar que esta marca ya ha participado en más de 70 ferias, algunas regionales y otras nacionales en donde ha recibido reconocimientos por la calidad y buen diseño de sus productos.
Así que, si asiste a este evento, no olvide visitar el stand de “Tejidos de Libertad” y adquirir su chinchorro. O visite el punto de venta que está ubicado en la carrera 19 con calle 16, esquina del Parque La Herradura en Yopal.
48 personas violaron medida de casa por cárcel durante verificación de las autoridades
En Yopal, se ejecutó una labor de verificación al cumplimiento de ciento treinta y seis (136) medidas de detención domiciliarias con brazalete electrónico; esto con la utilización de 145 funcionarios.
Cabe indicar que de los casos verificados ochenta y ocho (88) fueron encontrados cumpliendo la medida; sin embargo, 48 de ellos no se encontraban cumpliendo la medida restrictiva.
La labor fue liderada por la Dirección Seccional de Fiscalías de Casanare, en desarrollo de actividades tendientes a la disminución de los índices de violencia en el municipio; así como, en la implementación de nuevas estrategias para mitigar el hurto en cada una de sus caracterizaciones; con la labor coordinada e interinstitucional del Cuerpo Técnico de Investigaciones – CTI, Batallón de Servicios de la XVI Brigada, Departamento de Policía de Casanare (Estación de Policía de Yopal y la Seccional de Policía Judicial - SIJIN) y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC.
De acuerdo a la Fiscalía, es preciso indicar, que esta labor se desarrolló con ocasión de recopilar el suficiente acervo probatorio, para solicitar a la autoridad competente la revocatoria de la medida impuesta y buscar de esta forma la imposición de una medida intramural en centro carcelario y/o penitenciario.
La Dirección Seccional de Fiscalías de Casanare, dijo que seguirá aunando esfuerzos interinstitucionales, con el objeto de reprimir la violencia e índices de criminalidad en todas sus modalidades, a fin de poder brindarle a la comunidad en general un parte de tranquilidad.
13 meses de cárcel por robar un contador de agua en Yopal
El Juzgado Segundo Penal Municipal de Yopal, emitió sentencia condenatoria por aceptación de cargos en contra de Mauricio Andres Castiblanco Burgos, quien fue condenado a una pena de 13.5 meses de prisión por el delito de Hurto Calificado Agravado Atenuado y Tentado.
Los hechos se remontan al 29 de enero pasado, cuando Castiblanco Burgos hurtó un contador de agua de una vivienda ubicada en la calle 18 # 22 de Yopal.
El condenado actualmente está recluido en un centro carcelario del Inpec.
Preso que se fugó del Hospital Regional fue recapturado en la casa de su hermano
José Abel Rodríguez Sánchez fue recapturado por las autoridades, luego de fugarse el día de ayer del Hospital Regional de la Orinoquía, donde era atendido por una tuberculosis.
El recluso, quien estaba preso por hurto agravado, se encontraba aislado en el quinto piso del HORO y era custodiado por personal del INPEC, pero aún así logró romper el drywall del cuarto y huyó por las calderas del hospital.
No obstante, en las últimas horas fue recapturado en la casa de uno de sus hermanos en Yopal, por lo que permanece aislado, ahora en la cárcel La Guafilla.
Artículo relacionado:
Se fugó preso que era atendido en el Hospital Regional en Yopal