La unión hace la fuerza, el mensaje de superación de las víctimas en Recetor
Escrita por Casanare NoticiasLa Unidad para las Víctimas lideró una jornada de apoyo psicosocial en el municipio de Recetor (Casanare) a la que asistieron 48 sobrevivientes del conflicto con quienes se desarrolló una evaluación participativa de cierre de la estrategia “Entrelazando”, la cual se viene aplicando desde junio del 2018.
Durante este espacio se completaron ejercicios prácticos y creativos que motivaron al grupo de tejedores y tejedoras a proponer el lema: “la Unión hace la fuerza”, como un mensaje de superación y fortalecimiento del tejido social en la realización de acciones autónomas.
La profesional entrelazadora Pilar Muñoz fue la encargada de efectuar durante tres años esta implementación que constó de componentes como prácticas sociales, duelos colectivos, vivencias de la diferencia, transformación de escenarios sociales e imaginarios colectivos.
En esta fase de cierre, la estrategia se encarga de acompañar la evaluación del avance y logros de los objetivos y resultados esperados.
Al respecto, Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Meta y Llanos Orientales, indicó que la estrategia “Entrelazando” ha sido efectiva para el cumplimiento de la medida de reparación emocional que se enmarca en el plan integral de reparación colectiva de este municipio.
Posterior a esta actividad se tiene programado para octubre un acto simbólico de cierre de esta medida de rehabilitación psicosocial en las instalaciones de la Asociación de Mujeres Trabajadoras de Recetor (AMUTRARE).
Últimos de Casanare Noticias
- Policía se pronunció sobre el triple homicidio registrado en Aguazul
- Joven araucano fue encontrado muerto en zona rural de Sácama
- Cuatro homicidios en menos de 24 hora en carretera Tauramena-Aguazul
- Rector de San Agustín se encuentra estable tras accidente en vía Aguazul-Yopal
- Motociclista de 20 años perdió la vida en la vía Pore – Trinidad