CN

CN (19692)

Desabastecimiento en el suministro de gas se registró este sábado 4 de mayo en horas de la mañana en varios barrios de Yopal debido a fallas en el campo de producción de Ecopetrol.

“Se registró una parada en el CPF Floreña la cual generó una interrupción en el despacho de gas natural a los clientes de Casanare”, informó Ecopetrol.

Las entregas de gas natural fueron restablecidas por parte del transportador Coinogas y del productor Ecopetrol, alrededor de las 2:50 de la tarde de hoy.

“Una vez reiniciadas las entregas por parte de Coinogas, y cumplidas las condiciones operativas y las presiones necesarias en nuestro sistema de distribución, el suministro de gas natural domiciliario en la ciudad de Yopal fue restablecido”, informó Cusianagas.

Por otra parte, a las estaciones de gas natural vehicular les fue restablecido el servicio alrededor de las 3:15 de la tarde.

 

Ante el aumento de casos de dengue en la jurisdicción del departamento, La Gobernación de Casanare declaró la emergencia sanitaria mediante Decreto 122 del 3 de mayo del 2024, lo que permitirá a las autoridades de salud pública tomar medidas excepcionales y rápidas para contener la propagación del dengue y la circulación del zancudo transmisor de la enfermedad.

Un total de 1.146 casos de dengue fueron reportados en todo el departamento, a la semana epidemiológica No. 17, por parte del Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA. A la fecha hay dos casos de personas fallecidas por la enfermedad, uno confirmado y otro en estudio, mientras que los casos de dengue grave ascienden a nueve.

Los municipios de Yopal y Paz de Ariporo, se encuentran en situación de brote tipo II, es decir, al menos en las últimas seis semanas consecutivas, la notificación de casos ha estado por encima del límite superior, mientras que Hato Corozal, Támara, Nunchía, Aguazul, Tauramena y Villanueva, se encuentran en brote tipo I, es decir, al menos en tres de las últimas cinco semanas han estado por encima del límite superior.

La Secretaría de Salud de Casanare hizo un llamado a los alcaldes y comunidad en general, para que se pongan en marcha acciones individuales de prevención, que permitan controlar y mitigar la transmisión del dengue en el departamento.

 

A pesar de las reiteradas alertas que se han realizado desde NUEVA EPS en los principales departamentos del país, advirtiendo la situación de estafa que se viene realizando para la supuesta vinculación laboral a la compañía, a través del pago de exámenes de ingreso y en donde se utilizan de manera fraudulenta la marca de reconocidos almacenes de cadena e inclusive el Ministerio, los casos se siguen presentando.

En la comunicación más reciente y que involucra un formato habitual de envío de información de la empresa, realizan una falsa convocatoria laboral para diferentes cargos en salud, que, si bien inicialmente no parece tener cobros, posteriormente pueden facilitar prácticas ilegales por lo que NUEVA EPS invita hacer caso omiso de este tipo de ofertas.    

Ya en ocasiones anteriores se ha detectado falsas convocatorias de almacenes reconocidos, donde se invita a las personas a consignar sumas de dinero para costear el valor de exámenes médicos y para dar una falsa sensación de seguridad, solicitan una serie de documentos a vuelta de correo: afiliación a EPS, fotocopias del documento de identidad, certificación bancaria, certificación del fondo de pensiones, entre otros.

Inclusive reiteran que después de hecha la consignación, la persona se presente en las instalaciones de las IPS primarias en determinada ciudad con el comprobante de pago, para realizarse los supuestos exámenes, situación que se ha venido presentando en departamentos como Tolima, Atlántico, Bolívar, Magdalena, Meta, Huila, Caldas, entre otros. 

Ante estos sucesos configurados como fraudes y que se han advertido en diferentes ocasiones, la Compañía reitera que:

NUEVA EPS no realiza exámenes médicos de ingreso, ni solicita que se realice ningún tipo de consignaciones para el acceso de los servicios o convocatorias laborales

Los servicios de salud que se brindan a los afiliados se hacen a través de la red de prestadores, la cual se encuentra definida y puede ser consultada en nuestra página oficial de internet www.nuevaeps.co  en la sección puntos de atención.

En caso de que usted sea contactado, le solicitamos notifique de manera inmediata a las autoridades correspondientes y abstenerse de realizar cualquier tipo de pago.

Es importante advertir que dicho uso ilegítimo de la marca se constituye como una conducta fraudulenta, trasgresora de las disposiciones legales, por lo que debe ser denunciada a las autoridades correspondientes.

 

En medio de una lucha agobiante por su vida, Víctor Manuel Adán, un paciente de 68 años afiliado a Capresoca, se encuentra al borde del abismo, enfrentando la indiferencia y la negligencia del sistema de salud.

En un desgarrador testimonio, Víctor Manuel expresó: "Como casanareño me merezco una salud digna y en los hospitales no están los recursos para atenderme, entonces que me desconecten y me regalen para un ataúd."

La historia de Víctor Manuel es un relato de sufrimiento y desamparo. Lo que comenzó como una operación de hernia se ha convertido en un calvario de múltiples intervenciones quirúrgicas, infecciones internas y procedimientos médicos fallidos.

Debido a su estado delicado de salud era necesario remitirlo de Yopal a un hospital de cuarto nivel, porque en el departamento no se cuentan con la infraestructura médica para brindarle la atención que requiere.

A pesar de la gravedad de su condición, los familiares del paciente denunciaron que Capresoca han demorado su traslado. Incluso apelaron a una Acción de Tutela para conseguir la remisión, pero esta figura jurídica resultó inocua.

Después de un mes de estar hospitalizado, el 02 de mayo fue trasladado al hospital de Santa Clara en Bogotá. Sin embargo la alegría fue efímera. Los familiares dijeron que en este lugar no conocían que iba a llegar don Víctor Manuel.

Leisen González Adán, sobrino del paciente, relató la odisea que han vivido: "Capresoca, tal vez por salir del paso lo enviaron para allá y allá no sabían, no tenían la información que mi tío iba para allá, no lo esperaban. Allá los médicos decían que era otro gol que les había hecho Capresoca."

Ante la negligencia y el sufrimiento insoportable, Víctor Manuel ha tomado una decisión desgarradora: prefiere la muerte a seguir sometido al laberinto del negligente sistema de salud.

Su familia clama por ayuda, instando a las autoridades departamentales y al gerente de la EPS, Halison Carrillo, a actuar de inmediato y trasladarlo a un hospital de mayor complejidad para salvarle la vida.

Por su parte Carrillo manifestó vía telefónica a Casanare Noticias, que el paciente es objeto de estudio por parte de los galenos del hospital Santa Clara, que en la mañana de hoy sábado 04 de mayo sería sometido a unos exámenes especializados. Versión que la familia del señor Adán dice desconocer.

Mientras don Víctor Manuel se debate entre la vida y la muerte, al ritmo de la inoperancia del sistema de salud, sus familiares adelantaron la noche del 03 de mayo una ‘velatón’ frente a las instalaciones de Capresoca. Clamaron un poco de misericordia por parte de la EPS, para que atiendan este caso.

 
 

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una serie de ambiciosas medidas encaminadas a resarcir la "deuda histórica" que la región mantiene con los animales.

Estas iniciativas, producto del diálogo con diversos actores del gremio animalista, quedarán plasmadas en el próximo plan de desarrollo departamental.

Durante el conversatorio "Los Animales en los Planes de Desarrollo" celebrado este viernes en el auditorio de La Triada en Yopal, Ortiz Zorro reveló que la formulación e implementación de una política pública de protección y bienestar animal será una prioridad.

Dicho documento contempla programas educativos para fomentar el respeto hacia las especies y acciones concretas para velar por su integridad.

Una de las metas más ambiciosas es la construcción de la primera clínica pública veterinaria de Casanare, proyecto que ya cuenta con algunos avances gracias a la colaboración con la universidad Unitrópico.

"Ellos tienen estudios y diseños, y esta será una de las primeras obras que adelantaremos", aseguró el mandatario departamental.

Pero los esfuerzos no se limitarán a infraestructura. El gobierno departamental adquirirá unidades móviles médico-veterinarias que, en sinergia con la Policía Ambiental, brindarán atención inmediata a animales abandonados o en situaciones de riesgo.

Además, realizarán en los sectores más vulnerables, jornadas gratuitas de esterilización y desparasitación para mascotas, como medida de prevenir el abandono animal.

En el encuentro, el gobernador Ortiz Zorro destacó la valiosa contribución de la senadora Andrea Padilla, referente nacional en materia de derechos animales, cuyo asesoramiento ha sido clave para incorporar estas iniciativas en la hoja de ruta del departamento.

 

Personal de la Secretaría de Desarrollo de Yopal estuvieron en la sede del Grupo Aéreo de Casanare. La visita hace parte de la estrategia integral para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas.

En esta ocasión, la iniciativa se enfocó en los jóvenes que prestan servicio en la base de la Fuerza Aérea de Casanare.

Durante la tercera etapa de esta iniciativa, profesionales del Programa de Habitante de Calle trabajaron con los jóvenes militares en diversas actividades.

El objetivo fue ayudarles a identificar factores protectores para prevenir el consumo de drogas y brindar apoyo a quienes buscan dejar este hábito perjudicial.

Además, se abordaron temas como la importancia del proyecto de vida, la toma consciente de decisiones y el impacto del consumo de sustancias en el entorno social, familiar y laboral.

Se destacó el papel fundamental de la familia y la comunidad en la superación de estas adversidades.

Desde Secretaría de Desarrollo Social se recalcó que este tipo de acciones refirman su compromiso de continuar implementando acciones efectivas, para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas, brindando apoyo a quienes lo necesitan.

 

La Superintendencia de Servicios Públicos, la Alcaldía Municipal de Yopal y la EAAAY EICE ESP se reunieron por tercera vez, para dar seguimiento a los compromisos establecidos en la hoja de ruta, para encontrar soluciones que permitan levantar la medida de intervención.

La reunión se centró en el análisis de los proyectos estratégicos que se encuentran en curso, como el plan maestro de acueducto y alcantarillado, la planta de tratamiento de aguas residuales, el relleno sanitario El Cascajar y la etapa I de la optimización hidráulica de las redes de distribución, del sistema de acueducto de Yopal.

Las autoridades también abordaron otras necesidades identificadas, incluyendo las obras de protección en el lecho del río Cravo Sur, los trabajos para evitar la socavación hecha por el río y las consultorías necesarias para viabilizar estos proyectos.

Además, se revisó el plan de contingencia para normalizar las rutas de recolección de residuos sólidos y la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS).

El encuentro evidenció el compromiso conjunto de las entidades involucradas, para superar las causas que llevaron a la intervención de la EAAAY.

 

En una conmovedora muestra de solidaridad, soldados del Ejército Nacional asistieron el parto de una mujer indígena en la vía Ruta Libertadores, en zona rural de Sácama, evitando complicaciones en la salud del bebé y su madre.

 

El hecho se presentó cuando efectivos del Grupo de Caballería Liviano N° 7 Meteoro y del Grupo Guías del Casanare, de la Décima Sexta Brigada, ejercían labores de control territorial custodiando la vía que de Hato Corozal conduce a Sácama.

 

Hasta el puesto de control llegó una camioneta de bomberos. El conductor del vehículo solicitó a los soldados apoyo a la labor de parto de una mujer indígena del resguardo Chaparral Barro Negro, pues el tiempo no alcanzaba para llegar al centro de salud más cercano.

 

Ante la urgencia de la situación, un soldado enfermero de combate brindó atención médica inmediata, logrando un parto exitoso.

 

Tras verificar los signos vitales del bebé y brindarle los primeros auxilios, los soldados acompañaron a la madre y al recién nacido al centro de salud de Sácama, donde ambos se encuentran en óptimas condiciones.

 

 
 

En respuesta al brote de dengue en Paz de Ariporo, la Gobernación de Casanare ha activado medidas cruciales para combatir la enfermedad.

Durante la semana epidemiológica No. 16, se reportaron 91 nuevos casos de dengue en todo el departamento, done Paz de Ariporo registró la mayor incidencia con 41 incidentes. En lo que va del año, se han confirmado un total de 1.041 episodios de dengue en Casanare.

Ante esta alarmante situación, se llevó a cabo una sala de análisis de riesgo en Paz de Ariporo, que tuvo como objetivo evaluar la magnitud del brote y definir estrategias efectivas para hacerle frente.

Se decidió activar los consejos de gestión del riesgo a nivel municipal y departamental, para implementar acciones inmediatas destinadas a controlar esta emergencia.

Como parte de la contingencia, se llevará a cabo la distribución de toldillos impregnados, que se conviene en una medida preventiva dirigida a proteger a grupos vulnerables como menores de 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores.

El propósito de reducir la exposición al vector infectado y prevenir la propagación de la enfermedad.

También desde la Secretaría se  hizo un llamado enérgico a la comunidad, para que siga las recomendaciones de eliminar los criaderos de mosquitos, mediante la limpieza regular de recipientes de agua limpia.

Igualmente se recalcó en la importancia en evitar la automedicación y buscar atención médica inmediata en caso de presentar síntomas de alarma como sangrado, fiebre elevada o vómitos persistentes.

 

En un fatídico suceso, dos hermanos colombianos perdieron la vida ahogados en el lago Jezioro Geteboczek, cerca de Lipnica, a unos 30 kilómetros de la ciudad polaca de Bytów, mientras participaban en una actividad deportiva.

Según relatos de sus amigos, la tragedia ocurrió durante un partido de voleibol cuando el viento desvió el balón al agua, a unos 8 metros del muelle.

En un intento por recuperarlo, Diego González se sumergió en las frías aguas, quedando atrapado, lo que llevó a su hermano mayor, Mario González, a lanzarse en su rescate.

Lamentablemente, ambos terminaron a una profundidad de aproximadamente 20 metros y fueron rescatados una hora más tarde por buzos profesionales de los bomberos, con la colaboración de la policía local.

Este trágico suceso tuvo lugar el miércoles 1 de mayo, alrededor de las 5:00 pm, hora de Polonia, a las 10:00 am en Colombia. Los dos hermanos, originarios del municipio La Argentina en el departamento del Huila, llevaban aproximadamente cinco meses trabajando en el país europeo.

Humberto Riátiga, comunicador que durante muchos años vivió en Casanare y que ahora reside en Polonia, expresó su pesar y envió un mensaje de solidaridad a la familia de los hermanos González en este momento de profundo dolor.