CN

CN (19482)

 

Tras haberse mantenido los primeros días de competencia en los primeros lugares de la tabla de clasificación y obtener 8 medallas, la delegación de Casanare que participa en los XX Juegos Nacionales, descendió a la casilla 15.

Casanare que incluso estuvo en el séptimo lugar del cuadro general de medallerìa, se ha estancado en su cosecha medallera y desde la ultima medalla dorada que ganó con Nury Torres,  no ha vuelto ha lograr una nueva presea. De esta manera, los equipos que estaban por debajo de él en la tabla, se han venido recuperando y ahora lo superan.

Actualmente Casanare esta por encima del Meta, por solo una medalla, que lo sigue de cerca en la casilla 16. Quedan deportes como atletismo y  tenis de mesa, donde se podrían lograr otras medallas, antes que finalicen los juegos el próximo 22 de noviembre.

Los juegos son liderados por Antioquia, Bogotá y Valle.

  

El equipo casanareño de fútbol de salón del departamento fue eliminado anoche de los Juegos Nacionales, al empatar 4-4 con el representativo de Antioquia.

La delegación llanera que había perdido en sus partidos anteriores  0-1 con Santander y 1-3 frente al Valle, perdió las posibilidades de avanzar en el torneo.

“Pese a quedar eliminados, considero que se hizo una digna representación de Casanare, El grupo que nos correspondió fue el llamado “Grupo de la muerte” y le dimos lidia a los supe favoritos”, indicó Ricardo Orozco, entrenador del equipo.

Miércoles, 18 Noviembre 2015 00:00

Inició proceso de empalme en Alcaldía de Yopal

Escrita por

El acalde de Yopal, Jorge García Lizarazo, encabezó este martes con la gestora Social, Marley Oropeza García, secretarios de Despacho, gerentes y directores de entes descentralizados del municipio, el proceso de empalme con los integrantes del Comité de trabajo del Alcalde electo Jhon Jairo Torres Torres.

El burgomaestre afirmó que en primera instancia se hizo la presentación del equipo de gobierno con los integrantes del Movimiento Social La Bendición en cabeza del delegado Carlos Cárdenas Ortiz y la Gestora Social, Dora Emilse López Vega, quienes recibirán la información oportuna y adecuada por parte de los funcionarios de la Alcaldía “Yopal con Sentido Social”.

 “La Administración Municipal se encuentra con toda la disposición para entregar la información, previo un cronograma acordado”, sostuvo el Alcalde García Lizarazo.

A su vez Carlos Cárdenas Ortiz, delegado de la Comisión de empalme, destacó que la Administración está dispuesta a entregar la información requerida, la cual será recibida y firmada por el Alcalde electo a más tardar el 15 de diciembre.

Cárdenas Ortiz indicó que esta es una metodología prevista por los mismos organismos de control y la Función Pública, quienes ordenan que se debe hacer un adecuado empalme para evitar situaciones anómalas a futuro, porque quien recibe es quien responde posteriormente, sostuvo.

Anunció que se harán mesas de trabajo por Secretarías, disponiendo un calendario para estas cuatro semanas.

 

El gobernador de Casanare Marco Tulio Ruíz, junto con su gabinete, dio inicio ayer al proceso de empalme que permitirá hacer entrega oficial del balance general de obras e inversiones realizadas durante la actual administración.

A la socialización asistió el gobernador electo, Josué Alirio Barrera, en compañía de su equipo de trabajo. Allí se presentó un informe detallado de la gestión adelantada por el actual gobierno, y que hoy por hoy, posicionan a Casanare  como polo de desarrollo en la Orinoquía.

Ruíz manifestó  su compromiso de aportar la información necesaria de las acciones de su gobierno, a fin de estructurar ejes temáticos, que permitan  continuar con el desarrollo del departamento durante los próximos cuatro años.

El informe estuvo liderado por el Secretario de Planeación Departamental, Luis Eduardo Castro, quien enfatizó que pese a ser una administración de carácter atípica se lograron metas importantes. “Tomamos el riesgo de consolidar un nuevo Plan de Desarrollo para dos años y medio, el cual fue elaborado por profesionales casanareños”.

Agregó que por primera vez en la historia de Casanare, se dejó contratado el transporte escolar para los 18 municipios donde tiene competencia la Gobernación, durante el año 2016.

Manifestó Castro que durante esta administración se visionó al departamento para que pueda devengar recursos de los renglones turístico y agropecuario, ya que por más de 20 años se había catalogado  a Casanare como territorio de vocación petrolera, por lo que se invirtieron recursos en materia de vías y electricidad en muchos corredores.

Dentro de las vías se resalta la pavimentación del corredor que conduce de La Nevera – Guanapalo por la suma de 89 mil millones de pesos. Igualmente la vía Pore – Trinidad, Monterrey – Sabanalarga, Recetor – Chámeza, la doble calzada Yopal – Morichal, entre otras. En los municipios como Pore, Villanueva, Chámeza, Paz de Ariporo, Yopal, también se  adelantó pavimentación de vías urbanas.

Finalmente, se establecieron las mesas de trabajo para que tanto funcionarios de cada Secretaría de la actual administración, junto a los delegados del nuevo gobernador de los casanareños, conozcan de primera mano el estado actual de cada cartera y así proyectar lo que pretende plasmar en el nuevo Plan de Desarrollo (2016-2019).

 

 

Finalizados los escrutinios en la totalidad de los departamentos y municipios del país, esta semana iniciaron los empalmes en la mayoría de las administraciones, tanto departamentales como municipales.

En las páginas de los distintos portales de noticias, ya se referencian oficialmente los nombres de los nuevos mandatarios, que estarán ejerciendo estos cargos en el periodo 2016 – 2019.

                                                                                            

 

Gobernador de Arauca

 

Ricardo Alvarado Bestene

 

Alcalde de Arauca

 

Benjamín Socadagui Cermeño

Gobernador de Casanare

 

Josué Alirio barrera

 

Alcalde de Yopal

 

Jhon Jairo Torres

Gobernador del Meta

Marcela Amaya

 

Alcalde de Villavicencio

Wilmar Orlando Barbosa Rozo

Gobernador de Boyacá

Carlos Andrés Amaya Rodríguez

 

Alcalde de Tunja

Pablo Emilio Cepeda Novoa

 

Gobernador del Vichada

Luis Carlos Álvarez Morales

 

Alcalde de Pto. Carreño

 

 Luis Antonio Robledo

Gobernador del Guaviare

Nebio De Jesús Echeverry Cadavid

Alcalde  de  San José

Efraín Rivera Roldan

 

 

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas, se reunió con el gerente de la Empresa de Energía de Casanare (ENERCA S.A E.S.P), Bayardo Anibal Santana Gordo, el viernes anterior para tratar varios temas, entre ellos las nuevas tarifas de energía establecidas por el gobierno nacional, falta de alumbrado público en algunos sectores comerciales de la ciudad y que se faciliten condiciones de competencia para los comerciantes de Yopal.

En la reunión se acordó realizar un encuentro la próxima semana con las directivas de Enerca y los comerciantes en el auditorio de la entidad gremial, con el objetivo que los comerciantes afectados por la falta de alumbrado público o la facturación del servicio de energía que duplico la facturación normal, lo puedan manifestar ante la empresa y buscar posibles soluciones.

 En la reunión también participó la representante de Cotelco en Casanare, María Inés Lizarazo, quien manifestó que es muy importante que los hoteleros participen de la reunión de la próxima semana con la CCC y Enerca para buscar soluciones en grupo y así buscar bajar el valor del servicio de energía.

“Por este medio estaremos convocando a los empresarios para avisarle el día, la hora y el lugar para que asistan a la reunión”, concluyó el presidente ejecutivo de la CCC.

 

 

Durante tres meses la Secretaría Departamental de Salud, llevó a cabo acciones de participación ciudadana,  diálogo e inclusión social en los 19 municipios de Casanare con Personas Adultas Mayores, a fin de elaborar un diagnóstico situacional de la garantía de Derechos y Deberes de tan importante población. 

El análisis se desarrolló mediante talleres de grupo, que permitían  la promoción de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el departamento; adicionalmente a esto, se hizo la aplicación de una encuesta para conocer la percepción  de esta población frente a las diferentes categorías de Derechos como Civiles y Políticos; Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales.

“Uno de los objetivos de esta iniciativa era el de identificar las condiciones de vida de estas personas y la situación real a la que se deben enfrentar a diario para preservar que se dé el respeto de sus Derechos y las plenas para garantías para el cumplimiento de sus Deberes; con ello, poner en marcha estrategias, proyectos y programas que redunden en acciones integrales de vida para este grupo poblacional“, precisó Diana Soraya Velásquez Bonilla, titular de la cartera de Salud.

Como resultado de la investigación se determinó que las Personas Adultas Mayores es Casanare cuentan con espacios para el fomento de la cultura, la recreación y el deporte. Sin embargo, para el pleno cumplimento de este Derecho éstos requieren del apoyo de la sociedad y el acompañamiento familiar.

En lo que tiene que ver con ambientes ecológicos sanos, concluyeron los consultados que el medioambiente en el departamento ha sufrido impactos negativos en cuerpos de agua y en flora y fauna, producto de malas  prácticas agrícolas y ganaderas.

Así mismo, para las categorías de Salud,  Educación y Participación, según los resultados obtenidos, se evidenció que existen dificultades en el acceso a los servicios de médicos, a los niveles de  escolaridad y a los ambientes de integración social (escenarios públicos).

En lo que respecta a factores económicos, persisten bajas condiciones de empleabilidad, enmarcados en aspectos de discriminación  que están asociados a la edad y a las capacidades físicas de estas personas; lo que imposibilita para estas personas una oportunidad laboral, pese a su gran experiencia y compromiso.

“La iniciativa nos sirve de insumo para articular esfuerzos a corto, mediano y largo plazo entre las autoridades nacionales, departamentales y municipales en favor  de nuestras Personas Adultas Mayores“, agregó Velásquez Bonilla.

 

 

 

Miércoles, 18 Noviembre 2015 00:00

Reconocimiento a Policía Cívica y Juvenil de Yopal

Escrita por

 

La ponderación estuvo a cargo de la Policía Ambiental y Ecológica en el colegio Luis Hernández Vargas, a 25 estudiantes de esta institución  "Amigos de la Naturaleza  Clase C" y quienes se encargan de la promoción para el cuidado  del patrimonio  natural  y ecológico en la ciudad de Yopal.

El grupo ambiental  representa una verdadera organización  comunitaria,  dedicada  a la lucha por la preservación de los recursos naturales del municipio, bajo la dirección y orientación  de profesionales  de  la Policía Ambiental y Ecológica  a través de  capacitación e información  sobre la importancia  de velar y promover entre los ciudadanos  el respeto por la riqueza natural.

Según el patrullero Javier Andrés González, gestor en Prevención  y Educación Ciudadana, de la Comuna 3 y coordinador de la Policía  Cívica, Infantil y Juvenil de la Estación  de Policía Yopal, "Amigos de  la Naturaleza  Clase C" es un espacio de formación, física, ética, moral, intelectual y social  para forjar  personalidades afines con presencia positiva y de nobles valores, en la familia y demás esferas, basada en los deberes y derechos  de los ciudadanos con énfasis  en conceptos ecológicos y medio ambientales.

Miércoles, 18 Noviembre 2015 00:00

Plan Integral de Seguridad Ganadera será evaluado

Escrita por

El 20 de noviembre se realizará una reunión donde se evaluará el Plan Integral de Seguridad Ganadera ( PISG), su aplicación y avances,  de cara  al creciente robo de ganado y carneo en el departamento.

Este plan donde actúan instituciones como el Ejército Nacional, Comando de Policía de Casanare, Fiscalía General de la Nación, Invima, tiene como propósito activar las redes de seguridad veredal.

La conformación y seguimiento de este proyecto de seguridad, se consolidó tras la asamblea  convocada por el Comité Regional de Ganaderos de Yopal el pasado 13 de noviembre con representantes de la fuerza pública  y autoridades para precisar acciones conjuntas debido al aumento del abigeato y la ola de inseguridad que azota al sector ganadero de Yopal y otros municipios de Casanare.

De otra parte  el gremio de ganaderos precisó  durante la reunión que no se dilatará  por más tiempo la realización de la Feria Ganadera, por lo que se definió el 15 de diciembre para llevarla a cabo en el Coliseo de Ferias del municipio, bajo la organización  del Comité  Regional de Ganaderos de Yopal,

Para dicho fin, el gremio acordó que los integrantes del Comité, aportarán recursos a través  de  bonos y  gestionaran el apoyo de la Alcaldía de Yopal, descartando el respaldo del Gobierno Departamental, que no cumplió con la construcción y adecuación de un recinto ferial apropiado, según indicaron miembros de la agremiación ganadera

La Empresa de Energía de Casanare Enerca advirtió a los usuarios para que se abstengan de realizar cualquier tipo de trámite con personal ajeno, ya que personas inescrupulosas de manera fraudulenta vienen ofreciendo adelantar trámites y servicios a cambio de dinero en algunos municipios de Casanare.

Se reiteró a la ciudadanía en general para que eviten ser estafados en esta modalidad, en virtud a que todo tipo de trámite se debe realizar directamente en las oficinas de la entidad y con sus respectivos soportes legales. Con relación al pago de servicios, se debe realizar directamente en los bancos y puntos autorizados por Enerca.

La empresa  recomendó denunciar  cualquier anomalía, de manera oportuna a la línea gratuita 018000-910182.