CN

CN (19488)

JJ TORRES REAL

El alcalde electo de Yopal ingresó de urgencias al Hospital de Yopal en la madrugada de hoy, al parecer por cálculos renales.  El político fue trasladado luego a la habitación 410. 

"El alcalde electo ingresó con un cuadro de dolor abdominal y otros episodios como diarrea, y deshidratación grado dos", dijo el médico Darío Hernández Santa Coloma, doirector de urgencias del Hospital de Yopal.

Allegados al alcalde electo indicaron, que durante los últimos días,   venía sufriendo de múltiples dolencias, especialmente ayer cuando no se pudo levantar de su cama.

Carlos Cárdenas,  asesor de Torres, indicó que Jhon Jairo Torres viene sufriendo de problemas estomacales,  urinarios, gota y sobre todo de mucho estrés.

De otro lado su abogado defensor Jhonatan Granados Palacios, también está hospitalizado desde hace tres días, al parecer por neumonía y el abogado suplente Carlos Obregozo, se encuentra fuera del país.

Cabe recordar que Jhon Jairo Torres debe comparecer hoy a las 2:00 pm a una audiencia de verificación de allanamiento de cargos  en el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Yopal.

Foto: Óscar Méndez

 

COMERCIANTES

Sobreponiéndose a un año bastante difícil, los comerciantes de Yopal esperan que las fiestas del municipio y la época navideña les ayuden a recuperar parte de las pérdidas que generaron aspectos como, la disminución del precio del petróleo, la actividad de los almacenes de cadena y la inseguridad.

“Los reportes de pérdidas son altos y pese a que en los últimos meses la dinámica comercial del municipio ha ido mejorando, se necesita que la temporada deje buenos dividendos, para que no hayan saldos en rojo”, expresó Daniel Gutiérrez, comerciante del centro de Yopal.

Gutiérrez señaló, que lo que más preocupa actualmente al sector comercial de Yopal, es la inseguridad.

“En este local, desde mayo hasta la fecha de hoy, me han asaltado tres veces. La primera vez que me robaron, puse el denuncio y no paso nada. La segunda vez volví a  poner la queja, pero la Policía ni siquiera llegó, y la tercera vez que fue hace como 20 días, me tocó enfrentar al asaltante y con la ayuda de un transeúnte, lo saqué corriendo con un machete”, indicó

Según Gutiérrez, el sector hotelero ha sido el más golpeado durante el año que está concluyendo. Dijo que conoce varios compañeros de gremio que estan esperando  los resultados de fin de año, y de no recuperarse, se verían obligados a cerrar dus negocios.   

Jueves, 03 Diciembre 2015 19:00

Posibles casos de Chagas agudo en Casanare

Escrita por

 PITO

Desde el pasado 26 de noviembre todo un equipo conformado por dos epidemiólogas, un entomólogo, una bacterióloga, una ingeniera química de alimentos, un veterinario y un técnico en salud se trasladaron hasta el municipio de Trinidad, vereda Zambranero, para iniciar con la investigación de campo de dos casos de Chagas agudo reportados por la clínica Casanare en pacientes de 53 y 45 años.

Ambos casos fueron detectados y confirmados por exámenes parasitológicos directos, lo cual prendió la alarma y de inmediato se activó el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) para realizar la correspondiente investigación.

Durante la búsqueda activa realizada en el municipio se establecieron como casos probables a pacientes contactos cercanos procedentes del municipio de Trinidad vereda Zambranero, y que haya presentado en el mes de octubre y hasta la fecha actual los siguientes síntomas: Fiebre continua o intermitente, prolongada mayor a 7 días, acompañado o no de alguno de los siguientes síntomas: Área inflamada y enrojecida en el lugar de una picadura previa por un insecto, Agrandamiento de los ganglios linfáticos, Inflamación bipalpebral unilateral indolora , edema facial, edemas de miembros inferiores, disnea de esfuerzo., distención abdominal, epigastralgia, lumbalgia, mialgia, artralgia, síntomas y signos gastrointestinales (como vómitos, diarreas, hemorragias de vías digestivas, inapetencia, disfagia) con o sin ictericia

Dentro de los primeros hallazgos se pudo determinar que más personas de esta vereda presentan sintomatología similar al parecer asociado al consumo de alimentos contaminados con el parasito, esta investigación a la fecha confirma seis casos por muestras directas, y dos (02) casos probables en proceso de confirmación, los casos confirmados ya están recibiendo la atención integral por parte de la IPS de atención médica.

En cuanto a la presentación de los casos confirmados en el departamento a la fecha, el 66,6% de los casos se presentaron en población masculina, el 50% en población menor de 44 años, unos 83,3% afiliados en régimen subsidiado.

La enfermedad de Chagas la produce el parasito tripanosoma cruzi y se puede transmitir principalmente por exposición con la heces fecales del triatomino (conocido como pito), transfusional, congénita y oral.  La transmisión oral es considerada un accidente y sucede al consumir alimentos directamente contaminados o por sus utensilios con pitos, heces fecales de los pitos o secreciones de animales silvestres especialmente las zarigüeyas (faras o chuchas); igualmente por consumo de sangre o carne sin cocción adecuada (mayor de 45 grados) de animales silvestres. No se transmite por contacto directo de persona a persona como por ejemplo compartir sanitarios, besos y abrazos o por contacto sexual.

Se invita a la comunidad a que intensifique las medidas de prevención dentro del hogar y sus alrededores para la transmisión oral y vectorial, se contemplan mecanismos de barrera para el ingreso de vectores como organización y limpieza del entorno, uso de toldillo, uso de angeo para puertas y ventanas, la limpieza de áreas de almacenaje, preparación o transporte de alimentos, la separación de alimentos crudos y cocidos, cocinar completamente los alimentos y especialmente a temperaturas superiores a 45 grados incluidos hervir el agua de consumo, desinfección de frutas y verduras, lavado de alimentos con agua potable, protección de utensilios de cocina.


Jueves, 03 Diciembre 2015 19:00

Entregan viviendas en la Decisión

Escrita por

decision

Una tarde de sueños cumplidos fue la que se vivió en el proyecto de vivienda La Decisión en Yopal, en donde el gobernador de Casanare Marco Tulio Ruíz estuvo al frente de la entrega de los primeros apartamentos del proyecto que beneficia a 700 familias.

Con La Decisión, se deja un legado importante de trabajo a los futuros gobiernos, demostrando que con  compromiso y voluntad política, los resultados se dan en muy poco tiempo. “Hace menos de un año estábamos lanzando esta iniciativa y 11 meses después, estamos entregando los apartamentos“, indicó el Gobernador de Casanare.

Señaló el mandatario de los casanareños que su compromiso era dejar vivienda a la mayor cantidad de familias porque él  también pagó arriendo. “Sé lo que siente una familia cuando no completa para pagar al dueño de la casa y que a uno le pidan porque hay alguien más, que si puede pagar a tiempo; Por esas familias es que estamos trabajando, para que puedan invertir lo del arriendo en mejorar las condiciones de vida de sus hijos“.

Durante la entrega de los apartamentos, Natalia Romero León, una de las beneficiarias dijo estar muy agradecida porque no imaginó que siendo madre soltera y con empleos provisionales lograra reunir el dinero que se requería para el cierre financiero.

Natalia es una joven de 29 años, madre de un pequeño en condición de discapacidad que lucha todos los días para que su hijo tenga una vida sin tantas dificultades como las que ya han padecido.

Hoy en día Natalia vende hamburguesas y yogurth. “Con eso me defiendo y un día me propuse ahorrar e incluso hice tapitas y muchas actividades, para completar lo del apartamento“.

Este tipo de historias son las que sirven de motivación a un equipo que bajo el liderazgo de Narda Perilla, han dejado los mejores resultados en vivienda, en la historia de Casanare.

“Quiero dar gracias a personas como Natalia que confiaron en el proyecto y a mi equipo por su constancia, por eso hoy más de 7.000 familias han sido beneficiadas con un subsidio que culminó el gobierno del desarrollo a toda marcha en cuestión de dos años y cuatro meses“, puntualizó la jefe de vivienda de Casanare Narda Consuelo Perilla.

Durante su intervención el alcalde de Yopal Jorge García Lizarazo, reconoció el acierto de invertir recursos en este tipo de proyectos que generan bienestar en la comunidad. “Fue una alianza favorable la que se hizo entre alcaldía y gobernación“, indicó el mandatario, teniendo en cuenta que el municipio aportó el lote y la Gobernación de Casanare, destinó cerca de 20.000 millones de pesos para la construcción de los 700 apartamentos.

TUTELA

Por no cumplir con obligaciones alimentarias, para con un niño de 8 años, que sería su hijo, fue denunciado el alcalde electo de Yopal, Jhon Jairo Torres.

La denuncia la hizo Erika Andrea  Cifuentes Rojas, madre del menor, quien se presentó ante el defensor de familia Tomás Becerra Ortiz a colocar la querella.

Becerra habría solicitado al  Juzgado  64  Penal de Bogotá  y Tercero del Circuito de Yopal, autorizar el traslado del político,  a las oficinas del ICBF de Yopal, para acordar la cuota de manutención que Torres deberá suministrar mensualmente al menor, y demás aspectos inherentes al tema.   

TABLA 4 DIC

El equipo pre infantil de Casanare que había derrotado al Meta en su debut, cayó en la segunda jornada  por marcador de 7 goles a 2, ante el representativo de Caldas.

En los demás grupos, Cundinamarca, Antioquia y Tolima, se han mostrado fuertes en la competencia y ya acumulan dos triunfos consecutivos. Igualmente Caldas que comparte grupo con Casanare y Arauca, ya acumuló dos triunfos y logró su clasificación para las semifinales, que se iniciarán hoy.

“El evento se ha desarrollado bien en lo deportivo, pese a las dificultades económicas. A dos días de acabarse el torneo,  aun no tenemos los recursos para cumplir con el hospedaje y la alimentación, de los deportistas”, indicó Ricardo Orozco, presidente de la Liga de Futsal de Casanare. 

TABLA 2 4 DIC

 

Jueves, 03 Diciembre 2015 19:00

Sicarios asesinan a discapacitado en Saravena

Escrita por

SARAVENA

Ayer sobre las 3:45 de la tarde, fue asesinado en Saravena – Arauca,  Fabián Andrés Blanco Pachuca, un jóven discapacitado, habitante del barrio 20 de Julio, de esta ciudad.

El crimen perpetrado por  dos sujetos causó conmoción y gran pesar entre los sarareños, dado que la víctima en esta ocasión era una persona con discapacidad.

En el acto sicarial resultó herida Emilda Pachuca, madre de la víctima, quien fue ingresada por urgencias, al Hospital Regional del Sarare.

Con la muerte de Fabián Andrés, finalizan dos meses de tranquilidad relativa en Saravena, desde  el pasado septiembre,  cuando fue asesinado el comerciante Jeison Acevedo Sanguino, también a manos de dos sicarios motorizados, en el barrio Cofavi, de esa ciudad.

JJTORRES

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Yopal, negó la apelación de John Jairo Torres al fallo de solicitud de habeas Corpus que había  requerido la defensa del  alcalde  electo pidiendo la suspensión de medida de aseguramiento.

John  Jairo Torres permanece en la penitenciaría de mediana seguridad de la Guafilla y según conoció Casanare Noticias, solo se le permitirá su salida, el día viernes 4 de diciembre, para la audiencia, de verificación de allanamiento de cargos, que se tramita en el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Yopal.

El habeas Corpus, que se había presentado, en otro  Juzgado de Yopal, le había sido negado hace 8 días, e inmediatamente fue apelado por la Defensa, ante la segunda instancia, que corresponde al Tribunal Superior de Justicia.

Los magistrados  del Tribunal consideraron, que esta no es la instancia, para manejar una solicitud de esta naturaleza, sino el juzgado, que le impuso la medida de aseguramiento, que es el juzgado de Bogotá que tomó la determinación de enviarlo a centro carcelario.

Por ahora  John Jairo Torres deberá quedar privado de su libertad a la espera, de lo que se defina, en la audiencia de mañana, en Yopal, para conocer si es condenado o que determinación se toma.

Con respecto a la apelación de la medida de aseguramiento, se anunció que solo se resolverá, hasta el mes de enero próximo.

Mientras tanto los simpatizantes, sectores, políticos, ciudadanos y medios de comunicación siguen  haciendo conjeturas, sobre la suerte jurídica del controvertido alcalde electo.

Por ahora no se conoce con claridad, si podrá tomar posesión del cargo, pese a que hay posiciones de algunos analistas, de que si lo puede hacer.

Miércoles, 02 Diciembre 2015 19:00

Fallida audiencia de estero Matemarrano

Escrita por

MATAMARRANO 1

Como fallida, fue decretada la audiencia de pacto de cumplimiento entre las empresas C&C, Pacific Rubiales Energy  y  habitantes del estero Matemarrano del municipio de Orocué, por el presidente del Tribunal Administrativo de Casanare,  magistrado, Héctor Alfonso Ángel Ángel.

La diligencia responde, a la  Acción Popular presentada  por la procuradora Ambiental Jenny Mancera y  representantes de la comunidad,  contra las  compañías operadoras  por supuesto daño ecológico  al pantano, causado por la cercanía de la plataforma de operaciones a menos de 100 metros de la cuota de inundación permitida por la norma, el comportamiento de la cañada aledaña al estero y que fue afectada a través del desvío del cauce, y el puente sobre el caño Canacabanare, que  no cumple condiciones técnicas  en invierno y provoca represamiento de agua e inundaciones en sectores aledaños.

De otra parte, se cumplieron dos visitas   del Tribunal Administrativo de Casanare al estero  en épocas de verano e invierno para  observar el comportamiento del sector y  sumar pruebas  que permitan comprobar los daños al ecosistema  y se convocó a las partes al pacto de cumplimiento.

De la audiencia

El pacto de cumplimiento se sustenta  Ley  472 de 1998, que regula las acciones populares, permite que las parte involucradas en  proceso que protege os derechos colectivos y  del medio ambiente, puedan llegar a un acuerdo para cómo hacer cesar o remediar los daños ocasionados.

Según el magistrado  Ángel Ángel, las empresas presentaron durante la audiencia propuestas aceptables, pero  los autores de la Acción Popular no las admitieron,  por lo que se les concedió a las partes 45 minutos para que  evaluaran, pero finalmente no llegaron a un acuerdo, razón por la cual se declaró fallida la diligencia  de  pacto de cumplimiento  por lo que se  procederá   a continuar el proceso y decretar las pruebas.

Agregó el juez, que  es posible que en las pruebas la acción popular tenga una duración bastante larga, considerando que es primera instancia y tendrá una segunda instancia ante el Consejo de Estado, no se puede calcular el tiempo en que se remedie la situación.

Accionantes

De otra parte, Gustavo  Adolfo Torres, accionante  y representante  de la comunidad del sector indicó que no estuvieron  de acuerdo con la propuesta de las empresas operadoras, puesto que se trataba de construir con sacos de arena un dique para dividir las aguas de la piscina donde está ubicada la plataforma para evitar que las aguas se mezclen con las del estero.

Agregó el  ambientalista, que en este caso es una división aparente puesto que  las corrientes internas  de agua finalmente  permitirán que se filtren y mezclen las aguas nuevamente y de otra forma las aguas siempre buscaran su cauce en el afluente.

Indicó el líder que se exigieron ahora pruebas en  concentración de HidrocarburosAromáticos Policíclicos (HAP)  yFenoles.

En cuanto a líneas de flujo, aceptaron  la propuesta de  levantarlas en los marcos H, pero no se escuchó ninguna oferta en cuanto al desvío del cauce y puente sobre el caño Canacabare.

Concluyó el ambientalista que espera se acepten las pruebas solicitadas y hacer un estudio técnico para recuperar el  estero Matemarrano.

ALTERNA AL LLANO

La Concesionaria Vial del Oriente inició un Plan de Intervención Prioritario para el mantenimiento del corredor vial que comunica a la capital del departamento del Meta, Villavicencio, con Yopal, en Casanare.

A lo largo de los 262 kilómetros que involucran la vía Marginal de la Selva, personal y maquinaria de la Concesionaria desarrollan trabajos de tapa-huecos, instalación de señalización horizontal y vertical, demarcación de zonas escolares y pintura de puentes, entre otros arreglos. El propósito principal de estas intervenciones es garantizar la movilidad segura y el confort de los usuarios que transitan por el corredor vial concesionado. 

El área de Mantenimiento de Covioriente informó a los usuarios de la vía que desde la fecha y hasta la segunda semana de diciembre se presentará paso lento por la realización de trabajos en los siguientes sectores: Parcheos menores entre Tauramena y Aguazul, inicio de la reconstrucción y protección del paso sobre la Quebrada Naguaya el PR60+064 de la ruta nacional 6510 (box coulvert Bonanza), trabajos de señalización horizontal de Cumaral a Villanueva, trabajos de pintura de barandas de puentes y pontones de Barranca de Upía a Yopal, demarcación de zonas escolares y resaltos de Villanueva a Yopal, y actividades de construcción muros en gaviones en el PR 49+950 ruta nacional 6512, en el sector de Puente Cusiana.

Así mismo, se continuará ejecutando el mantenimiento rutinario de todo el corredor, el cual, incluye actividades de rocería, limpieza, retiro de derrumbes, con especial énfasis en la recolección y retiro de basuras a la altura de Aguazul-Yopal, asimismo desde el PR 46+000 al PR 68+000 entre Santa Cecilia y Paratebueno, exceptuando los pasos urbanos a cargo de los municipios.

Se recomienda a los conductores transitar con precaución y a baja velocidad por las zonas donde se desarrollan las intervenciones, así como por los centros poblados y áreas residenciales.