CN

CN (19507)

Domingo, 27 Diciembre 2015 19:00

Pensión para 8 pacientes con enfermedad de Hansen

Escrita por

 

Ocho personas con la enfermedad de Hansen, más conocida como lepra, reciben asignación del Estado a través de una pensión, tras gestión de la Secretaria de Salud de Casanare

Diana Soraya Velásquez Bonilla, titular de esta dependencia dijo que los usuarios beneficiados, son tres pacientes del municipio de Aguazul, tres de Villanueva y dos de Yopal

Agregó  la funcionaria, que este logro se debe en gran medida a los referentes de salud pública  de estas localidades, que contribuyeron con el seguimiento y recolección de los soportes y documentos de los usuarios, para desde su cartera realizar la gestión con el Ministerio de  Salud, quién será el encargado de girar directamente los recursos a los pacientes.

“Hago el llamado a los nuevos gobiernos municipales y departamental que continúen apoyando los usuarios para consecución de soporte documental  a los pacientes diagnosticados para  que desde la Secretaria de Salud, se siga gestionando la pensión que garantice los medios necesario para mejorar las condiciones de vida de estos usuarios” concluyó la Secretaria.

La Alcaldía de Yopal presentará hoy en las instalaciones del Centro de Servicios Educativos TRIADA, a partir de las 2 de la tarde, la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud, del periodo 2012 – 2015. 

Durante este ejercicio pedagógico con público de estos grupos poblacionales y comunidad en general, la Administración Municipal “Yopal con Sentido Social” informará de los programas y proyectos que ha ejecutado durante estos cuatro años, enfocados a mejorar las condiciones de vida de esta población.

Esta presentación se realizará en un lenguaje atractivo, entendible y lúdico, que les permita a los pequeños conocer qué ha hecho la Alcaldía de Yopal en temas como salud, educación, vivienda y recreación, entre otros.

De esta manera, los niños y niñas podrán interactuar con el Alcalde, resolver sus inquietudes, presentar sus sugerencias e iniciar en ese proceso participativo que les motive a hacer seguimiento y control de la inversión de los recursos de sus Municipios y Departamentos.

 

Domingo, 27 Diciembre 2015 19:00

Familias se toman “Torres del Silencio”

Escrita por

Cansados de la negligencia de los responsables de la obra, cerca de 70 familias de la urbanización Torres del Silencio, madrugaron ayer con sus trasteos, y se posesionaron a la fuerza de sus apartamentos.

Las familias venían adelantando en los últimos meses protestas frente a la Alcaldía de Yopal, y  pese a que el cogestor del proyecto, argumentando época navideña, Lader Barrios, y su grupo de trabajo pararon la obra y se fueron a descanso, decidieron tomar posesión de sus viviendas, en construcción hace más de cuatro años, desde la administración de la ex alcaldesa Lilian Fernanda Salcedo.

A comienzos de noviembre, los beneficiarios de Torres del Silencio se tomaron el parque El Resurgimiento, frente a la Alcaldía de Yopal, para exigir celeridad en las obras de los apartamentos.

A pesar de las reuniones entre representantes de los gobiernos departamental y municipal, delegados de los usuarios, el cogestor y otros autores, con incidencia en la problemática, los acuerdos y las acciones inmediatas, como contratar 100 obreros más y trabajar a doble jornada, para entregar la obra antes de 2016, no se cumplieron.

Con 11 votos a favor fue aprobado el proyecto de Acuerdo, “Por el cual se autoriza al alcalde de Yopal para comprar un bien inmueble rural destinado a beneficiar a la población de El Morro”. Esta iniciativa permitirá que la Administración Municipal adquiera el predio granja Mapire, en el corregimiento de El Morro, perteneciente a la compañía Equion, donde se adelantarán proyectos de formación agropecuaria para la comunidad del sector.

El proyecto surtió trámite en la Corporación para poder viabilizar dicha adquisición, ya que por norma interna la compañía petrolera no podía ceder el predio. Así las cosas, la autorización aprobada por el Concejo de Yopal permitirá destinar los recursos necesarios para poder llevar a cabo el proceso de escrituración de los terrenos, suma que debe estar cercana a los 14 millones de pesos, ya que el avalúo de los mismos ronda una cifra superior a los 1.900 millones de pesos por 7.5 hectáreas.

En desarrollo del debate en plenaria, la secretaria de Educación del Municipio, Constanza Engativá, manifestó que la comunidad más beneficiada será la del colegio Antonio Nariño, ya que los estudiantes podrán realizar las prácticas del énfasis educativo que actualmente tienen, “lo que se busca es promover la seguridad alimentaria de los habitantes de la localidad a través de actividades de pedagogía”.

La funcionaria agradeció el apoyo del Concejo Municipal por darle trámite a la iniciativa, que se constituye en una experiencia positiva para los pobladores del corregimiento de El Morro.

 

 

Domingo, 27 Diciembre 2015 19:00

Gobernación entregó Torres de San Marcos

Escrita por

 

 

 

Con presencia de las 980 familias del macro proyecto de Torres de San Marcos, se realizó el sorteo de los apartamentos de esta iniciativa que otorgará vivienda digna a las familias que ganan menos de dos salarios mínimos mensuales vigentes.

 Más que realizar el sorteo de los apartamentos, se logró compartir momentos en que varias familias compartieron sus historias de vida y manifestaron que la lucha que han tenido a lo largo de su vida, ha valido la pena, porque fueron premiados por el Todopoderoso con un regalo para sus familias.

El Gobernador Marco Tulio Ruíz, reiteró que les cumplió a las familias más necesitadas de Yopal. “Yo sé qué es pagar arriendo y sé que es no tener lo de la mensualidad. Estoy satisfecho con el trabajo que realizaron Narda Perilla y su equipo de trabajo“.

José Ulises Sanabria, es embolador de zapatos. Labora hace 25 años en el parque central de Yopal. Dijo que con lo que gana en su trabajo le sirve para el diario y muchas veces se ve corto para pagar el arriendo.

Kelly Catherine Guzmán Amado, es un joven que tuvo el infortunio de sufrir un aparatoso accidente que la dejó en coma por seis meses. Su historia deja una enseñanza de sortear todo tipo de dificultades y no darse por vencido ante las adversidades.

Kelly vive con su esposo, un hombre comprensivo que pese a su complejo estado de salud, ha estado con ella sin dudarlo un solo momento.

Durante la ceremonia, dio su agradecimiento al equipo de vivienda del departamento el señor Eliécer Molina. Mostrando su parte más sensible, dijo que ahora puede estar tranquilo porque su familia va a tener un sitio donde resguardarse. “Dejaremos tanto trasteo y con la entrega de nuestro apartamento le diremos adiós al pago del arriendo cada mes, es que eso es como pagar una condena en vida“.

La directora de vivienda de Casanare, Narda Consuelo Perilla, fue enfática al decirles a las familias beneficiarias que eviten arrendar o vender el apartamento que se les otorgó mediante subsidio, porque podrían incurrir en un delito.

Torres de San Marcos, es un proyecto que incentivó a las familias ahorradoras. “Adaptamos la metodología de las viviendas gratuitas del Gobierno Nacional, pero estamos entregando apartamentos con mayor área y los beneficiarios solo deben aportar 2 millones 600 mil pesos de cierre financiero “, puntualizó la funcionaria.

 

 

El mejor deportista de Casanare Jefferson Ochoa, ganador de la medalla de oro para el departamento en los pasados Juegos Nacionales, y mejor deportista Acord, fue criticado por la dirigencia deportiva de Casanare, ante su decisión de abandonar el proceso deportivo en Casanare, para marcharse a la ciudad de Cartagena a integrar la selección de Bolívar y seguir compitiendo por ese departamento.

Carlos Celemín, director de Indercas, afirmó que el Instituto de Deportes de Casanare, siempre ha apoyado el proceso deportivo de Ochoa, e incluso apoyó su iniciativa de ingresar a una universidad a continuar sus estudios.

“Cada quien es autónomo de decididir lo que le conviene, pero considero que a este deportista Casanare le ha dado todo lo que él es, por eso no me parece justo  que hoy busque otra liga deportiva. No veo que tenga sentido de pertenencia por el departamento”, dijo Celemín.

El inconformismo por la decisión del deportista tambien fue cuestionada por otros atletas y padres de familia, quienes consideraron que el apoyo que el gobierno departamental ha entregado a los deportistas de alto rendimiento de Casanare es muy bueno, incluso mejor que en cualquier otra regional del país.

Al parecer la iniciativa de Jefferson habría motivado la partida para la Liga de Taekwondo de Bolívar, de otras dos taekwondistas de alto rendimiento de Casanare.

Viernes, 25 Diciembre 2015 19:00

Mujer resultó lesionada en accidente vial

Escrita por

Un accidente de tránsito se registró el pasado 23 de diciembre en el sector de Corinto, vía del Cusiana, dejando una mujer lesionada, cuando el automóvil en que se movilizaba colisionó violentamente contra un tracto camión.

La lesionada fue auxiliada por un pelotón del Ejército que patrullaba por el sitio, brindando los primeros auxilios a la víctima, a través de un enfermero militar, mientras se esperó el arribo al lugar del accidente de una ambulancia, para trasladar a la afectada, a un centro asistencial.

La colisión dejó los vehiculos comprometidos, atravesados en la vía, ocasionando un trancón interminable, afectando la movilidad por varias horas.

Se conoció que las lesiones no comprometieron gravemente la salud de la mujer, quien se encuentra en recuperación.

Gobierno, gremios empresariales y los sindicatos, aun se encuentran en la negociación que busca llegar a un acuerdo, para fijar el aumento que tendrá el salario mínimo para el año 2016.

El ministro del Trabajo, Luis Eduardo Garzón estima que antes de finalizar esta semana, los empresarios y el gobierno llegarán a un acuerdo que fije el salario mínimo para el 2016.

Los empresarios ofrecen un incremento del salario mínimo de $43.815, mientras los sindicatos aspiran a que sea de al menos $64.000.

Las propuestas de alza señaladas por los empresarios y sindicatos son del 6,8 por ciento y del 10 por ciento respectivamente, no obstante el gobierno en cabeza del Ministerio de Trabajo, quiere establecer una cifra equitativa y equilibrada que beneficie a ambas partes.

Teniendo en cuenta todo esto, si no se llega a un acuerdo, el gobierno fijara el aumento del salario mínimo por decreto a más tardar el 31 de diciembre para que empiece a regir a partir del 1 de enero del 2016.

Gobierno, gremios empresariales y los sindicatos, aun se encuentran en la negociación que busca llegar a un acuerdo, para fijar el aumento que tendrá el salario mínimo para el año 2016.

El ministro del Trabajo, Luis Eduardo Garzón estima que antes de finalizar esta semana, los empresarios y el gobierno llegarán a un acuerdo que fije el salario mínimo para el 2016.

Los empresarios ofrecen un incremento del salario mínimo de $43.815, mientras los sindicatos aspiran a que sea de al menos $64.000.

Las propuestas de alza señaladas por los empresarios y sindicatos son del 6,8 por ciento y del 10 por ciento respectivamente, no obstante el gobierno en cabeza del Ministerio de Trabajo, quiere establecer una cifra equitativa y equilibrada que beneficie a ambas partes.

Teniendo en cuenta todo esto, si no se llega a un acuerdo, el gobierno fijara el aumento del salario mínimo por decreto a más tardar el 31 de diciembre para que empiece a regir a partir del 1 de enero del 2016.

Viernes, 25 Diciembre 2015 19:00

Cero quemados con pólvora en navidad

Escrita por

Con un positivo balance sobre el manejo de pólvora, Casanare fue reseñado en el boletín nacional del Ministerio de Salud, como uno de los departamentos que no ha tenido quemados por manipulación de material pirotécnico.

Antioquia, Quindío y Valle del Cauca son los departamentos con mayor número de quemados. Si bien los casos de quemados con Pólvora a la fecha, son 34 veces menos que el año pasado, no deja de preocupar que en Antioquia, el índice de quemados con pólvora se haya mantenido

Particularmente en Yopal, sobre la carrera 21 entre 13 y 14, la noche de navidad fueron denunciados un grupo de menores al parecer consumidores de sustancias psicoactivas, que al paso de los vehículos detonaban elementos pirotécnicos, poniendo en riesgo la movilidad de los automotores. Sin embargo el hecho fue fácilmente controlado por patrulleros de la Policía.

 

Argumentando época navideña, Lader Barrios, cogestor del proyecto Torres del silencio y su grupo de trabajo pararon la obra y se fueron a descanso.

Voceros de los beneficiarios que esperaban que los apartamentos, les fueran entregados antes que finalizara el año, cuestionaron la falta de palabra del cogestor y amenazaron con tomarse la obra el próximo 28 de diciembre, fecha en que se les debería entregar finalizado el proyecto.

El gerente del Idury Rafael Fonseca, aclaró que el nuevo receso en la obra, se debió a la falta de palabra de Lader Barrios, hecho que en nada compromete a la Gobernación de Casanare, ni a la Alcaldía de Yopal.

“No es justo que despues de tanta espera y tantos sacrificios, hoy el señor Barrios nos vuelva a tomar del pelo. Dejo claro que hemos sido pacientes, pero estamos dispuestos a llegar hasta donde nos sea posible, para lograr que se de cumplimiento a la entrega de los apartamentos este año”, enfatizó Gildardo Cetina, vocero de Torres del Silencio.