
CN (19482)
Denuncian a comerciantes de la plaza por contaminación
Escrita por Casanare NoticiasHabitantes de los barrios Nuevo Hábitat y Brisas del Llano, denunciaron a comerciantes de la Central de Abastos de Yopal, de contaminar el sector comprendido entre la calle 36 y las carreras 5y 6. Los vecinos del lugar indicaron, que llevan casi dos años tratando que las autoridades municipales les ayuden a lograr que los comerciantes no sigan arrojando basuras al lugar.
Casanare Noticias estuvo presente en el lugar, y pudo comprobar el elevado grado de contaminación que tiene el este sitio. Allí se puede encontrar fácilmente residuos animales como menudencias de pollo, huesos, vísceras de res, verduras y frutas en descomposición y demás desechos animales y vegetales.
“Con todo respeto, esas personas son unos cochinos. Han convertido este lugar en un basurero de lo mas podrido”, indicó Fredy Pastrana, vecino del lugar.
Según el denunciante, hay momentos en que nadie se aguanta los olores fétidos de ese lugar. Dijo que ya se cansaron de denunciar el caso sin éxito y estan viendo la posibilidad de entablar una acción de tutela, para frenar el problema.
Casanare Noticias intentó consultar la opinión de la administradora de la plaza de mercado, pero no fue posible encontrarla.
En las denuncias también aparece cuestionado el nombre del Idury, por negligencia frente al problema y la Secretaria de Salud de Yopal.
Incertidumbre en ganaderos por aumento de abigeato
Escrita por Casanare Noticias“Estamos prácticamente solos y a merced de los delincuentes”, dijo a Casanare Noticias Omaira Cristancho Tarache, ganadera del norte de Casanare al denunciar un nuevo robo a su ganadería en menos de dos meses.
La señora Cristancho denunció que a finales de la semana anterior, llegaron a su finca cerca de diez personas y amordazaron a su encargado, encerrándolo luego en una de las habitaciones de la casa.
“Fueron tan descarados que hicieron sancocho de gallina, almorzaron y luego se dirigieron al potrero, de donde recogieron 47 reses y se las llevaron”, dijo la afectada. Cristancho señaló, que al parecer los ladrones se desplazaron en dos camiones sin placas: uno de cabina blanca y franjas verdes y otro de cabina roja.
Indicó que la ruta que siguieron los delincuentes fue la de Moreno-Paz de Ariporo- Pore- La Chaparrera. Al parecer en el sector de Patimena- San Antonio, los camiones habrían tomado un desvío para abandonar la vía principal.
“En realidad ya no sabemos que hacer. He hablado con varios ganaderos de la región y muchos estan pensando en vender sus fincas, antes de quedar en la ruina”, indicó Omaira Cristancho.
Recolectados 3.738 kilos de residuos peligrosos
Escrita por Casanare NoticiasGran apoyo brindó la comunidad de los municipios de Yopal y Tauramena a la Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, desarrollada el pasado 25 y 26 de noviembre por el Consejo Territorial de Salud Ambiental del departamento de Casanare (COTSA), en apoyo de los Centros Comerciales Gran Plaza Alcaraván y Unicentro Yopal, el Ejército Nacional, la Alcaldía Municipal y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de la ciudad-EAAAY.
Durante la iniciativa ambiental, fueron recolectados 3.738 kilos de residuos peligrosos, entre los cuales encontramos 627kg de bombillos ahorradores y tubos fluorescentes; pilas comerciales -AA, AAA, de 6 y 9 voltios, 341 kg; computadores y equipos de cómputo -.teclados, mouse, impresoras, entre otros,- 2.500 kg; medicamentos vencidos y parcialmente consumidos, 255 kg y envases vacíos de plaguicidas de uso doméstico, 15 kg.
Adicionalmente, 1.169 llantas que se encontraban inadecuadamente dispuestas en varios puntos del municipio de Yopal, tendrán una disposición final gracias a la empresa Rueda Verde, entidad que lidera programas de posconsumo, y que aportó el transporte para la recolección de estos elementos.
De igual manera, los demás residuos peligrosos recolectados durante los dos días, serán dispuestos adecuadamente por las empresas Lúmina, Cierra el Ciclo, Pilas con el Ambiente, Punto Azul y EcoCómputo, vinculadas a esta actividad que busca fomentar buenas prácticas amigables con el medioambiente.
La Plazoleta del estadio Santiago de las Atalayas y del Parque El Resurgimiento, así como los Centros Comerciales Unicentro Yopal y Gran Plaza Alcaraván, fueron los cuatro (4) puntos de acopio ubicados en la capital del departamento para llevar a cabo esta jornada. Entre tanto, en el municipio de Tauramena, la recolección se realizó en la Empresa de Servicios Públicos de esta localidad.
“Masiva fue la concurrencia de público a cada uno de los centros de acopio ubicados para la recolección de los residuos peligrosos, sin la acogida de la comunidad y su compromiso por el medioambiente no tendríamos tan buenos resultados”, señaló Diana Soraya Velásquez Bonilla, secretaria de Departamental de Salud y presidenta del COTSA.
Un inesperado aguacero caído la noche del domingo sobre Yopal, destruyó varios árboles navideños, que habían sido fabricados por los comerciantes de Yopal, y dispuestos en los andenes del centro de la ciudad. Al parecer la brisa y el agua precipitada, destruyeron la estructura del árbol, compuesta por cabuyas y guirnaldas.
Inicialmente se pensó que podían ser actos de la delincuencia, pero luego los mismos comerciantes comprobaron que el “arboricidio” había sido causado por el aguacero.
“Estamos muy tristes por lo que pasó, pero entendemos que fue por una causa natural, que nadie previó. Ahora nos toca levantarlos y volverlos a armar”, dijo Marcela Albarracin, comerciante afectada.
Querendones del ciclismo entregan balance de competencia
Escrita por Casanare NoticiasUn positivo balance presentaron los organizadores de la prueba ciclística "Querendones del Ciclismo", cumplida el sábado anterior, en la que participaron cerca de 50 deportistas.
Julio César Rodríguez, vocero de la organización, señaló que el evento se hizo con el ánimo de mantener la unidad y el amor por el ciclismo, por parte de un grupo de practicantes de esta disciplina, que durante todo el año se ha mantenido activo y unido por el deporte de las vielas.
“Los resultados cuantitativos de la prueba es lo de menos, lo importante es la unión y el espíritu deportivo que hay entre este grupo de ciclistas, hombres y mujeres, de todas las edades. En esta competencia ganamos todos”, indicó Rodríguez, tras advertir que si bien se entregaron incentivos a los ganadores, lo mas importante fue la actitud fraterna y participativa de cada ciclista.
Bumangueses en Yopal celebraron ascenso de su equipo
Escrita por Casanare NoticiasLos cientos de santandereanos, particularmente los bumangueses radicados en Yopal, celebraron el reciente ascenso de su equipo a la división A del fútbol colombiano. El cuadro Leopardo como se le conoce, tuvo que esperar siete años para retornar a la división mayor del fútbol nacional y ahora nuevamente será protagonista de esta categoría, en el 2016.
Con nerviosismo pero con mucha fe, observaron el encuentro jugado contra el Unión Magdalena, al cual derrotaron por un gol y con el cual lograron du paso directo a la Profesional A.
“En Yopal hay mucho hincha Búcaro. Ahora que ascendimos nos vamos a reunir a ver en grupo cada partido de nuestro equipo”, indicó Julio Manrique, seguidor del Atlético Bucaramanga.
Señorita Colombia rumbo a Miss Universo
Escrita por Casanare NoticiasCon el ánimo de ganar para Colombia por segundo año consecutivo, la corona de Miss Universo, viajó a los Ángeles (USA), la Señorita Colombia Ariadna Gutiérrez. La hermosa sucreña, que entregó du titulo de Miss Colombia el pasado 16 de noviembre a Andrea Tovar del Chocó, es considerada una de las reinas colombianas mas bellas y completas en la historia de la belleza nacional.
“Soy consciente de que es difícil a veces que un país obtenga la corona de Miss Universo durante dos años consecutivos, pero se que puedo lograrlo. Me considero una mujer bella y me he preparado para ganar”, aseguró la reina.
Según la opinión de los expertos en reinas, alrededor del mundo, la colombiana es la máxima favorita al titulo, y se espera que el próximo 20 de diciembre reciba la corona de su compatriota Paulina Vega, actual Miss Universo.
Arauca ya vive sus fiestas patronales
Escrita por Casanare NoticiasCon la inauguración de las ferias agroindustrial y comercial, se iniciaron formalmente la fiestas patronales de Santa Bárbara de Arauca, que se prolongaran hasta el próximo 6 de diciembre.
El sábado en la noche se iniciaron las verbenas populares, en el Fórum de los Libertadores con la presencia de artistas regionales y orquestas locales y nacionales.
Durante la próxima semana, se realizarán actividades con las candidatas a Sta. Arauca 2015, quien representará a ese departamento en el Reinado Internacional del Folklore, que se realizará a partir del próximo viernes. La elección de la nueva reina de los araucanos será el jueves, y al día siguiente iniciará la competencia internacional con candidatas de Colombia y Venezuela.
En marco de las festividades se realizará también el Torneo Internacional del Joropo, el Contrapunteo y la Voz Recia.
A las fiestas de Santa Bárbara de Arauca se desplazará a mediados de la próxima semana, una delegación folclórica de Casanare a representar al departamento en el evento internacional.
Más indigentes estarían llegando a Yopal
Escrita por Casanare NoticiasHabitantes del centro de Yopal aseguran que durante el último mes, se han visto de nuevo muchos indigentes en la ciudad. Particularmente los comerciantes, propietarios de cafeterías y restaurantes, denuncian que sus locales se están llenando de personas de la calle, que interrumpen las actividades comerciales, generalmente en horas pico.
“A la hora de los desayunos y los almuerzos, llegan a mi local, muchos indigentes. A esa hora es cuando los establecimientos están llenos de comensales y pues en realidad es una situación muy incomoda, tanto para el cliente como para uno”, indicó Gabriel Forero comerciante del sector de la Estancia de Yopal.
Indicó Forero que normalmente antes llegaban a su restaurante entre tres y cinco habitantes de la calle, pero que ese número se incrementó y ahora son más de diez, las personas en indigencia, que llegan diariamente a su establecimiento.
“Ojalá las autoridades nos ayuden con este tema, pues es incómodo pasar por esta situación cada día. Ahora a fin de año llega mucho turista a la ciudad, y no queremos que se lleven una mala imagen de Yopal, puntualizó Forero.
Araucanos se preparan para la subienda
Escrita por Casanare NoticiasA pocos días para iniciarse la subienda de pescado por el rio Arauca, los habitantes de ese departamento, particularmente los ribereños, se preparan para la que consideran la “época de bonanza” para ellos. La “subienda o ribazón” como muchos la llaman, es un periodo en que los peces del río remontan las corrientes del caudaloso río Arauca, para aparearse en las zonas altas del afluente y regresar en un periodo no mayor a 90 días, a depositar sus huevos en las cañadas y partes bajas del rio.
“Es un periodo de intensa actividad pesquera, que inicia los primeros días de diciembre, y se puede extender hasta el mes de abril, cuando inician las lluvias y el rio se crece”, indicó Fermín Cruz Parales, pescador araucano residente en Yopal, que por estos días se prepara para marcharse para el Arauca con su familia a aprovechar la temporada pesquera.
Fermín dijo a Casanare Noticias, que esta época es la más esperada por los ribereños araucanos, y que se presume que a partir de la próxima semana, ya se estaría iniciando la subienda.
More...
Siguen agresiones por parte de “Hulk”
Escrita por Casanare NoticiasEl habitante de la calle conocido como “Hulk”, famoso en la ciudad porque siempre se le ve haciendo ejercicio físico a cualquier hora del día, tiene alarmada a la comunidad, por sus continuos ataques a incautos transeúntes que encuentra a su paso.
“Hulk” quien al parecer es oriundo de la ciudad de Villavicencio, antes era querido en la ciudad, ya que no representaba ningún peligro, pero ahora se ha vuelto agresivo. En lo que va corrido de este año registra varias agresiones a ciudadanos desprevenidos, entre ellas: puñetazos a dos damas que salían de misa de la catedral de Yopal, ruptura de la vitrina de una panadería del centro de la ciudad, agresión a una estudiante del colegio Braulio González, golpes de punta pie a un habitante de Paz de Ariporo que había llegado a la ciudad a hacer diligencias.
Su último acto de agresión lo realizó el viernes en horas de la tarde contra un joven de 24 años, que se encontraba tomando cerveza en un establecimiento comercial del centro de Yopal.
“Estaba consumiendo una cerveza cuando paso este señor y me la quitó sin pedirme permiso. Yo quise perseguirlo para quitársela pero se devolvió y me lanzó por la cabeza, ocasionándome una cortada encima de la oreja”, dijo Antonio Corredor, el joven agredido por “Hulk”.
Lo particular del asunto es que las víctimas no lo denuncian por ser indigente, lo cierto es que este joven se ha convertido en un peligro para la comunidad de Yopal.
Marco Tulio Ruíz “cazó” otro elefante blanco
Escrita por Casanare Noticias
El Centro Administrativo Departamental de Casanare CAD, considerado uno de los mayores elefantes blancos de Casanare, adquirido a la extinta Caja Popular Cooperativa en la administración del exgobernador William Pérez y abandonado por más de 10 años, fue inaugurado el viernes anterior.
La obra construida en la calle 8 con carrera 20 esquina, ha demandado una inversión cercana a los 32 mil millones de pesos. Para su recuperación fueron invertidos cerca de 17 mil millones de pesos, donde solo en la última etapa de recuperación se invirtieron cerca de 14 mil millones de pesos.
La adecuación del edificio se dio gracias a una acción interpuesta, por el abogado Wilfran Castillo. Tras cerca de dos décadas de existencia, este lugar fue ‘caballito de batalla’ de diferentes líderes y noticia reiterada a nivel nacional por no haber sido puesto en funcionamiento a pesar de cuantiosas inversiones públicas.
“El CAD es una obra moderna de siete plantas estilo edificio inteligente, ubicado frente al parque central de Yopal, y será abierto a disposición de la comunidad, el próximo lunes 30 de noviembre”, indico Marco Tulio Ruiz gobernador de Casanare.
“No fue fácil lograr este objetivo. El edificio tenía muchísimos inconvenientes de todo orden pero al igual que con otros casos similares de proyectos sin concluir le cumplimos a la gente y cambiamos la imagen de la administración a nivel local y del país. En nuestra administración se hicieron las cosas como prometimos en campaña y por ello nos sentimos ahora orgullosos. Esa es nuestra mayor satisfacción, mirar a la cara a la gente y sentir que no faltamos a su confianza” reiteró Ruíz Riaño.
Diputados cuestionados por falta de compromiso
Escrita por Casanare Noticias
Un acto de evidente falta de compromiso para con Casanare, se dio el jueves anterior en la Asamblea Departamental, cuando algunos diputados se retiraron del recinto, generando quorum deliberatorio, afectando los informes de gestión que se entregarían, por parte de los secretarios de Educación y de Agricultura del departamento.
Los diputados que estuvieron hasta el final de la actividad, fueron:
Jaime Montañez, Alexis Calvo, Julio Cala, Felipe Becerra y Carlos Rodríguez (aunque ausente de las actividades).
Representantes de la comunidad, presentes en el recinto, cuestionaron la actitud de los diputados, censurando sus continuas faltas de asistencias, sin importar la trascendencia de los proyectos que se disputan.
“Es vergonzoso ver a diputados como Helman León, Olfan Bocanegra, Sonia Vernal, Ramiro Rivera y Luz Marina Rivera, estar ausentes de un evento tan importante como este”, indicó Fernando Correa, dirigente de Yopal.
Las críticas también hacen referencia a que la mayoría de ellos cuando asisten, nunca están atentos a las incidencias de los debates, pues se distraen con el celular, leyendo prensa o hablando entre ellos.
El diputado Julio Cala también reprochó la falta de compromiso de sus compañeros. “No es posible que hoy cuando discutíamos el tema de titulación de tierras, el cual tanto hemos solicitado traer a discusión, no podamos hacerlo por falta de quorum, expresó Cala.
Corporinoquia estaría analizando la posibilidad de cerrar el “Relleno Sanitario Macondo”, ante el alto nivel de contenido de lixiviados que tiene la celda 9B, la cual supera hoy los 3 metros, provenientes de 12 municipios del departamento.
Casanarenoticias conoció que Corporinoquia habría exigido a la EAAAY, dar inmediato manejo sanitario y evacuar el contenido de la celda 9B,y de no hacerlo se podría dar el cierre de la obra sanitaria.
La actividad de disposición de residuos hacia el relleno no pararía, continuaría haciéndose en la celda 9A; el agravante es que esta celda también se encuentra terminando su vida útil, la cual está estimada en un mes aproximadamente.