CN

CN (19482)

Miércoles, 25 Noviembre 2015 19:00

Yopal inundada de basuras

Escrita por

 

Con basuras por todos lados amaneció Yopal, frente a las viviendas y separadores.

Según la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY, debido a los cierres que se vienen presentando en la vía Yopal-  Paz de Ariporo, en el puente La Cabuya, sobre el río Cravo Sur por las obras de mantenimiento en el sitio, se han presentado retrasos en los recorridos de los vehículos  que prestan servicio de aseo para la disposición final al relleno sanitario y su retorno, para la continuidad del servicio.

“Se  ha visto afectado el cumplimiento de las rutas y horarios de recolección en algunos sectores de la ciudad, por lo que la EAAAY solicita y agradece a la comunidad su comprensión dada la situación, que obedece a circunstancias externas, las cuales según Resolución 08194, del 13 de noviembre de 2015, del Ministerio de Transporte, se tienen programados otros cierres en el lugar para los próximos días”, expresó la EAAAY en un comunicado de prensa.

Reiteró la empresa que se adelantan las medidas correspondientes para normalizar el cumplimiento del servicio y contrarrestar la afectación de estos retrasos en el menor tiempo posible.

 

 

 

Miércoles, 25 Noviembre 2015 19:00

Sin luz La Chaparrera

Escrita por

La Empresa de Energía de Casanare Enerca,  realiza  hoy mantenimiento preventivo y correctivo en el sistema eléctrico de distribución del centro poblado de La Chaparrera,  hasta las 2 de la tarde, por lo que hay suspensión temporal del servicio de energía en el sector.

Con el ánimo de mantener la estabilidad en el suministro de energía para el corregimiento, se ejecutan maniobras para reposición de protecciones en transformadores de distribución, instalación de nuevo seccionamiento y despeje del corredor de línea, acciones que se cumplen desde las 8:00 am.

La Empresa de Energía de Casanare recomienda a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

 

Miércoles, 25 Noviembre 2015 19:00

Titán Casanare hoy en Caracol

Escrita por

 

En el marco del concurso Titanes Caracol, del canal de televisión Caracol, en el que se premia las buenas acciones de lideres y dirigentes comunales, en favor del medio ambiente, la salud, protección de recursos naturales, generación de espacios dignos para las comunidades y fortalecimiento del tejido social, hoy el turno de producción es para el Titán casanareño Luis Emilio Lizarazo.

Luis Emilio es un yopaleño, quien durante muchos años ha venido trabajando por la ecología y el medio ambiente del municipio. Este ambientalista llanero ha sido uno de los grandes defensores, del cerro del Venado, sitio en el cual ha desarrollado jornadas de limpieza y arborización, además, ha desarrollado campañas en distintos sectores e instituciones,  incentivando en la comunidad la protección del sitio, de incendios y tala indiscriminada de arboles.

Luis Emilio Lizarazo es hoy, uno de los finalistas de este concurso y por eso estará como figura del día, en los tres noticieros  del canal Caracol.

“Invito a todos los casanareños y colombianos en general, a que me apoyen en este proceso, votando por mi nombre, en la pagina de titanes caracol, en la modalidad de sostenibilidad ambiental”, puntualizó el líder ambiental Luis Emilio Lizarazo.

Una novedosa e importante jornada ciclística, se realizará el próximo sábado en Yopal, con la participación de pedalistas competitivos y aficionados, hombres y mujeres, que durante todo el año se han mantenido en actividad y unidos por este deporte.

La actividad es netamente local con punto de partida y de llegada, en el Colegio del Triunfo de Tacarimena, en un recorrido de 20 kilómetros, en las categorías de bicicleta MTB y de carreras, modalidad open por equipos.

En el evento se premiaran los tres primeros lugares en la rama masculina y los dos primeros en la rama femenina.

 

 

 

Miércoles, 25 Noviembre 2015 19:00

Aprobado presupuesto de Yopal por 216 mil 264 millones

Escrita por

En plenaria del Concejo Municipal y por 12 votos fue aprobado el Proyecto de Acuerdo que fija el presupuesto de rentas e ingresos y de gestión e inversiones para la vigencia fiscal 2016, el cual asciende a 216 mil 264 millones de pesos.

El presupuesto para inversión en los diferentes sectores asciende a 159 mil 228 millones de pesos, de los cuales 78 mil millones de pesos corresponden a ingresos tributarios.

“El presupuesto planteado para la vigencia fiscal 2016 tiene la particularidad del inicio de un nuevo período de gobierno, lo que implica que durante el transcurso de la vigencia deberá ser sujeto de armonización presupuestal debido a las directrices de un nuevo Plan de Desarrollo que se propondrá por el gobierno entrante”, afirmó el ponente del proyecto Christian Rodrigo Pérez Gutiérrez.

El concejal aclaró que las facultades para el próximo Alcalde se deben contemplar en un Proyecto de Acuerdo totalmente diferente, y discutidas por los nuevos Concejales

 

En el marco de la instalación de la jornada de recolección  de  residuos  pos consumo que durante dos días se cumple en Yopal y  Tauramena, el gobernador Marco Tulio Ruíz agradeció a las  empresas que se vincularon a la  iniciativa que motiva el respeto y conservación del medio ambiente, “esperamos que sea la primera de muchas que debe implementar el próximo gobierno departamental”, indicó.

En el acto cumplido ayer frente a las instalaciones de  Unicentro, la secretaria de Salud del Departamento  Diana Soraya Velázquez, dijo que las expectativas son que la comunidad de Yopal y Tauramena, empiecen a involucrarse en una cultura del reciclaje y den el manejo, uso y destinación adecuada  a los elementos pos consumo.

Agregó la funcionaria que en la jornada masiva, hay dispuesto en Yopal puntos de acopio en la plazoleta del parque El Resurgimiento, el estadio Santiago de Las Atalayas, los centros comerciales Unicentro y Gran Plaza Alcaraván,  y en Tauramena en la Empresa de Servicios Públicos EMSET S.A.S (Carrera 12 #5 – 40B), “posteriormente se informará sobre los puntos definitivos para la recolección de los objetos”.

Crear cultura del reciclaje

Para  Wilson Contreras Pedraza,  director ejecutivo de la Corporación  Pos consumo  de Residuos de  Iluminación Lumina, la campaña tiene tres objetivos, el primero traer a Casanare el concepto de los programas pos consumo, los tipos de residuos que se manejan y la manera de entregarlos, en segunda instancia empezar a desarrollar la logística necesaria para que una vez recolectados los objetos se puedan transportar a las plantas para  realizar la disposición adecuada,  y  en tercer lugar  crear aliados estratégicos como  Corporinoquia, y las Secretaría de Salud y Agricultura, “la idea es generar un trabajo articulado para que no se quede en una iniciativa puntual, sino que se realice de manera continua y se expanda a todos los municipios de Casanare”.

Los elementos que se recolectan son bombillas ahorradoras, tubos fluorescentes, bombillas de alta intensidad de descarga (HID), computadores, portátiles, teclados, mouse, discos duros, USB, escáneres, unidades externas de DVD o CD, monitores, impresoras, multifuncionales, webcam, envases y empaques vacíos de insecticidas domésticos, pilas de botón tipo AA, AAA, C, D, tipo 6 y 9 voltios, y medicamentos vencidos, entre otros objetos.


 

A 43 años de prisión fue  condenado, por el Juzgado  Penal Especializado del Circuito de Yopal, José David  Chavita Parales, homicida de los patrulleros de la Policía,  Henry Cañizales Jerónimo  y Samuel Andrés Zambrano Rivera.

Los hechos se presentaron el 4 de junio de este año en  Paz de Ariporo, en momentos en que los uniformados acudían a un llamado de la comunidad para atender un hurto.

El condenado Chavita Parales en el momento de llegar los dos policías, los despojó de sus armas y con las  mismas los ultimó, sin darles tiempo de reaccionar.

Después del hecho esta persona, fue capturada, por la Policía y sometido  a la justicia, que lo llevó posteriormente a juicio.

José David Chavita Parales, se allanó a los cargos y  por este hecho obtuvo una rebaja de la mitad de la pena.

En total este ciudadano fue condenado a la pena de privación de la libertad por un total de 507 meses y 15 días.

La rebaja que recibió  por haber aceptado los cargos, se hizo con anterioridad y la pena definitiva queda en 43 años.

Aparte del delito de homicidio Chavita Parales, tuvo un aumento en la pena por el porte ilegal de armas privativas de la fuerza pública.

 

 

 

El presidente del Tribunal Administrativo de Casanare, magistrado, Héctor Alfonso Ángel Ángel, decretó fallida la diligencia de pacto de cumplimiento, entre la empresa Perenco y los demandantes de la comunidad del Tesoro del Bubuy del municipio de Aguazul, por contaminación al medio ambiente, a través de las operaciones de la  compañía en el sector.

Según Ángel Ángel, a pesar de los argumentos y propuestas  de la compañía para remediar  los perjuicios al ecosistema del lugar, no se  cumple con las exigencias de la comunidad.

Concluyó el magistrado que a través de un auto se decretarán las pruebas para practicar dentro del resto del proceso.

Qué dice Perenco

Durante la diligencia, Santiago Reyes, representante de  Perenco, consideró que el resultado del procedimiento se debió a la falta de voluntad de los autores de la acción popular  de llegar a un acuerdo, lo que seguramente responde a intereses distintos.

Agregó el  profesional que dentro de los compromisos la empresa  ha realizado el repoblamiento forestal de áreas afectadas   superior a las exigencias de  la norma, repoblamiento de fauna silvestre propia del lugar,  revisión anual a las tuberías instaladas a través de un  equipo trabajo especialistas  y una suficiencia en reportes y planeación que permite una operación óptima.

Concluyó que no es cierto que Perenco esté tomando represalias contra los demandantes, incluyéndolos en listas negras para que se les niegue el trabajo en la compañía.

Habla la comunidad

Para  Germán Ladino, coadyuvante de la acción popular, la empresa Perenco, sigue incumpliendo los compromisos y causando un daño ambiental de impacto nacional y avanza en un solo punto  de los  40 compromisos acordados.

Agregó el líder que la compañía ha soslayado la disponibilidad de tiempo que han brindado la comunidad para reunirse y conocer con detalles de la información del desarrollo de los compromisos  que según las directrices del ANLA, deben ser  enviada 15 días antes  para ser evaluada por la comunidad, presentando un paquete extenso de información durante la audiencia.

Concluyó el coadyuvante, que se les ha negado a los autores de la acción popular la posibilidad de trabajar en el sector  y enfatizo en que las pruebas serán contundentes para dar la razón a la comunidad en cuanto a las arbitrariedades de la operadora.

 

Dos nuevas denuncias hizo el presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Casanare Ricardo Orozco, contra el gerente de Indercas Carlos Celemín. En esta ocasión los cuestionamientos los formuló Orosco, por las siguientes razones:

Según Orozco, la selección prejuvenil de Futsal de Casanare viajó a la ciudad de Tame Arauca sin haber recibido apoyo del Instituto Departamental de deportes. “El señor  Carlos Celemín se negó a apoyarnos para esta participación. Los deportistas viajaron con recursos del entrenador y de sus padres. Ni siquiera con uniformes nos apoyaron” dijo el presidente de la Liga de Futsal,  Ricardo Orozco.

El otro cuestionamiento radica en que el próximo 1 de diciembre, se realizará en Yopal el Festival Nacional de Escuelas de Futsal, y según Orozco, para esta actividad tampoco se tuvo el respaldo del Indercas.“Hemos sido escogidos como sede de otro evento nacional como lo es el Festival de Escuelas, pero desafortunamente el Instituto Departamental de Deportes, tampoco nos apoyó”,  denunció el dirigente  

El presidente de la Liga aclaró que la realización del Festival de Escuelas de Futsal en Yopal ya no se puede aplazar, porque de hacerlo podría peligrar la participación de Casanare el próximo año en los torneos nacionales, además, la participación del equipo femenino prejuvenil en Argentina, en el mes de febrero y se afectaría también su propia aspiración a la presidencia de la Federación Nacional de Futsal.

Orozco hizo un llamado a los dolientes del fútbol de salón de Casanare, para que apoyen la realización del festival de escuelas, haciendo sus contribuciones en las oficinas de la liga de futsal. Dijo que a través del teléfono 3107606536 las empresas y particulares se pueden vincular a una propuesta publicitaria que la liga patrocinara durante los días del festival.

Qué dice Indercas

Por su parte Carlos Celemín, director del Indercas aclaró que el apoyo del Instituto con todos los eventos deportivos  se ha dado en la medida de las posibilidades de los recursos que se tengan disponibles. Manifestó que todo se ha hecho en el marco de la ley y que prueba del apoyo al deporte por parte del Indercas, se vio reflejado en los buenos resultados de los pasados juegos nacionales, en donde Casanare desarrolló un gran papel.

 

 

Llegó el día de ser amigables con  el medio ambiente, este miércoles 25 y jueves 26 de noviembre se llevará a cabo la gran Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, evento promovido por el Comité Territorial para la Salud – Cotsa del departamento de Casanare que busca impactar a la comunidad con el fin de motivar y culturizar a la población en prácticas de  reciclaje  para posteriormente darle una correcta disposición final a los  residuos posconsumo.

 Para este evento,  en la ciudad de Yopal se instalarán cuatro puntos de acopio que estarán ubicados en la Plazoleta parque El Resurgimiento, Plazoleta estadio Santiago de Las Atalayas, Centro Comercial Unicentro y Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván; en  Tauramena, en la Empresa de Servicios Públicos EMSET S.A.S (Carrera 12 #5 – 40B). La jornada iniciará desde las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 4 de la tarde.

Los residuos que se recibirán durante los dos días de jornada son bombillas ahorradoras, tubos fluorescentes, bombillas de alta intensidad de descarga (HID), computadores, portátiles, teclados, mouse, discos duros, USB’s, escáneres, unidades externas de DVD’s o CD’s, monitores, impresoras, multifuncionales, webcam, envases y empaques vacíos de insecticidas domésticos, pilas de botón tipo AA, AAA, C, D, tipo 6 y 9 voltios, medicamentos vencidos, parcialmente consumidos, deteriorados, envases y empaques.

Después de la jornada se instalarán puntos fijos en toda la ciudad para la recolección permanente de estos elementos posconsumo los cuales una vez se determinen se le informara a toda la comunidad para que se continué con las practicas amigables de recolección de estos residuos.