Fallida audiencia entre Perenco y comunidad de Tesoro del Bubuy
Escrita por Casanare NoticiasEl presidente del Tribunal Administrativo de Casanare, magistrado, Héctor Alfonso Ángel Ángel, decretó fallida la diligencia de pacto de cumplimiento, entre la empresa Perenco y los demandantes de la comunidad del Tesoro del Bubuy del municipio de Aguazul, por contaminación al medio ambiente, a través de las operaciones de la compañía en el sector.
Según Ángel Ángel, a pesar de los argumentos y propuestas de la compañía para remediar los perjuicios al ecosistema del lugar, no se cumple con las exigencias de la comunidad.
Concluyó el magistrado que a través de un auto se decretarán las pruebas para practicar dentro del resto del proceso.
Qué dice Perenco
Durante la diligencia, Santiago Reyes, representante de Perenco, consideró que el resultado del procedimiento se debió a la falta de voluntad de los autores de la acción popular de llegar a un acuerdo, lo que seguramente responde a intereses distintos.
Agregó el profesional que dentro de los compromisos la empresa ha realizado el repoblamiento forestal de áreas afectadas superior a las exigencias de la norma, repoblamiento de fauna silvestre propia del lugar, revisión anual a las tuberías instaladas a través de un equipo trabajo especialistas y una suficiencia en reportes y planeación que permite una operación óptima.
Concluyó que no es cierto que Perenco esté tomando represalias contra los demandantes, incluyéndolos en listas negras para que se les niegue el trabajo en la compañía.
Habla la comunidad
Para Germán Ladino, coadyuvante de la acción popular, la empresa Perenco, sigue incumpliendo los compromisos y causando un daño ambiental de impacto nacional y avanza en un solo punto de los 40 compromisos acordados.
Agregó el líder que la compañía ha soslayado la disponibilidad de tiempo que han brindado la comunidad para reunirse y conocer con detalles de la información del desarrollo de los compromisos que según las directrices del ANLA, deben ser enviada 15 días antes para ser evaluada por la comunidad, presentando un paquete extenso de información durante la audiencia.
Concluyó el coadyuvante, que se les ha negado a los autores de la acción popular la posibilidad de trabajar en el sector y enfatizo en que las pruebas serán contundentes para dar la razón a la comunidad en cuanto a las arbitrariedades de la operadora.
Últimos de Casanare Noticias
- Obras en vía Paz de Ariporo–Pore comenzarán en agosto
- Yopal conforma grupo ciudadano para fortalecer estrategias de seguridad vial en semana de la movilidad
- Nuevo centro médico rural de Orocué presta servicios de salud a comunidades del río Cravo Sur
- Yopal avanza en estudios para iniciar operación internacional del aeropuerto El Alcaraván
- Villanueva inicia formación técnica en operación de eventos para fortalecer sector turístico local