
CN (19530)
Por robarlo asesinan a líder de la plaza de mercado de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo Giovanny Noriega fue identificada una víctima de ataque con arma de fuego en la capital de Casanare. El hecho se presentó hacia las 7:45 de la noche de este jueves, cuando dos sujetos en moto llegaron hasta inmediaciones del barrio Casimena para asaltarlo y al oponer resistencia, los delincuentes le propinaron varios disparos, dejándolo herido en el estómago y una mano.
Producido el ataque, la víctima fue trasladada al Hospital Regional de Yopal a donde alcanzó a llegar con vida, sin embargo, perdió la vida debido a la gravedad de sus heridas. Al conocerse del hecho, las autoridades desplegaron varios operativos para intentar ubicar a los responsables sin que hasta el momento se haya logrado obtener información que permita ubicarlos.
Noriega era líder de plaza de mercado desde hace algunos años.
Sobre este hecho, cabe recordar que actualmente en Yopal hay restricción a la movilización de parrilleros por eso se ha cuestionado la aplicación de esta norma ya que en este homicidio los atacantes se desplazaban en motocicleta.
Diputado Diego Aranguren lanza equipo de fútbol en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSe cumplió anoche el lanzamiento del equipo de fútbol “Club Atlético San Lorenzo – DA”, en la capital casanareña, creado por iniciativa del diputado Diego Aranguren, como alternativa para brindar una posibilidad a todos aquellos futbolistas que tienen talento, pero que por sus ocupaciones no han podido continuar con estas prácticas.
Inicialmente el plantel lo conforman 25 jugadores y 13 socios, quienes mensualmente aportarán una cuota para cubrir los gastos que se generen para la operatividad y mantenimiento del club deportivo. El director técnico del equipo será el profesor Luis Fernando “La Pulga” Pérez, jugador muy apreciado en Casanare por su gran desempeño, en el otrora equipo profesional “Pumas de Casanare”.
Los niños también
Según el diputado Aranguren, con la apertura de este equipo, se busca también abrir una puerta a los niños deportistas del departamento con capacidades para el fútbol, pero que no han tenido una oportunidad de proyectar su talento.
“Si Dios quiere a partir de julio de este año tendremos también la escuela del Club Atlético San Lorenzo- DA, para los niños talentos de todo Casanare”, indicó Aranguren.
A competir
El primer compromiso del equipo, Club Atlético San Lorenzo – DA, será la participación en el torneo de la Asociación de Fútbol Casanareña, que se iniciará el próximo domingo en Yopal. En este evento, San Lorenzo competirá en el grupo A, en el que participan 12 equipos más.
“Espero que San Lorenzo sea una institución que en realidad sirva para dignificar el fútbol de Casanare, y le permita a los talentos del departamento mantener una actividad contínua”, puntualizó Aranguren.
Taekwondista Jefferson Ochoa ya está en México
Escrita por Casanare NoticiasEn la recta final de su preparación para afrontar el preolímpico de esa disciplina, se encuentra el taekwondista casanareño Jefferson Ochoa. El joven deportista llanero se encuentra en México junto a los demás miembros de la Selección Colombiana de Taekwondo, y a su entrenador William Duarte, preparando los combates que se realizarán el próximo fin de semana en Ciudad de México.
En el preolímpico Jefferson luchará por un cupo a los Juegos Olímpicos de Río 2016, enfrentando a competidores del área americana. De lograrlo el joven taekwondista se convertirá en el primer llanero, en tomar parte de unas olimpiadas.
Junto a Jefferson, se encuentran otros deportistas colombianos, hombres y mujeres, que buscarán lograr la mayoría de los cupos para participar en Río 2016.
Leonardo Porras, nuevo director de Unisangil sede Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Con más de treinta años en el sector educativo, ejerciendo la docencia y cargos directivos, en instituciones como la Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNAB y UNISANGIL, asumió como nuevo director de UNISANGIL sede Yopal, Leonardo Porras Martínez.
“Mi expectativa es grande y más en los veinte años de la institución en ésta importante ciudad. Aunque hemos crecido nos falta seguir haciendo esfuerzos. Vemos la necesidad de incorporar dos o tres programas más, uno de ellos es Psicología de La Universidad Autónoma de Bucaramanga –UNAB; esperamos que para el próximo semestre ya podamos recibir los primeros estudiantes” señaló el nuevo director.
Porras Martínez viene de ser el vicerrector Administrativo y Financiero de UNISANGIL en San Gil (Santander) su ciudad natal, donde ejerció el mencionado cargo desde el año 2011. Administrador de Empresas de profesión y especializado en finanzas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB, seguirá desde su experiencia posicionando la Universidad como la primera opción entre los estudiantes del Casanare.
“Con el apoyo de los rectores y docentes de los colegios de Yopal proyectamos hacer un trabajo articulado brindando orientación profesional a los jóvenes”, puntualizó Porras Martínez.
Abuelo se colgó del puente del río Guachiría en Pore
Escrita por Casanare NoticiasEl cuerpo sin vida de un hombre de 78 años de edad, identificado como Alfonso Castro, fue hallado en inmediaciones del puente sobre el río Guachiría, en la vía que comunica a Pore con Paz de Ariporo.
Según las pesquisas de las autoridades se trata de un caso de suicidio que habría ocurrido en la madrugada de este jueves.
El cadáver fue encontrado colgado del puente. En la parte superior de la estructura se encontraba una bicicleta en la cual el hombre se movilizaba. Como se pudo establecer, Castro era trabajador de una finca cercana al lugar. Se desconocen los motivos que lo llevaron a tomar esta fatal decisión.
Foto: Cuerpo de Bomberos de Pore
'Para' condenado por asesinato de médico de Recetor se esfumó. Fue dejado en libertad dos veces
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía de Yopal se encuentra en aprietos por haber concedido la errónea libertad en dos ocasiones al condenado paramilitar Yezid Farid Cachayas Quevedo alias ‘Rolo’. El procesado que era escolta de Alexánder González Urbina, ‘Careloco’, jefe de las autodefensas en municipios de Casanare, Boyacá y Cundinamarca, fue condenado por el asesinato del médico Antonio Munive.
El crimen, según la investigación, lo ordenó Héctor Germán Buitrago, ‘Martín Llanos’, porque en un consejo de seguridad denunció asesinatos y desapariciones. Este fue asesinado junto con Nairo Homero Chaparro, el conductor de la ambulancia del Hospital de Recetor, durante una cita de los ‘paras’. Por estos crímenes, Cachayas fue capturado por primera vez el 22 de octubre del 2004, pero como la Fiscalía de Yopal le imputó el cargo de concierto para delinquir, el 14 de noviembre del 2006 un juzgado especializado le concedió la libertad provisional.
Por los mismos hechos, Cachayas fue recapturado el 13 de septiembre del 2009 y nuevamente dejado en libertad, por vencimiento de términos. La investigación por los dos homicidios permitió que un juez de Yopal condenara al ‘Rolo’ a 40 años sin beneficio de excarcelación, pero hoy nadie sabe su paradero.
Fuente: www.cmi.com.co
Mediante concurso de méritos se elegirá nuevo gerente del Hospital de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDespués de conocerse la decisión del gerente del Hospital Regional de Yopal, Edgar Alberto Dinas, de no aceptar la reelección en el cargo, para un nuevo período, se confirmó que el funcionario que entre a reemplazarlo será seleccionado por concurso de méritos.
Según el secretario de Salud Departamental, Jairo Cristancho, se realizará una convocatoria a la Junta Directiva de la entidad para dar trámite a lo expuesto por Dinas de no continuar en el cargo. El proceso de selección lo llevará a cabo por parte de una institución universitaria especializada.
Por su lado, Edgar Dinas aseguró en su carta de no aceptación de continuidad en el cargo que se va con la satisfacción del deber cumplido pues hace cuatro años cuando recibió la gerencia, el Hospital estaba sumido en una profunda crisis de deudas con el personal y proveedores, situación que debió afrontar con una cartera alta y poco pago por parte de las EPS, las cuales actualmente adeudan más de 60 mil millones de pesos al centro médico.
Dentro de sus logros más destacados se encuentra la apertura de la nueva sede del Hospital que durante años se constituyó en un ‘elefante blanco’. Esto permitió ampliar en más de 60 camas el número que se tenía disponible en la sede anterior, donde la gente era atendida en los pasillos. Con esta nueva sede se dio apertura a los servicios de tercer nivel de complejidad como neurocirugía avanzada, unidad de cuidados intensivos, unidad de neonatos, UCI pediátrico, cardiología, cirugía laparoscópica, ortopedia de reemplazos articulares de rodilla y cadera; entre otros.
El gerente Dinas estará en su cargo hasta el próximo 30 de marzo, cuando finaliza el periodo para el cual fue elegido.
Suspendida elección del Personero de Yopal. Denuncian irregularidades en concurso de méritos
Escrita por Casanare NoticiasEl Tribunal Administrativo de Casanare suspendió provisionalmente el acto administrativo emitido por el Concejo Municipal de Yopal mediante el cual se eligió a Juan Manuel Nossa como Personero de Yopal para el periodo comprendido entre 2016 y 2020. La decisión se tomó al admitir la demanda interpuesta por Marisol Zafra, quien dentro de sus argumentos expuso presuntas irregularidades en el concurso de méritos alentado por la Corporación Municipal.
Esta suspensión es una medida cautelar que debe ser notificada tanto al Personeto Nossa, la Alcaldía de Yopal y especialmente al Concejo, pues es la entidad demandada por la accionante de manera inmediata.
Joven de 20 años murió en accidente de tránsito entre Yopal y Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasAyer a las 5:30 de la mañana se registró un accidente de tránsito en kilómetro 61 de la vía entre Yopal y Paz de Ariporo. El hecho dejó un motociclista muerto quien fue identificado como Óscar Andrés Martínez, de 20 años de edad.
Según el reporte de las autoridades, el accidente se habría producido por el choque del conductor, quien viajaba solo, contra un semoviente. El fuerte impacto causó su deceso en el lugar. La emergencia fue atendida inicialmente por el Cuerpo de Bomberos de Pore que envió una ambulancia pero el cuerpo ya reposaba sin vida.
El joven motociclista se desplazaba en una moto marca Yamaha XTZ 250.
Las autoridades de tránsito departamental confirmaron que en lo corrido del año 14 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito, principalmente motociclistas.
Foto: Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pore
Ya murieron los primeros chigüiros por la sequía. Autoridades activan plan de emergencia
Escrita por Casanare NoticiasAnte la muerte de los primeros chigüiros, las autoridades de Gestión del Riesgo tomaron medidas preventivas para evitar la muerte de este roedor en inmediaciones de la vía Cañochiquito – Centro Gaitán en el municipio de Paz de Ariporo. El gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, autorizó el desplazamiento de maquinaria dedicada a la atención de emergencias en el Departamento, con el fin de realizar adecuaciones en los abrevaderos apostados en las vías.
Leonardo Barón, coordinador departamental de Gestión del Riesgo, indicó que se hará mantenimiento a las piletas donde mayormente se reúnen los chigüiros y se realizará el suministro de agua con carrotanques para evitar que baje el nivel freático y se mantenga el líquido durante el periodo de sequía. De igual manera reseñó que se cuenta con 32 pozos profundos construidos en puntos críticos identificados durante la emergencia ocurrida en el 2014, los cuales se les ha venido realizando monitoreo y podrían activarse en el momento que se requieran.
Para el próximo viernes están citados los Alcaldes de los municipios afectados históricamente por sequía en la región para reunirse con el Gobernador de Casanare y tomar medidas conjuntas para fortalecer los planes de contingencia en los territorios.
More...
Escandalosas cifras de accidentalidad en Yopal. Hay más muertos y heridos que en Bogotá
Escrita por Casanare NoticiasUna escalofriante radiografía en materia de accidentalidad vial se dio a conocer en el Concejo Municipal de Yopal. Los datos fueron expuestos por las autoridades en medio de un debate de control político adelantado a la Secretaría de Tránsito. Dentro de las causales de estos accidentes de tránsito es la falta de cultura ciudadana, deficiencia en la señalización, falta de control en la expedición de licencias, control de vehículos pesados y el mal estado de algunas calles y vías de comunicación.
Según el citante al debate, el concejal Christian Rodrigo Pérez, las cifras en la capital casanareña son tan desbordadas que superan a ciudades de mayor población. Muestra de esta situación es que en Yopal se presentaron 52 muertes y 286 lesionados en accidentes de tránsito por cada 100 mil habitantes. Esto ubica al municipio con tasas por encima de ciudades como Bogotá, Sogamoso, Neiva, Manizales, Pereira, Villavicencio y Tunja.
Los numerosos incidentes viales han tenido un costo en los últimos 4 años de 34 mil millones de pesos. De igual manera, el sistema de salud es el que más padece el recrudecimiento de los accidentes pues los pacientes por accidente de tránsito ocupan entre el 40% y el 45% de las UCI del hospital, según el Gerente Hospital de Yopal, Edgar Dinas. De este grupo, el 15% no tiene SOAT vigente, sin embargo, por Ley, no se les puede negar la atención hospitalaria.
Por su parte el coordinador del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias CRUE, indico que los eventos de accidentalidad en el año 2015 fueron alrededor de 2.557 en el municipio de Yopal en los cuales 442 presentaron trauma cráneo encefálico por el no uso del casco reglamentario y 100 de estos perdieron la vida; En relación para el año 2016, el CRUE ha atendido 236 accidentes de tránsito solo para el mes de enero.
El concejal Pérez indicó que se requiere del liderazgo del Alcalde y el concurso de todas las dependencias para implementar política pública para la prevención de accidentes, que incluya actividades como fomento de cultura vial, mayor cobertura y mantenimiento permanente de la señalización y puesta en marcha del hospital de primer nivel.
Ambientalista logra que Tribunal ordene al Min Ambiente hacer cumplir Resolución para disposición de llantas
Escrita por Casanare Noticias
Adoptar planes de trabajo que garanticen el cumplimiento de las obligaciones frente a la disposición de llantas usadas en el país, ordenó el Tribunal Administrativo de Casanare al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible MADS y a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA, al resolver una acción de cumplimiento interpuesta por el ambientalista Rodrigo Roa, quien lidera la campaña, “Colombia sin Llantas”.
Mediante sentencia del 22 de febrero de 2016 el Tribunal declaró que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la ANLA, han incumplido el mandato establecido en la Resolución 1457 de 2010, por falta de resultados eficaces en cuanto al establecimiento de Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Llantas Usadas.
Con ponencia del magistrado Néstor Trujillo González, en primer lugar el Tribunal Administrativo ordenó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que adopte un plan de trabajo con indicadores verificables, plazos específicos, responsables en las áreas misionales del ministerio, y cuyo producto final deberá ser la regulación actualizada que se ajuste a las necesidades del país y a las disponibilidades estatales para hacer cumplir por los empresarios del sector y por los consumidores finales los mandatos de la constitución ecológica, de los cuales la aludida resolución 1457 de 2010 es una expresión instrumental.
También dictaminó que la ANLA debe realizar un plan de trabajo con estructura similar, cuyo producto final deberá ser el diagnóstico general del estado actual de cosas, la exigencia del estricto cumplimiento de licencias ambientales en esta temática, la apertura de procesos correctivos a quienes sean presuntos infractores y estén bajo su competencia punitiva directa, o el traslado de la pertinente denuncia a otras autoridades ambientales y territoriales, todo conforme al marco regulatorio legal preexistente.
El Tribunal estableció que dichos planes de trabajo deberán presentarse ante este organismo, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes, contados a partir de la ejecutoria del fallo. La adopción de los productos finales definidos en ellos tendrá que hacerse dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la elaboración de dichos planes. Y su cabal ejecución, iniciarse a más tardar en el mes de julio de 2016 y entregar avances significativos al finalizar el presente año y así sucesivamente incrementarlos hasta cumplir las metas que defina la Administración.
La demanda
La acción de cumplimiento fue instaurada por Rodrigo Roa, el 18 de diciembre de 2015 ante el silencio del MADS, a pesar de sus reiterativos llamados para hacer cumplir la Resolución 1457 de 2010. Lo único que le respondieron fue que, “dicha Resolución creo una mesa nacional de llantas usadas y a través de ella se logró que el INVÏAS incorpore en los pliegos de condiciones para la construcción de carreteras la aplicación de mezcla asfáltica con grano de caucho reciclado y que se estaba trabajando en la modificación de dicha norma”.
Rodrigo Roa argumenta en su demanda que, las llantas usadas son dispuestas en parques públicos, andenes, caminos, carreteras, ecosistemas estratégicos y fuentes hídricas, entre otros sitios, siendo foco de criadero de roedores, serpientes, y moscos transmisores de enfermedades infectocontagiosas como el Dengue, el Zika y el Chikungunya, y que dicha práctica, además hace que la biodegradación de las llantas sea lenta y en ese proceso se contaminen los suelos donde se encuentran.
“Casanare sin Llantas”
En su lucha por lograr un Casanare sin llantas, y como una apuesta a la recuperación del medio ambiente, Rodrigo Roa emprendió en junio de 2015 la construcción de la primera gradería hecha en llantas en el corregimiento Alcaraván-La Niata del municipio de Yopal, en un tiempo record de 80 días.
Por gestión del ambientalista y con la colaboración de más de 300 personas se recolectaron 450 llantas usadas que se encontraban abandonadas, contaminando y biodegradando el medio ambiente.
La obra se entregó el pasado 23 de agosto y se puso al servicio de la comunidad del sector. Casanare Noticias acompañó al ambientalista en esta titánica labor y realizó un especial periodístico, que se puede observar en el siguiente link:
http://www.casanarenoticias.com/index.php/especiales/casanare-sin-llantas
No conceden nulidad a proceso contra Jhon Jairo Torres por urbanización ilegal. Su caso irá a lectura de fallo
Escrita por Casanare NoticiasEl proceso de urbanización ilegal contra el alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, continuará en el Juzgado Tercero Penal, luego de que el Tribunal Superior de Yopal decidió no conceder la nulidad del mismo.
Esta solicitud había ido presentada por la defensa del mandatario yopaleño y estaba pendiente de ser resuellta.Sobre esta decisión no cabe recurso de apelación pues se trata de una sentencia de auto de segunda instancia.
Lo insólito del caso es que durante la audiencia cumplida este miércoles, el magistrado dio a conocer que a los apoderados del alcalde Torres se les había revocado el mandato y por eso debieron desalojar la sala. Se trata del abogado Carlos Obregozo y un asistente que lo acompañaba. De esta manera, para poder cumplir con la audiencia, la Defensoría del Pueblo nombró un defensor público de oficio que recibiera las notificaciones. El retiro del poder al abogado Obregozo se dio hace dos o tres días. Este acompañamiento de la defensoría pública continuará hasta que el alcalde Jhon Jairo Torres designe un nuevo abogado para su defensa.
La siguiente etapa de este proceso la debe fijar el Juzgado Tercero Penal. Se trata de la audiencia de individualización de pena y lectura de fallo, esto teniendo en cuenta que el procesado había aceptado cargos por el delito de urbanización ilegal. La fecha para esta diligencia aún está pendiente de ser determinada.
Javier Álvarez, representante de los alcaldes ante el FAEP
Escrita por Casanare NoticiasEn sesión plenaria de la Asamblea Departamental fue elegido con 10 votos a favor el alcalde de Tauramena Javier Augusto Álvarez, como representante de Casanare ante el Fondo de Ahorro y Estabilización Petrolera por un periodo de cuatro años. La elección se dio previo a una certificación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de los municipios productores en Casanare, entre ellos: Yopal, Aguazul y Tauramena.
El diputado Julián Roa promovió entre sus compañeros de duma, la selección de Tauramena para representar a Casanare ante el FAEP, con el fin de dar la oportunidad de que otros municipios participen en estos escenarios, teniendo en cuenta que Aguazul estuvo los últimos 4 años.
La presidenta de Asamblea Departamental, Sonia Bernal, manifestó que los diputados adelantaron un consenso en aras de generar espacios democráticos en condiciones de igualdad y equidad con los municipios postulados.