CN

CN (19530)

En una reunión entre residentes de las veredas del corregimiento El Charte y la Secretaría de Educación de Yopal se abordó el tema de la legalización del predio donde se construyó la Institución Educativa Gabriela Mistral. Los directivos comunales defendieron la propiedad que tienen sobre el terreno donde se construyó dicho plantel y los procesos que este ha tenido para atender la población estudiantil de dichas veredas.

Por su parte, el secretario de Educación, Freddy Alexánder Montoya, dijo que aspira que de la mano de la Junta de Acción Comunal se puedan desarrollar algunos proyectos, siempre y cuando se defina la titularidad del bien, para ofertar una educación de calidad en el corregimiento.

El funcionario recordó que la ley prohíbe hacer inversiones con recursos públicos en bienes donde el estado no es titular. “El interés de la Administración Municipal es llegar con proyectos que harán parte del Plan de Desarrollo mediante significativas inversiones especialmente en infraestructura”, insistió.

La Junta de Acción Comunal acordó realizar una asamblea general con la comunidad con asistencia de alcalde de Yopal, concejales, Personería y organismos de control para darle claridad a este asunto.

En el Concejo de Yopal se llevó a cabo el debate de control político a la Secretaría de Gobierno Municipal, en cabeza de Diego Leonardo Dinas, quien rindió un informe de las acciones que se adelantan desde esta cartera en materia de seguridad, prevención ciudadana, actividades de disuasión, infancia y adolescencia, participación ciudadana y comparendo ambiental.

Los concejales denunciaron falta de presencia de la Policía en las calles del municipio y en el área rural y pidieron mayor pie de fuerza para la capital casanareña. También manifestaron el incremento de flagelos como el hurto a viviendas, atraco a mano armada, drogadicción, el no funcionamiento de la línea de emergencia entre otras que están generando inseguridad y temor en la ciudadanía.

A su vez, el secretario Dinas indicó que el municipio cuenta actualmente como 43 cámaras de seguridad con fibra óptica HD y 25 adicionales que fueron instaladas hace 6 años. De igual forma hizo referencia a la entrega de 70 cámaras de seguridad HD por parte de la Gobernación de Casanare que entrarán a funcionar en aproximadamente 15 días. Aseguró que el fondo de seguridad del municipio de Yopal tiene una proyección 3 mil 300 millones de pesos para la vigencia 2016.

En el marco de este debate se estableció que la línea 123 no se encuentra en funcionamiento, sin embargo, invitó a hacer uso de la aplicación móvil POLIS como herramienta para reportar en línea la pérdida de documentos y recibir atención inmediata de la Policía Nacional. Ante la red de apoyo comunitario, el Secretario de Gobierno, aseveró que por la mala utilización de los radios fueron recogidos, pero manifestó que hay que implementar nuevas estrategias por parte de la Policía junto a la comunidad.

En la mañana de ayer se presentó una falla súbita en la tubería de conducción de agua en la línea que lleva el líquido desde a quebrada La Chichaca hasta la planta de tratamiento de agua potable de Aguazul. Este hecho ocasionó un desabastecimiento generalizado del servicio en la capital arrocera.

Para atender esta emergencia, en horas de la tarde la Empresa de Servicios Públicos de Aguazul remplazó la fuente abastecedora captando agua del río Unete con un caudal de 50 litros por segundo, aunque el municipio demanda 80 litros por segundo. Según lo previsto por la ESPA en horas de la mañana de hoy se espera que el líquido llegue a los hogares aunque con una baja presión teniendo en cuenta que en esta jornada es cuando se encuentra el pico más alto de consumo.

De igual manera se prevé que el viernes culminen los trabajos de restablecimientos del servicio de manera normal. Por el momento se continuará con el suministro de agua proveniente del río Unete, además se dispondrá de carrotanques para distribuir el líquido entre instituciones educativas y centros de atención médica.

Las autoridades también recomendaron a los aguazuleños tener paciencia y moderar al máximo el consumo de agua.

Sin propuestas de solución se desarrolló la segunda reunión con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), convocada por la Personería de Yopal con el ánimo de mediar y proteger los derechos de la comunidad aledaña al pozo profundo que se está perforando  en predio del Colegio Braulio Gonzales.

Pese a que se habían solicitado medidas de mitigación del ruido en una anterior cita, el contratista (Llano Pozos) y el SGC mantuvieron su posición inicial y dijeron que no es posible parar los trabajos de perforación durante las noches porque se corre el riesgo de perder el pozo.

“Atendiendo las quejas de la comunidad advertimos que hay una vulneración de derechos de los habitantes del sector que no pueden dormir, igualmente se cuestionan aspectos del permiso ambiental.

Por eso se hizo el acercamiento para que el Servicio Geológico tomará las decisiones pertinentes, pero lamentablemente no se logró una solución y la comunidad manifestó la intención de generar acciones de tutela”, dijo el personero municipal, Juan Manuel Nossa Fuentes.

La gerente de la Empresa de Acueducto, Luz Amanda Camacho, manifestó además que con la profundidad lograda hasta el momento, de cerca de 600 metros, se contaría con la capacidad necesaria para que el pozo produzca el agua que se utilizaría en suministro a la ciudad. Sin embargo el objeto del contrato del SGC es llegar a los 1.000 metros para hacer el estudio científico de suelo y capacidad acuífera.

Los representantes del mismo también manifestaron que en un mes se terminaría etapa exploratoria, que genera ruido y que el contrato no contempló obras de mitigación, que a su vez demorarían más. Aunque en la anterior reunión se había acordado parar provisionalmente los trabajos durante las noches del fin de semana anterior, la comunidad informó que se habían retomado el lunes y que continúan sin dormir.

El contralor del departamento de Casanare, Antonio José Ortega, instaló las auditorías a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), Empresa Departamental de Servicios Públicos de Casanare, (ACUATODOS) y Red Salud Casanare - ESE, en cumplimiento del Plan General de Auditorías 2016.

Durante visita a las tres entidades y en reunión con los respectivos gerentes, el Contralor Departamental de Casanare presentó al equipo auditor, que desde la fecha y durante tres semanas estarán en los entes sujetos de control realizando las labores de campo. El proceso auditor se extenderá hasta el 06 de mayo de 2016.

Según el Contralor, la auditoría a la EAAAY es de carácter especial e incluye los factores de gestión contractual, rendición y revisión de la Cuenta, y seguimiento al Plan de Mejoramiento de la Auditoría Especial realizada en la vigencia 2015.

Las auditorías a Red Salud Casanare y a ACUATODOS son de modalidad regular a las vigencias 2014 – 2015, y tendrán en cuenta los factores de gestión contractual;  rendición y revisión de la Cuenta; legalidad; gestión administrativa: talento humano, sentencias judiciales, almacén e inventarios; control fiscal interno; cumplimiento en planes, programas y proyectos; estados contables; gestión presupuestal y gestión financiera.

Ayer en horas de la mañana en inmediaciones de la vereda La Alemania de Yopal se presentó un asalto colectivo a los pasajeros de una buseta que cubría la ruta Orocué – Yopal. Según las informaciones suministradas, en Tilodirán el automotor de servicio púbico recogió a un hombre que supuestamente se dirigía hacia la capital casanareña. El sujeto empezó a realizar una serie de llamadas sigilosas para coordinar con sus cómplices el robo. Algunos metros más adelante, una motocicleta con dos ocupantes interceptó a la buseta.

Los tres individuos procedieron a asaltar a varios pasajeros. Uno de ellos pudo alertar a la Policía Nacional a través de una llamada desde su teléfono celular. De inmediato se desplegó un plan candado entre el municipio y el corregimiento. Este procedimiento produjo la captura de uno de los individuos, a quien a las víctimas posteriormente identificaron como uno de los responsables del robo. La detención se dio en el sector de Palonegro en la vereda Yopitos.

Las autoridades confirmaron que para evitar estos casos adelantará registros viales durante todo el día para establecer procedencia de las personas en Yopal.

Orden público

En otro caso de inseguridad en la ciudad, el pasado sábado se presentó un fleteo de 1’500.000 pesos a un ciudadano que retiró el dinero de una entidad bancaria. Las autoridades de Policía indicaron que se debe solicitar el acompañamiento de miembros de la institución y tener autocuidado con quienes están presentes en la entidad financiera.

El hasta antier asesor jurídico de la Alcaldía de Yopal, Jhon Kennedy Wilches, presentó su renuncia al cargo y le fue aceptada por la administración municipal. El exfuncionario aseguró que su salida se debe a una decisión netamente familiar y que en ningún momento el mandatario Jhon Jairo Torres le pidió que se apartara del puesto.

Wilches también negó que su renuncia se deba a la presunta inhabilidad cuando se desempeñó como asesor jurídico de la Gobernación de Casanare en la administración de Raúl Flórez. Por el contrario, aclaró que el fallo de la Procuraduría General no es una inhabilidad sino una sanción en tiempo en el desempeño del cargo que ostentaba y como ya no tiene ese puesto, la sanción pasa a ser monetaria por la suma de 47 millones de pesos.

El exasesor jurídico también manifestó que es absurda la tesis según la cual podrían destituir al alcalde Torres por haberlo posesionado estado sancionado, pues según indicó, la notificación de este fallo se le dio a conocer apenas este año.

Sobre el pago de la sanción, Wilches indicó que no va a pagarla porque no cuenta con los recursos disponibles en el momento y porque presentará una acción de nulidad contra la sanción y está seguro que le será revertida.

Nuevo jurídico

De otro lado, la administración municipal designó a Juan Carlos Suárez como nuevo asesor jurídico de la Alcaldía de Yopal. El funcionario señaló que la directriz del alcalde Jhon Jairo Torres es hacer una defensa judicial eficiente y buscar las mejores condiciones de contratación para la Administración. Dijo que aceptó formar parte de este gobierno porque está encabezada por un hombre temeroso de Dios.

La Cámara de Comercio de Casanare socializó ante empresarios y representantes de la Gobernación de Casanare y Alcaldía de Yopal, los requisitos para tener la asesoría que la ONG holandesa PUM, dedicada entre otras cosas al desarrollo empresarial, impartirá en el 2016.

Al finalizar el acto, el presidente ejecutivo de la CCC, Carlos Rojas Arenas, contó pormenores de la reunión, destacando que no solo se habló de asesoría empresarial, sino que por el contrario, de proyectos de gran impacto para la economía casanareña: manejo de los residuos sólidos y la intervención del río Cravo Sur en Yopal.

Dos proyectos estratégicos

Carlos Rojas comentó “empresarios holandeses tienen en ejecución un modelo de parque ambiental orientado al tratamiento de residuos sólidos y líquidos con tecnología sostenible con el medio ambiente; con la mayor bondad en términos de desarrollo ambiental y de generación de empleo. Es un parque propicio para operar y que ofrece solución de residuos”.

Dijo además: “se ve una oportunidad en lo que llamamos desechos. Hay posibilidad productiva. Los holandeses son expertos, conocen de tecnología. Queremos articular esto para impulsar el proyecto productivo de tipo privado que solucione la problemática de las basuras y generar empleo”.

Respecto a la intervención del río Cravo Sur, el alto directivo dijo: “ellos son expertos en tratamientos del agua. Hemos estudiado el Cravo Sur: sus riesgos sobre la ciudad. Se está viendo poder tener acompañamiento para ver qué tratamientos se le pueden dar al río para que sea parte de la ciudad, genere energía y disminuir riesgo de avalancha e inundación. Debe ser una oportunidad”.

De otra parte, la CCC logró acercamientos con los equipos formuladores de los planes de desarrollo municipal y departamental, orientado a ver puntos de encuentro respecto a lo que tiene PUM en sus líneas de acción. En tal sentido, se deben priorizar temas importantes para el desarrollo de Casanare en temas productivos para trabajar de manera articulada.

Finalmente, se consiguió el apoyo de PUM hacia las iniciativas Clúster lideradas por la CCC: la de Turismo de Naturaleza, de Piña y de la Cadena Cárnica que está en proceso de estructuración. En ésta última, se tocó la posibilidad de construir el frigorífico que tanta falta le hace a Casanare.

Información Yamid Calderón - Cámara de Comercio de Casanare

Una compleja denuncia hizo el concejal por el partido Cambio Radical, Christian Rodrigo Pérez, frente al funcionamiento de la oficina del Sisben en el municipio de Yopal. El cabildante aseguró que por falta de contratación de personal de apoyo a la oficina del Sisben hay más de 900 solicitudes de este certificado represadas.

El problema toma una dimensión social debido a que estas familias requieren el documento para acceder a programas sociales y atención médica. El concejal Pérez pidió que la administración municipal priorice la contratación del personal necesario para que esta oficina pueda funcionar eficientemente y desatrase las solicitudes que ya están radicadas en la oficina del Sisben municipal.

Hacia las 9:00 de la mañana de este lunes fue hallado el cuerpo sin vida de Lilibeth Tatiana Moreno Fuentes, de 17 años edad, en una alcantarilla del barrio ciudadela Comfaboy de Yopal. El cadáver fue encontrado por un vecino del lugar quien se dirigía a su lugar de trabajo y al percatarse del hecho notificó a las autoridades.

La joven sería proveniente del departamento de Arauca, pues allá reside su madre, y desde hace algunos años vivía en Yopal. Se pudo establecer que tenía un hijo que está en manos del Instituto de Bienestar Familiar, además se encontraba en estado de embarazo. Dentro de las primeras indagaciones se pudo determinar que la menor de edad era consumidora de droga, junto a su compañero sentimental, quien se vio bastante afectado al conocer lo sucedido.

Según vecinos del sector, aproximadamente a las 11:00 de la noche de ayer fue vista con vida y acompañada por un hombre en cercanías de la calle 24 con carrera 31, sitio aledaño a donde fue hallado su cadáver.

Aunque las autoridades ya adelantan el proceso investigativo, no se descarta que este hecho se trate de un homicidio ya que en un andén junto a la alcantarilla donde estaba su cuerpo había un rastro prominente de sangre. Las autoridades confirmaron que el cuerpo tenía un golpe contundente en la parte frontal de su cabeza.