CN

CN (19530)

En la noche de ayer en el barrio Los Laureles de Yopal, se presentó un accidente de tránsito que involucró a una patrulla de la Policía que se encontraba en la persecución de dos ladrones. En el hecho cuatro personas resultaron heridas.

El capitán James Vidal, comandante de la policía en la ciudad y quien estaba en el automotor, aseguró que todo comenzó cuando el vehículo policial estaba llevando a dos sujetos que intentaron robar una motocicleta en el barrio La Campiña, hacia la Estación de Policía del Municipio. En el recorrido, los uniformados notaron que hombres en motocicleta intentaban hurtar a una señora.

Al ser descubiertos, los delincuentes desistieron del robo y se inició una persecución que llegó hasta el sector de la carrera 29 con calle 35 A, donde los policías en la patrulla intentaron girar, pero les “ganó la curva” y terminaron estrellándose con un vehículo estacionado en el lugar y golpeando a varias personas que se encontraban departiendo en un establecimiento comercial.

Sobre los heridos el capitán Vidal aseguró que se les prestaron primeros auxilios y la atención de ambulancias para ser trasladados al Hospital de Yopal, pero que ninguno revistió mayor gravedad.

A su vez, Edilfonso Cruz, dueño del local, manifestó sentirse afectado porque ocurrido el accidente los clientes se fueron sin pagar las cuentas que tenían en el momento y denunció que el choque daño su silletería y mesas, además de las materas que adornaban el lugar. Agregó que su negocio quedo “totalmente destruido” y que su empleada resultó mal herida por lo que solicitó que le paguen la incapacidad.

 

Fotos e información: Claudia Rodríguez 

 

En declaraciones entregadas al noticiero Casanare al Día de la emisora Manantial Stereo, la directora de la cárcel de Yopal, Gina Paola Ura, aseguró que nada de lo que dijo el abogado Jhonatan Granados es cierto. Esto respecto a las denuncias sobre presuntos favorecimientos al alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, cuando estuvo recluido en la cárcel de la Guafilla.

La funcionaria de Inpec confirmó que ya se adelanta una investigación por el hecho como se anticipó la semana pasada en medios nacionales. Ura resaltó que este procedimiento permitirá conocer los verdaderos hechos, los cuales, según ella, en ningún momento se dio trato especial al alcalde Torres más allá del trato normal que recibe cualquier interno. Señalo la directora que el abogado tendrá que probar sus declaraciones malintencionadas y que hasta el momento Granados no ha aportado ninguna prueba sobre las denuncias que hizo, por lo menos en su caso.

Sobre las visitas al alcalde Torres mientras estuvo internado en el Hospital de Yopal, manifestó que sí ocurrieron, pero de la misma manera como se hace con cualquier interno que es remitido a un centro médico para preservar su estado de salud.

Otro tema que abordó en la entrevista fue la supuesta cercanía con la familia del alcalde Torres. Dijo que no se acuerda haber bailado con el hermano del mandatario en las pasadas fiestas de Yopal y que “tendría que ver el video” porque ella en esas festividades estaba era con su familia. Agregó que ella no es amiga de la familia del alcalde de Yopal.

Respecto a los presuntos cobros a internos la directora manifestó que esto no tiene hacedero pues ella no es juez de la República y no puede ordenar quien está o no está privado de la libertad. Sobre este caso también dijo que debe ser probada esta afirmación “temeraria” hecha por uno de los internos.

El municipio de Yopal tendrá un presupuesto de ingresos y rentas y gastos e inversión para la vigencia 2016 de 216 mil 264 millones 731 mil 70 pesos, según informó la Secretaría de Hacienda en debate de control político adelantado en el Concejo de Yopal. La titular de este despacho. Natalia Álvarez, resaltó la importancia de que los yopaleños paguen sus impuesto, no obstante reconoció que esta cultura no está muy arraigada en el contribuyente.

Más cultura de pago

Para esto explicó que se adelantarán campañas informando a los deudores morosos los beneficios del pago oportuno sus impuestos como el predial e industria y comercio. Para esto se desplazará una comisión de la Secretaría a las comunas para facilitar el acceso del ciudadano a los servicios.

Así mismo, junto a la oficina Asesora de Planeación revisarán la posibilidad de implementar el cobro de plusvalía a los planos parciales aprobados. Agregó que también es necesario sustituir las fuentes de inversión “es prioritario empezar a apalancar procesos de cooperación internacional, así como alianzas estratégicas con otros sectores de gobierno”, aseveró.

Cubrir el déficit

En cuanto a los Ingresos Corrientes de Libre Destinación, la Administración Municipal se encuentra en proceso del cierre fiscal para así determinar la cuantía exacta del déficit, que se estima esta alrededor de 27 mil millones de pesos. Para cubrirlo, la Secretaria de Hacienda indicó que se presentará un proyecto modificando el presupuesto de la vigencia 2016.

Sobre el impuesto predial, se requerirá a los contribuyentes que tengan una deuda superior a 100 mil pesos, además se dará apertura a procesos de cobro coactivo que se encuentran en trámite, se ejecutarán todos los títulos judiciales que puedan ser cobrados en la vigencia. La funcionaria invitó a los yopaleños para que se acerquen y paguen este impuesto con el descuento del 15% hasta el 29 de febrero.

Impuesto de Industria y Comercio: Se continuará con los procesos de fiscalización que vienen en curso tanto del programa de omisos como de inexactos, se dará apertura nuevos expedientes e investigaciones correspondientes a la vigencia 2013 y 2014 y se decretarán embargos dentro aperturados en la vigencia 2015.

La secretaria de Hacienda de Yopal, Natalia Álvarez, se refirió a los cuestionamientos hechos recientemente sobre presuntos cobros a los contratistas que tienen orden de prestación de servicios pendientes de pago con la administración municipal para realizar el trámite.

“Esta información es una totalmente falsa y temeraria. Yo he invitado a todas las personas que han hecho ese tipo de afirmaciones, a que, si tienen las pruebas, denuncien en los entes de control. Esta administración es una administración transparente. No hemos hecho ningún tipo de extorsión, ni solicitud de dineros. Esa información es totalmente falsa”, aseguró. La funcionaria agregó que hasta el momento no conoce ninguna denuncia formal.

Precisamente sobre el pago de cuentas de la vigencia anterior, Álvarez manifestó que ya se emitió el acto administrativo que avala dicho proceso, y desde ayer comenzaron los trámites de pago de las cuentas con cargo a recursos diferentes de los ingresos corrientes de libre destinación. Señaló que se priorizará el pago de honorarios de personal que prestó sus servicios a la administración el año anterior y no se le pudo pagar.

El abogado Nelson Manuel Briceño Chirivi, fue elegido por el Consejo Superior de la Judicatura, como nuevo magistrado del Tribunal Administrativo de Casanare, en reemplazo del jurista Héctor Alonso Ángel Ángel.
 
El acto de posesión se realizó en el auditorio Tinije, ubicado en el Centro Administrativo Departamental (CAD), éste miércoles, con presencia del gobernador Josué Alirio Barrera, ante abogados litigantes y demás personalidades de la rama Judicial, siendo nombrado cómo nuevo magistrado departamental.
 
El nuevo magistrado no dudo en expresar la alegría al tomar el cargo; “fueron años de esfuerzo a mi labor, y gracias a Dios hoy estoy aquí, parado frente a ustedes distinguidos abogados, para cumplir con un logro más en mi vida” enfatizó.
 
La designación del nuevo Magistrado del Tribunal Administrativo de Casanare, ha sido interpretada por el gremio del derecho de la región, como un premio a su gran carrera como juez.

El Secretario de Educación y Cultura de Yopal, Freddy Alexánder Montoya, dijo que 10 mil estudiantes de bajos recursos empezaron a beneficiarse del Programa de Alimentación Escolar - PAE - , mediante convenio de asociación y cooperación con la "Fundación Somos Manos Unidas". Añadió, que se busca que este servicio supla las necesidades nutricionales y los requerimientos que todo niño o niña necesitan para acceder y permanecer en el sistema educativo.

Este programa suministra a diario 8.994 raciones preparadas en sitio y 1.055 con ración industrializada lista, de acuerdo con los lineamientos técnico-administrativos del PAE, definidos por el Ministerio de Educación Nacional.

El titular de la cartera educativa de Yopal, manifestó, que este programa beneficia aquellos alumnos priorizados de zonas rurales de difícil acceso, estudiantes de instituciones educativas focalizadas en jornada única, niños en condiciones de vulnerabilidad, víctimas de la violencia y desplazados.

“La administración municipal y la Secretaría de Educación, realizan la gestión para garantizar la atención de otros servicios que hacen parte de la canasta educativa como transporte escolar e infraestructura educativa entre otros”, agrego Montoya Estepa.

El mal estado de las calle 40 entre las carreras 5 y 29 fue atendido por la Secretaría de Obras Públicas. Esta semana, un equipo del banco de maquinaria adscrito realizó actividades de reparcheos en material asfáltico en puntos críticos de este sector de la ciudad.
 
Esta intervención busca mejorar la malla vial de la ciudad, evitar los riesgos de accidentes, teniendo como referente que en situaciones en donde se presentaban emergencias por lluvias, los conductores, motociclistas y transeúntes no se percataban de los huecos que había en el lugar y se convertían en trampas.
 
Luego de estos trabajos, se pretende, continuar con otras intervenciones que permitan fortalecer el estado de las vías, tanto en la zona céntrica como en la periferia, en vías de alto tráfico vehicular.
 
El titular de esta cartera, Álex Mauricio Torres, expresó "que el desgaste de la malla vial del municipio es alto y teniendo en cuenta que los procesos de contratación no se han iniciado, la Administración ha recurrido a gestionar para que a través de donaciones algunas empresas se vinculen y proporcionen este material para atender las necesidades más urgentes de la comunidad."
 
 

Un parque automotor compuesto por cinco vehículos tipo camioneta Toyota Hilux 4x4, cinco camperos Renault Duster y un automóvil línea Logan, fueron entregados por el Gobernador, Alirio Barrera, Brigada No. 16, la Policía Nacional y a la Fiscalía, adquiridos con recursos del Fondo de Seguridad.

"Otro paso más en aras de contribuir en la búsqueda de la seguridad de los casanareños, este parque automotor que hoy se entrega, de un proceso que ya venía en curso, y que quisimos darle agilidad para dar entrega inmediata de estos vehículos, para la Policía, Ejército y Fiscalía, y así aumentar la presencia del Estado en cada rincón del Departamento" expresó el gobernador Barrera durante la entrega.

El coronel Marco Andrés Rodríguez, comandante de la Brigada No. 16, manifestó su compromiso con el fortalecimiento de los niveles de seguridad para ser cada día más eficientes y efectivos. Por su parte, la Policía Nacional seccional Casanare, comandada por el Coronel Raúl Pardo Casas, agradeció la entrega de los vehículos que serán utilizados para atender el llamado de la comunidad y brindar seguridad.

Alirio Barrera aprovechó la oportunidad para manifestar que las acciones violentas no serán impedimento para el desarrollo de la región y envió un mensaje a esos actores que tratan de infundir el miedo y la violencia, "es claro que se van a encontrar con el brazo fuerte de la Ley, me comprometo a ser un policía más y un soldado más, participar en cualquiera de las acciones para traer la seguridad a Casanare" concluyó el Gobernador. 

 

 

Con la aprobación del proyecto de Ordenanza 002 de 2016 fue ampliado el plazo para el pago de impuestos de vehículos en el departamento de Casanare.
 
El calendario aprobado quedó de la siguiente manera:
 
01 de enero hasta el 29 de abril se hará efectivo un descuento del 15% del valor total. En los meses de mayo a junio, el pago será total sin descuentos y a partir del mes de julio, habrá sanciones extemporáneas con intereses de mora, correspondiente al año 2015.  
 
La medida fue puesta en consideración ante la Duma Departamental, luego de los inconformismos manifestados por los ciudadanos que tienen matriculados sus vehículos en Casanare y que se veían afectados con la medida tomada por el Ministerio de Transporte, donde el impuesto y valorización anual se duplicaba o triplicaba en algunos casos.
 
El director de Rentas departamental, Johnny Silva, participó activamente en mesas de trabajó con los Diputados, en donde dio la argumentación pertinente para la viabilidad del Proyecto. “Es un trabajo concienzudo que ha hecho la Gobernación frente a esta problemática, esta ordenanza fue dada a favor de la comunidad, el calendario de pago fue ampliado y aprobado” manifestó el Director.
 
 

 

Debido a la insistencia de diferentes sectores cívicos y políticos, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY, realizó la solicitud ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, para que se autorizara la publicación del contrato FB002-078-2015, cuyo objeto es la PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE PARA YOPAL. La empresa aseguró que de esta manera se garantiza la transparencia del mismo.

Teniendo en cuenta la relevancia del proyecto para el municipio de Yopal y todos sus habitantes, la Superservicios revisó la solicitud hecha por la empresa y consideró que el documento debe ser de público conocimiento, aún cuando existan algunas interpretaciones jurídicas frente a las cláusulas de confidencialidad, por lo cual avala la entrega de copias de dicho contrato a quien lo solicite.

Asegura la entidad que la decisión está respaldada en la normatividad de acuerdo al “Principio de Transparencia, artículo 3°, inciso 2° de la ley 1712 de 2014, el Artículo 5° Ámbito de aplicación y el Artículo 6° Definiciones d) Información Pública Reservada.

De tal modo, la EAAAY indicó que estará presta a entregar la copia de este contrato según sea solicitado, con el propósito de dar a conocer a la comunidad cada uno de los aspectos que contiene la ejecución de este proyecto y así mismo que la comunidad haga parte del seguimiento y control durante el desarrollo de dicho contrato.

 

Adjunto está el documento en formato pdf.