
CN (19530)
Condena de 40 años contra paramilitar por asesinato de médico de Chámeza
Escrita por Casanare NoticiasPor solicitud de un fiscal de la Dirección Nacional de Fiscalía Especializada de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, un juez especializado condenó a Yezit Farit Cachayas Quevedo, integrante de la Autodefensas Campesinas de Casanare, a 40 años de prisión por los delitos de desaparición forzada y homicidio en persona protegida cometidos contra el médico Geiner Antonio Munive Rodríguez y Nairo Romero Chaparro. La providencia también contempla una multa de 7.500 salarios mínimos.
Según la investigación, en febrero de 2003, Geiner Munive Rodríguez, un médico de Valledupar (Cesar) y que luego de hacer su año rural se quedó en Chámeza (Casanare), participó en un consejo de seguridad con las autoridades locales, donde denunció las torturas, homicidios y desplazamientos que estaban causando las Autodefensas del Casanare.
Días después fue citado a una de las escuelas del municipio, donde los paramilitares lo asesinaron junto con Nayro Chaparro, el conductor de la ambulancia.
Extractoras de material del río El Charte no cumplen con sus compromisos ambientales
Escrita por Casanare NoticiasLa Personería de Yopal socializó con los líderes del corregimiento El Charte el informe de seguimiento a los planes de manejo ambiental entregado por Corporinoquia sobre la Acción Popular que interpuso la Agencia del Ministerio Público para controlar la actividad de extracción en el río. Aunque las empresas de la zona (hay cinco títulos mineros) han mejorado su manejo ambiental, aún hay varias cosas por corregir.
El principal incumplimiento se presenta en la reforestación (inversión del 1%) que cada una debe hacer de determinadas hectáreas, a lo que las empresas respondieron que no han podido concertar este tema con Corporinoquia.
Al respecto la comunidad pide que se reforeste en la ronda del río Charte y que esta compensación no se vaya a otros sectores, lo que se solicitará a la Corporación.
Héctor Barrera, profesional de la Personería, explicó que entre los puntos que no están cumpliendo varias de las empresas están la instalación de barreras protectoras contra el ruido y medidores para la captación de agua, mejorar el vertimiento de aguas hervidas y la disposición final de baterías, llantas, aceites usados y otros residuos.
Por otro lado se evidenciaron conflictos entre las extractoras y los líderes comunales por temas ambientales y laborales. Además se hicieron denuncias sobre robos e inseguridad en general. El presidente de la vereda El Charte, Wilmer Villamizar, pidió que empiecen a respetar el río porque se está acabando y contaminando, “y que trabajemos de la mano”.
Finalmente se acordó programar una reunión extraordinaria del comité de seguimiento a la Acción Popular, para tomar decisiones al respecto y se propuso convocar un comité ciudadano.
El Cascajar. Nuevo nombre del relleno sanitario de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY dio cumplimiento a lo ordenado en una acción popular que buscaba cambiar el nombre del relleno sanitario de Yopal, el cual antes se denominaba Macondo. Ahora se llamará El Cascajar.
Lo anterior, obedece la acción interpuesta por un grupo de ciudadanos en desacuerdo con el nombre de Macondo, como se venía denominando el relleno de sanitario desde años anteriores a su compraventa en el 2007 y que fue conservado por efectos de identificación del lugar ya conocido con ese nombre.
En este sentido, luego de agotado el trámite correspondiente al proceso, se dio el fallo mediante el cual se aprobó el pacto de cumplimiento suscrito entre la EAAAY y el accionante, para realizar el cambio de nombre del lugar; por lo tanto se llevó a cabo un comité, donde se sometió a votación de los asistentes, los nombres propuestos por los actores populares para denominar el relleno, siendo escogido por unanimidad ‘El Cascajar’.
De esta manera, la EAAAY adoptó y expidió el acto administrativo correspondiente, a través del cual el relleno sanitario de la ciudad cambia de nombre a partir de la fecha.
Reclusos de la cárcel de Yopal contarán con mejor atención medica
Escrita por Casanare NoticiasDurante reunión del Comité de Derechos Humanos a la cárcel de mediana Seguridad de Yopal, se definieron acciones específicas para garantizar el derecho a la salud de los internos del lugar.
Según el Secretario de Gobierno Departamental, Milton Álvarez, ante la liquidación a partir del 1 de enero de la EPS Caprecom, a la cual estaba afilada la población reclusa, se ha creado Fiduprevisora, donde se girarán los recursos de salud de los internos para que contrate los servicios médicos.
Dentro de las ventajas de este nuevo convenio están los lineamientos para contratar cinco enfermeras, con turnos permanentes en el centro penitenciario y médicos que estarán todo el tiempo. Estos profesionales evaluarán los casos que requieran remisiones a la atención especializada. El convenio también incluye servicios de psicólogo, odontólogo y trabajadores sociales.
De otra parte agregó que se realizarán acuerdos con la Clínica Casanare y el Hospital de Yopal para la atención de casos especiales. “Se garantiza de esta forma que la atención a los internos enfermos será ahora, más dinámica, con menos burocracia y más oportuna” expresó el funcionario.
La Gobernación de Casanare también buscará garantizar los derechos humanos de los presos con la contratación de dos abogados, dos psicólogos y el seguimiento a través de un comité evaluador.
Concluyó Álvarez que, en cuanto al hacinamiento de la cárcel, se trabaja en la reubicación de los reclusos de otros departamentos a sus lugares de origen, contribuyendo con esto, también a bajar los índices de inseguridad, por cuanto se ha corroborado que muchos de los actos delictivos en Casanare, son realizados por familiares o amigos de internos de otras localidades de Colombia.
“¡Jamás he sido, ni seré irresponsable con las obligaciones de mis hijos!”: Secretario de Gobierno Departamental, Milton Álvarez
Escrita por Casanare NoticiasEl Secretario de Gobierno Departamental, Milton Álvarez, negó que tenga embargos por incumplimiento a demanda ejecutiva de alimentos.
Expresó el Secretario que puede probar ante el juez, cuando sea requerido, que ha cumplido cabalmente con las cuotas correspondientes. Además, teniendo en cuenta que fue él, precisamente quién solicitó al competente que le fijará dicha cuota. Agregó el funcionario que jamás ha sido, ni será irresponsable con los deberes ni obligaciones con sus hijos por quienes trabaja para brindarles y proyectarles un futuro estable.
Indicó Álvarez, que no acepta que, por resentimientos y egoísmos, se vulnere de manera egoísta la privacidad de un niño. Concluyó el Jefe de la cartera de gobierno que no entiende la afirmación de que existen embargos a su cuenta bancaria y bienes, por cuanto sus obligaciones están debidamente sustentadas.
Comandante de la Brigada No. 16 dio parte de seguridad en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasMarco Andrés Rodríguez, Comandante de la Brigada No. 16, dio parte de normalidad relativo a seguridad en Casanare. Indicó el coronel que los dispositivos de seguridad en el departamento están perfectamente coordinados por todas las instituciones que conforman las Fuerzas Armadas, atentas a cualquier llamado y situación que se presente.
Respecto a la acción terrorista del artefacto explosivo lanzado contra soldados que resguardaban el puente de La Cabuya sobre el rio Cravo Sur, presuntamente por redes de apoyo del Eln, el mando militar afirmó que la reacción del Ejército fue oportuna y no se causó lesión alguna sus hombres, ni afectación a la estructura del puente, sin embargo, continúan las alertas puesto que no se descartan otras acciones similares.
En este sentido hizo un llamado a la población para que colabore y suministre información oportuna y así anteponerse a las acciones violentas de los grupos al margen de la Ley.
Sobre la quema de maquinarias en el departamento, expresó el Comandante, que se adelantan las investigaciones correspondientes, y sobre el caso de la Empresa Serpet JR, la Policía Nacional, trabaja en las averiguaciones pertinentes, de las que no se pueden dar precisiones públicas.
Lanzaron granada contra el Ejército en Yopal. Habría sido el ELN
Escrita por Casanare NoticiasEl comandante de la Brigada No. 16, Marco Andrés Rodríguez, confirmó un que un artefacto explosivo fue lanzado contra el puesto de control del Ejército Nacional a la altura del puente de La Cabuya en el municipio de Yopal.
El hecho se registró sobre las 9:00 de la noche de este jueves, cuando un vehículo que no pudo ser identificado pasó por el puesto de control y arrojó lo que se presume era una granada. El artefacto no hizo explosión evitando pérdidas materiales y daños a los miembros de la fuerza pública que a esa hora hacían presencia en el sector.
Las autoridades intentan determinar si los responsables son integrantes del ELN, quienes durante los últimos días pretendieron afectar a la población casanareña en medio de un paro armado que duró 3 días.
El alto oficial había mencionado días atrás que el grupo insurgente no había logrado su cometido de intimidar a las comunidades. Para esto se incrementó la presencia de unidades militares en vías y zonas rurales y así hacer acompañamiento a las poblaciones.
Historiadores y gestores culturales asistieron al lanzamiento del libro Nacionalismo Llanero
Escrita por Casanare NoticiasCon la presencia de un nutrido número de gestores culturales, el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, representantes de la Dirección Técnica Departamental de Cultura y Turismo y la Secretaría de Educación, se realizó el lanzamiento del libro ‘Nacionalismo Llanero, contexto político cronológico 1.781- 1.819’, escrito por el abogado e historiador, Pedro Nel Pinzón Guiza. En el marco del evento, el escritor dio a conocer también el proyecto ‘Agenda Temática Llanera del Bicentenario 2015- 2019’.
Según el autor, este es el primer tomo de una colección de tres ejemplares, siendo el primero una remembranza de un nacionalismo llanero hasta hoy desconocido por la politología criolla y nacional, siendo un reclamo por cuanto siempre se había visto la dimisión eminentemente histórica pero nunca se había auscultado la visión política, jurídica y sociológica que hay en los acontecimientos que se dieron en el llano entre 1781 – 1819.
Agregó que dentro de los sucesos que se pueden destacar están, el movimiento comunero llanero, el movimiento antinapoleónico llanero, el nacionalismo llanero, el costo de la independencia y las dos constituciones que se profirieron en Casanare, una en 1815 y otra en 1820.
De otra parte dijo el escritor que el libro da herramientas a los llaneros, para que se reclamen el costo de la independencia al Estado, que no ha indemnizado a la región por los costos que pago Casanare y el llano en general por el proceso de la independencia, cuyo bicentenario se celebra en el 2019.
El libro cierra con la proposición de la agenda temática 2015 -2019, que es la conmemoración de todos los actos políticos, jurídicos y sociológicos, que se dieron en el llano en ese contexto cronológico.
“El Primer Proceso de Paz” y “El Constitucionalismo Llanero” son los dos tomos siguientes a esta primera entrega del abogado.
El prólogo
El periodista, escritor e historiador casanareño, Anderson Tarquino, encargado del prólogo y presentación del libro, indicó que la obra logró impresionarlo por no ser un compilado más de la historia, sino que abarca aspectos sociológicos, políticos y lo jurídicos de un periodo tan importante que comprende la segunda independencia, después del grito de independencia de 1810, siendo destacado el papel de los hombres y la tierra llanera.
Agregó el periodista que se comprometió con la edición y prólogo para coadyuvar a la divulgación de un documento tan valioso, resultado de un minucioso estudio que hoy da sus frutos para reivindicar los ancestros llaneros y rescatar nombres que estaban en el ostracismo.
De otra parte, el ex diputado de Casanare, Víctor Latrilla, y quien durante el lanzamiento expuso sobre las remembranzas del presidente llanero, Juan Nepomuceno Moreno, indicó que el libro rescata apartes de la historia de la región desconocidas. Además, que el lector logrará sentirse orgulloso de haber nacido y pertenecer al Llano.
Agregó Latrilla, que es importante revivir el patriotismo que se vivió en la época dorada de los llaneros, para que renazca la valentía y el coraje y así defender la región, su biodiversidad y medio ambiente socavado por la industria.
Expresó que en Paz de Ariporo en el año anterior se realizó el XV Congreso Departamental de Consejos Territoriales donde se aprobó apoyar la agenda temática del bicentenario y ediciones del libro “Nacionalismo Llanero”, para que Casanare conozca pormenores de la historia al cumplirse 200 años de independencia
Del escritor
Pedro Nel Pinzón Güza es abogado de la universidad Santo Tomás, magister en Derecho Público de las universidades Santo Tomás y Konstanz, especialista en Derecho Constitucional de la universidad Libre, en Derecho Administrativo de la universidad Externado, en Gerencia Pública y Control Fiscal de la universidad del Rosario y en Derechos Humanos de la universidad Santo Tomás.
En tres meses estaría arreglado puente sobre río Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasEl subdirector de la Red Nacional de Carreteras, Carlos Fernando Méndez y el subdirector de Red Terciaria del Invías, José Hoyuela, se reunieron con el representante a la Cámara por Casanare, Jorge Camilo Abril, y los alcaldes de Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Sácama, La Salina, Támara y Recetor para discutir la reparación del puente sobre el río Ariporo, en la vía entre Paz de Ariporo y Hato Corozal, que actualmente se encuentra cerrado.
El compromiso de los funcionarios del Instituto Nacional de Vías es que en un plazo no mayor a tres meses se arregle definitivamente el puente afectado. Para esto se destinará una partida adicional al contrato de 3 mil millones de pesos, más una partida de 300 millones para la interventoría.
También se programó una visita de socialización al puente sobre el río Ariporo, con la presencia del director nacional del Invías, Carlos Alberto García, junto a los mencionados mandatarios municipales, aseguró el alcalde de Hato Corozal, Alexánder Martínez.
Fuerte volcamiento en caravana Vamos pa'l Pauto dejó tres heridos
Escrita por Casanare NoticiasAyer se registró el volcamiento de una camioneta que participaba en la octava edición de la caravana turística Vamos pa'l Pauto.
En el vehículo involucrado viajaban cuatro personas, tres de ellas, dos hombres y una mujer, resultaron heridos. Al conocerse el incidente, la organización del evento desplazó una ambulancia hacia el sector para trasladar a los afectados al Hospital de Yopal.
El accidente ocasionó que la camioneta Renault Duster color vino tinto sufriera graves daños.
Las autoridades investigan las causas del volcamiento. Inicialmente se presume de exceso de velocidad, aunque también se indaga posible consumo de bebidas embriagantes por el conductor del vehículo.
El incidente se registró en la vía entre Maní y Orocué, antes de llegar al puente El Cacho.
Fotos: www.lecuentoque.com
More...
Ni siquiera los jueces tienen justicia. Se emitirá orden de desacato por obras del Palacio de Justicia
Escrita por Casanare NoticiasDesde hace un par de años existe una Acción Popular que busca garantizar el acceso a la justicia a las personas en condición de discapacidad en Yopal. Según los mandatos de la misma, se debe poner en funcionamiento el nuevo Palacio de Justicia Municipal, asegurando accesos adecuados a esta población. Esta decisión también se tomó teniendo en cuenta las difíciles condiciones en las que los empleados de la rama judicial deben desempeñar sus funciones.
Sin embargo, en una visita de verificación se pudo constatar que a la obra no se le ha hecho ningún trabajo desde el año 2014, así lo informó el juez Primero Administrativo de Yopal, Roberto Vega, quien encabezó la delegación que recorrió las ocho sedes donde actualmente funcionan los despachos de administración de justicia del municipio.
“Se nota la desidia que tiene el área administrativa de la Rama Judicial porque no dan respuesta concreta de cuando se pondrá en funcionamiento el nuevo Palacio de Justicia de Yopal, por eso se dispuso abrir un incidente de desacato”, aseguró el juez Vega.
Agregó que ““con tristeza evidenciamos que desde el año 2014 no se ha adelantado obra alguna, pues las nuevas instalaciones están dotadas, pero sin accesos y sin otras obras que son necesarias para el funcionamiento. Mientras tanto siguen los despachos judiciales en hacinamiento, sin servicio de internet, en condiciones prácticamente infrahumanas no solo para las personas con limitaciones físicas sino para todos los usuarios de la justicia y los funcionarios”. Esto quiere decir que la justicia no le cumple ni a los jueces.
Casanare y Meta quieren ser sede de los Juegos Nacionales 2019
Escrita por Casanare NoticiasEl director de Instituto de Deportes y Recreación de Casanare Santiago Marín, junto con su similar del Meta, Héctor Hugo López, radicaron ante Coldeportes la postulación para ser sede conjunta de los Juegos Nacionales y Paranacionales en el año 2019.
Luego de entregada la carta de solicitud a Andrés Botero, director de Coldeportes, el siguiente paso es la sustentación de la propuesta técnica ante los altos directivos de esta entidad.
“Hasta el momento se está gestionando para que sea posible, y se espera que el presidente de la república Juan Manuel Santos, decida realizar los juegos en nuestro Departamento, ya que Casanare nunca ha sido sede de este evento” manifestó el director del Instituto para el Deporte y la Recreación de Casanare, Indercas.
¿Luz al final del túnel? En marzo empezarían a construir nuevo acueducto de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl vicepresidente técnico de Findeter, Alejandro Maya, estuvo en Yopal acompañando la audiencia de seguimiento de la acción popular para garantizar el suministro de agua potable para la ciudad. El directivo aseguró que a más tardar el próximo mes comenzará la fase de ejecución de obra de la nueva planta de tratamiento del líquido potable que estará a cargo del Consorcio Aguas Para Yopal.
En el encuentro que se cumplió en el Tribunal Administrativo de Casanare, el representante de la Financiera aseguró que el costo total del contrato incluida la interventoría es de 58 mil 424 millones pesos. Agregó que la obra no solo incluye a construcción de la PTAP, la cual tendrá una capacidad de procesamiento de 750 litros por segundo, sino que se construirá todo el sistema de captación, abducción y conducción del agua hasta la red de distribución.
El contrato también incluye la construcción de edificios administrativos, tanques de almacenamiento, una subestación eléctrica y las obras de protección a orillas del río Cravo Sur, que fue una de los requerimientos solicitados por Corporinoquia a expedir los permisos ambientales.
Aseguró que ya fueron adquiridos los tres predios necesarios para la construcción por un valor de 2 mil 843 millones de pesos. Estos terrenos ya están en custodia de la Alcaldía de Yopal con escritura pública y avalados por certificado de tradición y libertad. Confirmó también que el contratista fue requerido para que tenga en cuenta la mano de obra yopaleña en el proyecto.
Finalmente, manifestó que el plazo del contrato siempre ha sido de 21 meses y eso no ha cambiado, por eso, según sus estimaciones, se espera que en diciembre del año 2017 Yopal cuente con la nueva planta de agua.
Foto: Yamid Calderon ©
Cupiagua estrena Centro de Salud de primer nivel
Escrita por Casanare NoticiasLa empresa estatal petrolera Ecopetrol inauguró las obras de adecuación y mejoramiento del Centro de Salud de primer nivel de la vereda Cupiagua en el municipio de Aguazul. La nueva infraestructura fue reabierta ya que durante años estuvo cerrada. La obra beneficiará a más de 4.000 habitantes del sector con atención médica y odontológica, sin tener que desplazarse hasta el casco urbano del municipio arrocero.
La obra se hizo con aportes de Ecopetrol cercanos a los 220 millones de pesos e incluyó la demolición de las antiguas instalaciones, construcción de la nueva estructura, cambio de pisos y enchapes, construcción de la cubierta, cerramientos, instalaciones eléctricas, entre otros.
La puesta en marcha de la unidad asistencial estará a cargo del Hospital Juan Hernando Urrego del Municipio de Aguazul que ya inició la planeación y programación de las acciones correspondientes para llevar los servicios de médico general para consulta externa, odontóloga, jefe de enfermería para los servicios de promoción y prevención, auxiliar de odontología y auxiliar de enfermería.
La entrega de los trabajos fue realizada en un acto que contó con la presencia del gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, el alcalde de Aguazul, Renier Darío Pachón, la senadora Nohora Tovar, la presidenta de la Asamblea Departamental, Sonia Bernal, el diputado Wilmar Cuevas, la gerente del Hospital de Aguazul, Amanda Rocío González, el secretario de Salud del Departamento Jairo Cristancho, y el vicepresidente de la Regional Orinoquía de Ecopetrol, José Cotello.