CN

CN (19542)

Sin déficit presupuestal pasó durante la vigencia 2015 la Personería de Yopal, según el informe de gestión presentado ante el Concejo municipal el pasado 4 de marzo. Inicialmente se proyectó un presupuesto para gastos de funcionamiento por alrededor de $ 2.116 millones, pero se redujo a 1.694, pues depende de los ingresos de la Alcaldía. No obstante presentó una ejecución del 100% en gastos de personal.

“Entregamos una Personería totalmente transformada, con puntos de atención en El Morro y Casa de Justicia, y la creación de la Personería Delegada para la Vigilancia Administrativa con un equipo de abogados sustanciadores, lo que es un gran avance para Yopal”, expresó el personero electo, Juan Manuel Nossa Fuentes.

Gracias a ésta se iniciaron más de 140 investigaciones el año anterior, entre ellas a los nombramientos de funcionarios de la Alcaldía y la Secretaría de Tránsito, en cabeza del Personero Delegado, Guillermo Gaviria.

También se resaltan las jornadas del Personero en tu Barrio y descentralizadas en los corregimientos, así como asesorías jurídicas en diversos temas y capacitaciones.

Igualmente más de 200 actuaciones policivas, además de acompañamientos a diligencias, entre otras actividades  dirigidas por la Personera Delegada en Asuntos Judiciales,  Isabel Suárez.

Por otra parte el personero encargado, Juan Gabriel Guarnizo López, destacó las actuaciones en el área de Derechos Humanos, como las 1262 intervenciones en salud, y más de 1200 personas atendidas en temas de reparación de víctimas, el 52% de ellas por desplazamiento forzado.

La Personería ve con gran preocupación que la Unidad de Víctimas no está dando respuesta efectiva a varias de las solicitudes de reparación administrativa.

El programa “Yo pongo mi corazón”, es una alianza realizada entre la Fundación Cardioinfantil y el Club Rotario de Yopal, que tiene como misión apoyar a los menores con dificultades cardíacas.

“Yo pongo mi corazón” trabaja los 365 días del año, llevando una esperanza a todo un país, la primera ciudad del año en ser visitada es Yopal. La directora del programa, Luisa Riveros, mencionó: “Es una labor bastante gratificante, llevamos a los niños con dificultades del corazón a ser valorados y operados, luego se sigue un proceso de recuperación y todo esto es gratis”.

La gestora social del Departamento, Marisela Duarte, se familiarizó con esta labor y dispuso todo su apoyo para formar parte de este proceso. “Felicitarlos por esta labor tan bonita y decirles que vamos a trabajar unidos con todas las Gestoras de nuestro territorio, en aras de alegrar a las familias con la salud de sus hijos” aseguró.

Hasta el momento, 16 niños han sido dirigidos para la realización de su cirugía de corazón y se espera valorar más pacientes.

Unidades de la Policía Nacional adscritos a la Estación Villanueva lograron desarticular una red dedicada al tráfico de estupefacientes al capturar a cuatro hombres de 19, 22, 23 y 28 años de edad, de igual forma una mujer de 27 años de edad a quienes se les halló en poder 100 dosis de marihuana. 

La acción policial se registró en la vía que conduce a la vereda Caracolí en un procedimiento de registro y control, logrando la captura de estas cinco personas los cuales ahora deberán responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Desde las 8:00 de la mañana se llevará a cabo ante un juez de control de garantías la audiencia de legalización de captura del alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, y su esposa Dora Emilse López, quienes fueron detenidos bajo los cargos de enriquecimiento ilícito particular y lavado de activos. Cumplida esta audiencia se busca que se cumplan las de formulación de imputación y solicitud de medida de aseguramiento.

Según la Dijin, el presunto enriquecimiento ilícito derivaría de la recepción de dinero por pagos de inmuebles ubicados en la Ciudadela la Bendición. La urbanización fue construida en un bien en proceso de extinción de dominio y sin cumplir los requisitos legales. El delito de lavado de activos se configuraría, entre otros, por la adquisición de propiedades que el mandatario Torres conocía tenían origen ilícito.

 

Personal policial adscrito al Grupo Gaula seccional Casanare, logró la captura de tres delincuentes que venían exigiendo la suma de 100 millones de pesos a diferentes empresarios de la región. Estos sujetos venían realizando esta misma actividad con otros empresarios en el Departamento de Casanare.

Los hechos se registraron en la carrera 29 con calle 11 del barrio San Martin donde se captura a Jhimi Alexánder Martínez de 41 años de edad, natural de Arauquita (Arauca), Herlis Rangel de 26 años de edad natural de Arauquita (Arauca) y Edwin Benítez de 32 años de edad natural de San Pelayo (Córdoba), momentos en que recibían la suma de 20 millones de pesos, dinero acordado como adelanto de pago de la extorsión, a los capturados se les incautó un arma de fogueo con 48 cartuchos, cuatro teléfonos celulares y cuatro sim card de diferentes operadores.

Los capturados se hacían pasar por grupos al margen de la ley exigiendo la suma de 100 millones de pesos a cambio de no atentar contra la  integridad física de las víctimas, de sus familias o bienes materiales.

Por solicitud de la Dirección Nacional de Fiscalía Especializada Antinarcóticos y Lavado de Activos y con el apoyo de la Dijin, de la Policía Nacional, fue capturado el alcalde de Yopal, Casanare, John Jairo Torres, por cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Durante el operativo también fue capturada Dora Emilse López Vega, esposa del alcalde, también por delitos de Enriquecimiento ilícito de particulares y lavado de activos.

Según la investigación, estas personas habrían obtenido un incremento injustificado en su patrimonio de aproximadamente 50 mil millones de pesos, entre los años 2012 y 2015, sin que las actividades de investigación permitan concluir la existencia de actividades lícitas que puedan justificar la procedencia de esos recursos.

El presunto enriquecimiento ilícito, derivaría entre otros, de la recepción de dinero por concepto del pago de los compradores de los inmuebles ubicados en la Ciudadela la Bendición, condominio en el que se ofrecen cerca de 10.000 soluciones de vivienda y que fue construido, dentro de un bien embargado en un proceso de extinción de dominio y sin cumplir los requisitos legales, incurriendo en el delito de Urbanización ilegal.

Por este segundo caso, Torres Torres, ya fue capturado, se allanó a cargos, y está pendiente que un juez de conocimiento de Yopal profiera sentencia.

El delito de lavado de activos se configuraría entre otros, por la adquisición de propiedades que conocía tenían origen ilícito, a través de tráfico de estupefacientes y que habría intentado legalizar a través de la constitución de empresas y de urbanización de predios.

Hacia el mediodía de este domingo fue detenido el alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, por miembros de la Dijin y la Fiscalía. Los cargos por los que fue capturado son enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Esta investigación era adelantada desde hace un par de años. En la acción adelantada en la capital de Casanare el mandatario fue detenido también junto a su esposa.

En el momento de su captura Jhon Jairo Torres se encontraba en la calle 15 con carrera 20, dialogando con algunas personas, "al alcalde lo requirieron varios hombres que se movilizaban en tres camionetas, quienes le solicitaron abordar uno de los vehículos, al cual se subió sin ser esposado", indicó un vecino del sector.

Foto: Jhonatan Gordillo

El nuevo proceso contra el alcalde Torres se da porque al parecer utilizó la sociedad constructora Ciudadela La Bendición S.A.S., manejada por su hermana, Genny Milady Torres, como fachada para impulsar un proyecto de viviendas de interés social y darle apariencia de legalidad a dineros ilícitos.

Según el diario El Tiempo, en el expediente aparece que peritos contables de la Dijín y la Fiscalía detectaron, tras un minucioso estudio financiero año a año desde el 2005, un incremento patrimonial de 60 mil millones de pesos de manera injustificada.

En horas de la tarde se espera un pronunciamiento de la Fiscalía para conocer detalles de esta acción judicial.    

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     

                                                                                                  Alcalde de Yopal momentos antes de su captura Foto:Jhonatan Gordillo    

A través de un comunicado a la opinión pública, un grupo de empresarios casanareños manifestaron su rechazo a los actos violentos en contra de sus compañías, reiteraron su compromiso con la generación de empleo en la región y dieron un ultimatum a las autoridades e indicaron que si las condiciones de seguridad no mejoran se verán obligados a cerrar.

CasanareNoticias.com reproduce el comunicado:

Los 12 mil empleos que generamos empresas de ingeniería casanareña podrían estar en peligro por los recurrentes actos vandálicos representados en quema de maquinaria amarilla. Como representantes del sector nos mostramos alarmados ante los recurrentes hechos, como el sucedido la madrugada del 2 de marzo del presente año, en sector rural de Paz de Ariporo (Casanare), donde desconocidos incendiaron un retroexcavadora adscrita a la empresa Alianza Agregados SAS. 

Para nosotros la ‘gota rebosó la copa’, pues ya se registran pérdidas que superan los 8 mil millones de pesos por los constantes ataques que hemos sido víctimas. Son ya siete las empresas de ingeniería afectadas por el accionar delictivo en el departamento de Casanare.

Actos vandálicos recurrentes

6 de junio de 2015: Incineraron 5 máquinas, 4 retroexcavadoras y 1 vibrocompactador, que trabajaban en el proyecto de pavimentación en el trayecto La Nevera - San Luis de Palenque. Empresa afectada Miko Ltda. de San Luis de Palenque. 

3 de julio 2015: Volqueta quemada de propiedad de la Gobernación de Casanare, corregimiento de El Morro (Yopal).

7 de julio de 2015: Volqueta quemada propiedad de la Gobernación de Casanare en Recetor.

28 de agosto de 2015: Incineraron volqueta y una motoniveladora de la empresa Meyan S.A., en la vereda Pozo Petrolero, sobre la vía comunica a los municipios de Trinidad y Pore. 

31 de agosto de 2015: Queman bus de servicio intermunicipal empresa Flota Libertadores-Sugamuxi -número interno 2077- en la carretera del Cusiana, sector de ‘Peña de Gallo’ (Boyacá), luego de hacer descender a los pasajeros pronunciaron arengas alusivas al ELN y procedieron a quemar el automotor. El bus incinerado fue avaluado en 400 millones de pesos aproximadamente, según voceros de la empresa transportadora.

9 octubre de 2015: Quema de un tractocamión, sector de la quebrada "La Chichaca", vía Aguazul a Sogamoso (Boyacá). Fue incinerado al parecer por integrantes de la guerrilla del ELN.

7 de noviembre de 2015: Incineraron una retroexcavadora de la empresa Camel Ingeniería & Servicios Limitadaen corregimiento El Charte de Yopal (en las goteras de la capital de Casanare).

21 de noviembre de 2015: Incineraron una retroexcavadora que adelantaba trabajos en el programa de vivienda de interés social Torres de San Marcos. La maquinaria estaba en el parqueadero en el barrio Villa Flor 2. Pertenecía a una empresa uniempresarial, en pleno casco urbano de la capital casanareña.

13 de enero de 2016: Granada de fragmentación arrojada en el patio de maquinaria de la empresa Camel Ingeniería & Servicios Limitada. Dañó varios carrotanques.

14 de enero de 2016. Un cabezote de una tractomula al servicio del contratista de los trabajos de pavimentación de la vía Matepantano (Yopal), fue quemada. Dejaron mensajes del ELN  

5 de febrero de 2016: Cuatro vehículos incinerados (cabezote de dos tractomulas, una volqueta y un vehículo tipo NPR) de la empresa Serpet J.R., en un parqueadero ubicado en el casco urbano de Yopal (Frente central de abastos). Le pintaron mensajes alusivos al ELN

11 de febrero de 2016: Arrojan una granada al patio de maquinaria de la empresa Camel Ingeniería & Servicios Limitada, no hizo explosión.  

2 de marzo de 2016: Encapuchados y portando armas, desconocidos incineraron retroexcavadora adscrita a la empresa Alianza Agregados SAS, en la rivera de río Ariporo en Paz de Ariporo. 

Ante los hechos que ensombrecen el panorama empresarial de Casanare, como empresarios damos ultimátum al presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, al ministro de defensa, Luis Carlos Villegas, las fuerzas militares y entes a quienes les competa la seguridad de los colombianos.

"Si no se refuerza la seguridad en Casanare para que se eviten nuevos actos criminales, nos veremos en la necesidad de cerrar nuestras empresas”, afirmó un empresario casanareño, afectado por la extorsión y actos vandálicos.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas, a quien acudimos para visibilizar la situación, comentó su preocupación ante el anuncio, pues en este momento, el cierre de nuestras empresas generaría desempleo en la región y pondría en vilo el escenario empresarial del departamento.

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, informa que con el fin de llevar a cabo pruebas de bombeo requeridas para los correspondientes trámites ambientales de los pozos profundos de Villa María I y Estación de Policía, se suspenderán operaciones durante algunas horas del fin de semana.

El servicio de suministro de agua por red desde el pozo de Villa María estará suspendido el día sábado 05 de marzo de 5 de la mañana a 7 de la noche, el cual se estará normalizando en las horas de la noche del mismo sábado. Así mismo, en el pozo de la Estación de Policía, utilizado para cargue de vehículo, estará sin servicio el domingo 06 de marzo de 5 de la mañana a 7 de la noche.

Por lo cual la EAAAY recomienda a la comunidad abastecida por el pozo de Villa María I, tener en cuenta esta información, y almacenar el agua suficiente para suplir sus necesidades durante las actividades del sábado y continuar haciendo uso eficiente del líquido.

Sectores abastecidos por el pozo de Villa María I:

Sector 4A: Calle 30 al tanque de  Villa María entre Carrera 29 y Carrera 33. Llano Vargas, Villa Lucia, Caribabare, Los Héroes, Villa Benilda, Camoruco, Villa María, Villa del Eden, Caribabare, Urbanización Remanso 1, Conjunto Confaboy, Triunfo, María Milena y Ciudad Jardín.

Sector 4B: Calle 30 hasta la Calle 40 entre Carrera 29 y 33.  América, Raudal, Cimarrón,  Union San Carlos, El Remanso, Barcelona y Juan Hernando Urrego.

María Paula Barrera, integrante de “Yopal, Vamos a Hacerlo” invitó nuevamente a toda la comunidad a participar mañana sábado 5 de marzo al “Trueco”, espacio donde se podrán intercambiar objetos como accesorios, libros y ropa en muy buen estado. 

“Esto es un experimento social, donde exploramos nuevas formas de ser ciudadanos, de construir sociedad, pensando en un tema sostenibilidad, especialmente en lo que hace, a la industria de la moda, siendo la más contaminante en el mundo, detrás de lo que usamos hay toda una historia, social como ambiental, donde se destruyen recursos no renovables y muchas veces existe explotación infantil” agregó Andrea Barrera de la Asociación de Becarios de Casanare –ABC

Según Natalia Roa de ABC, la iniciativa surgió de un grupo de organizaciones sociales que tienen ideas y trabajos comunes en beneficio de Yopal y Casanare. Agregó la líder que el modelo fue implementado según el aporte de EcoChic que ha desarrollado eventos de intercambio en la ciudad de Bogotá. El grupo se unió y compartieron la metodología del evento y se adaptó al contexto de Yopal, con el fin de que tenga éxito.

Metodología

Los interesados en participar de “Trueco”  llevaran los diferentes artículos a Café Doña Bárbara, ubicado en la Av. Sirivana #14-126 a partir de las 2:00 pm a 3:45 pm donde se reciben, se separan y organizan, entregando por cada producto una moneda simbólica, que les permitirán cambiar por otro artículo que estará exhibido y dispuesto a partir de las 4:00 p.m. hora en que se inicia la permuta.

Organizadores

Asociación de Becarios de Casanare, Yopal, Vamos a Hacerlo, EcoChic, entidad que ya tiene experiencia en eventos de intercambio en la ciudad de Bogotá, Doña Bárbara Café y Tradición. Apoyan también, Omi Universo Yoga, Morfika Diseño Cunaguaro Biodiversidad y Cultura y Yoka Yepes.

Informes.  Página Facebook  “Yopal vamos a hacerlo”