
CN (19542)
Alza en servicio de energía afecta duramente a los comerciantes
Escrita por Casanare NoticiasTotal preocupación expresa la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) ante el incremento generalizado en la factura del servicio de energía eléctrica. Si bien es una política emanada directamente del Gobierno Nacional, entre otros factores por el Fenómeno del Niño, su aplicación ha perjudicado seriamente al comercio casanareño.
“Como voceros de los empresarios y comerciantes es preocupante los efectos locales que se dan tanto en Yopal como en Casanare por las políticas de orden nacional”, dijo el gerente de Articulación Público – Privada de la CCC, Carlos Casas. Informó el directivo que el comercio en general, no solo debe pagar el aumento en la tarifa de la energía eléctrica, sino un 35 por ciento más, representado en el incentivo de apoyo solidario y por el servicio de alumbrado público, que de manera deficiente se está prestando en la ciudad. “El incentivo que se da para favorecer los estratos 1,2 y 3. Para el sector comercial es una carga más, además del alumbrado público, que no se presta bien en Yopal. Parte de las carreras 19, 20 y calle 9 que son comerciales están en la oscuridad”, precisó.
Añadió Carlos Casas que la situación por la que atraviesa el sector comercial “puede llevar a condiciones de desesperación y el rendimiento de las empresas puede disminuir. Esto preocupa a la Cámara de Comercio. Tenemos que sentarnos a tomar decisiones de fondo que permitan que estos asuntos del sistema energético no afecten a la totalidad del sector empresarial y comercial”.
Por último, y respecto a la deficiente prestación del servicio de alumbrado público en varias zonas de la ciudad, sobre todo a algunas de mayor flujo comercial, Carlos Casas hizo un llamado a la Alcaldía de Yopal, a quien pasó la operación, para que se mejore la prestación en beneficio de comerciantes; pues no es viable pagar por un servicio que no se presta.
Detenidos dos exfuncionarios de la Gobernación de Casanare por contratación irregular
Escrita por Casanare NoticiasUnidades de la Subdirección de Policía Judicial CTI Seccional Casanare, capturaron en Yopal a Miguel Ángel García Guevara dentro de un proceso de contratación sin cumplimiento de requisitos legales. Para el momento de los hechos, marzo de 2007, García Guevara fungía como director técnico del banco de programas de la Gobernación de Casanare.
Igualmente, en la finca Río Malo, en Paz de Ariporo, fue capturado por los mismos hechos Jairo Barón Caballero, quien para la fecha de los hechos era el Jefe de la Oficina Jurídica de la Gobernación de Casanare.
Según la investigación, en marzo de 2007 fueron celebrados dos convenios interadministrativos entre la fundación sin ánimo de lucro “Proyecto de Vida” y la Gobernación de Casanare por un valor de 23 mil 772 millones de pesos, cuyo objeto era la construcción de 1.100 unidades de vivienda tipo 1 para beneficiar a igual número de familias del departamento.
51 colegios de Casanare tendrán nuevas soluciones tecnológicas
Escrita por Casanare NoticiasLa Dirección de Cobertura de la Secretaría de Educación de Casanare, lidera el proyecto de innovación y transformación educativa, mediante la dotación de 91 tableros interactivos y 84 soluciones móviles que benefician a 18 municipios de Casanare.
Proyecto ejecutado por la empresa “I 3 NET”, en cabeza del Ingeniero Oscar Rivera, quien llevó a cabo la entrega e instalación de equipos tecnológicos en las 51 instituciones del Departamento.
Por su parte, Nelson Morales, director de cobertura, resalta la importancia de capacitar a los docentes sobre tres componentes fundamentales: provisión e implantación de equipamiento tecnológico, integración de contenidos digitales educativos, creación de habilidades y competencias para una docencia de calidad.
Por lo anterior, 62 docentes estarán en capacitación los días 9, 10 y 11 de marzo en Yopal, con el fin de fortalecer la ampliación de la política de cobertura e incorporar herramientas, que permitan adelantar un proceso de enseñanza de calidad, donde se beneficiarán 53.000 estudiantes.
Reglamentado aprovechamiento de la carne de chigüiro
Escrita por Casanare NoticiasLuego de más de 10 años de iniciado este proceso por Corporinoquia, finalmente el Ministerio de Salud reglamentó a través de la Resolución 0562 de 2016, los protocolos técnicos sobre los requisitos sanitarios y de inocuidad de la carne de chigüiro, destinada para el consumo humano y las disposiciones para su beneficio, desposte, almacenamiento, comercialización, expendio, transporte, importación o exportación.
Este se convierte en uno más, de los grandes logros de Plazas Roa durante su periodo 2012-2015 “Por Una Región Viva”, por lo que a partir de este momento serían otorgadas licencias por parte de Corporinoquia a aquellas personas que cuenten con poblaciones representativas de chigüiro dentro de sus predios en donde se pueda adelantar el aprovechamiento sostenible de la especie, a través de la caza comercial, luego de la presentación del respectivo estudio de impacto ambiental que es evaluado por la Corporación.
Con la expedición de esta resolución se está a la espera de que MinAmbiente determine la cuota global, la cual es un tope de individuos que se pueden sacrificar al año y que se determinará gracias al estudio de poblaciones de chigüiro en Arauca y Casanare adelantando por Corporinoquia en convenio con la Universidad Nacional, uno de los principales insumos gestionados por Plazas Roa para el logro de la reglamentación.
La reglamentación sanitaria también da los lineamientos para la implementación de las plantas de beneficio animal, por lo que a partir de este momento se tendría que avanzar en la cadena de aprovechamiento del chigüiro con aquellos interesados en iniciar estos proyectos.
Corporinoquia impone medidas de reducción del 80% de captación a canales de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLuego de los aforos realizados por Corporinoquia a 12 fuentes hídricas del departamento de Casanare y a los canales que captan de estas fuentes, como parte de las actividades del Plan Verano 2016, la ingeniera Martha Jhoven Plazas Roa Directora General tomó la decisión de reducir las captaciones de agua por el uso desmedido a los permisos otorgados.
Teniendo en cuenta esto, y que captaban más del doble de litros por segundo permitidos, fueron intervenidos con maquinaria los canales La Milagrosa y Mi Ranchito-Asocomuneros a quienes se le viene haciendo requerimientos desde hace más de 2 años para que legalicen sus concesiones y respeten los caudales otorgados.
Rechazo
Ante las manifestaciones de rechazo de parte de algunos beneficiarios de estos canales Plazas Roa manifestó “que es incomprensible que se esté captando el recurso hídrico de esta manera sobre todo para cultivos de arroz que por esta fecha no deberían existir porque está restringido mediante resolución, además no se están teniendo en cuenta las alertas por Fenómeno de El Niño”
Los monitoreos fueron realizados a los ríos Cravo Sur, Tocaría, Cusiana, Ariporo, Pauto, Tua, Humea, Upía, Guacavía, Chiquito Unete y Charte. Los resultados de estos trabajos arrojaron que se viene realizando un uso desmedido del recurso hídrico por lo que las medidas restrictivas continuarán.
Alto costo ambiental de recuperación para la zona donde derramaron crudo y quemaron tractomulas
Escrita por Casanare NoticiasA 15 minutos del casco urbano del municipio de Paz de Ariporo en la vereda Valdivia se presentó el incidente ocasionando afectación en suelo de 988 metros cuadrados aproximadamente y la quema de 7 árboles y arbustos que se encontraban al borde la vía.
El demarre no afectó mayor área debido a la quema inmediata del combustible que llegó a cerca de los 6 mil galones incinerados provenientes del campo Dorotea 2 perteneciente a New Granada y Ecopetrol.
En el lugar se encontraban las empresas SOS Contingencia y Traecol realizando las actividades de limpieza, recolección y restauración de área, a las cuales Corporinoquia les hará seguimiento para corroborar su rehabilitación.
Aunque el daño ambiental afectó poca área, la recuperación del suelo y la flora en este tipo de atentados genera un alto costo para el medio ambiente del lugar.
En Secretaría de Salud de Yopal también falta personal para líneas de atención médica
Escrita por Casanare NoticiasEl Concejo de Yopal adelantó el debate de control político a la Secretaría de Salud Municipal y a la ESE Salud Yopal, con el objetivo de conocer el informe de gestión de estas dependencias.
Dentro de las actividades que adelanta la Secretaría, el titular de la oficina, Ricardo Méndez, destacó la vigilancia y control que se adelanta en un trabajo articulado con la secretaria de gobierno municipal y Policía Nacional, con quienes realizan la supervisión del transporte y expendios de carne. También las campañas que se desarrollan a través del PIC Plan de Intervención Colectiva con el que se pretende entablar actividades de prevención en temas de Salud, bienestar y desarrollo de la población. Por otra parte, se conoció que se adelantará el concurso de méritos para escoger al nuevo Gerente de la ESE Salud Yopal, que será supervisada por la Procuraduría General de la Nación, este proceso cuenta con un tiempo estipulado hasta el 31 de marzo para llevar a cabo la elección.
De otro lado, los cuestionamientos de los concejales estuvieron enfocados al funcionamiento el Hospital Materno Infantil de la comuna V, la construcción o habilitación de los existentes centros de salud de los corregimientos, para así garantizar en el área rural este servicio y poder descongestionar el Hospital Regional de Yopal, también propusieron adelantar brigadas de salud móviles, además de reducir las tasas de muertes por accidentes de tránsito, infectados por VIH y de fecundidad en mujeres entre 15 a 19 años.
Fabio Suárez Caro, presidente del Concejo Municipal de Yopal, dio a conocer su preocupación ante la no contratación del personal para las líneas como Zoonosis, Salud Mental, Salud Nutricional, Enfermedades no Transmisibles, Enfermedades Transmisibles y Salud Sexual y Reproductiva ya que estas líneas requieren de un personal adecuado para así atender las necesidades de la comunidad.
Actos delictivos ensombrecen panorama empresarial en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Cámara de Comercio de Casanare (CCC) rechazó los actos delictivos ocurridos la noche del martes en zona rural del municipio de Paz de Ariporo en el que desconocidos, al parecer pertenecientes a la guerrilla del ELN, quemaron dos tractomulas que transportaban crudo, pues nuevamente se pone en vilo el panorama empresarial del departamento.
El presidente ejecutivo de la CCC, Carlos Rojas Arenas, se solidarizó con las empresas Autotanques de Colombia y TTC Tanques y Transportadores del Casanare, a las que estaban adscritas las dos tractomulas incineradas. De igual manera envió mensaje de apoyo a la petrolera New Granada, de quien era propiedad el crudo transportado por los automotores.
Por lo ocurrido, el directivo reiteró el llamado a las autoridades civiles y militares para que se refuercen las medidas de seguridad en el departamento, pues hechos como este, no favorecen en nada la dinámica empresarial y de inversión para Casanare.
Destaca compromisos del Ministro de Defensa
Contrario a lo ocurrido ayer en Paz de Ariporo, el presidente ejecutivo de la CCC, resalta la importante reunión efectuada en Bogotá el mismo martes con el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, a la que asistieron el presidente de la Junta Directiva de la CCC, Daniel Engativá, el senador Jorge Prieto Riveros, el representante a la Cámara Jorge Camilo Abril Tarache, el diputado Felipe Becerra y empresarios casanareños víctimas del accionar criminal.
Destacó que el ente mercantil estará al pendiente de que se cumplan los compromisos a los que llegó el Ministro Villegas, pues de manera directa beneficiarán al sector comercial y empresarial del departamento.
Anuncios como el de enviar un grupo élite del Gaula para reforzar seguridad en zonas rurales, aumento del pie de fuerza a mediano plazo, mejoramiento de la señal de telefonía móvil entre otros temas, serán importantes para devolver la tranquilidad a Casanare.
"La Fiscalía llegó sin pruebas a esa audiencia": Alcalde Jhon Jairo Torres
Escrita por Casanare NoticiasA las 7:45 de la noche llegó a Yopal el Alcalde Municipal, Jhon Jairo Torres, junto a su esposa Dora López. Allí fue recibido por un número de simpatizantes que le dieron la bienvenida. Posteriormente y por cerca de dos horas, se realizó una caravana por la carrera 20 hasta la calle 14 para luego llegar al parque El Resurgimiento.
Ya en las instalaciones de la Alcaldía, el mandatario relató las dificultades personas que pasó junto a a Primera Dama y su familia desde el día de su captura. De igual manera fue muy crítico con la Fiscalía en este proceso que adelantó en su contra e indicó que “¿cómo es posible que después de dos años de investigación lleguen a la audiencia en el complejo judicial de Paloquemao en Bogotá, sin pruebas?.
En la concentración se realizó una oración de agradecimiento por la libertad del alcalde y su esposa a cargo de un pastor. Durante en el encuentro con sus seguidores el burgomaestre se le vio tranquilo, aunque físicamente agotado, por eso dirigió un discurso corto en el cual se centró en agradecer a Dios y a los yopaleños por el apoyo constante.
Finalmente agregó que desde hoy retomará las actividades en la Alcaldía del Municipio. “Estaré en mi oficina que es la misma de ustedes, atendiendo una vez más a mi población que hoy son parte de mí familia Dios los bendiga”, dijo.
'Me llevaron engañado a ver un ganado y me secuestraron': comerciante liberado Eneas García
Escrita por Casanare NoticiasEl ganadero pazariporeño Eneas García Fernández fue rescatado en la tarde de hoy por unidades del Gaula Militar Casanare, CTI Seccional Casanare y Fuerza Aérea. La acción militar se produjo en el sitio conocido como 'La Y de Betoyes' en el municipio de Tame departamento de Arauca. El secuestro se había producido el pasado 29 de febrero, en zona rural del municipio de Arauca, cuando fue interceptado por sujetos que se identificaron como integrantes del ELN y quienes exigían las suma de 300 millones de pesos por su liberación. Como resultado de la operación fueron capturados Hermes Arias Otero y Marilú Gómez Mosqueta, quienes serán presentados ante un juez de garantías de Arauca por cargos de secuestro extorsivo. El comandante de la Brigada No. 16, coronel Marco Andrés Rodríguez, resaltó el apoyo de la ciudadanía en este caso, la cual entregó oportuna información para dar con el paradero del raptado.
García Fernández aseguró que su secuestro se produjo al ser engañado con el pretexto de ir a ver un lote de ganado para comprar. Al pasar Arauquita, en un sector rural, dos hombres en moto lo estaban esperando y lo 'encapucharon' para llevárselo con rumbo desconocido. Dijo que durante su cautiverio estuvo encerrado en una pieza durante los tres primeros días, después lo sacaron, lo amarraron y lo mantuvieron en largas caminatas de noche para cambiar de sitio de cautiverio. Agregó que fue maltratado, pateado muchas veces, y golpeado " con lo que fuera", además que la comida que le ofrecían se la daban rociada con veneno.
El hombre agradeció profundamente al trabajo desempeñado por las autoridades y dijo que nunca imaginó verse involucrado en un caso de secuestro extorsivo.
More...
Fiscalía apela libertad otorgada al alcalde de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna vez el juez 72 Penal de Garantías de Bogotá, se abstuvo de dictar medida de aseguramiento en contra del alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, y ordenó su libertad, argumentando que la Fiscalía General de la Nación no logró demostrar que Torres sea un peligro para la sociedad, la entidad apeló la decisión y expidió un Boletín de Prensa en donde consigna lo siguiente:
“Al sustentar la apelación por la libertad concedida por el Juzgado 72 de Garantías de Bogotá, al alcalde de Yopal (Casanare), John Jairo Torres Torres, la Fiscalía General advirtió que hay elementos materiales probatorios contundentes que indican que él y su esposa Dora Emilce López Vega, harían parte de una organización delictiva, dedicada al lavado de activos con la cual se presume se ha enriquecido ilícitamente.
La delegada del ente acusador le pidió al Tribunal Superior de Bogotá que revise los audios e imágenes, interceptaciones telefónicas y documentos que involucran penalmente al mandatario en supuestas actividades al margen de la ley.
“La integridad de los elementos materiales de prueba, tales como la noticia criminal, los asientos contables, el estudio de arquitectos que indican el costo superior a 36 mil millones de la Ciudadela La Bendición y documentos que indican que la pareja de esposos carecía para el 2012 de músculo financiero para su construcción, infiere que se están cometiendo esta clase de delitos”, afirmó el fiscal del caso.
La Fiscalía aseguró que los procesados no cuentan con soportes contables y técnicos que demuestren la procedencia de la millonaria cantidad de dinero con la cual se construye el proyecto de vivienda.
Asimismo, advirtió la delegada que se trata de una investigación no improvisada, adelantada durante hace más de dos años, en la que aparecen como propietarios de los terrenos, en donde se construyó el complejo de vivienda, los hermanos Néstor Leonardo y Jairo Enrique Pérez Barreto, a quienes un fiscal en segunda instancia, negó la devolución de unos bienes en la vereda San Rafael de Yopal (Casanare), dejando en firme una resolución de un fiscal de la Dirección de Extinción de Dominio.
Según las investigaciones, los inmuebles hacen parte de un proceso de extinción de dominio en contra del narcotraficante Germán Gonzalo Sánchez Rey, alias Coletas, capturado en el 2010 por solicitud de la Audiencia Nacional de España por tráfico de estupefacientes.
Cabe anotar que los Pérez Barreto han manifestado ante las autoridades, que son terceros de buena fe y que en la época de la compra de los terrenos no había sido condenado Sánchez Rey, alias Coletas.
Para la Fiscalía, “se trata de un desmesurado incremento patrimonial, injustificado, por lo tanto se determina en la investigación que estas personas no tenían el músculo económico para llevar a cabo un proyecto de esta naturaleza, tales como los que generalmente provienen de préstamos, apalancamientos o donaciones, entre otras figuras financieras que demuestran la procedencia de recursos”.
Por estas razones, la Fiscalía consideró que se hace necesaria, urgente y procedente la medida para evitar que interfiera en la investigación penal y se asegure su comparecencia a los tribunales”, concluye el Boletín de Prensa de la Fiscalía General de la Nación.
Foto: La F.m.
Instauran demanda contra concesión de servicio de tránsito de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo lo advirtieron y después de recoger más de 15 mil firmas, un grupo de concejales de Yopal y el excandidato a la Alcaldía, Leonardo Puentes, instauraron formalmente ante el Juzgado Segundo, la demanda en contra de la concesión de servicios de tránsito de Yopal por 20 años.
Los corporados Juan Vicente Nieves, Cesar Ortiz Zorro, José Humberto Barrios, y Heyder Alexánder Silva, acompañaron la gestión y trabajaron en la recolección de las firmas en contra de la aplicación de las fotomultas.
La medida de la fotomultas ha tenido gran rechazo de la comunidad, especialmente del gremio de los taxistas, quienes se reunieron en varias ocasiones con los demandantes, representantes de la Administración Municipal y la unión temporal Servicios Tecnológicos de Tránsito de Yopal (Setty) firma a cargo de la concesión de los servicios de tránsito.
Durante las reuniones los conductores de taxis y volquetas manifestaron su inconformidad por la decisión de la anterior administración al entregar el manejo de tránsito a la unión temporal, asegurando que no existe equidad en la distribución de los recursos que genere el manejo de estos servicios para el municipio, representando mayor ganancia para Setty.
Adicionalmente, el gremio expresó que las fotomultas se aplican sin que la ciudad cuente con señalización y plan de movilización previo, además de rechazar el número de multas que hasta la fecha proporcionalmente se han hecho efectivas.
De otra parte, Jesús Bonilla, representante de Setty, había expresado su intención de reunirse en mesas de trabajo para poder llegar a un acuerdo con las multas que ya se impusieron y comparendos que ya llegaron, así como con todo el proceso a futuro, además de atender las diferentes quejas expuestas por el gremio. Agregó que respecto a la falta de señalización que se argumenta, el consorcio tiene objetos contractuales limitados, es decir, que la señalización no está contemplada como uno de estos, sin embargo, afirmó que el 37% de lo recaudado por comparendos va al municipio y son ellos los que deben realizar esta señalización.
Dijo el profesional que en todas las ciudades donde la empresa ha llegado como Cartagena, Santa Marta y Acacías, entre otras, las fotomultas inicialmente no son bienvenidas, porque se afecta el bolsillo de la comunidad, pero pasado un tiempo se asume una cultura de respeto vial.
Alcalde de Yopal y su esposa no van a la cárcel. Seguirán vinculados al proceso pero libres
Escrita por Casanare NoticiasEl Juez Penal 72 de Bogotá con funciones de control de garantías se abstuvo de dictar medida de aseguramiento contra el alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres y su esposa Dora Emilse López. Según el funcionario el material probatorio allegado por la Fiscalía no presenta el sustento suficiente para que ambos permanezcan detenidos. Por eso seguirán vinculados al proceso pero en libertad. El mandatario se podrán reintegrar a sus funciones el próximo 12 de marzo cuando vence el encarga que había hecho en su Secretario Privado.
En este proceso se ha destacado el papel que ha cumplido la defensa del mandatario quien argumentó constantemente que en el actuar de Torres no se configuraban los delitos que le imputaban, más allá de unos problemas con la contabilidad con sus empresas que, según el abogado defensor, el mandatario se había comprometido a solucionar.
De igual manera también ha sido cuestionado el papel desempeñado por la Fiscalía Delegada quien hizo graves aseveraciones del comportamiento del alcalde, sin embargo no profundizó en cómo él y su esposa se beneficiaron de los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
El juez dijo que la Fiscalía no probó cuál fue el incremento patrimonial luego de la construcción de la Ciudadela La Bendición, pues el único bien inmueble adquirido luego de la urbanización fue un apartamento de 300 millones de pesos.
No obstante, el ente investigador anunció que apelará la decisión de juez.
Carlos Cárdenas es el alcalde encargado de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPara dar claridad al tema de quién está encargado de las riendas del municipio de Yopal mientras el alcalde Jhon Jairo Torres resuelve su situación ante la Fiscalía, que lo acusa de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, el secretario Privado de la Administración Municipal, Carlos Cárdenas Ortiz, expuso en el Concejo de Yopal la Resolución 094 de 2016 mediante la cual se le delega a él como mandatario encargado.
Esta aclaración se hizo necesaria ante la falta de información que había sobre quién, legalmente, ocupaba el rol de primera autoridad del municipio, ya que en la página web de la Alcaldía de Yopal no se hizo ninguna publicación sobre el particular ni tampoco se envió un comunicado de prensa con la citada Resolución.
Las funciones de burgomaestre encargado le fueron otorgadas a Cárdenas Ortiz desde el pasado 7 de marzo e irán hasta el próximo viernes. En la Resolución se señala que el alcalde Torres iba a cumplir funciones ante entidades del orden nacional desde el lunes, además que no iba a hacer uso de los viáticos. El documento aparece firmado desde la semana pasada, concretamente el 4 de marzo.
Sobre este asunto, el presidente del Concejo, Fabio Suárez, expresó la importancia de conocer quién es el encargado de asumir las responsabilidades administrativas del municipio en este momento crítico. Sin embargo, agregó, que espera que esta situación que afronta el alcalde Torres se solvente prontamente, pues lo que necesita Yopal es un alcalde con poderes amplios y suficientes para generar gobernabilidad.