Miércoles, 17 Febrero 2016 19:00

El delicado estado de las finanzas de Yopal. Hay déficit y bajo recaudo de impuestos

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El municipio de Yopal tendrá un presupuesto de ingresos y rentas y gastos e inversión para la vigencia 2016 de 216 mil 264 millones 731 mil 70 pesos, según informó la Secretaría de Hacienda en debate de control político adelantado en el Concejo de Yopal. La titular de este despacho. Natalia Álvarez, resaltó la importancia de que los yopaleños paguen sus impuesto, no obstante reconoció que esta cultura no está muy arraigada en el contribuyente.

Más cultura de pago

Para esto explicó que se adelantarán campañas informando a los deudores morosos los beneficios del pago oportuno sus impuestos como el predial e industria y comercio. Para esto se desplazará una comisión de la Secretaría a las comunas para facilitar el acceso del ciudadano a los servicios.

Así mismo, junto a la oficina Asesora de Planeación revisarán la posibilidad de implementar el cobro de plusvalía a los planos parciales aprobados. Agregó que también es necesario sustituir las fuentes de inversión “es prioritario empezar a apalancar procesos de cooperación internacional, así como alianzas estratégicas con otros sectores de gobierno”, aseveró.

Cubrir el déficit

En cuanto a los Ingresos Corrientes de Libre Destinación, la Administración Municipal se encuentra en proceso del cierre fiscal para así determinar la cuantía exacta del déficit, que se estima esta alrededor de 27 mil millones de pesos. Para cubrirlo, la Secretaria de Hacienda indicó que se presentará un proyecto modificando el presupuesto de la vigencia 2016.

Sobre el impuesto predial, se requerirá a los contribuyentes que tengan una deuda superior a 100 mil pesos, además se dará apertura a procesos de cobro coactivo que se encuentran en trámite, se ejecutarán todos los títulos judiciales que puedan ser cobrados en la vigencia. La funcionaria invitó a los yopaleños para que se acerquen y paguen este impuesto con el descuento del 15% hasta el 29 de febrero.

Impuesto de Industria y Comercio: Se continuará con los procesos de fiscalización que vienen en curso tanto del programa de omisos como de inexactos, se dará apertura nuevos expedientes e investigaciones correspondientes a la vigencia 2013 y 2014 y se decretarán embargos dentro aperturados en la vigencia 2015.

Leído 👁️ 999 vistas Veces