Ambientalista logra que Tribunal ordene al Min Ambiente hacer cumplir Resolución para disposición de llantas
Escrita por Casanare Noticias
Adoptar planes de trabajo que garanticen el cumplimiento de las obligaciones frente a la disposición de llantas usadas en el país, ordenó el Tribunal Administrativo de Casanare al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible MADS y a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA, al resolver una acción de cumplimiento interpuesta por el ambientalista Rodrigo Roa, quien lidera la campaña, “Colombia sin Llantas”.
Mediante sentencia del 22 de febrero de 2016 el Tribunal declaró que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la ANLA, han incumplido el mandato establecido en la Resolución 1457 de 2010, por falta de resultados eficaces en cuanto al establecimiento de Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Llantas Usadas.
Con ponencia del magistrado Néstor Trujillo González, en primer lugar el Tribunal Administrativo ordenó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que adopte un plan de trabajo con indicadores verificables, plazos específicos, responsables en las áreas misionales del ministerio, y cuyo producto final deberá ser la regulación actualizada que se ajuste a las necesidades del país y a las disponibilidades estatales para hacer cumplir por los empresarios del sector y por los consumidores finales los mandatos de la constitución ecológica, de los cuales la aludida resolución 1457 de 2010 es una expresión instrumental.
También dictaminó que la ANLA debe realizar un plan de trabajo con estructura similar, cuyo producto final deberá ser el diagnóstico general del estado actual de cosas, la exigencia del estricto cumplimiento de licencias ambientales en esta temática, la apertura de procesos correctivos a quienes sean presuntos infractores y estén bajo su competencia punitiva directa, o el traslado de la pertinente denuncia a otras autoridades ambientales y territoriales, todo conforme al marco regulatorio legal preexistente.
El Tribunal estableció que dichos planes de trabajo deberán presentarse ante este organismo, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes, contados a partir de la ejecutoria del fallo. La adopción de los productos finales definidos en ellos tendrá que hacerse dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la elaboración de dichos planes. Y su cabal ejecución, iniciarse a más tardar en el mes de julio de 2016 y entregar avances significativos al finalizar el presente año y así sucesivamente incrementarlos hasta cumplir las metas que defina la Administración.
La demanda
La acción de cumplimiento fue instaurada por Rodrigo Roa, el 18 de diciembre de 2015 ante el silencio del MADS, a pesar de sus reiterativos llamados para hacer cumplir la Resolución 1457 de 2010. Lo único que le respondieron fue que, “dicha Resolución creo una mesa nacional de llantas usadas y a través de ella se logró que el INVÏAS incorpore en los pliegos de condiciones para la construcción de carreteras la aplicación de mezcla asfáltica con grano de caucho reciclado y que se estaba trabajando en la modificación de dicha norma”.
Rodrigo Roa argumenta en su demanda que, las llantas usadas son dispuestas en parques públicos, andenes, caminos, carreteras, ecosistemas estratégicos y fuentes hídricas, entre otros sitios, siendo foco de criadero de roedores, serpientes, y moscos transmisores de enfermedades infectocontagiosas como el Dengue, el Zika y el Chikungunya, y que dicha práctica, además hace que la biodegradación de las llantas sea lenta y en ese proceso se contaminen los suelos donde se encuentran.
“Casanare sin Llantas”
En su lucha por lograr un Casanare sin llantas, y como una apuesta a la recuperación del medio ambiente, Rodrigo Roa emprendió en junio de 2015 la construcción de la primera gradería hecha en llantas en el corregimiento Alcaraván-La Niata del municipio de Yopal, en un tiempo record de 80 días.
Por gestión del ambientalista y con la colaboración de más de 300 personas se recolectaron 450 llantas usadas que se encontraban abandonadas, contaminando y biodegradando el medio ambiente.
La obra se entregó el pasado 23 de agosto y se puso al servicio de la comunidad del sector. Casanare Noticias acompañó al ambientalista en esta titánica labor y realizó un especial periodístico, que se puede observar en el siguiente link:
http://www.casanarenoticias.com/index.php/especiales/casanare-sin-llantas
Últimos de Casanare Noticias
- Actor porno colombiano condenado a cadena perpetua por doble homicidio en Londres
- China prueba red 6G capaz de descargar 20 películas HD en solo un segundo
- Reino Unido penalizará contenido sexual con apariencia infantil generado por IA
- Empresas exploran ChatGPT como agente vendedor para automatizar procesos, captar clientes y cerrar ventas
- Concejo de Yopal aprueba proyecto para fortalecer el bienestar animal y crear la carrera Animal Run