
CN (19626)
Toman medidas preventivas ante creciente del río Cravo Sur
Escrita por Casanare NoticiasAnte las fuertes lluvias presentadas en las últimas horas en el Piedemonte Llanero, la Secretaría de Gobierno de Yopal, a través de la Coordinación de la Gestión del Riesgo Municipal informa a la comunidad que a partir de las recientes precipitaciones en la parte alta de la cuenca del río Cravo Sur se presentó incremento del caudal desde las 4:00 pm de este lunes 15 de mayo.
A través del Sistema de Monitoreo, ubicado en los puntos de Labranzagrande, el puente La Cabaña, y el puente La Cabuya, con plataforma central ubicada en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, se pudo determinar que el nivel del río Cravo Sur subió 2,8 metros.
“Se informó a los habitantes en la parte baja del río, sobre la situación, a través de los corregidores y líderes comunitarios, y con el apoyo de Equión se realizó cierre total de la vía Yopal - El Morro, de manera preventiva ante la socavación que se presentó en la vía”, dijo Elizabeth Puerto, coordinadora Municipal de Gestión del Riesgo.
Reiteró la funcionaria que continúan las acciones de monitoreo con la participación de la Coordinación Municipal de Gestión del Riesgo, la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos de Yopal, con el fin de mantener información actualizada sobre el comportamiento del río Cravo Sur y poder reaccionar e informar a la comunidad, sobre las acciones a seguir ante el aumento del caudal de la fuente hídrica.
Alerta naranja en los ríos del Piedemonte de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDebido a que se prevén lluvias durante los próximos días que podrían tener carácter intenso, se genera la alerta naranja ante la probabilidad de crecientes súbitas con valores altos, tanto para el cauce principal del río Casanare como de sus aportantes dentro de los que se destacan los ríos Túa, Upía, Tacuyá, Cusiana y Únete.
Desde Gestión del Riesgo Departamental se hace un llamado de atención para que pobladores ribereños mantengan atento seguimiento al comportamiento de los niveles y tomen las medidas pertinentes ante los impactos que los incrementos puedan ocasionar
Asimismo se mantiene el nivel de alerta naranja por probabilidad de deslizamientos en los municipios de Sabanalarga y Yopal. Y amarilla en Aguazul, Chámeza, Hato Corozal, La Salina, Nunchía, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Támara y Tauramena.
Hasta el momento el municipio mayormente afectado por la temporada de lluvias es Chámeza, el cual reporta afectación por deslizamientos e inundaciones en las vías y puentes que conducen a las veredas Sinagaza, Gurubita, Chuyagua, Mundo Viejo, Barriales, La Palma, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Providencia y Centro Sur. “Ante la solicitud de apoyo por parte de la Coordinación Municipal de Gestión del Riesgo, ya se está realizando desplazamiento de maquinaria para atender la vías afectadas, igualmente estaremos atentos al reporte de censos de damnificados para apoyar al municipio con el sustento humanitario” informó Leonardo Barón, coordinador de la Gestión del Riesgo en Casanare.
El ingeniero Barón, recordó que las alertas generadas por IDEAM significan según su color así:
ROJA: advierte al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres sobre el peligro de un fenómeno y sus efectos adversos sobre la población. Se emite una alerta solo cuando la identificación de un evento extraordinario indique la amenaza inminente y cuando la gravedad del fenómeno requiera atención prioritaria de los comités departamentales y locales.
NARANJA: indica la amenaza de un fenómeno. No implica riesgo inmediato por lo que es catalogado como un mensaje para informarse y prepararse. El aviso implica vigilancia continua ya que las condiciones son propicias para el desarrollo de un suceso natural.
AMARILLA: se emite cuando las condiciones hidrometeorológicas son favorables para la ocurrencia de un fenómeno natural y pueden aumentar el riesgo según los pronósticos. Por sus características, este nivel está encaminado a informar.
Desde la Gobernación de Casanare se entrega los siguientes consejos para reducir los peligros ante una creciente súbita.
Averigüe si está en zonas de ronda o protección ambiental de ríos. No compre, alquile o construya en zonas propensas a inundaciones. Realice el mantenimiento periódico y limpieza de basuras de cauces, drenajes, canales y filtros. Observe y vigile cambios en el nivel de los ríos y quebradas, avise a las autoridades en caso de represamientos o aumentos en los niveles. No desvíe ni tapone cursos de agua. Reforeste las zonas de ronda y cabeceras de los cuerpos de agua.
Crecientes
Las inundaciones son niveles de agua por encima de lo normal debido al desbordamiento de ríos por lluvias torrenciales o subida de las mareas por encima del nivel habitual. Las inundaciones pueden ser súbitas o lentas y en zonas montañosas se pueden presentar crecientes torrenciales.
Aunque las inundaciones se pueden activar por las lluvias, en muchos casos ocurren por prácticas humanas inadecuadas como construcción en zonas inundables, taponamiento de cauces, tala y quema de árboles en las cabeceras y zonas de ronda, ausencia o deficiencia de desagües o alcantarillado.
Municipios analizan riesgos por represamiento en el río Upía
Escrita por Casanare NoticiasPara analizar la situación de riesgo generada a causa del fenómeno de remoción en masa que se ubica en la vereda Aguacaliente del municipio de Sabanalarga, que amenaza con generar nuevamente el represamiento del cauce del río Upía, se reunieron autoridades de varios municipios del sur de Casanare, así como Boyacá y Meta, buscando concertar medidas que permitan su seguimiento, monitoreo y atención.
La reunión se dio el viernes 12 de mayo la Administración Municipal de Sabanalarga “Por el Camino Correcto”, en cabeza del alcalde el ingeniero José Armando Suárez Sandoval, se reunió con su homóloga del municipio de Villanueva Ruth Yaneth Bohórquez Peña, y representantes de los municipios de San Luis de Gaceno (Boyacá), Barranca de Upía y Cabuyaro (Meta).
Igualmente asistieron personal técnico de las Corporaciones Autónomas Regionales Corporinoquia, Corpochivor y Cormacarena, Autoridades de Policía Nacional: Capitán Anderson Gallego comandante del Distrito II de Casanare, el Intendente Eider Niño Bayona Comandante de Estación de Sabanalarga. Asimismo, se contó con la presencia del Mayor del Ejército Nacional Elkin Mauricio Sadder Rivera comandante del Batallón Nro. 44 Ramón Nonato Pérez, miembros de los organismos de socorro representados por los Cuerpos de Bomberos de dichos municipios, Defensa Civil, Concejales de Sabanalarga, y Personería Municipal,
Se socializó que el fenómeno de deslizamiento se encuentra activo, asimismo, se socializaron entre los integrantes otros fenómenos y afectaciones como causa de las intensas y prolongadas lluvias que se han registrado en la actual temporada invernal, analizando las debilidades y fortalezas de nuestros municipios, y se sugirieron medidas a implementar para el conocimiento y reducción del riesgo.
Entre los diferentes puntos vulnerables sobresalen la vereda Aguacaliente y el centro poblado El Secreto del Municipio de Sabanalarga, el centro poblado La Frontera y la vía de acceso que comunica el centro poblado de Santa Teresa del municipio de San Luis de Gaceno, los centros poblados Guayabal del Upía, Viso del Upía, y las vías que comunican a los sectores de Isla Florida y Guayabal del municipio de Cabuyaro, el casco urbano, el sector El Horquetón y la vereda Las Moras del municipio de Barranca de Upía, asimismo, situaciones de emergencia se han presentado en el municipio de Villanueva, todos ellos por afectaciones a razón de las crecientes del caudal del río Upía durante cada época de lluvias.
El ingeniero José Armando Suárez Sandoval alcalde de Sabanalarga, recalcó “que actualmente no se tienen los estudios de amenazas, vulnerabilidad y riesgos respectivos, pero que se estructurarán proyectos regionales, para gestionar recursos y estar preparados ante una eventual emergencia”.
El secretario de planeación de San Luis de Gaceno el arquitecto Camilo Ramírez, informó a los presentes de la iniciativa de la Concesionaria Vial del Oriente, de extraer material de río aguas arriba del centro poblado La Frontera, y de forma conjunta entre los municipios se le solicitó a las Corporaciones Autónomas Regionales con jurisdicción en el área, hacer seguimiento e informar acerca del asunto.
Acciones
En consenso el comité decidió priorizar sus esfuerzos en tres líneas de acción, las cuales son: primero el fortalecimiento de los mecanismos y herramientas de comunicación entre las entidades e instituciones de la región, segundo la formulación de un proyecto que permita la implementación de alertas en tiempo real y tercero la estructuración del proyecto para la realización de los estudios de amenaza, vulnerabilidad, riesgo del río Upía que delimite, zonifique las zonas de riesgo y diseñe las medidas estructurales cuando a ello haya lugar.
La mandataria de Villanueva recalcó las metas en las que se comprometió su municipio para la próxima reunión, concernientes a “aspectos fundamentales de metas a corto plazo y prioritarias en este momento como fortalecer la comunicación en alertas tempranas y la formulación de ese proyecto macro en lo que tiene que mitigar el impacto que se tiene en este momento”.
El municipio de Barranca de Upía, se postuló para ser la sede del siguiente comité, lo que fue aceptado por los demás participantes, en donde se estructurarán los proyectos regionales articulándose con la política nacional.
Por extraña enfermedad falleció soldado en Pore
Escrita por Casanare NoticiasEn hechos que son materia de investigación, el día 15 de mayo del presente año sobre las 04:30 de la mañana aproximadamente, falleció en el hospital de Pore, Casanare, el cabo segundo Jhon Favio Casanova Enríquez, orgánico del Grupo de Caballería Montado No. 16 “Guías de Casanare”, informa la Décimo Sexta Brigada del Ejército.
El suboficial se encontraba con un pelotón montado en el sector de Caño Chiquito, al presentar síntomas de vómito y diarrea fue evacuado al hospital de Paz de Ariporo, donde fue valorado y posteriormente remitido a la ciudad de Yopal; durante el desplazamiento presentó complicaciones, al parecer paro cardiorrespiratorio, por lo cual fue ingresado de urgencias al centro médico de Pore, donde el personal médico intentó reanimarlo infructuosamente.
El cabo Casanova Enríquez era oriundo de Mocoa, Putumayo, padre de una menor de un año de edad y llevaba ocho años al servicio de la Institución, donde se destacó por su disciplina y compromiso con la misión institucional en los cargos que desempeñó en las diferentes unidades. En las próximas horas, su cuerpo será trasladado a su lugar de origen.
El comando lamentó el fallecimiento del suboficial y envía un mensaje de condolencia a los familiares del uniformado, quien dedicó su vida al servicio de la Patria, siempre velando por la protección de los colombianos, principalmente de los casanareños.
Maestros de Casanare marcharán en apoyo al paro nacional
Escrita por Casanare NoticiasMañana será la gran marcha nacional de los maestros y 360 educadores de Casanare irán en delegación a Bogotá para apoyar el paro indefinido. Más de 2.000 docentes se concentrarán en Yopal. A la protesta en el país se suma el sector de trabajadores estatales.
Así lo dio a conocer el Sindicato de Maestros de Casanare (Simac), encabeza del presidente, Luis Eduardo Correa Valbuena, quien explicó las principales razones de este paro, luego de romperse las conversaciones con el Gobierno Nacional.
"La respuesta del Gobierno sigue siendo que no hay recursos, pero no nos dicen qué hacen con la plata de la reforma tributaria" y la educación continúa desfinanciada, dijo el presidente del Simac.
Los principales puntos son la falta de nivelación salarial para los docente, la desfinanciación de la educación, malas condiciones de salud para los docentes y no garantías sindicales.
"La canasta educativa no alcanza porque la desfinanciaron a través de reformar la constitución y por medio de actos legislativos", expresó Correa Valbuena. "Si el Gobierno no atiende el llamado, el paro continuará", agregó.
Escuche la entrevista
Luego de pasar la noche sola, apareció bebé en Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasPor: Deyler Escalante
Después de 14 horas de desaparecida fue encontrada con vida y en buenas condiciones de salud una bebé en Hato Corozal.
Gracias a Dios, la niña de menos de 2 años de edad, que desde las 5:30 de la tarde del domingo se había extraviado de su casa, fue encontrada con vida el lunes a las 7:00 de la mañana en medio de un tupido cultivo de caña, a menos de un kilómetro de su vivienda ubicada en la vereda el Sarrapio del municipio.
Fue una noche indeseable que pasó la madre de esta pequeña, que finalizó con un abrazo grande a su hija, que con no más que piquetes de zancudo, ya está de nuevo en el seno de su hogar.
La niña al parecer emprendió una caminata, que fue más allá del límite del patio de la vivienda de la finca, adentrándose en un camino que atraviesa un potrero de pasto alto, y camino hasta llegar finalmente a un cañal.
El poco llanto no permitió que por más que la buscaran en repetidas ocasiones bajo esa oscura noche detectaran su posición, por lo que la muy valiente e inocente niña pasó la noche fuera de casa en medio del espeso cultivo de caña.
No amanecía y las labores de búsqueda continuaron por parte de los vecinos. en cabeza de la desesperada madre, a quien además le acompañaban los caninos de la casa que también parecían ya extrañar a la pequeña, y es así que uno de los perros puso en alerta a los rescatistas, pues con ladridos y el ir y venir moviendo la cola de alegría, parecía hablarles al grupo de personas que había encontrado al angelito, que con un llanto confirmó la buena noticia.
El pasto y hoja de caña habían causado unos leves rasguños y su pielecita registraba picadura de zancudos, pero sus pocas lágrimas rápidamente fueron borradas después de ese abrazote de reencuentro con su angustiada mamá, un reencuentro que hizo también lagrimear a los presentes.
Agradecimientos infinitos a la comunidad que desde que se fueron enterando de la situación, ayudaron a la búsqueda al igual que la Junta Defensa Civil del municipio, que se unió a primera hora del día de hoy.
Joven murió apuñalado y conduciendo su moto en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAutoridades investigan la confusa muerte del joven Pablo Vicente Femayor Pérez, que sucedió el domingo 14 de mayo a las 03:15 de la mañana, en la calle 29 con carrera 29 A, en lo que al inicio parecía un accidente.
Vecinos del sector reportaron a Tránsito municipal la caída del motociclista, pero al hacer presencia la ambulancia, los paramédicos se dieron cuenta que ya estaba sin signos vitales y tenía dos heridas con arma blanca a la altura del pecho, por lo que el caso quedó en manos del CTI de la Fiscalía.
El joven, de 25 años, era maestro de construcción y minutos antes se encontraba compartiendo con amigos en un establecimiento público cercano al lugar de su muerte.
A prisión por venta y fabricación de chocolatinas con marihuana
Escrita por Casanare NoticiasPor Solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un Juez Segundo de control de garantías de Yopal (Casanare) impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en centro carcelario en contra de William Pérez Mahecha, conocido como William Rasta o Willi, por cargos de tráfico y comercialización de estupefacientes.
De acuerdo con la investigación, adelantada por la Dirección de Fiscalía Seccional de Casanare y gracias a la colaboración de la ciudadanía, se estableció que, en la casa de su progenitora, en la Comuna Dos al nororiente de Yopal, Pérez Mahecha decidió utilizar la residencia de su progenitora, para el expendido, comercialización y fabricación de sustancias alucinógenas, marihuana y sus derivados.
Además, en dicha residencia, alias William Rasta no solo vendía marihuana, sino que también tenía adecuada una de las plantas o piso de la casa, para que sus compradores, pudieran consumirla.
Luego de un allanamiento realizado por el CTI de Yopal con el apoyo de la Unidad Canina de la Fuerza Aérea, a la mencionada residencia, los investigadores descubrieron también que allí Pérez Mahecha fabricaba artesanalmente cigarrillos y chocolates de marihuana.
En el lugar fueron incautados 136 gramos de marihuana, 702 gramos de chocolate impregnado de marihuana, con el cual se habían fabricado 123 bombones, 16 moldes para la fabricación de los chocolates y distintos utensilios, como trituradoras, una licuadora para el procesamiento de droga, papeles para la fabricación de cigarrillos, pipas artesanales y plantas vegetales de marihuana.
(Lea también: Descubrieron 'fábrica' de chocolatinas con droga, en Yopal)
Fuente: Fiscalía
Ejército destruyó explosivos y arsenal de grupos delincuenciales
Escrita por Casanare NoticiasEn Brisas de Caranal, zona rural del municipio de Arauquita, departamento de Arauca, militares expertos se demoraron más de 40 minutos fueron necesarios para la destrucción de artefactos explosivos improvisados de la Fuerza de Tarea Quirón, adscrita a la Octava División del Ejército Nacional, efectuaran una técnica de contra carga para neutralizar un cilindro de 20 libras ubicado a pocos metros de unas viviendas.
Los expertos antiexplosivos fueron alertados de la situación, gracias trabajos de inteligencia y a las constantes operaciones militares que se realizan a lo largo y ancho de la geografía araucana, hallando y destruyendo controladamente el cilindro que estaba relleno de metralla y brea.
El explosivo habría sido instalado presuntamente por miembros de la comisión Camilo Cien Fuegos, del Frente Domingo Laín Sáenz del Eln, buscando causar afectaciones a la tropa y a la población civil que desempeña sus labores agrícolas en el sector, ya que se pudo establecer que el artefacto explosivo improvisado neutralizado por el grupo Exde de la Brigada Móvil N° 5, sería activado por alivio de presión.
Así mismo, en lo que respecta a la última semana en esfuerzos contra el narcotráfico en el municipio de Cumaribo, departamento del Guainía, el Ejército Nacional a través de su Brigada de Selva Número 28, en una operación conjunta y coordinada, se logra la captura de cinco sujetos, la incautación de 20 gramos marihuana, 515 galones gasolina de contrabando, 225 kilos de abono, una gramera, dos bombas de fumigación, dos plantas eléctricas, una motobomba, un motor, la neutralización de siete depósitos ilegales y un semillero de marihuana con 593 matas. El material incautado perteneciente presuntamente a organizaciones de delincuencia común, está valorado en más de 23 millones de pesos y fue puesto a disposición de la Fiscalía, al igual que los capturados, para el respectivo proceso judicial.
A estos resultados de los últimos siete días se suma la labor de soldados en la recuperación de 235 semovientes hurtados, 13 capturas por diferentes delitos, la destrucción de 13 depósitos ilegales entre los que se encontró material explosivo y mercancías de contrabando, incautación de 734 cartuchos para munición de diferentes calibres, dos armas cortas y tres armas de largo alcance, y finalmente la erradicación manual de 25 hectáreas de cultivos ilícitos en jurisdicción de la Octava División del Ejército Nacional.
Finalmente, el señor Brigadier General Luis Danilo Murcia Caro, comandante de la Octava División, expresó “Continuarán las operaciones militares ofensivas contra grupos al margen de la ley en los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y Guainía, porque no permitiremos violaciones a la Constitución Nacional, ni ningún tipo de acción que pueda atentar contra la tranquilidad, bienestar y seguridad de los colombianos al sur oriente del país, esa es nuestra consigna como soldados de Colombia”.
Cambia el horario de barrido de calles en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon el propósito de mejorar la calidad y cobertura en la prestación del Servicio de Aseo, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY, implementará un nuevo horario en las labores de barrido y limpieza en la ciudad de Yopal a partir del lunes 15 de mayo de 2017.
Desde esta fecha el personal de la EAAAY desarrollará estas actividades de 4:00 am a 12:00 del mediodía con las frecuencias habituales diarias, en las zonas de la ciudad correspondientes a la empresa sólo en el servicio de barrido y limpieza de calles.
Por otro lado, las rutas de recolección de basura no se han modificado y mantendrán sus horarios y frecuencias con normalidad.
More...
Dos motocicletas recuperadas y más de 20 capturas realizó la Policía
Escrita por Casanare NoticiasAl menos 25 personas fueron capturadas por la Policía el fin de semana en Casanare.
POR ANDAR ARMADO
La primera detención se dio en Villanueva, en la carrera 12 entre calle 24 y 25 del barrio Paraíso fue capturado un hombre de 29 años de edad a quien le fue hallado en su poder un Arma de fuego tipo revólver calibre 32 marca Smith Wesson con 5 cartuchos, quien no contaba con los documentos para porte o tenencia de armas de fuego, el hombre capturado, arma de fuego y munición fueron dejados a disposición de la Fiscalía 15 Seccional de Monterrey.
POR EL DELITO DE TRÁFICO, FABRICACIÓN O PORTE DE ESTUPEFACIENTES
En la calle 14 con carrera 21 del barrio Bello Horizonte, de Yopal, se logró la captura en flagrancia de una mujer de 29 años de edad, a quien mediante registro a personas se le encontró 25 gramos de marihuana, 30 gramos de bazuco, los cuales eran transportados en dos bolsas plásticas al parecer listos para ser distribuidos, la mujer capturada y sustancia fueron dejados a disposición de la Fiscalía 37.
Igualmente en la carrera 21 con calle 14 del barrio Centro, en actividades de registro y control se logró la captura en flagrancia de un hombre de 30 años de edad, a quien se le encontró 15 gramos de bazuco, el hombre capturado y sustancia fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 de Yopal.
Villanueva. En la carrera 13 con calle 4 esquina del barrio el Progreso se logró la aprehensión de un adolescente de 17 años de edad, a quien se le halló 16 gramos de cocaína los cuales eran transportados al interior de un bolso tipo canguro, el adolescente fue dejado a disposición de la Fiscalía de Infancia y Adolescencia de Monterrey por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
RECEPTACIÓN Y RECUPERACIÓN DE MOTOCICLETA
Yopal. En la calle 61 con carrera 4 del barrio Villa Nariño, fue capturado un hombre de 27 años de edad, a quien se le incautó una motocicleta marca Yamaha 110 color verde, la cual se encontraba desarmada en su totalidad, aparecía como hurtada desde el día 11 de Agosto de 2016 en la calle 17 con carrera 16 del barrio la Esperanza de Yopal, el hombre capturado y motocicleta fueron dejados a disposición de la fiscalía 37 URI.
Aguazul. En la carrera 12 con calle 11 del barrio las Ferias, se logró la captura de un hombre de 28 años de edad quien conducía una motocicleta marca Suzuki color roja, la cual había sido hurtada durante el año 2016 de una residencia del barrio 20 de Julio de Yopal, el hombre capturado y motocicleta fueron dejados a disposición de la Fiscalía 37 URI de Yopal.
POR EL DELITO DE HURTO Y RECUPERACIÓN DE CELULAR
Yopal. En la calle 30 con carrera 6 del barrio Villa María, fue capturado un hombre de 21 años de edad, quien minutos antes había hurtado un teléfono celular de alta gama bajo la modalidad de descuido, siendo víctima un hombre de 36 años de edad, el hombre capturado junto con el equipo celular fueron dejado a disposición de la Fiscalía 37 seccional URI de Yopal.
Cerrado matadero en La Chaparrera, por incumplimientos
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial de la Subestación de Policía de este corregimiento en coordinación con el grupo de Carabineros, en las últimas horas realizaron el cierre de un matadero el cual incumplía con la normatividad vigente.
Esta acción se llevó a cabo en el kilómetro 1 en la vía que de La Chaparrera conduce a la vereda San Antonio, momentos en que los uniformados proceden a inspeccionar el lugar para hacer cumplir la norma.
En el procedimiento se encontró que dicho lugar incumplía con lo descrito en el artículo 92 numeral 16 de la ley 1801 “Desarrollar la actividad económica sin cumplir cualquiera de los requisitos establecidos en la normatividad vigente” en concordancia con el artículo 87 numeral 1 “Las normas referentes al uso de suelos, destinación finalidad para la que fue construida la edificación y su construcción”, de esta forma se hace cumplir con la normatividad establecida realizando el cierre provisional por no cumplir con los documentos necesarios para su funcionamiento.
Los atraparon armados y con presuntas herramientas de fabricación
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la Unidad Básica de Investigación Criminal de este municipio, en coordinación con la Fiscalía 15 seccional de Monterrey, mediante diligencia de registro y allanamiento, en las últimas horas lograron la captura de dos hombres por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.
Los hechos se desarrollan luego que el personal policial que adelantaba labores de vigilancia conduce a las instalaciones policiales a un hombre que manifiesta tener información de una vivienda en la cual se encuentran varias armas de fuego y es utilizada como taller de ornamentación donde presuntamente se fabricaban armas de fuego hechizas.
Una vez se recibe esta información, los investigadores proceden a verificar la veracidad de los hechos, lo cual permite solicitar en coordinación con la Fiscalía 15 Seccional de Monterrey la orden de registro y allanamiento al inmueble ubicado en el barrio la Esperanza, donde se logró la captura de dos hombres de 24 y 32 años de edad y la incautación de dos armas de fuego tipo revolver calibre 38, dos escopetas de fabricación artesanal, una pistola de fogueo, 20 cañones para escopeta, 14 cartuchos de diferentes calibres y herramientas utilizadas para la ornamentación.
Los capturados por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego quedaron a disposición de la Fiscalía 15 Seccional de Monterrey.
Capturaron a presunto asesino, con circular roja de la interpol
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), luego de adelantar una serie de labores investigativas lograron la captura de un hombre quien era requerido mediante notificación roja de Interpol por el delito de homicidio en persona protegida.
Según las investigaciones adelantadas para el año 2007 en la vereda El Porvenir del municipio de Paz de Ariporo, es asesinado el señor OSCAR EDUARDO PÉREZ, momentos en que se desplazaba en un vehículo el cual fue interceptado por tres sujetos con armamento corto, vestidos de civil y con pasamontañas, quienes lo bajaron del vehículo y proceden a ultimarlo.
Mediante sentencia de fecha 13 de Junio de 2013 emitida por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Yopal y luego de haber recopilado suficiente material probatorio, unidades policiales hacen efectiva la orden de captura emanada por el juzgado segundo de ejecución de penas y medidas de seguridad de Yopal, por el delito de homicidio en persona protegida en contra de un hombre de 32 años de edad en el sector del barrio la Corocora de Yopal, quien está condenado a la pena de prisión de 400 meses y multa de 2 mil 220 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
El hombre capturado fue dejado a disposición de la autoridad Judicial correspondiente.