CN

CN (19626)

Con la aprobación en último debate esta tarde en la plenaria del Senado, el proyecto de ley que convierte a Unitrópico en una institución pública, pasa ahora a conciliación de los textos que se aprobaron respectivamente en Cámara y Senado, para posteriormente pasar a sanción del Presidente Santos para ser ley de la República.

Esta iniciativa legislativa, que tiene como autor al Representante por Casanare, Jhon Molina, faculta al Ministerio de Educación, la Gobernación de Casanare y la Asamblea Departamental, para que puedan transformar la naturaleza jurídica (pública) de UNITRÓPICO.

Al respecto el también representante Camilo Abril Tarache adicionó el año pasado en la Plenaria de la Cámara, un artículo para que del Fondo de Ciencia y tecnología del Sistema General de Regalías (SGP) se entreguen becas en especializaciones para docentes y egresados de esta universidad; y otro artículo para que de las asignaciones directas de regalías se pueda becar a estudiantes de los estratos 1 y 2, que fueron avaladas por el Representante Jhon Molina y el ponente Jorge Tamayo.

El mencionado proyecto de ley fue aprobado al terminar la tarde, sin ningún contratiempo y por unanimidad en la Plenaria del Senado de la República, en donde una delegación de Casanare trabajó desde ayer arduamente para su aprobación en el recinto de la cámara alta, incluidos los representantes Jhon Molina y Camilo Abril, el Senador Jorge Prieto, el Gobernador Alirio Barrera, el presidente de la Asamblea York Cortés y estudiantes de Unitrópico, sin dejar de mencionar que la ponencia estuvo a cargo de la Senadora Piedad Azucardi, y el respaldo de senadores como Maritza Martínez.

Después de sufrir una penosa enfermedad, falleció hoy a las 4:00 de la tarde en el municipio de Villanueva el reconocido líder político Lelio Motta Camacho, a los 82 años de edad.

El dirigente conservador se desempeñó como Diputado de Boyacá en el año 1962, Secretario de Gobierno, Viceministro de Desarrollo Económico en el Gobierno de Misael Pastrana Borrero y Procurador Agrario y Gerente de Incora de Boyacá y Casanare.

En Villanueva, tierra donde gozaba de gran aprecio, fue Concejal por cuatro periodos y se le designó por la colectividad del partido conservador la presidencia del directorio de Casanare.

Al patriarca le sobreviven sus hijos Lelio Alfredo, Gerente de la Red de Solidaridad, Acción Social, durante 12 años; Antonio José, Oscar Mario, Juan Carlos y Marcela. Hernando el segundo de sus descendientes murió en 2006.

Los cargos por el homicidio de la señora Cecilia del Carmen Niño, de 72 años de edad, el pasado viernes santo (14 de abril) en Yopal, aceptó la tarde del 17 de mayo, Walther Haneyder Rodríguez Alfonso, en audiencia ante el Juez de Garantías.

Esto luego de la legalización de la captura, y la imputación de cargos, por lo que le fue impuesta medida de aseguramiento con detención preventiva.

La captura

Rodríguez Alfonso, de 23 años y natural de Yopal, fue capturado por la Policía ayer hacia las 4 de la tarde en la zona céntrica del municipio, por parte de personal de la SIJIN-DECAS, en coordinación con la Fiscalía 33 EDA de la Dirección Seccional de Fiscalías de Casanare, en cumplimiento a la orden de captura emanada del Juzgado Promiscuo Municipal de pajarito Boyacá por el delito de Homicidio.

El crimen

La víctima fue asesinada alrededor de las 4:00 de la mañana del pasado 14 de abril, en su casa ubicada en la calle 25 número 6-61, en el barrio La Campiña, al parecer en medio de un robo.

(Lea al respecto: Anciana fue cruelmente asesinada en barrio La Campiña de Yopal)

Antecedentes delictivos

El imputado presenta 14 anotaciones en el SPOA en calidad de indiciado por los delitos de Hurto Calificado, Lesiones, Lesiones Culposas, Fuga de Presos, Violación a Domicilio y Constreñimiento Ilegal.

 

Fuente: Fiscalía

 

Por medio de los Oficiales Profesionales de la Reserva de ESUFA, fue posible el traslado y cirugía de dos niños de 20 y 11 meses procedentes de la ciudad de Yopal quienes son atendidos en el Establecimiento de Sanidad Militar del Grupo Aéreo del Casanare y presentan labio y paladar fisurado.

Con amor y entrega brindada por el Capitán Duque y su equipo de trabajo en el programa de “Caritas Alegres” en su quinto año consecutivo realizado en el Grupo Aéreo del Casanare, fueron intervenidos quirúrgicamente en el Instituto Roosevelt con la EPS CAPRESOCA en la ciudad de Bogotá.

Durante la cirugía fue realizado corrección primaria de paladar y secundaria de labio a Xavi Yosepmir de 20 meses y a Monica Yuliana niña de 11 meses se le realizó la corrección primaria de labio, sin complicaciones.

En este momento los familiares de Xavi se encuentran en un albergue con alimentación totalmente gratis gestionado por los Oficiales Profesionales de la Reserva de ESUFA.

A la espera de la audiencia de legalización de captura, se encuentra el sujeto señalado de asesinar a la señora Cecilia del Carmen Niño, de 72 años de edad, el pasado viernes santo, en el barrio La Campiña de Yopal.

El hombre señalado de ser el autor del crimen, de 24 años, fue capturado por la Policía ayer (martes 16 de mayo) en la zona céntrica de la ciudad y las autoridades esperan la judicialización en las próximas horas para entregar más detalles.

La víctima fue asesinada alrededor de las 4:00 de la mañana del pasado 14 de abril, en su casa ubicada en la calle 25 número 6-61, al parecer en medio de un robo.

 

(Lea al respecto: Anciana fue cruelmente asesinada en barrio La Campiña de Yopal).

 

Una jornada de afiliación al régimen subsidiado promovida por la Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Salud, se adelantará este jueves 18 de mayo en la cancha cubierta del barrio Brisas del Llano, calle 36 transversal sexta, donde se atenderá además a sectores aledaños, en los horarios de 8:00 am a 11.30 am y de 2:00 pm a 5:00 pm.

Se ofrecerá a los habitantes del sector, atención y asesoría en temas de seguridad social y prestación del servicio de salud, orientación referente a qué deben hacer para estar al día con la afiliación, y los deberes y derechos que tienen en el sistema de salud.

Carlos Parada, profesional de la secretaría de Salud, dijo que estas son visitas que adelanta la Administración Municipal por lineamientos de la alcaldesa (e), Luz Marina Cardozo, cada 15 días a los diferentes sectores de la capital casanareña, con el propósito de afiliar a más personas a las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) Capresoca o la Nueva EPS.

La Gobernación de Casanare mediante Gestión del Riesgo inició la recuperación de vías afectadas por inundación y deslizamientos durante las últimas lluvias registradas en el municipio de Chámeza.

Una vez conocido el reporte de afectación por parte del coordinador Municipal de Gestión del Riesgo, Wilder Alberto Barreto; el gobernador Josué Alirio Barrera, priorizó maquinaria para prestar el apoyo a este municipio, en aras de volver la transitabilidad y la debida comunicación a toda la comunidad chamezana.

Los trabajos iniciaron el día de hoy (16 de mayo) realizando la rehabilitación de la vía principal que conduce de Recetor a Chámeza en el punto conocido como El Espejo. Se continuará la intervención en las vías que comunican las veredas Sinagaza, Gurubita, Chuyagua, Mundo Viejo, Barriales, La Palma, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Providencia y  Centro Sur, las cuales resultaron afectadas.

Este jueves 18 de mayo se restringirá el servicio de energía de 1:00 a 9:00 de la mañana en la subestación Aguazul en los siguientes municipios: Aguazul, Maní, Recetor y Pajarito (Boyacá).

Esto debido a que se realizará consignación nacional y cambio de protección principal de la bahía de la línea Aguaclara - Aguazul 115 kv.

A su vez, ENERCA recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar en menor tiempo.

 

Soldados de la Décima Sexta Brigada, a través de la oficina de acción integral, hizo entrega de aproximadamente 120 kilos de ropa y calzado a la administración municipal de Támara, para comunidades rurales vulnerables.

La adquisición de las prendas la realizó el Ejército Nacional con algunos comerciantes y personas de buen corazón que se unieron de manera voluntaria, luego que la comisaria de familia de mencionado municipio solicitara el apoyo, con el fin de beneficiar a las comunidades rurales más vulnerables, donde al parecer los niños carecen de zapatos para asistir al colegio.

Los textiles y calzado fueron seleccionados minuciosamente por los soldados y entregado personalmente al alcalde municipal Fernando Mantilla, quien agradeció en nombre de su administración y su pueblo al Ejército Nacional, por la preocupación y el apoyo brindado para sus comunidades, no solo en seguridad sino en causas sociales como esta.    

Los soldados multimisión seguirán cumpliendo con su misión, luchando siempre por la tranquilidad y el bienestar de los colombianos, principalmente de los más vulnerables, hasta en los lugares más recónditos del territorio nacional.

 

Para este miércoles 16 de mayo  a las 10 de la mañana está citada  la sesión plenaria en el Senado de la República donde se votará la viabilidad de convertir a Unitrópico en la universidad pública de Casanare.

El presidente de la Asamblea, York Cortés se reunió la tarde anterior con un grupo de congresistas para hacer la gestión  a favor de  la iniciativa legislativa y explicar el impacto social y económico que tendría para Casanare. Varios de los  senadores presentes vieron viable el proyecto de ley de Unitrópico.

“Se abre una esperanza  para que Unitrópico, sea la universidad pública de los casanareños beneficiando a las familias más humildes, donde se abrirán las puertas del departamento para recibir a estudiantes de la Orinoquia. Con ello la generación de un nuevo renglón de la economía encaminado a ofrecer servicios a los universitarios” enfatizó York Cortés.

El dirigente aclaró que los recursos para el funcionamiento de la Universidad Pública los asumiría en su mayoría el Gobierno Nacional y una parte mínima seria por parte del departamento.

Finalmente, Cortés manifestó que es una gran oportunidad  para que los jóvenes de estratos 1 y 2 hagan realidad su sueño de ser profesionales, al tiempo que aproveche la infraestructura que le ha costado millonarias inversiones al departamento.