
CN (19626)
Ante la Presidencia piden intervención por la vida de joven casanareño
Escrita por Casanare NoticiasAnte instancias nacionales como la Presidencia de la República, la Superintendencia de salud, la Defensoría del Pueblo entre otras entidades, para que tomen cartas en el asunto y permitan una atención inmediata para el joven casanareño Johan Sebastián Rodríguez Fonseca; acudió el diputado Diego Aranguren.
El joven fue atropellado el pasado mes de marzo por un vehículo fantasma en la ciudad de Yopal, generándole graves afectaciones de salud, que hoy lo mantienen en estado vegetal.
Desde este momento inició el suplicio de Johan Sebastián y su familia con Cafesalud, que hasta el momento no ha brindado la atención necesaria para salvaguardar su vida; pese haber ganado una acción de tutela, donde ordenaba a la Eps brindar inmediatamente los servicios de salud requeridos para garantizar su vida.
A pesar de las múltiples manifestaciones y llamados de los familiares a las autoridades de salud en el ámbito regional, estos han sido infructíferos. La familia de Johan Sebastián ha tenido que acudir a la solidaridad de los casanareños para cubrir los gastos que demandan la atención básica del joven.
Sobrecostos en programas, denunciaron abuelos de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl sobrecosto en la contratación de los programas de atención, fue la queja más recurrente durante la mesa deliberativa sobre los recursos de estampilla Pro Adulto, que se desarrolló este 23 de mayo, liderada por la Contraloría de Casanare.
Así mismo se cuestionan los criterios de selección y desvinculación de los beneficiarios de ayudas, como los mercados y subsidios en dinero. El no funcionamiento de casas para el adulto mayor, también fue denunciado en varios municipios.
Por ejemplo, un grupo de adultos de la vereda La Primavera, de Yopal, expresaron que hace ocho meses no reciben estos apoyos y nadie les da razón de por qué los sacaron.
Al respecto el contralor departamental, Antonio Ortega, dijo que empezarán a realizar auditorías al manejo de recursos en los municipios de Yopal, Maní, Villanueva, Tauramena, Aguazul, Monterrey y la Gobernación. Estos entes territoriales, al igual que Hato Corozal, presentaron el mayor número de denuncias durante la mesa.
Además expresó que están capacitando a líderes y veedurías, para que hagan control en tiempo real.
Jornada para eliminar el caracol africano, este sábado en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasA la jornada de recolección del Caracol Gigante Africano (Achatina fulica), que se llevará a cabo este sábado 27 de mayo desde las 7:00 a.m. en varios puntos estratégicos del municipio de Yopal, se vincula también la Secretaría Departamental de Salud.
Esta actividad se realizará en los barrios: Villa María, 7 de Agosto, San Jorge, Los Laureles, Las Américas, Salomé y El Garcero; así como en la Plaza de Mercado, Caño Seco, el Parque de La Iguana, la calle 30 desde la estación de servicio BIOMAX hasta Villa Lucía y en los alrededores del colegio Técnico Ambiental.
“En cada uno de estos puntos se va a ubicar un grupo organizador de la jornada de recolección, que será el encargado de adelantar con la comunidad un taller de socialización sobre las características, identificación y mecanismos de control del Caracol Gigante Africano”, indicó David Francisco Gallego Moreno, secretario Departamental de Salud.
Precisó el titular de la cartera de Salud que la disposición final de los ejemplares de esta especie invasora que se van a colectar, se hará en fosas que serán cubiertas con cal y adecuadamente dispuestas.
La Secretaría Departamental de Salud, dentro de sus competencias, realiza acciones de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) del Caracol Gigante Africano en los municipios del Departamento, a través del trabajo articulado que se desarrolla con las comunidades de las áreas donde se identifica la especie.
“Desarrollamos jornadas de recolección y de orientación con las comunidades de las zonas donde hay presencia de esta especie. Los procesos formativos están encaminados a la prevención y control de la proliferación del Caracol Gigante Africano en todos los municipios del Departamento”, manifestó el funcionario.
El Caracol Gigante Africano es considerado una plaga invasora que puede llegar a arrasar con extensas áreas de plantas silvestres y cultivos. Además, tiende a erradicar y a desplazar las especies autóctonas de su clase.
La manipulación directa de la baba de este molusco puede generar en los seres humanos meningitis, tras ser el portador de un parásito (nemátodo) que se adquiere al consumir o tener contacto con heces de ratón. De igual manera, podría ocasionar problemas respiratorios e intestinales (al ser consumido).
Las Fuerzas Armadas recordarán su memoria histórica, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo 26 de mayo se realizará en Yopal el primer Foro de Memoria Histórica de las Fuerzas Armadas de Colombia.
Se trata de un importante espacio para que los colombianos conozcan el extenso recorrido que las Fuerzas Armadas han realizado en el territorio nacional.
La actividad se realizará desde las 7:30 de la mañana, en el auditorio principal de Unitrópico. La entrada es libre.
Alerta por proliferación del zancudo, transmisor de enfermedades
Escrita por Casanare NoticiasCon el incremento de las lluvias en temporada invernal aumentan los depósitos naturales y artificiales de agua en el departamento de Casanare, escenarios propicios para que el Aedes aegypti y Aedes albopictus- vectores transmisores del Dengue, Chikungunya, Zika y Fiebre Amarrilla- se reproduzcan. Evitar y controlar la proliferación de estos zancudos requiere de un trabajo articulado que debe ser apoyado por la comunidad y su núcleo familiar.
En razón a ello, la Secretaría Departamental de Salud invita a la población casanareña a implementar prácticas de autocuidado al interior y exterior de las viviendas, como medidas preventivas que reduzcan los factores de riesgo de transmisión de estas patologías y la reproducción de estos vectores.
Se recomienda a la comunidad evitar la acumulación de agua en inservibles y recipientes inadecuadamente dispuestos, como materas, llantas, jarrones, latas, juguetes, tapas, baldes, botellas, entre otros, que se convierten en depósitos aptos para que estos vectores depositen sus huevos.
La inspección a los depósitos de agua que están al interior de las viviendas (tanque- lavaderos, canecas, entre otros) debe hacerse cada tres días y el lavado de los mismos cada siete. También es importante que la comunidad evite arrojar residuos sólidos y otros elementos en escenarios públicos y en lotes baldíos. Además, se hace necesario promover el uso de toldillo, especialmente en menores de cinco años, gestantes y mayores de 65 años.
“El control de la proliferación de estos vectores no es solo responsabilidad de las autoridades de salud; la comunidad y los municipios juegan un papel predominante. La eliminación de los zancudos es un evento que involucra varios actores e instituciones, quienes deben poner en marcha un sinnúmero de acciones preventivas según sus competencias”, dijo el secretario Departamental de Salud, David Francisco Gallego Moreno.
Aunque en Yopal se confirmó la introducción de Aedes albopictus en diciembre de 2016, cabe resaltar que el riesgo está dado para todos los municipios del Departamento. Los lugares donde se ha identificado corresponden a depósitos de llantas, chatarrerías y talleres de mecánica; por lo cual se insta a los propietarios de estos establecimientos para que dentro de su actividad comercial extremen las medidas preventivas.
“La comunidad debe permanecer alerta a los sitios donde se puede acumular agua, para que se adopten las acciones correctivas necesarias. Es importante verificar que los tanques elevados estén completamente tapados y hacer el lavado adecuado de las canaletas o sistemas de drenaje”, indicó Fernando Torres, Referente de Enfermedades Transmitidas por Vectores-ETV- de la Secretaria Departamental de Salud.
La ciencia y la innovación se toman Unisangil
Escrita por Casanare NoticiasDel 24 al 26 de mayo se realizará la X Jornada Científica y de la Innovación la cual tendrá lugar en diferentes auditorios de la ciudad de Yopal entre los que se encuentran el Aula Multifuncional (campus UNISANGIL), Auditorio La Triada y Auditorio del Braulio González.
Dicha jornada cuenta con una programación variada; los asistentes podrán presenciar actividades académicas como: Encuentro de Semilleros de Investigación, Jornada de Investigación en Derecho, Seminarios Agrícolas a cargo de Corpoica, Netafim y Cenipalma.
El día viernes, clausura la jornada con el Seminario “Abordaje Integral del Paciente Oncológico”, dicha actividad se cumplirá en el Auditorio del Braulio González-sede centro- y es la única que tendrá costo para los asistentes. Los interesados se pueden comunicar al Teléfono 6341700 extensión 119.
La Universidad invita a toda la comunidad de la región a participar de esta importante jornada la cual se ha consolidado como un evento académico para la divulgación del conocimiento generado por grupos y semilleros de investigación. La entrada es libre.
Embajador de Francia manifestó su apoyo a colegio de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn visita a la capital casanareña, el Embajador de Francia, Jean-Marc Laforêt, manifestó su apoyo al proyecto de enseñanza de su idioma natal en el colegio Gimnasio de los Llanos, el cual contaría con una certificación de excelencia. De lograrse el propósito, la institución educativa sería la primera en Colombia en tenerla.
Por otro lado el Embajador se refirió a asuntos de cooperación entre los dos países. Informó que se programó una visita entre los presidentes Emanuel Macron y Juan Manuel Santos para el próximo 23 de junio y que se espera seguir trabajando en proyectos mancomunados, así como apoyando el proceso de paz con las Farc.
Entre otras cosas señaló la importancia de tomar medidas con miras a la adaptación al cambio climático, en lo que su país se ha enfocado.
Además el diplomático se reunirá con el Gobernador de Casanare y la Alcaldesa de Yopal durante la mañana del 24 de mayo.
Este miércoles inicia muestra cultural y gastronómica en Unitrópico
Escrita por Casanare NoticiasUnitrópico invita a la comunidad casanareña a participar este miércoles 24 de mayo, de la Gran Muestra Cultural de Danzas y gastronomía, de todas las regiones del país.
Estarán excelentes jóvenes bailarines invitados que mostrarán lo mejor de las manifestaciones artísticas más reconocidas de las diferentes regiones del país como el sanjuanero, los bambucos, guabinas, pasillos, cumbias y joropo, en un recorrido por las regiones de Colombia.
Además, tendremos una deliciosa muestra gastronómica de dulces de cada región de Colombia, que nos enseñarán lo mejor de la cultura de nuestro país.
La cita es el miércoles 24 de mayo, en la plazoleta principal de Unitrópico (Frente a biblioteca), a partir de las 4 de la tarde, un evento abierto a toda la comunidad Unitropista y en general al público de Casanare que desee asistir.
Comunidad de San Martín, en Nunchía, estrenó salón comunal
Escrita por Casanare Noticias
Una obra que mejora las condiciones de trabajo de la comunidad y su junta entregó Equión en la vereda San Martín de Nunchía, zona de influencia del Bloque Niscota. Se trata de un salón comunal, un aporte al desarrollo y progreso comunitario que la compañía enmarca en su política de transformar vidas y generar bienestar. “Cuando llegamos a nuevas áreas hay expectativa alrededor de los proyectos que se pueden desarrollar, se plantean iniciativas y se priorizan; así, entregamos esta infraestructura alrededor de la cual la comunidad teje su vida social; una obra que refleja el trabajo y la convivencia entre la comunidad y Equión”, señaló Javier Tavera, gerente de Construcción de la compañía. Agregó que también se construyó un puente peatonal que ahora permite a esta comunidad evitar el riesgo de pasar el río Payero, tanto para el transporte de comida y demás cargas, como en el desplazamiento de los niños hacia la escuela. Así como se generan oportunidades laborales para los trabajadores locales en los proyectos de la compañía, en la construcción de dicha sede comunal también hubo vinculación de mano de obra local. El presidente de San Martín, Humberto Barrera, señaló que es una obra importante porque no tenían un buen lugar para reunirse y realizar sus actividades y eventos. Dijo que son una comunidad muy unida y eso ha dado resultados. También solicitó a Equión seguir con la tónica de apoyar a las comunidades. Equión opera desde 2013 el Bloque Niscota, del que son socios Hocol, Total y Repsol. Esta área aún no produce hidrocarburos. |
|
|||||
|
En rehabilitación jarillón del río Cravo Sur, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare mediante su oficina de Gestión del Riesgo realiza rehabilitación y fortalecimiento a jarillón construido en el río Cravo Sur frente a la ciudad de Yopal.
El muro de protección levantado en el 2015 ha servido de mitigación frente a la constante socavación generada en la margen derecha de este afluente, desde el antiguo Hospital hasta el punto conocido como La Curiara.
“A este tipo de obra se debe hacerle mantenimiento periódicamente, con el objetivo de ampliar su vida útil y permitir que siga prestando el servicio para el cual fue construida”, explicó Leonardo Barón, coordinador de la Gestión del Riesgo en Casanare.
El jarillón se rehabilita con material del río y se realiza canalización en puntos críticos para evitar que el cauce choque de frente con el muro, reduciendo el impacto que la vertiente produce a la obra.
More...
Explican demoras en puente de La Almorzadereña, vía Labranzagrande
Escrita por Casanare NoticiasSobre la construcción del puente vehicular y obras complementarias sobre la quebrada La Almorzadereña vía El Morro - Labranzagrande del municipio de Yopal, la Secretaría de Obras Públicas Departamental recordó que contrato que fue celebrado el 9 de noviembre del año 2015.
Así mismo, que en la actual Administración, se han realizado 3 prórrogas en tiempo por diferentes factores, la primera se realizó en el mes de agosto del año 2016 por cuatro meses, ya que en el desarrollo de la obra se encontró inestabilidad en el terreno, derrumbes y lluvias frecuentes que imposibilitaron su normal desarrollo; la segunda prórroga se realizó en el mes de diciembre del año anterior por cuatro meses más, a causa del retraso en la llegada de los materiales producido por los cierres del paso de carga pesada en el puente del río Charte, y la tercera prórroga se realizó el pasado mes de abril de 2017 por dos meses más, a causa de la demora en la llegada de las barandas y el material para su instalación.
Los procesos anteriormente mencionados, han sido debidamente justificados y evidenciados mediante soportes técnicos y legales, los cuales han sido publicados y entregados a la veeduría y a la comunidad beneficiada, garantizando la transparencia en el proceso.
Se espera que el próximo 20 de junio del presente año, se pueda dar terminación definitiva a dicho contrato, para realizar de forma ágil el proceso de verificación y cumplimiento de requisitos técnicos de las actividades de obra contratadas, asimismo realizar el proceso de liquidación y programar la entrega formal para la comunidad beneficiada.
Avanza embellecimiento del intercambiador vial de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLograr una nueva cara de la entrada de Yopal es el propósito de la Administración Municipal, que se ha propuesto darle un cambio total al intercambiador vial ubicado en la calle 24 con marginal de la selva, el cual da ingreso y salida a miles de vehículos del interior del país.
La iniciativa es liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, quienes vienen desarrollando una serie de actividades en pro de mejorar las condiciones físicas y ambientales de este intercambiador, y posicionarlo como uno de los elementos representativos del turismo de la ciudad.
Dentro de las acciones que ya se han implementado por parte de la Alcaldía, se destaca la siembra y limpieza de 600 plántulas Isoras, actividad realizada en trabajo articulado con el Ejército Nacional y la Línea de Turismo del Municipio.
Así mismo se pintó la parte interna y externa del lateral de la glorieta que da entrada a los vehículos provenientes del municipio de Aguazul y departamentos como Boyacá, Meta y Cundinamarca.
Como símbolo de institucionalidad la Administración Municipal instaló 4 banderas en dicho intercambiador vial, correspondiente al departamento de Casanare, Colombia, Ejército Nacional y la del municipio de Yopal.
Con el fin de instalar vallas con información turística de la ciudad, se solicitaron permisos a la Concesionaria Vial del Oriente – Covioriente, para poder iniciar con el proceso de instalación de información representativa de la región.
Además se está trabajando con la empresa ´Murarte´, quienes son una organización de nivel nacional especializada en innovación y embellecimiento de espacios, para que a través de ellos se realicen murales representativos del llano en el intercambiador.
Con esta propuesta la Alcaldía de Yopal, busca darle una nueva imagen a la entrada de la capital, y así posicionar a la ciudad como uno de los más importantes destinos turísticos del oriente del país, en el cual se vienen haciendo esfuerzos importantes en el fortalecimiento de esta línea económica.
Un robo a mano armada se presentó la tarde del lunes en un establecimiento dedicado a los videojuegos, ubicado en la carrera 23 con 22 de Yopal, en el barrio Salitre.
Al lugar llegaron delincuentes que según versiones ciudadanas amordazaron a los propietarios del local y se llevaron alrededor de 25 millones de pesos en equipos y dinero en efectivo.
La Policía, que acudió momentos después, confirmó que los atracadores se robaron 17 consolas de xbox, un Play Station 4, tres celulares, dos portátiles y 500 mil pesos en efectivo. Sobre el hecho se adelantan las investigaciones pertinentes.
Dos presuntos jíbaros fueron capturados en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial mediante actividades de control realizadas con el fin de contrarrestar el tráfico de sustancias alucinógenas en el departamento, lograron en las últimas horas, la captura en flagrancia de dos hombres de 21 años de edad, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Los hechos se registraron en el barrio villa campestre del municipio de Villanueva, momentos en que el personal policial al notar la actitud sospechosa de los hombres, procedieran a realizarles un registro personal, hallándoles en su poder 25 gramos de cocaína, 65 gramos de marihuana y 32 cigarrillos de marihuana. Estas sustancias alucinógenas estaban distribuidas en 12 bolsas plásticas transparentes.
Al momento de la captura se les halló dentro de un bolso, una pistola de fulminantes, dos pasa montañas, una gramera, cinco máquinas para elaborar cigarrillos de marihuana, una máquina trilladora pequeña para de marihuana y un chaleco arnés de uso privativo de las Fuerzas Militares; según investigaciones adelantadas, se presume que estas personas detenidas se dedicarían al expendio de estupefacientes en este municipio. Los hombres capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía.