
CN (19626)
¿Qué pasará con la concesión de las fotomultas en Yopal?
Escrita por Casanare NoticiasDentro de 10 días hábiles (el 14 de junio) se sabrá si se ordena o no la medida cautelar de suspensión del contrato de Concesión de Tránsito de Yopal, solicitada por los demandantes de la acción de nulidad, en audiencia de este 31 de mayo. Así mismo el 7 de julio se realizará la diligencia de pruebas y el juez anunció que ese mismo día emitirá un fallo de fondo.
Así se conoció durante la audiencia dirigida por el Juzgado Segundo Administrativo, donde los accionantes (Leonardo Puentes, Lenin Bustos, Heyder Silva, César Ortiz Zorro, Oscar Rodríguez, entre otros) argumentaron que para aprobar el acuerdo municipal (en el Concejo) que dio vía libre al contrato de Concesión por 20 años para Setty, no se cumplió uno de los requisitos, como es el documento de consulta ante el Consejo Municipal de Política Fiscal, Compfis, para evaluar el impacto a las finanzas del municipio, lo cual fue recientemente verificado por la Secretaría de Hacienda.
Debido este mismo argumento el Ministerio Público expresó que está de acuerdo con que se decrete la medida cautelar, pues esta consulta fiscal es importante y es requerida por la normatividad.
Por su parte el abogado de Setty, Jorge Álvarez, señaló que en esta demanda de nulidad se está discutiendo lo mismo que en la acción popular interpuesta por el exconcejal Oromairo Avella, donde ya se falló a favor de la concesión.
Unitrópico alista feria de salud para mascotas
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo 10 de junio, Unitrópico realizará una feria de salud para las mascotas; por lo cual si tiene un perro o un gato, puede aprovechar para acceder a excelentes servicios, a muy bajo costo.
Habrá servicio gratuito de ecografía gestacional en caninos y felinos; grandes descuentos en vacunación y refuerzos.
La feria será en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván.
'Excesiva tramitología en Ecopetrol demora proyecto de gas en Támara'
Escrita por Casanare NoticiasEn una misiva enviada por los 11 diputados del departamento al presidente del estatal petrolera Juan Carlos Echeverry, expresaron su malestar por los innumerables requisitos de cumplimiento para la constitución de una fiducia por parte del departamento mediante el cual se busca adelantar un proyecto de masificación de gas para 15 veredas de Támara.
Se trata del Convenio de colaboración No. 5223952 adelantado entre el Departamento y Ecopetrol el pasado 24 de junio de 2015, cuyo objeto es "Aunar esfuerzos para la construcción de red de gas natural y acometidas domiciliarias en las veredas Alto Grande, Ceibo, Cruz Verde, Florida Blanca, Guaseque, la Fragua, la Guchuva, la Laja, la Palma, la Primavera, Loma Redonda, Picacha, Piedrancha y Santa Helena del Municipio de Támara - Departamento de Casanare”.
El valor es de $4.188.488.421, de los cuales Ecopetrol aportará la suma de 2.931.905.114 y la Gobernación de Casanare $1.256.583.307. Dineros que la empresa transferirá al Departamento una vez se haya constituido un encargo fiduciario establecido dentro de las cláusulas del convenio.
No obstante, la Asamblea Departamental mediante la Ordenanza No. 004 del 25 de febrero de 2016, autorizó al Gobernador de Casanare para constituir una única fiducia para el desarrollo del convenio citado anteriormente con vigencia hasta 10 de junio del mismo año. Posteriormente se expidió la Ordenanza No. 009 del 16 de junio de 2016, en la cual se concedió facultades al ejecutivo para la celebración de contratos y convenios hasta el día 31 de Diciembre de 2016, exceptuando la celebración de contratos de fiducia.
Motivo por el cual, la Gobernación presentó nuevamente a consideración, la constitución de un contrato de fiducia para el desarrollo del convenio, ante lo cual la Asamblea Departamental aprobó la ordenanza No. 012 otorgando la autorización solicitada.
Por su parte, la Gobernación en ejercicio de sus facultades adelantó en dos oportunidades el proceso de selección de la entidad financiera que se responsabilizaría del encargo fiduciario, habiendo sido declarados desiertos los dos procesos, dadas las múltiples exigencias que debían cumplir.
Finalmente, los Diputados York Cortés y Julián Roa asistirán al foro que realiza hoy (31 de mayo) Ecopetrol en Tauramena, para dialogar con el presidente Juan Carlos Echeverry y buscar una solución que permita que este proyecto de beneficio para las comunidades de zona rural de Támara se logre.
Ecopetrol, nuevo operador del campo Recetor, en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasEl lunes 29 de mayo terminó el Contrato de Asociación Recetor, y por tal razón, desde el martes Ecopetrol asumió la operación directa de los pozos e instalaciones del campo Recetor, ubicado en el municipio de Aguazul, Casanare.
Recetor, que comenzó a ser operado por la británica BP en 1989, alcanzó su mayor récord de producción en agosto de 2002, con 33.725 barriles por día.
En abril de 2017 el campo logró una producción total acumulada de 83,1 millones de barriles de petróleo y más de un trillón de pies cúbicos de gas. La inversión de capital de US$725 millones aportado por BP y Equión en asocio con Ecopetrol, permitió extender hacia el norte el tren de producción que inicia en Cusiana y continúa con Cupiagua, en la cuenca del piedemonte casanareño.
Durante el contrato de asociación de Recetor, el grupo humano de BP y luego el de Equión demostraron los más altos estándares operativos, ambientales y sociales, con especial énfasis en el cuidado de las personas.
Con la operación directa de este campo, Ecopetrol agregará a su producción cerca de 4.500 barriles de petróleo por día, que incluye la producción de los pozos del campo Recetor y un volumen en la participación del Plan de Explotación Unificado, PEU, de los campos Pauto y Volcanera.
El Campo Recetor se operará de manera conjunta con Cusiana y Cupiagua, y de esta forma se aprovecharán sinergias y la experiencia de la Empresa de casi siete años, al frente de este último activo.
Los tres campos, ubicados entre los municipios de Tauramena, Aguazul y Yopal, alcanzan una producción combinada superior a los 78 mil barriles equivalentes por día, que constituyen el 43% del suministro de gas que demanda el país.
Reanudan conversaciones para levantar bloqueo en relleno sanitario de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEste martes, la alcaldesa (e), Luz Marina Cardozo, los secretarios de Obras Públicas, Sulma Oriana López, y Privado, Jorge Iván Martínez, junto a la gerente de la Empresa de Acueducto, hicieron presencia en el corregimiento Alcaraván La Niata, con el fin de escuchar a la comunidad y buscar alternativas que permitan subsanar los inconvenientes que se presentan en el Relleno Sanitario “El Cascajar”. El Gobernador y delegados de Corporinoquia llegaron al sitio horas después, por lo que no se logró hacer una sola mesa, como pedía la comunidad.
En el sitio, los vecinos del sector recordaron los compromisos pactados con la Alcaldía de Yopal, en acta de agosto de 2016, cuando se realizó en el mismo sitio, cierre del Relleno Sanitario y movilización de los habitantes, exigiendo soluciones a diversas problemáticas.
En su intervención, la mandataria local, reiteró el compromiso que ha tenido la Administración Municipal con la comunidad, “me preocupa enormemente que ustedes digan que no se les ha escuchado y que no se les ha tenido en cuenta, ya que en la actualidad tenemos maquinaria arreglando las vías del corregimiento. Tomaremos atenta nota para ver que compromisos pactados en el acta anterior nos hace falta cumplir”, aseveró.
En cuanto al mejoramiento de vías terciarias, en el sitio se encuentra una motoniveladora, y un vibro compactador, “se hizo una visita para priorizar las obras y en estos momentos hemos adecuado 9 kilómetros de vía, nosotros como Administración Municipal hemos puesto nuestro granito de arena” recalcó Luz Marina Cardozo.
Por su parte, Sulma López, secretaria de Obras del municipio, indicó que, “hay varias quejas, nosotros no conocemos como municipio el informe ambiental y la sanción que se ha mencionado en los medios, como postura el municipio le está solicitando a Corporinoquia copia del informe y sanción que se impuso a la EAAAY, con respecto a la operación y las quejas de la comunidad, la idea es contar con ese informe para verificar”.
Ante otras inquietudes de la comunidad sobre la ampliación del Relleno, las quejas sobre su operación, derrame de lixiviados en la celda 9a, y temas de olores que afectan a los habitantes del sector, se concertó para este miércoles 31 de mayo, a las 7 am una Mesa Técnica en donde asistan las partes involucradas, en aras de poder resolver todas las inquietudes, tomar decisiones, y brindar soluciones.
Mesa por la Educación este miércoles en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasFrente a la grave situación que se presenta en el territorio nacional y en nuestra entidad territorial para garantizar el derecho fundamental a la educación, la Administración Municipal de Yopal, manifestó:
- Las reivindicaciones del magisterio contenidas en el pliego de peticiones dan cuenta de una preocupación nacional por la educación que queremos, por la grave situación de la financiación estatal del servicio educativo, por las condiciones laborales, de salud y de bienestar de los maestros, por las garantías para que niños y jóvenes reciban una educación de calidad que dignifique su proyecto de vida. De esa magnitud es la esencia que subyace a la movilización nacional.
- Tal como lo expresaron los secretarios de Educación del país en un comunicado dirigido al gobierno nacional, al ejecutivo y al legislativo, el cual Yopal suscribió plenamente, unido a las manifestaciones de alcaldes y gobernadores, la crisis del modelo educativo es una crisis estructural, derivada de las reformas fiscales de los últimos años, que desfinanció la educación pública y que pone en graves dificultades a municipios y departamentos para cumplir los mandatos de la constitución política y demás ordenamiento jurídico donde la educación se debe garantizar como un derecho fundamental de obligatorio cumplimiento.
- En el municipio de Yopal, durante varios años se contó con fuentes alternativas de financiación para la canasta educativa de sus recursos propios, ICLD y regalías que cubrían el déficit año a año, recursos con los cuales la ciudad ya no cuenta dada la situación económica y fiscal por todos conocida, la caída de la renta petrolera y la reforma a la distribución de las regalías. Este año por ejemplo se ha hecho un esfuerzo por apropiar más de 3.000 millones de pesos de recursos del municipio durante este primer semestre a la espera de la evolución de las finanzas municipales para tomar otras medidas al respecto.
- En todos los escenarios de discusión con el Ministerio de Educación, hemos informado las cifras de la situación de Yopal, desde el mes de enero en reunión de la mesa por la educación en Bogotá, en febrero con la viceministra encargada Patricia Castañeda en Yopal, en reunión de secretarios de educación del mes de marzo, reunión en mayo con Planeación, Monitoreo y Control del Ministerio, informes y solicitudes escritas todo ello en un marco de responsabilidad y compromiso hacia la problemática educativa.
- Así las cosas la pregunta de fondo es acerca del presente y futuro de la financiación de la educación, interrogante que debe convocar el interés de todos los estamentos de la sociedad, para lo cual exhortamos públicamente a que la dirigencia regional y local, padres de familia, autoridades, niños y jóvenes rodeemos y acompañemos al Magisterio colombiano y a los maestros de Yopal en este momento histórico en que está en juego el futuro de una sociedad y mejores condiciones de vida para todos donde la apuesta por la educación es el camino para lograrlo.
- La Administración Municipal de Yopal reitera su compromiso con la educación e invita al Magisterio a retomar las vías institucionales de diálogo y concertación local a través de la Mesa por la Educación, para buscar la interlocución urgente con el Ministerio de Educación Nacional con miras a explorar fórmulas de solución para la crisis vigente. Se convoca a la reunión de la Mesa por la Educación este miércoles 31 de mayo a las 4:00 pm en la sala de Juntas de la Alcaldía de Yopal.
Estudiantes de Unisangil quieren 'llenar' de flor amarillos a Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEstudiantes de UNISANGIL junto a ciudadanos del común plantaron 300 árboles de Flor Amarillo durante la primera “Sembratón UNISANGIL”, el pasado sábado 27 de mayo en la diagonal 47 entre la entrada a la base de la Fuerza Aérea y la vía que conduce a Morichal.
Las duras consecuencias del calentamiento global que agobian a miles de personas en Colombia y el mundo han llevado a planificar ideas que contrarresten los efectos del cambio climático. Por ello fue tan importante la jornada de sensibilización para la comunidad.
“Logramos el objetivo de recolectar y plantar los 300 árboles Flor Amarillo los cuales esperamos ahora seguir monitoreando para que en un futuro no muy lejano sean el atractivo de la ciudad. Los estudiantes y la comunidad colaboraron con sus donaciones y gracias a ellos se logró este importante aporte en materia ambiental para la ciudad” precisó Mary Luz Niño, docente de Administración de Empresas de UNISANGIL y una de las coordinadoras del proyecto.
Por su parte, Emma Sofía Sánchez, estudiante de UNISANGIL contó que la idea nació de los compañeros de Administración de Empresas de primer y octavo semestre como proyecto para la asignatura de Administración Ambiental.
“Quisimos dejar la teoría y pasar a la práctica las enseñanzas en materia ambiental siendo un granito de arena para contribuir con el desarrollo sostenible. Se fijó que fueran Flor Amarillo por ser el árbol insignia de la región.Nuestra intención es contribuir con el medio ambiente y que la ciudad sea vista de mejor manera y que mejor rodeada de mucha naturaleza” comentó la estudiante.
La jornada comenzó a las 6:00 a.m. y concluyó sobre las 3:00 p.m. en medio de un fuerte aguacero que no impidió el éxito de la misma.
Tras varios meses de ausencia y convalecencia de una cirugía de Biliar, reapareció en los medios locales, el ex concejal, ex diputado, ex alcalde (E) de Yopal y Secretario de Planeación Departamental del gobierno de Marco Tulio Ruiz, Luis Eduardo Castro Castro.
El exfuncionario, explicó que posterior al cargo en la Gobernación de Casanare durante una ardua labor en dos años que se reflejó en un 90% de cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo, se ha dedicado a ejercer como abogado especializado en derecho público y financiero, la cátedra universitaria.
Concejal de Yopal
De otra parte indicó el ex diputado, que durante su vida pública ha tenido muchas satisfacciones como realizar el seguimiento y aprobación del acuerdo de la creación de la Institución Educativa ITEY y trabajar para implementar obras que se desarrollaron en favor del municipio.
Asamblea Departamental
En lo que se refiere a su paso por la Asamblea Departamental, destacó Castro, que siendo electo con excelente votación por el municipio de Yopal, su gestión desde la Corporación se orientó a apoyar los proyectos presentados por el alcalde Braulio Castelblanco, donde se dimensionó la ciudad y se amplió más allá de la calle 24, diseñando alcantarillado y servicios públicos y se proyectó la 29 y se dejaron los recursos para consolidar la 40.
Agregó que todo esto se dio bajo el gobierno departamental de William Pérez Espinel, período en que se proyectó y se estructuró el nuevo Hospital de Yopal, inaugurado en el mandato de Marco Tulio Ruiz.
Secretario de Planeación Departamental
En cuanto su gestión en Planeación Departamental, destacó que se desarrollaron alrededor de 1000 proyectos, gracias a la capacidad profesional y gestión de obtener recursos del orden Nacional, especialmente ajustar con otros departamentos y municipio proyectos aprobados por OCAD.
Sumando vivienda, electrificación, gas, vías, terminación de infraestructuras (elefantes blancos –Hospital de Yopal, Centro Administrativo, Bibliotecas Pública y agilizar Parque de las Aguas).
Alcalde (E) de Yopal
Durante su encargo como Alcalde de Yopal, (un mes), expresó el ex Secretario Departamental, que a pesar de recibir la administración de Yopal, tras la inhabilidad de Willman Enrique Celemín, agilizó procesos relacionados con combatir la inseguridad y microtráfico de la carrera 21, además de coordinar con las comunidades y Policía Nacional, acciones inmediatas a través de la denuncia y frentes de seguridad y un Consejo de Seguridad permanente.
También se realizaron gestiones como la concesión con taxistas de la ciudad, para invertir en mejoramiento de vías, a cambio de no incrementar tarifa a usuario, mejorar las condiciones de aseo del Municipio, tras exigir cumplimiento a las dos empresas encargadas del tema, priorizar en talento humano y aseguró 800 profesionales por ocho meses cuyas OPS no se habían concretado. Desempantanó el tema del colegio Centro Social Bachillerato y La Presentación, firmó contratos Villa David, y exigió construcción de alcantarillado de agua lluvias para el proyecto; y en cuanto a Canasta Educativa agilizó y dejo los recursos para la misma, y se dejó el contrato para la pavimentación de la comuna 5.
Como experiencia recuerda que el presupuesto se dejó inflado en $120.000 millones puesto que se captaban por recursos propios menos de $80.000 millones, existiendo un hueco fiscal, que se trató de sanear, cerrando con déficit menor a $12.0000 millones, que según el ex funcionario asciende hoy a $40.000 millones.
Aspiración Política.
Agregó el Profesional Castro Castro, que teniendo en cuenta las dificultades que vive hoy la Alcaldía de Yopal, considera que es una obligación rescatarla, cuya tarea depende del pueblo que debe trabajar de manera comprometida y decidir a quién quiere de gobernante.
Adicionó que pone en consideración su capacidad de gestión, experiencia en agilizar y conseguir recursos en el gobierno Nacional y su conocimiento de lo público. Si esto llena las expectativas de la comunidad, aspiraría a la Alcaldía de Yopal en caso de que desarrollen elecciones atípicas en el municipio.
Sin embargo adujo el ex directivo que de no tener acogida en esta aspiración o de no presentarse dichas elecciones a corto plazo, sus proyecciones políticos apuntan a ser Representante a la Cámara por Casanare.
Aval
A pesar de pertenecer al partido político Opción Ciudadana, Luis Eduardo Castro, indicó que respeta las decisiones de esta colectividad, que a través de la dirección nacional quiere impulsar otro aspirante, pero que en ese caso de no recibir el aval, seguramente acogiéndose al derecho a ser elegido, acudiría a la recolección de firmas para poder inscribirse y cristalizar su pretensión si así la ciudadanía lo quiere.
A la cárcel soldado, por violencia sexual contra niños en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUna investigación de la Fiscalía General de la Nación permitió que el Juez Segundo Promiscuo municipal de Aguazul (Casanare) enviara a la cárcel La Guafilla de Yopal al soldado profesional Rude Nelson Rios Cataño, por presuntos abusos sexuales contra menores de edad.
Por orden del Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito (Boyacá) el CTI Seccional Casanare, hizo efectiva la captura del militar en el puesto de relevo militar Cerro El Venado de Yopal, por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años en concurso sucesivo y homogéneo con circunstancias de agravación punitiva y actos sexuales con menor de 14 años.
De acuerdo con la investigación de la Dirección de Fiscalía Seccional de Casanare y con base en denuncias presentadas por familiares de los menores, desde el año 2013 el indiciado se hizo amigo de la familia de los menores y posteriormente empezó a someterlos a los abusos tipificados penalmente en los cargos imputados.
Al uniformado, que no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía, el juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario EPC La Guafilla de Yopal.
Fuente: Fiscalía
Con radios fortalecen red de monitoreo del río Cravo Sur
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de implementar una red de comunicaciones de alertas tempranas del comportamiento en el río Cravo Sur, la Administración Municipal en cabeza de la alcaldesa (e) Luz Marina Cardozo, a través de la Secretaría de Gobierno y la Coordinación de Gestión del Riesgo, entregó 10 radios de comunicación a líderes comunales del barrio San Martín en Yopal, y corregimientos de Tacarimena y Punto Nuevo.
Elizabeth Puerto, coordinadora de Gestión del Riesgo Municipal indicó que esta entrega se hizo a 10 personas a quienes se les hizo un estudio, que arrojó que, ellas están más cerca del río y que, permanentemente están en su finca o vivienda, con el fin de tener una comunicación acertada y oficial frente a las condiciones del río, y así la información sea ampliada a la demás comunidad.
“Nosotros siempre hemos trabajado de manera articulada con la comunidad, por lo que la oficina de Gestión del Riesgo, enviará un comunicado oficial una vez se verifiquen los caudales del río y se puedan enviar notas de advertencia a la comunidad” subrayó la coordinadora de Gestión del Riesgo.
Teniendo en cuenta que en la red estarán incluidos las fuerzas militares y los organismos de socorro, esta será utilizada para dar información sobre accidentes de tránsito e inclusive para temas de seguridad.
“Esta gestión se venía haciendo hace casi 8 años, con la alcaldía y los de Gestión del Riesgo, gracias a Dios se hace entrega de los radios para la comunicación de las emergencias del río, y demás problemas que se nos presenten” aseveró Blanca Inés Sanabria, Presidenta de la Junta de Palomas.
Por su parte Agustina Torres, líder del corregimiento de Tacarimena, recalcó la importancia de la creación de esta nueva red de apoyo entre las diferentes instituciones y la comunidad, “me parece muy bueno, porque nos prestamos apoyo y hacemos red para podernos defender de los problemas que tenemos en la comunidad, ya sean del río o problemas como accidentes o robos” dijo.
More...
Por vencer descuento del 60% en intereses de impuestos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl miércoles 31 de mayo vence el plazo del descuento del 60% en intereses de mora y sanciones tributarias para todos los contribuyentes morosos del municipio de Yopal, que tengan obligaciones pendientes del año 2014 hacia atrás, anunció la secretaria de Hacienda Municipal, Natalia Andrea Álvarez Morales.
Indicó que es un descuento bastante oneroso que trae la amnistía tributaria aprobada en el mes de febrero de 2017 mediante Acuerdo Municipal, contemplada en la Reforma Tributaria del Gobierno Nacional, la cual vence hasta el mes de octubre.
“Los contribuyentes que tienen algún tipo de mora, pueden acercarse a la Secretaría de Hacienda,solicitar mayor información para acogerse al beneficio. Para facilitar los pagos se activó el servicio de datáfono en las oficinas de la Secretaría de Hacienda, ubicadas en el Palacio Municipal, para que quienes tengan tarjeta débito o crédito de cualquier entidad financiera, se acerquen, reclamen su factura y paguen en forma inmediata”, reveló la funcionaria.
A su vez exhortó a los contribuyentes del municipio para que en forma oportuna efectúen el pago de impuestos, tasas y contribuciones, aprovechando los descuentos previstos para este año.
El vencimiento para la declaración y pago del Impuesto Predial Unificado junto con la Sobretasa Ambiental es el próximo 30 de junio.
En cuanto a los incentivos para el pago del Impuesto Predial Unificado para los contribuyentes que lo realicen dentro de los plazos establecidos, se obtendrá descuento del 5%, hasta el 31 de mayo.
Los intereses moratorios se cobrarán a partir del 01 de julio en la forma y a la tasa que fije el Gobierno Nacional para los impuestos administrados por la DIAN.
Respecto a los vencimientos para la presentación y el pago de las declaraciones de retenciones y auto retenciones a título de Industria y Comercio, las fechas son: bimestre mayo – junio vence el 19 de julio; bimestre julio – agosto vence el 18 de septiembre; bimestre septiembre – octubre vence el 20 de noviembre, y bimestre noviembre – diciembre vence el 18 de enero de 2018.
Una mujer armada y otros delincuentes, fueron capturados en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa captura de 24 personas por diferentes delitos, reportó la Policía el fin de semana en Casanare.
MUJER ‘DE ARMAS TOMAR’
Una de las más curiosas fue la captura de una mujer de 45 años de edad, por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.
Estos hechos se registraron en las instalaciones del Juzgado primero municipal ubicado en el barrio el Centro de Monterrey, momentos en que los uniformados se percatan de la actitud sospechosa de la mujer.
Al momento de realizarle un registro personal se logra hallar al interior de su bolso un arma de fuego tipo pistola marca Jericó calibre 9 milímetros con un proveedor con nueve cartuchos del mismo calibre.
La mujer capturada por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego fue dejada a disposición de la Fiscalía 15 de Monterrey.
POR TRÁFICO, FABRICACIÓN O PORTE DE ESTUPEFACIENTES
En el kilómetro 5 de la vía que conduce de Yopal al corregimiento el Morro, mediante labores de registro y control se logró la captura de dos hombres de 19 años de edad, a quienes se le incautó 300 gramos de marihuana, los hombres capturados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes fueron dejados a disposición de la Fiscalía 37 local URI.
Igualmente en la carrera 29 con calle 11 del barrio el Pajonal mediante labores de patrullaje se logró la captura de un hombre de 24 años de edad a quien se le halló en su poder 20 gramos de bazuco, el hombre capturado y sustancia fueron dejados a disposición de la Fiscalía 37 local URI, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
En la carrera 33 con calle 25ª del barrio el Triunfo, la Policía también logró la captura por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes de un hombre de 26 años de edad, a quien se le halló en poder de 18 gramos de bazuco transportados al interior de un bolso tipo carriel, el hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 37 Seccional URI.
POR HURTO Y RECUPERACIÓN DE VEHÍCULO Y ELEMENTOS
En la calle 39ª con carrera 14 del barrio los Almendros de Yopal, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 21 años de edad, quien mediante la modalidad de factor oportunidad había hurtado un vehículo tipo taxi de servicio público, junto con un celular de alta gama, siendo víctima un hombre de 30 años de edad, el capturado por el delito de hurto fue dejado a disposición de la Fiscalía 37 local URI de Yopal.
Así mismo, en la manzana H lote 22 del barrio Villa Nariño, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 30 años de edad, quien mediante la modalidad de factor oportunidad había hurtado una motocicleta marca Yamaha color negro, avaluada en 5 millones 500 mil pesos de propiedad de un hombre de 26 años de edad, quien informó al cuadrante del sector, el hombre capturado y motocicleta fueron dejados a disposición de la Fiscalía 37 local URI.
En la carrera 29 con calle 11 del barrio Brisas del Cravo, se logró la captura de un hombre de 22 años de edad, a quien se le halló una motocicleta marca Bajaj línea Discovery 135 color negro, la cual había sido hurtada el día 10 de mayo del presente año en la carrera 29 con calle 12 del barrio Brisas del Cravo de Yopal, siendo víctima un hombre de 47 años de edad, quien interpuso el respectivo denuncio, el hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía primera de alertas tempranas.
Hato Corozal. En la calle 12 con carrera 10 del barrio el Caudal, se logró la captura de un hombre de 30 años de edad, y la recuperación de una motocicleta marca Auteco, solicitada por la Fiscalía 46 de Villavicencio, hurtada durante el año 2015 en el sector del barrio Nuevo Amanecer de Villavicencio, siendo víctima un hombre de 27 años de edad, el hombre capturado y motocicleta fueron dejados a disposición de la Fiscalía 19 seccional de Paz de Ariporo.
RECUPERACIÓN DE MOTOCICLETA
Yopal. En la vía que conduce de la ciudadela la Bendición a la vereda San Rafael de Morichal, mediante planes de control a talleres y parqueaderos, se logró la recuperación de una motocicleta marca Yamaha color rojo con blanco, la cual fue encontrada abandonada y figuraba como hurtada el día 19 de abril del presente año en el barrio Llano Lindo de Yopal, siendo víctima un hombre de 49 años de edad quien interpuso la respectiva denuncia, la motocicleta recuperada fue dejada a disposición de la Fiscalía 1 de alertas tempranas de Yopal.
Llevaban marihuana camuflada en un bus, hacia Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasPersonal Policial adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte, en las últimas horas mediante labores de registro y control lograron la incautación de 2 mil doscientos 30 gramos de marihuana en un bus de transporte intermunicipal.
Los hechos se desarrollaron en la vía que de Barranca de Upía conduce al municipio de Monterrey sector del peaje San Pedro, momentos en que los uniformados adelantaban planes de registro y control y detienen un vehículo tipo bus de transporte intermunicipal y encuentran al interior de la bodega una caja en cuyo interior se halló tres paquetes que contenían el estupefaciente avaluado en 2 millones 200 mil pesos.
Según se logró establecer la marihuana incautada tendría como destino el municipio de Aguazul, la cual fue dejada a disposición de la Fiscalía 33 Local de Monterrey.
Capturaron banda de ladrones de motos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), Seccional de Inteligencia y Unidades del grupo de Investigación Criminal adscrito a la Seccional de Protección, luego de realizar una serie de labores investigativas y de inteligencia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, lograron mediante orden judicial la captura de tres personas y la desarticulación de la banda delincuencial “Los Haladores”.
Esta organización delictiva estaba conformada por alias “El Gordo” de 27 años de edad natural de Yopal (Casanare), cabecilla de la organización y quien presenta dentro de sus antecedentes dos registros como indiciado por los delitos de; Hurto Calificado y Agravado.
Alias “El Soldado” de 19 años de edad natural de Maní (Casanare), quien se desempeñaba como atracador, el cual presenta como antecedentes delictivos, cuatro registros como indiciado por los delitos de; Tráfico, Fabricación o Porte de Armas de Fuego y Hurto Calificado y Agravado.
Y Alias “TATO” de 16 años de edad, natural de Yopal (Casanare), quien se desempeñaba como atracador, el cual presenta como antecedentes delictivos siete registros como indiciado por los delitos de; Receptación y Hurto Calificado y Agravado.
Según las investigaciones adelantadas se estableció que “Los Haladores” se dedicaban al hurto de motocicletas bajo la modalidad de atraco a mano armada en la ciudad de Yopal y Paz de Ariporo, utilizando como modo de operar la intimidación de sus víctimas con armas de fuego, para posteriormente despojarlas de sus motocicletas y pertenencias como (dinero, joyas, celulares y bolsos).
Los hombres detenidos fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente, con estas capturas la institución policial continúa la lucha frontal para contribuir al fortalecimiento de la seguridad en el Departamento.