
CN (19626)
Dos motociclistas murieron en violentos choques, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDos personas murieron el sábado 20 de mayo en accidentes de tránsito en Yopal.
El primer hecho se dio en la carrera 20 con calle 31, donde un motociclista chocó a gran velocidad contra un árbol perdiendo la vida de forma inmediata, al caer y golpearse de manera fatal en el cuello. El joven, de 25 años, fue identificado como Anderson Pérez Córdoba, quien vivía en el barrio El Remanso.
Por otro lado, en la vía Yopal - Morichal, frente a la variante a Picón, se registró un choque a las 2:15 de la tarde, entre un campero y una moto, donde murió el motociclista, identificado como Asdrúbal Barco López, quien se desempeñaba como auxiliar de enfermería con el CRUE (hace 3 años) y era natural de Arauca.
Al parecer el joven omitió el pare y chocó contra una camioneta Toyota.
'Los municipios no deben decidir sobre el subsuelo': ACP
Escrita por Casanare NoticiasProfundamente sorprendido y contrariado se mostró el Presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo, Francisco Lloreda, por la acción popular que presentó Corporinoquia y que derivó en la suspensión del proyecto de exploración El Portón y el anuncio de desistimiento de la empresa Gran Tierra.
De esta manera lo expresó en visita a Yopal, donde además hizo una extensa explicación de cómo se está afectando la economía del país, que ha disminuido sus reservas de crudo que pasaron de más 2.400 millones a 1.665, lo que "difícilmente alcanza para cinco años", por lo que hay gran preocupación. "No somos un país petrolero, pero lo que tenemos nos ha permitido ser autosuficientes en petróleo y gas" y no importar, como podría pasar.
Además dijo que las consultas populares en los municipios no pueden decidir sobre el subsuelo, porque es de la nación, y hay más de 30 ideas o iniciativas similares en el país, contra la extracción minera y de hidrocarburos, lo cual desestimula la inversión de las compañías en la exploración.
Escuche la entrevista:
Corporinoquia insta a los municipios tomar medidas ante el invierno
Escrita por Casanare NoticiasComo una función preventiva ambiental dirigida a cada uno de los departamentos y municipios que comprenden la jurisdicción de Corporinoquia, se expidió la Circular externa No. 100.17.060 del 5 de mayo de 2017 “Función preventiva ambiental frente a la primera Temporada de Lluvias 2017” en la que se dan a conocer las medidas que se pueden implementar para mitigar y prevenir posibles afectaciones con la llegada de la primera ola invernal del año.
Esta función preventiva tiene como objeto INSTAR a los destinatarios de la misma y dentro del área de la Jurisdicción de Corporinoquia, para que se tengan en cuenta las recomendaciones y adopten más medidas tendientes a atender, prevenir o disminuir los riesgos ambientales, económicos y sociales que se pueden llegar a presentar por el aumento de precipitaciones, en concordancia con lo previsto en la Circular 013 del 08 de marzo de 2017, emanada por la UNGR.
“Es importante recordar que se debe activar el Plan de Contingencia frente a la presente temporada invernal, así como la Estrategia de Respuesta a la Emergencia de acuerdo con los escenarios de riesgo identificados en los Planes Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres”, destacó la ingeniera Yuli Páez, coordinadora ambiental territorial de Corporinoquia.
Competencias de Corporinoquia
Como Autoridad Ambiental además del acompañamiento a las Entidades Territoriales brindando el conocimiento, identificación y monitoreo de puntos críticos, está el de hacer un llamado a los mandatarios municipales para que sean los primeros responsables en la atención a la gestión del riesgo y estén atentos al monitoreo y seguimiento a las zonas de riesgo, con el fin de mantener a salvo a la comunidad.
De acuerdo a esto, el viernes 19 de mayo se realizará la primera capacitación y socialización de la circular a los coordinadores municipales de gestión del riesgo, del departamento de Casanare, en el auditorio del Agua de Corporinoquia en la ciudad de Yopal a partir de las 8 de la mañana, y el lunes 23 de mayo esta misma actividad se realizará en el departamento de Arauca.
Escuche las recomendaciones.
Buscan solución a 60 remisiones pendientes de pacientes en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn aras de buscar soluciones a las falencias evidenciadas en los procedimientos de autorización y gestión del traslado de pacientes afiliados a las diferentes EPS (Entidades Prestadoras de Salud) presentes en el Departamento de Casanare, el titular de la cartera de salud, David Francisco Gallego Moreno, presidió este miércoles Comité de Referencia y Contrareferencia en las instalaciones del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias-CRUE
Durante el encuentro que contó con la asistencia de delegados del Hospital de Yopal, la Clínica Casanare, la Superintendencia Nacional de Salud, Coomeva EPS, la Nueva EPS, Capresoca y la Personería de Yopal, el secretario de Salud pidió a las empresas responsables de pago dar celeridad a las remisiones de los usuarios que requieren ser atendidos en centros asistenciales de mayor nivel de complejidad.
“Invitamos a los delegados de las EPS e IPS a trabajar articuladamente para mejorar el proceso remisión de los pacientes que demandan con urgencia atención prioritaria de servicios de mayor complejidad, esto con el fin de garantizar en forma oportuna el acceso a la oferta médica y en aras de salvaguardar sus vidas”, anotó Gallego Moreno.
Dijo el funcionario que la Secretaría de Salud realiza la vigilancia, el control y el acompañamiento a los prestadores de servicios, pero que la competencia directa de referencia y contrarreferencia la tienen las EPS.
“Lo que buscamos es que no haya pacientes en mora de remisiones, para ello se requiere que las EPS tengan una adecuada red de prestación de servicios y que a su vez cuenten con auditores de manera continua en cada una de las IPS”, explicó el titular de la cartera de Salud.
Precisó el secretario de Salud que el gobierno Departamental apoya la gestión de las remisiones de los pacientes a través de la presentación de los mismos por intermedio del CRUE. “Es un trabajo que se hace de manera continua durante 24 horas para apoyar institucionalmente a las EPS que no tienen su representación de referencia en el departamento sino a nivel nacional, todo con el propósito de garantizar el traslado de los pacientes".
A la fecha, hay 60 remisiones pendientes de pacientes que se encuentran recibiendo asistencia médica en diferentes instituciones prestadoras de salud, por lo que el secretario solicitó que se agilicen los trámites que deben surtirse para mitigar los tiempos de espera de los usuarios.
Interponen acción popular exigiendo televisión pública en Chámeza
Escrita por Casanare NoticiasUna acción popular que busca que se brinde el servicio de televisión pública gratuita en el municipio de Chámeza, admitió el Tribunal Administrativo de Casanare, donde están accionados el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), la Autoridad Nacional de Televisión y Radio Televisión Nacional de Colombia.
Las pretensiones empiezan por que se declare que los accionados no han realizado la instalación y restablecimiento del servicio de la televisión pública gratis en el municipio de Chámeza (Casanare), siendo esto su obligación.
Igualmente que se ordene al ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones (MINTIC), a la Autoridad Nacional de Televisión y a Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC), que de forma inmediata procedan a la instalación de todos los equipos necesarios para poner en funcionamiento el servicio público de televisión gratuita en el municipio de Chámeza.
Los accionantes son el Personero Municipal de Chámeza, Norberto Martínez, en conjunto con la Procuradora Regional de Casanare, Ana Rosa Celis Arias y los concejales de Chámeza Sonia Aleida Bohorquez Cruz, Marlen Guerrero Espinoza, Nestor Ariel Cruz Holguin, Carlos Arturo Bohórquez, Geison Andrei Holguin Lozano, Dairo Arley Plazas Morales, Fredy Ramírez Alfonso, Anggie Karina Urbano Rojas.
Equión aclara situación de la granja de El Morro, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa empresa Equión realizó varias aclaraciones con respecto a la granja del corregimiento El Morro:
- La Granja Demostrativa Sostenible Mapire, ubicada en El Morro, fue una iniciativa de inversión social solicitada a BP por la comunidad para impulsar proyectos productivos agropecuarios en el Corregimiento.
- Inicialmente se construyó aledaña al CPF; luego cuando se requirió la ampliación de este se concertó con la comunidad el traslado de la granja a un nuevo terreno conformado por tres predios que suman un área aproximada de siete hectáreas.
- Antes del traslado, la administración de la granja estuvo a cargo, en diferentes momentos, de la comunidad, la Diócesis y el Colegio Antonio Nariño del Corregimiento, con apoyo de la compañía y la Alcaldía de Yopal.
- En el nuevo terreno se construyó infraestructura para la cría de ganado, pollos y cerdos; una casa para la administración; un área para el manejo de residuos sólidos y una fábrica de biofertilizantes.
- Equión propuso que el colegio, dada su vocación agropecuaria, la recibiera y la utilizara mientras se formalizaba la entrega, opción que no fue viabilizada por la institución, aduciendo razones de todo tipo.
- Si bien el proceso de escrituración es complejo por cuanto uno de los predios es baldío, ello no puede seguir siendo obstáculo para que la Institución Educativa ingrese y haga uso de la infraestructura disponible.
- Bajo complejidad semejante y desde hace más de 10 años Equión ha logrado hacer entrega efectiva de otros predios que la comunidad ha recibido, como los terrenos donde hoy están la manga de coleo, la cancha de fútbol, el albergue infantil y la cancha de baloncesto, de los cuales apenas el año pasado se concretaron escrituras. Otro ejemplo, es el predio de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, el cual vienen utilizando a pesar de que no se ha entregado formalmente.
- La compañía ha buscado alternativas para una cesión definitiva, teniendo en cuenta que los predios no pueden ser objeto de donación al pertenecer a la Asociación Piedemonte, cuyo socio Ecopetrol tiene limitaciones legales para la aplicación de dicha figura por ser ente estatal.
- Para poder entregar la granja, Equión gestionó ante la junta directiva de sus socios y logró la viabilización de la figura de enajenación por venta, asignando un valor equivalente al avalúo catastral de alrededor de $14 millones; sin embargo, la Alcaldía de Yopal, con la que se han adelantado gestiones para la cesión, manifestó inicialmente no contar con esos recursos.
- Se trata de una cifra simbólica y accesible si se tiene en cuenta que la infraestructura instalada tiene un costo de $660 millones, el valor estimado de los predios es de $322 millones y para la activación de la granja se vienen invirtiendo $320 millones, sumando un aporte total de Equión cercano a $1.300 millones.
- El proceso de entrega se retomó hace dos años, cuando se empezó a trabajar con la Alcaldía de Yopal en la firma de un convenio que permita la elaboración de las escrituras y la recepción de la granja por parte del Municipio, para que este la transfiera a la Institución Educativa.
- Equión ha cumplido con todos los requerimientos solicitados por la Alcaldía, en las diferentes administraciones, y ahora está a la espera del avance del trámite con el gobierno actual.
- La compañía es la más interesada en que la comunidad educativa del Corregimiento aproveche la inversión allí realizada, y confía en que la entrega por fin se realizará en esta vigencia.
Jornada de salud y atención especial este sábado en Llano Lindo
Escrita por Casanare NoticiasEl Ejército Nacional, en compañía de las secretarías de gobierno y salud municipal, Comfacasanare, el IDRY, la ESE Salud Yopal, el Instituto Inec y la academia de belleza Origen, llegarán este próximo sábado 20 de mayo al barrio Llano Lindo del municipio de Yopal, Casanare, con una importante jornada de apoyo al desarrollo social.
En esta actividad que es liderada por el Batallón de Apoyo Servicios para el Combate No. 16, se ofrecerá a los asistentes los servicios de medicina general, Odontología, charlas de planificación familiar, Peluquería, manicure, pedicure, vacunación para mascotas, recreación y actos culturales durante la jornada, entre otros.
El coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada, invita a la comunidad del sector y barrios cercanos, para que asistan desde las ocho de la mañana y se beneficien de este esfuerzo interinstitucional que es gratuito “Este es un esfuerzo coordinado que hacemos como Ejército Nacional con las demás instituciones, con el fin de llevar bienestar a las comunidades, por eso la invitación es para que la ciudadanía se vincule y puedan aprovechar estos servicios”, expresó.
Alan Jara visitará Yopal para revisar retos de atención a víctimas
Escrita por Casanare Noticias
En proyecto sigue mantenimiento a pasos elevados del agua en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa próxima semana se presentaría ante el Municipio el proyecto para mantenimiento y mitigación del riesgo de los pasos elevados que transportan el agua desde el sistema de La Tablona hacia el casco urbano de Yopal, luego de la socavación de los taludes que se ha presentado en varias partes de la vía hacia el corregimiento El Morro con las crecientes del río Cravo Sur.
Así lo dio a conocer Fredy Aldana Arias, profesional de proyectos de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), quien señaló que si bien aún no hay afectación directa, si el río sigue socavando el terreno, especialmente en el sector de Cafarnaúm donde se llevó parte de la carretera, podría desestabilizar parte de las estructuras de las tuberías. Lo mismo sucede en el paso de El Viejo. No obstante dijo que estos dos puntos pertenecen a una sola línea de conducción (la antigua), por lo que está la otra de respaldo.
También está en riesgo el paso junto al puente La Cabuya, por lo que se deben tomar medidas urgentes.
Por otro lado, la tubería principal que ya sufrió afectaciones hace más de un año, no ha sido reparada todavía, aunque ya está listo el contrato. Recordó que la demora se debió a la entrega de dinero por las partes involucradas (Gobernación, Alcaldía).
Vea más detalles en el vídeo:
Lea al respecto:
En riesgo de colapsar paso elevado del agua para Yopal
Análisis sobre el proyecto aprobado a favor de Unitrópico
Escrita por Casanare Noticias1- El texto aprobado por el Congreso no está creando una universidad pública en Casanare como se desprende del artículo 1°. Lo que se está es autorizando a la asamblea departamental de Casanare para que cumpla su función señalada en el articulo 300-7 de la C.N.
2- Al tenor de lo dispuesto en el artículo 150 de la C.N., el congreso no tiene como función "autorizar" a las asambleas departamentales para crear establecimientos públicos de su resorte y competencia territorial.
3- El texto aprobado ni siquiera es una obligación impuesta al Departamento de Casanare para convertir a Unitrópico en Universidad pública.
"El texto aprobado, a mi leal saber y entender, no es más que una sacada de cuerpo que le hace el gobierno Nacional y el congreso a la comunidad casanareña que queremos una Universidad Pública pero ojala del orden Nacional" indicó el profesional.
More...
Mediante un comunicado oficial la compañía petrolera Gran Tierra, anunció que “desmovilizará” el taladro y los demás equipos relacionados con el pozo Prosperidad-1, del bloque El Portón, en inmediaciones del casco urbano de Yopal, debido a la suspensión de sus actividades ordenada a raíz de una acción popular, interpuesta por Corporinoquia y un ciudadano.
En el escrito señalan que harán cese de actividades porque es incierto el tiempo de la suspensión y no se vislumbran soluciones en los próximos meses, lo que les genera pérdidas económicas. Además informa que terminará los contratos de mano de obra y suministros.
‘Podría ser una estrategia’
No obstante uno de los accionantes, el abogado Luis Arturo Ramírez Roa, señaló que el pueblo yopaleño, que ha rechazado en su mayoría la realización del proyecto, no debe bajar la guardia ante este anuncio, pues puede tratarse de una estrategia.
“No hay que celebrar, todas las petroleras hacen lo mismo, sacan comunicados para ver si se baja la guardia frente a la resistencia que se tiene”, expresó.
Agregó que lo único que dará certeza de que la exploración no se hará, es que la ANH de por terminado el contrato y la concesión se termine, al igual que la licencia ambiental.
Ramírez Roa recordó que previo a la consulta popular que se hizo en Tauramena, Ecopetrol emitió un comunicado diciendo que el proyecto Odisea 3D se suspendía, por lo que según ellos no era necesario que la gente saliera a votar. No obstante la consulta se votó en contra del proyecto.
Señaló además que la petrolera busca mostrar que la acción popular afecta la economía local, para conseguir simpatía.
Por otro lado expresó que en el proceso de consulta en Cumaral (Meta) tendrán el apoyo de la ONU, que se pronunciará exigiendo el respeto de la constitución y la soberanía popular.
Lea al respecto:
Ministerio y ANLA defendieron proyecto El Portón, en comisión del Senado
Tribunal ordenó suspensión del proyecto petrolero El Portón
Centenares de yopaleños marcharon contra proyecto El Portón
Un conductor resultó herido en robo a bodega de Algarra en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl hurto de más de 4 millones 500 mil pesos y un conductor de la empresa herido, dejó la irrupción de dos delincuentes a una bodega de leche Algarra, ubicada en la calle 17 entre carreras 20 y 21 de Yopal, la noche anterior.
Los hombres llegaron a bordo de una motocicleta y armados hacia las 7 de la noche, cuando ingresaban camiones a descargar productos dentro de la bodega e hicieron varios disparos, hiriendo a uno de los conductores, Camilo Montañez, y se llevaron dinero en efectivo y celulares.
El empleado recibió un disparo en la región precordial y le realizaron cirugía en un centro asistencial.
Mientras tanto las autoridades investigan el robo para dar con los asaltantes, para lo que sería clave un celular encontrado en la escena.
Más de 100 mujeres yopaleñas se examinaron contra el cáncer
Escrita por Casanare NoticiasAlrededor de 120 mujeres de entre 30 y 50 años de edad se beneficiaron con la brigada adelantada en conjunto por la ESE Salud Yopal y el Instituto Nacional de Cancerología, enmarcada dentro de la estrategia “Ver y Tratar” que se desarrolla a nivel nacional, para detectar y tratar a tiempo lesiones que puedan presentarse en el cuello uterino.
Mónica Benavides Delgado, funcionaria del Instituto Nacional de Cancerología, destacó el apoyo recibido de parte del personal de la ESE Salud Yopal para convocar, organizar y desarrollar la brigada, por lo que desde ya comenzará a programarse una nueva jornada de atención para el próximo semestre.
Según explicó la profesional, el procedimiento se realiza en dos fases, la primera de las cuales consiste en realizar un tamizaje de citologías a las mujeres que acudan a la convocatoria, aplicando dos líquidos que permiten detectar las posibles lesiones en el cuello uterino.
Una vez detectadas las posibles lesiones en el cuello uterino, se realiza tratamiento de forma inmediata mediante crioterapia, que consiste en congelar con CO2 a menos 70 grados el cuello del útero, logrando corregir la posible lesión que se presenta.
Las mujeres que recibieron el tratamiento deberán realizarse un control nuevamente dentro de un año, tanto con la ESE Salud Yopal como con el Instituto Nacional de Cancerología, para evaluar el avance en la corrección de la lesión.
Universitarios de Casanare se enfrentarán en justas deportivas
Escrita por Casanare NoticiasCerca de 300 estudiantes de 5 universidades con sede en Casanare, se darán cita este sábado 20 de mayo en Unitrópico, para compartir la primera Gran Jornada Deportiva Universitaria.
La cita es a partir de las 7:00 am, en las instalaciones de la zona deportiva de nuestra institución, en donde los asistentes podrán disfrutar de una mañana orientada a disciplinas como fútbol de salón masculino, voleibol piso masculino y femenino, baloncesto 3X3 masculino y femenino y zumba.
"Queremos contribuir a mejorar las relaciones y lazos de amistad entre las instituciones y la mejor forma posible es el deporte. Desde Unitrópico pensamos en aporta con la primera piedra en este propósito académico y estamos muy satisfechos por ello" mencionó Luis Hernando Buitrago, jefe de deportes del área de Bienestar Institucional.
Las instituciones que participan de la jornada son Unitrópico, UNISALGIL, La Salle, CUN y FUC. Esperamos a la comunidad de Casanare para que haga parte de estas acciones que buscan contribuir a la construcción del tejido institucional.