
CN (19626)
Hombre perdió la vida accidentalmente durante cacería en Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasPor: Deyler Escalante
La versión que hasta el momento se ha conocido de esta triste historia, registrada hoy, en horas de la mañana en la vereda Las Camelias de Hato Corozal relata que el señor ELIO PARADA falleció en un accidente con arma de fuego (calibre de la “U”) que se accionó de manera accidental por un menor de edad de la familia, durante una actividad de marisca (caza).
El muchacho se habría resbalado accionando el arma, e impactándo la bala en la humanidad de don Elio, quien murió al instante.
El hecho se registró hacia las 10 de la mañana aproximadamente, y el cuerpo aún se encuentra en el lugar del suceso.
Noticia en desarrollo
Capturan a dos presuntos homicidas del líder Daniel Abril
Escrita por Casanare NoticiasDos sujetos fueron capturados ayer por el CTI de la Fiscalía, por estar implicados presuntamente en el asesinato del líder comunal Daniel Abril, ocurrido en Trinidad el 13 de noviembre de 2015.
Al respecto el director seccional de Fiscalías, Jhon Freddy Encinales Lotta, dijo que, esto es fruto de un proceso que viene adelantando la Fiscalía 103 Especializada en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en Bogotá, desde la época de los hechos.
Sin embargo con el apoyo de la Fiscalía en Casanare se llevaron a cabo las capturas. Una de las diligencias se dio en una finca en Maní y la otra se refiere a un soldado profesional, la cual se realizó en la Brigada del Ejército.
Se espera que hoy se desarrollen las audiencias de legalización de capturas, imputación de cargos y medida de aseguramiento.
Lea la historia: Asesinado en Trinidad reconocido dirigente social
Dos nuevas víctimas de fleteo y paquete chileno en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMás de 17 millones de pesos le robaron ayer a dos personas en la zona céntrica de Yopal, en la modalidad de paquete chileno y fleteo, luego de retirar dinero de entidades bancarias.
En el primer caso, un hombre que retiró $9 millones 700 mil, de Bancolombia, fue engañado por un delincuente que le hizo creer que a alguien se le había caído un paquete de dinero (que un cómplice arrojó) y con gran habilidad convenció a la víctima para que compartieran el 'botín', llevándolo hasta una panadería donde se dio mañas para que éste sacara el dinero retirado.
Una hora después el afectado se dio cuenta de que le habían cambiado su bolso con el dinero, por uno muy parecido pero lleno de papeles y cartón en el interior.
La situación es investigada por la Policía.
Robo a mano armada
El segundo robo sucedió en el barrio Villa Benilda, en la calle 30 con carrera 30, donde un hombre recibió alrededor de $7 millones en pago de una deuda, y cuando se dirigía a su casa, llevando otro millón adicional, fue interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta pulsar azul, quienes primero intentaron halarle el bolso con el dinero.
La víctima se resistió, por lo que los delincuentes le apuntaron directamente con una pistola, obligándolo a entregarles el efectivo.
El robo ocurrió a dos cuadras del CAI de Policía del sector, donde luego fue a poner la denuncia.
Director del IDRY fue remitido a un hospital de Villavicencio
Escrita por Casanare NoticiasEn delicado estado de salud se encuentra el gerente del Instituto de Deportes y Recreación de Yopal, IDRY, Paulo Cesar Rivero Inocencio, quien el pasado martes 6 de junio ingresó al Hospital de Yopal, tras sufrir una afección cardiaca, y fue trasladado en la tarde de hoy a un Hospital de mayor complejidad.
Delia Inocencio madre del funcionario indicó que, su hijo fue trasladado a Villavicencio, hacia las 4:00 pm de hoy 7 de junio, por parte de la Nueva EPS, con el fin de garantizar atención de primera mano en una institución de tercer nivel.
La Administración Municipal de Yopal, en cabeza de la alcaldesa (e), Luz Marina Cardozo, secretarios del Despacho, y demás jefes de Dependencias, envían un mensaje de solidaridad, fortaleza, y apoyo incondicional a la familia del doctor Paulo César y hacen votos por su pronta recuperación.
De otra parte, funcionarios y monitores del IDRY atentos y solidarios con la familia del gerente de la entidad, se unen y convocan a toda la comunidad a cadena de oración, para que se restablezca la salud de Paulo Cesar Rivero Inocencio.
El domingo habrá cortes de energía en varios municipios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEste domingo 11 de junio se presentarán interrupciones en el servicio de energía eléctrica, con el fin de realizar conexión de nuevos activos y la ejecución de labores de mantenimiento preventivo y correctivo a celdas de 34,5 KV en la subestación Yopal; informó la Empresa de Energía de Casanare.
Se hace necesario suspender el servicio de energía eléctrica en los siguientes horarios y sectores:
De 3:30 am a 4:30 am en los municipios de la zona centro y norte de Casanare (municipio de Yopal, Nunchía, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Pore, Támara, Trinidad, San Luis de Palenque, Orocué y los municipios del Departamento de Boyacá, Labranzagrande, Paya y Pisba).
De 3:30 am a 10:30 am se restringe el servicio en el municipio de Yopal sector urbano y rural.
Los trabajos que se adelantaran se encuentran enfocados a:
- Conectar al barraje de 115 kilovoltios (kV) de la subestación Yopal, las bahías de las líneas de transmisión del nuevo proyecto de generación de energía eléctrica Termomechero; proyecto de generación térmica a gas que planea aportar 60 megavatios (MW) al Sistema Interconectado Nacional (SIN) a través del Sistema de Transmisión Regional (STR) de ENERCA S.A. E.S.P.
Esta conexión redundará en una mayor disponibilidad de energía para el Departamento de Casanare, se logrará un sistema de trasmisión regional más robusto y por tanto más confiable, de igual forma un crecimiento en la oferta energética del país.
- Conectar al barraje de 115 kilovoltios (kV) de la subestación Yopal el transformador de 40 Megavoltiamperios (MVA) en el cual se realizaba en su sistema de protecciones eléctricas y cableado de control mantenimiento preventivo y correctivo.
Con ésta conexión se dispone de mayor confiabilidad en nuestro sistema de distribución local; ya que se contará con varias opciones de suministro de energía y suplencias que permitan garantizar una mayor continuidad en el servicio de energía para la zona centro del departamento. - Realizar ajustes mecánicos a las nuevas celdas instaladas en el proyecto de repotenciación de la subestación Yopal en el 2016. Estos ajustes obedecen a revisiones y mantenimientos preventivos por garantía que se realizan con los proveedores de los equipos para garantizar su correcta operación y evitar inconvenientes a futuro.
De la calidad en la operatividad de las celdas instaladas dependerá el buen desempeño que estos equipos tengan para evitar fallas que no se vean reflejadas en interrupciones que afecten la continuidad del servicio.
De antemano la empresa ofrece disculpas a los usuarios por las molestias que pueda causar y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar en menor tiempo.
Alerta Roja en los ríos Upía, Cusiana y Cravo Sur, emite IDEAM
Escrita por Casanare NoticiasDurante el transcurso de la madrugada de este miércoles se han registrado fuertes lluvias en sectores del Piedemonte Llanero, las cuales se pronostican durante el resto del día según reporta el Ideam, lo cual aumenta la posibilidad de incrementos súbitos en los ríos de dicho sector.
En este sentido Leonardo Barón Pulido, coordinador Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, informó que "el Ideam ha declarado alerta roja por incrementos súbitos en los niveles de los ríos Upía, Cusiana y Cravo Sur", dada las lluvias de variada intensidad con presencia de tormentas eléctricas, que se ha registrado en sectores del Piedemonte, según indica el IDEAM.
De igual modo, instó a la comunidad a mantenerse atentos al seguimiento, comportamiento y fluctuaciones en los niveles de estos ríos con el fin de prevenir desastres.
Asimismo explicó el significado del alerta, que advierte sobre el peligro de un fenómeno y sus efectos adversos sobre la población, en este caso especialmente sobre las comunidades ribereñas, sin embargo, el alerta invita a tomar acciones preventivas sin generar ningún tipo de alarma que genere pánico en la comunidad.
"El Ideam emite la alerta roja cuando la identificación de un evento extraordinario indica la amenaza inminente y cuando la gravedad del fenómeno requiere atención prioritaria del consejo departamental y consejos municipales de Gestión del Riesgo –CMGRD-" indicó el funcionario.
Por lo anterior, los CMGRD de Monterrey, Sabanalarga, Tauramena y Yopal, deben mantener activo los planes de contingencia y las estrategias municipales de respuestas a emergencias, con el fin de realizar un monitoreo constante del río Upía, Cusiana y Cravo Sur.
Sargento (r) homeópata tolimense habría desaparecido en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasMás de 20 días lleva desaparecido el Sargento Mayor de Infantería de Marina (r), José Alfonso Serafín Rodríguez Castillo, de 54 años, quien se desempeña como homeópata y al parecer estaba en inmediaciones de Monterrey (Casanare) la última vez que se contactó con un conocido.
El oficial retirado residía en Venadillo (Tolima), pero trabaja atendiendo pacientes en distintos municipios del país, y la última vez que lo vió su familia, salió de Soacha, (Cundinamarca), del barrio Ciudad Verde (en la casa de un hermano), el pasado lunes 15 de mayo hacia las 2 de la tarde.
En el momento de su desaparición conducía una camioneta Chevrolet Tracker, azul, de placas MWM 231 de Ibagué.
Su familia ruega a la ciudadanía que si tienen cualquier información se comuniquen al número de celular 3208376029, de la esposa Janneth Mendoza Romero.
La última vez que hablaron
“Hacía las 6:30 de la tarde me llama y me dice que está en Fusagasugá, porque va para el municipio de Piedras-Tolima, pero que hay un trancón y los pararon porque hubo muchos derrumbes”, relata su esposa.
Al otro día, hacia las 10 de la mañana la volvió a llamar y le dijo que estaba entre Ibagué y Alvarado (Tolima). Esa fue la última vez que habló con él.
Se suponía que José Rodríguez se iba a encontrar con un amigo en Piedras, y luego irían hacia Villanueva (Casanare), donde iban a buscar una finca para consolidar un negocio de piscicultura.
Estaría en Casanare
Según su amigo, el sargento Rodríguez nunca lo recogió, y el miércoles 17, lo llamó para decirle que estaba en Monterrey, por la vereda Brisas del llano, y que le diera la dirección de una familiar en Villanueva para ir a hablar con ella.
Esa fue la última información que tuvieron de él, de ahí en adelante el teléfono suena apagado.
Sin embargo unos camioneros llamaron al ver la información en Facebook, y le dijeron a su esposa que lo habían visto en la carretera entre Aguazul y Yopal, el 18 de mayo.
Con estos datos la familia interpuso la denuncia en la Sijin de la Policía Monterrey.
De acuerdo con la información que manejan sus familiares, sólo tenía el dinero del transporte y los medicamentos con que trabajaba, no obstante en el momento en que habló con su amigo al parecer iba con otras personas, de quienes se desconocen más datos.
UNAD hizo el lanzamiento de nuevos posgrados en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Universidad Nacional Abierta y a Distancia Cead Yopal, dio a conocer a través a la comunidad nuevos programas de posgrado y maestría que ofrece al departamento de Casanare.
En el evento los docentes responsables de las distintas áreas académicas y programas informaron los detalles de metodología, plan de estudios, objetivos, perfil profesional y perfil del desempeño entre otros aspectos de los programas ofertados.
Para María Rosario Díaz Olaya, Directora de la institución, la oferta comprende ventajas competitivas frente a otras universidades, en virtud de que se cuentan cinco periodos académicos y se trabaja por crédito académico, no por semestre, siendo más llamativo y brindado mayor facilidad de acceso a los estudiantes.
De otra parte agregó que se han realizado convenios con Administraciones Municipales, agremiaciones y entidades privadas para garantizar descuentos del 15% a sus estudiantes y su núcleo familiar, así como se hace válido el certificado electoral del 10%.
Adujó la doctora Díaz Olaya, que la UNAD proyecta un profesional que resuelva las necesidades de la comunidad, comprometido con un sello solidario, que gestione su propio crecimiento y la transformación de su entorno de manera propositiva y autónoma.
En promedio la Universidad forma un promedio de 1600 estudiantes al año en la región y ofrece actualmente ofrece 15 programas pos graduales a través de sus cinco escuelas Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios (ECACEN) Especializaciones: (3) Gerencia estratégica de mercadeo, Gestión de proyectos, Gestión pública. Maestría (1) en administración de organizaciones
Escuela de ciencias Agrícolas, pecuarias y de medio ambiente (ECAPMA)
Especializaciones:(2) biotecnología agraria, nutrición animal sostenible
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e ingeniería (ECTBI) Especializaciones: (2) seguridad informática, procesos de alimentos y biomateriales Maestrías: (1) Gestión de tecnología de la información
Escuela de ciencia de la educación (ECEDU) Especializaciones: (3) Educación superior a distancia, Educación, cultura y política, pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo.
Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades (ECSAH) Maestrías: (3) en comunicación, desarrollo alternativo, sostenible y solidario, psicología comunitaria.
Mayor información en la carrera 15 No. 14 – 65, sede UNAD Yopal, y/o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Encontraron a adolescente que se había perdido en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn Puerto Gaitán -Meta-, fue localizada la menor de 14 años, Daniela Hortua, desaparecida y presuntamente secuestrada por un hombre de 45 años, desde el 4 de junio en Yopal. Esto gracias a la gestión del Gaula Casanare y Policía de Infancia y Adolescencia en concordancia con Estación de Policía del municipio metense.
Según el Intendente Ronald Fernández, tras desarrollar la estrategia Plan de Localización de Personas, aplicar un señuelo y bajo presión, el hombre señalado se presentó ante las autoridades del municipio.
De esa manera ubicaron a la adolescente y en las horas de la tarde se realizaron las gestiones pertinentes para restitución de sus derechos.
Los padres de la menor se presentaron al GAULA en el transcurso de la tarde y han expresado su agradecimiento al Grupo Antisecuestro, Policía, así como al apoyo de los medios de comunicación, y la comunidad que ayudó con la divulgación del hecho.
(Lea más detalles acerca de esta historia: Familiares buscan paradero de adolescente de 14 años).
Atrapan a presunto jíbaro de 'La 21', en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante una diligencia de registro y allanamiento, personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 33, lograron la captura de un hombre por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; luego de adelantar una serie de labores investigativas y de inteligencia.
Esto sucedió en un inmueble ubicado en la carrera 21 con calle 13 del barrio Bello Horizonte de Yopal donde se logró la captura de alias “Machaco”, de 20 años de edad y la incautación de 200 gramos de marihuana aproximadamente, al igual que varios elementos para el procesamiento del alcaloide, como una máquina artesanal para fabricar cigarrillos y envolturas. Utilizaba la vivienda para la venta, comercialización y distribución de sustancias alucinógenas en el sector de la carrera 21 de esta capital.
De acuerdo a las investigaciones alias “Machaco” dentro de su prontuario delictivo presenta dos registros como indiciado por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, quedando a disposición de la Fiscalía 33 Seccional de Yopal.
More...
Grupo de investigación unitropista presentará proyecto en México
Escrita por Casanare NoticiasEstudiantes de Ingeniería Civil y Docente del Departamento de Humanidades de Unitrópico, presentarán trabajo de investigación en el IV Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Los trabajos de investigación denominados “Caracterización del adobe como saber ancestral usado en construcciones autóctonas de Pore y Nunchía, Departamento de Casanare (Colombia)”, desarrollados por los estudiantes Ángel Daza, Yessica Pérez, Gerson Plazas; junto al proyecto “Cantos de Trabajo de Llano On Line”, desarrollado por el docente Hernán Rivera Salcedo, fueron aceptados para ser presentados como ponencias orales, en el marco del IV Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
El Congreso se llevará a cabo del 7 al 11 de noviembre de 2017, en la ciudad de Hermosillo, México, evento reconocido como la plataforma académica más importante de latinoamericano en la línea de investigación sobre patrimonio cultural inmaterial y que convoca a instituciones culturales, centros de investigación, autoridades internacionales e investigadores para el intercambio y apropiación de conocimientos generados en los últimos dos años.
Los proyectos contribuyen a la caracterización e identificación de técnicas constructivas con materiales autóctonos de la región, así como a la difusión, socialización y recuperación del saber ancestral expresado en los cantos de trabajo de llano, desde una plataforma interactiva desarrollada en libro electrónico o E-Book, para que se enseñe y se promueva su valoración por las presentes y futuras generaciones.
La formación de profesionales idóneos que estudien los saberes autóctonos de su región, genera la construcción colectiva de nuestra identidad, por lo que reconocemos el trabajo investigativo de nuestros estudiantes orientados por el docente Rivera Salcedo, quienes están aportando a la generación de conocimiento en la Orinoquía y exaltando el valor patrimonial de nuestros ancestros.
Dos motociclistas murieron en accidentes, en Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasPor: Deyler Escalante
La primera víctima fue Xiomara Suárez Escobar, quien se movilizaba en su moto por una calle de Hato Corozal en la tarde del domingo, en la esquina conocida como "barra azul", cuando colisionó contra otro motociclista quedando gravemente herida, siendo trasladada al Hospital de Yopal, donde falleció a las 10:30 de la noche de este lunes.
También falleció Víctor Julio Romero Muñoz, de 39 años de edad, quien según testigos después de haber compartido unas cervezas con unos amigos en un establecimiento público en el casco urbano de esta localidad, el lunes, salió en su moto a altas horas de la noche rumbo a la vereda El Banco, a su lugar de residencia en este municipio.
En el camino habría perdió el control de la motocicleta a la altura de la vereda la Manaure, saliéndose de la vía, por lo que se dificultó que unos minutos después sus familiares, que le acompañaron durante la tarde y que en igual sentido se desplazaban en sus motos, le vieran.
Una vez llegaron a casa y al ver que no había llegado Víctor… vino la preocupación y le marcaron al número de celular personal, en el cual les respondió un conductor de un vehículo que por allí pasaba y se encontraba auxiliándolo.
De allí fue trasladado en ambulancia al Hospital de Yopal donde falleció horas más tarde.
Xiomara; deja dos huérfanos.
Víctor, de igual manera deja en manos de su esposa la responsabilidad de sacar adelante a dos hijos; uno de 17 años y otro de escasos 6 años.
En lo que va corrido del año se han registrado en sólo Hato Corozal: 4 muertos en accidentes de tránsito con motocicleta, entre tanto que la cifra general de accidentalidad en este tipo de vehículos ya se habría triplicado.
Se agudiza paro de trabajadores estatales, también en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl departamento también vive las manifestaciones y el paro nacional de maestros, agricultores y ahora de la Rama Judicial. Cientos de docentes y arroceros de Casanare viajaron a Bogotá para sumarse a la gran toma de la capital del país, en protesta por las malas condiciones económicas de ambos sectores.
Mientras tanto, profesores de todos los municipios marcharon en Yopal y anunciaron que este miércoles estarán en asambleas en cada localidad, alistándose para las caravanas que se harán este jueves, en el norte, sur y centro del departamento.
Por otro lado, los trabajadores de la Rama Judicial iniciaron este martes un cese de actividades, que inicialmente se programó por 48 horas y se reunieron en el Palacio de Justicia de Yopal con pancartas de protesta por las condiciones laborales.
Sin embargo aún no se ven soluciones de parte del Gobierno nacional a estas problemáticas, por lo que es incierto hasta cuándo se extienda la parálisis. Aunque hoy (6 de junio) el Presidente posesionó a 12 magistrados en la Corte Suprema para descongestionar el trabajo acumulado.
En el sector educativo se especula que serían adelantadas las vacaciones para los estudiantes, lo que aún no se confirma.
Este sábado, gran jornada anti zancudos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Municipal a través de la Secretaría de Salud y el programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, lleva a cabo el proyecto “Bicentenario” mediante la evaluación y el control de factores de riesgo tanto en las viviendas como en los demás sujetos de riesgo (áreas comunes, parques, coliseo, colegios e iglesias).
Germán Ricardo Méndez García, secretario de Salud Municipal, expresó que, mediante la estrategia de movilización social, se busca incentivar la práctica del control de criaderos de zancudos tanto al interior como al exterior de las viviendas, de forma periódica y rutinaria, “se hace con el fin de disminuir la presentación de casos de arbovirosis urbanas (Dengue, Chikungunya y Zika) en el municipio de Yopal”, precisó.
El proyecto se despliega con la participación activa de la mayoría de actores locales tales como, Juntas de Acción Comunal de los barrios involucrados, representados por los presidentes, Miguel Morales, del barrio Bicentenario y José Lombana, del barrio El Salitre, además del barrio Dalel Barón.
Con el fin de dar continuidad a los procesos y empoderamiento de la comunidad, se implementará el desarrollo de capacidades, a través de la formación de un grupo de líderes voluntarios en prácticas de promoción y prevención para evitar la proliferación de zancudos, que deberán continuar reforzando, una vez finalice el proyecto, así como las actividades con el colegio Braulio González representado en su sede Simón Bolívar, donde estudian 500 niños en los grados de primaria, bajo la coordinación de la licenciada Yolanda Carvajal.
“El objetivo es intervenir el ciento por ciento de las viviendas, - 1068 en total -, de las cuales se han intervenido a la fecha 944, encontrándose 84 viviendas cerradas, 12 renuentes y 27 deshabitadas. Se espera controlar los focos de criaderos de zancudos de los sectores identificados”, indicó el secretario de Salud Municipal.
Este sábado 10 de junio se realizará una jornada masiva de reordenamiento del medio a partir de las 7:30 am, en los barrios Bicentenario, Dalel Barón y Salitre, que participan en el proyecto “Bicentenario”, con el acompañamiento de Aseo Urbano, Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, Súper Almacén Olímpica (SAO), Corporinoquia, entidades privadas y comunidad en general, por lo que se hace extensiva la invitación a los habitantes de estos sectores a que se sumen a la causa y repliquen en sus barrios, las práctica de control y eliminación de criaderos de zancudos.