
CN (19626)
Investigan incendio de bodega en Aguazul, donde almacenaban combustible
Escrita por Casanare NoticiasHacia las 8 de la noche de este lunes, se reportó el incendio de una bodega en el barrio Las Palmeras de Aguazul, ubicada en la diagonal novena con 31, donde se almacenaba combustible, al parecer de manera ilegal.
Según el cuerpo de Bomberos del municipio, alrededor de las 10:30 estaba controlada la conflagración en un 80 por ciento, para lo cual estaban trabajando con tres máquinas extintoras, con apoyo de la base de Cupiagua.
Hacia la medianoche se conoció que el incendio fue controlado y extinguido por Bomberos con el apoyo de socorristas de la Defensa Civil y la Policía.
Por su parte el director seccional de la Defensa Civil, coronel Diógenes Serrano Fernández, confirmó que en la bodega había A.C.P.M. y que sólo hay pérdidas materiales, además reiteró que la entidad colaboró con 19 hombres en la mitigación de la emergencia.
No obstante en la madrugada del martes los bomberos debieron volver para atender un punto de calor que se presentó.
La hipótesis de las autoridades señala que la conflagración habría iniciado por manipulación inadecuada de algunos elementos. El propietario de la bodega ya está identificado y se adelanta la debida investigación, informó la Policía.
Denuncian falsificación de documentos para abrir bares en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDelicadas irregularidades encontró la Oficina de Planeación de Yopal en varias actas, mediante las cuales, desconocidos falsificaron documentación y copiaron las firmas del secretario de Salud, Germán Ricardo Méndez García y el titular de Planeación Juan Carlos Suárez Forero, malversando usos de suelos para el montaje de bares y tabernas en lugares que no son propicios.
Dando cumplimiento a las directrices de la alcaldesa de Yopal (e) Luz Marina Cardozo, el jefe de la Oficina Asesora de Planeación Juan Carlos Suárez inició una exhaustiva investigación que tiene como fin desmantelar los responsables de la falsificación de varios documentos, los cuales irían en contra de la destinación otorgada por el Plan de Ordenamiento Territorial del municipio. El primer paso para ello, sería la radicación de una denuncia penal ante la Fiscalía, para que sean las autoridades quienes lleguen a los responsables de dicha conducta.
“No permitiremos, de ninguna manera, que se usen métodos basados en la ilegalidad para promover desorden en el uso de suelo. En las próximas horas allegaré a las autoridades los documentos que evidencian la falta gravísima, en los cuales se falsifican las firmas del secretario de Salud y la del suscrito, violando a la luz de la Ley las disposiciones del POT y la normatividad por todo concepto de uso de suelo urbano” señaló Suárez.
Aunque prefirió, para no afectar la investigación, no hacer mención de los locales comerciales que estarían inmersos en la irregularidad, señaló que se trataría de unos sitios de expendido de licor, calificados de alto impacto que estarían operando en Caño Seco, sobre la carrera 18 de la capital casanareña.
El funcionario indicó que solicitará que se investigue bajo los cargos de Falsedad en Documento Privado a los responsables y que ya tiene indicios de los lugares que estarían haciendo uso de los permisos falsos.
“Estas personas podrían no solo perder los permisos de operación comercial, sino so pena de tener que responder a la Justicia por dicho comportamiento” agregó el asesor de Planeación.
El titular de la oficina no descartó que existan más permisos falsos y que hayan más personas implicadas, por lo que advirtió una “guerra sin cuartel” a este tipo de delitos.
Economía casanareña sigue dependiendo del petróleo: CCC
Escrita por Casanare NoticiasEl 90% de los comerciantes, expresaron haber tenido un menor volumen de ventas respecto a 2015, según los resultados de la Encuesta de Percepción Económica (EPE) de Yopal 2016 y perspectivas 2017, que dio a conocer este lunes la Cámara de Comercio de Casanare (CCC). Se calcula una disminución entre un 21 y un 50 por ciento.
Los sectores de la ciudad con mayor baja son las zonas comerciales del centro y la calle 30, consideran que las dos principales razones para las bajas ventas son la situación económica, social y política del departamento y, por ende, del país. En cuanto a la cantidad de empleos, el 60% de los encuestados, comentaron que durante el 2016, tenían el mismo número de empleados que en el 2015 y el 57% manifestó no tener cartera vencida.
La EPE, iniciativa de la gerencia de Articulación Público Privada (GAPP), monitorea la dinámica comercial, indagando sobre el comportamiento de ventas, generación de empleo, impacto petrolero, problemas de entorno, acciones y estrategias de crecimiento empresarial y sobre las expectativas de ventas, inversión y el comportamiento de la economía local, encuestaron a 350 comerciantes con establecimiento y matrícula mercantil vigente a diciembre de 2016.
Seguimos dependiendo del petróleo
En lo que respecta al entorno empresarial el 43% de los encuestados, afirmaron que la actividad petrolera tiene un alto grado de incidencia en las ventas de sus establecimientos, observando que los más afectados son las cafeterías, restaurantes (89%) seguidos por lavanderías, peluquerías, ventas de frutas verduras y carnes (75%) y la comercialización de motocicletas, carros, partes y accesorios (74%).
Los tres aspectos del entorno que más preocupan a los comerciantes son impuestos con el 70%, desempleo 67% y la inseguridad con el 53%. Y en el ámbito empresarial la baja rentabilidad, la competencia desleal y los grandes competidores.
Así mismo, informan que las acciones más importantes para mejorar el crecimiento empresarial son el mercadeo y publicidad, la diversificación de productos o servicios y la formación del talento humano; en el 2016 las iniciativas para mejorar las ventas fueron el servicio al cliente, la introducción de nuevos productos o servicios y realizar promociones y descuentos.
Respecto a las perspectivas para el 2017, el 51% de los comerciantes encuestados expresaron que las ventas pueden ser más altas o similares respecto a 2016. Consultados sobre las inversiones a realizar el 31% prevé contar con nuevos productos o servicios y el 27% realizar mejores locativas a sus establecimientos. En esta misma línea, el 52% de los encuestados consideran que el comportamiento económico de la capital casanareña, será mejor o igual que el 2016.
El presidente ejecutivo de la entidad, Carlos Rojas Arenas, manifestó al cierre de la presentación que “buscarán realizar mesas de trabajo con el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera y los 19 alcaldes para sensibilizarlos de la importancia del gasto público para dinamizar la economía local, así mismo transmitirles las recomendaciones que manifestaron algunos de los comerciantes, todo en busca de coadyuvar en el desarrollo económico del departamento”.
Además dijo que actualmente la Cámara trabaja de la mano con varios empresarios para estructurar un proyecto de construcción de un Frigorífico, y que le apostarán a un proyecto económico de impacto cada dos años.
Equión le pidió responsabilidad corporativa a sus contratistas
Escrita por Casanare NoticiasDurante el Primer Foro de Contratistas 2017, Equión Energía socializó los resultados de las negociaciones salariales con los representantes de los trabajadores y comunidad de todas las áreas de influencia, y les recordó los lineamientos en Responsabilidad Corporativa.
Al foro asistieron 65 representantes de 44 empresas contratistas y subcontratistas de Equión, quienes conocieron el proceso y los resultados de la concertación salarial para actividades operacionales y no operacionales, y la implementación y cumplimiento del Anexo de Responsabilidad Corporativa en Contratación.
Además, las oportunidades que se generan con el programa 40.000 primeros empleos que presentó Comfacasanare, y el proceso de certificación en Buenas Prácticas Laborales con el ICONTEC, apoyado por Equión.
El gerente de la empresa Falck Services, Rafael Falck, destacó que Equión cumple con su política de Responsabilidad Corporativa y es muy cuidadosa en acompañar y hacer seguimiento a los contratistas.
Alexander Villalobos, líder de Relaciones Industriales de Equión, reiteró el interés de la compañía por promover que las empresas que trabajan en la operación cumplan los compromisos adquiridos con las comunidades y sus trabajadores, paguen los salarios y la compra de bienes y servicios a tiempo, y cumplan la normatividad legal vigente, así como los lineamientos del Servicio Público de Empleo, priorizando lo local.
Definen primeras obras de protección para el río Cravo Sur
Escrita por Casanare NoticiasUna inspección a cuatro puntos críticos del río Cravo Sur, desde el Parque La Iguana hasta la vereda La Manga, que serán intervenidos de manera conjunta, realizaron el gobernador de Casanare Alirio Barrera con su equipo de trabajo de Gestión del Riesgo, la directora de Corporinoquia, Martha Plazas y la Alcaldía de Yopal.
Igualmente, escucharon a los campesinos ribereños a quienes se les prometieron obras que se desarrollarán a través de esta nueva iniciativa entre la Gobernación y Corporinoquia, que buscarán mitigar los peligros del afluente.
En este sentido, se acordó intervenir con una barrera de protección y canalización el Parque La Iguana, área donde el dique resultó averiado. También se desarrollará este mismo trabajo sobre el río frente a la urbanización La Arboleda, donde presenta una fuerte socavación. Trabajos a los cuales se daría apertura durante los próximos días.
Otro de los puntos críticos visitados y priorizados se encuentran sobre la vereda La Calceta y a la altura del puente La Manga, puntos que serán analizados y en los que se emitirá conceptos técnicos para determinar las obras más factibles.
“En esta parte, el río presenta condiciones diferentes y no podemos intervenirlo desde ya, para iniciar los trabajos debemos esperar la época de verano para presentarle unos resultados a la comunidad en el próximo invierno” explicó Martha Plazas, durante el recorrido.
Según Leonardo Barón, coordinador de la Gestión del Riesgo en Casanare, la iniciativa de la Gobernación y Corporinoquia busca integrar también a las empresas mineras extractoras de material del río y trituradoras, con el fin de unirlos a aportar en la prevención y protección de las comunidades.
Condenan a pagar más de $ 59 mil millones a exgobernadores de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUn fallo con responsabilidad fiscal por 59.460 millones de pesos contra los exgobernadores de Casanare William Hernán Pérez Espinel y Oscar Raúl Iván Flórez Chávez, y el exrector de la Universidad de Cartagena, Sergio Manuel Hernández Gamarra; profirió la Contraloría General de la República en decisión de segunda instancia (definitiva), por el daño patrimonial que trajeron las irregularidades de la construcción del Hospital Nuevo de Yopal (Casanare) y la dotación de equipos biomédicos y mobiliarios para el mismo.
Las obras, para las cuales se invirtieron inicialmente $47.970 millones, se recibieron sin estar totalmente terminadas y por tanto sin ninguna funcionalidad.
Y posteriormente, aún sin estar el Hospital en funcionamiento, se adquirieron equipos que no se han podido utilizar y permanecen abandonados. Muchos no funcionan y las garantías de todos se vencieron.
Estando la obra inconclusa, se compraron estos equipos biomédicos a través de un contrato de leasing, que generó el pago por parte de la Gobernación de Casanare de intereses innecesarios por más de $6 mil millones
La construcción del Hospital se inició, sin licencias, ni vías de acceso, ni acometidas de servicios públicos, razón por la cual se entregó la obra sin concluir y solo a través de una acción popular se ordenó su culminación.
La obra, que se planeó adelantar en un año, se demoró 9 años en su construcción y 13 años para ponerla en servicio de forma definitiva (abrió en marzo de 2015).
Para culminarla debieron invertirse $19.341 millones adicionales de recursos de regalías, para realizar obras complementarias, adecuaciones, demoliciones, cambios de diseños, pagos de nuevos estudios y de vigilancia.
Se desconocieron todos los principios de contratación
Mediante Auto No. 80112-2017-0163 del 5 de junio de 2017, decidiendo en grado de consulta, el Despacho del Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, confirmó el fallo con responsabilidad fiscal que por estos hechos profirió en su momento la Contralora Delegada Intersectorial No. 16 de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción (Auto No. 876 del 11 de mayo de 2017).
El fallo con responsabilidad fiscal cobija de forma solidaria y a título de culpa grave, en cuantía indexada de $34.875 millones, a William Hernán Pérez Espinel, en su condición del Gobernador del Casanare, y Sergio Manuel Hernández Gamarra, como rector de la Universidad de Cartagena, por el detrimento ocasionado por una obra inconclusa que demandó mayores inversiones para entrar en servicio.
Para la Contraloría, Pérez Espinel y Hernández Gamarra desconocieron todos los principios aplicables a la contratación estatal con la suscripción y ejecución del contrato que tenía por objeto la construcción del Hospital Nuevo de Yopal y no se cumplió en los términos planeados.
Un contrato de obra con una Universidad, que ejecutaron terceros
La sucesión de irregularidades alrededor de la construcción del Hospital Nuevo de Yopal se dio a partir del momento en que el entonces Gobernador del Departamento de Casanare, William Hernán Pérez Espinel, suscribió con la Universidad de Cartagena, representada por su rector, Sergio Manuel Hernández Gamarra, el contrato de interadministrativo de obra pública por administración delegada e interventoría No. 0867 de 2002, por $47.970 millones.
El propósito de dicho contrato era adelantar la construcción de este Hospital, con recursos de regalías.
Aunque el contrato implicaba que la Universidad de Cartagena debía contar con las capacidades requeridas para cumplir el objeto contractual, el rector de la institución educativa contrató a su vez todas las obligaciones convenidas con la Gobernación a través de 4 contratos de obra, para la construcción del Hospital, por valor de $43.262 millones. Y celebró además 4 contratos de consultoría por valor de $8.386 millones.
Según esto, el rector trasladó todas las obligaciones del convenio que suscribió con la Gobernación a esos contratistas, dado que la Universidad no cumplía con el requisito de idoneidad para adelantar la obra.
La infraestructura física de la nueva sede del Hospital de Yopal fue recibida por la Gobernación de Casanare solo hasta diciembre de 2009, sin culminar.
La Gobernación tuvo que incurrir en mayores gastos para poner al servicio el nuevo Hospital, pues las instalaciones se encontraban en mal estado, deterioradas, en total abandono y debieron realizarse los trámites para la legalización de los servicios públicos, legalización del predio, servidumbres y adecuaciones.
Pago de intereses innecesarios
El otro exgobernador, Oscar Raúl Iván Flórez Chávez, fue declarado responsable fiscal, a título de culpa grave, en cuantía indexada de $24.584 millones.
Esto por la lesión al patrimonio público que representó el hecho de que suscribiera en 2011 un contrato leasing para adquirir en arrendamiento con opción de compra los equipos biomédicos para el nuevo Hospital, teniendo pleno conocimiento acerca del estado físico en que se encontraba su construcción, es decir sin haberse terminado y adecuado para recibir los mismos, y comprometiendo a la Gobernación a pagar intereses por valor de $6.229 millones, desde el 14 de diciembre de 2010 hasta el 3 de julio de 2012.
Según la CGR, tal situación implicó una gestión antieconómica, pues no se compadece con el Erario, el hecho de cancelar unos intereses en la constitución de un contrato de arrendamiento financiero, cuando la obra correspondiente al Hospital de Yopal se encontraba en construcción y no estaba adecuado para poder instalar los equipos biomédicos.
La compra de los mismos se hizo sin tener en cuenta cosas elementales como las especificaciones y capacidad eléctricas para su instalación y la misma capacitación del personal que debía manejarlos.
Calcula la Contraloría que equipos por aproximadamente $12.443 millones no se encuentran hoy en funcionamiento en el Hospital de Yopal.
Estación de servicio de Yopal, tiene el mejor paisajismo del país
Escrita por Casanare NoticiasSe trata de la estación de servicio “Cravo Sur” ubicada en la carrera 29 # 26 -38 de Yopal de la marca Brio, Biomax S.A., que recibió el reconocimiento nacional, en la Convención Somos, organizada por Biomax S.A. y que se desarrolló en Punta Cana -República Dominicana, en el salón de convenciones del Hard Rock Hotel & Casino.
La distinción al Mejor Paisajismo, obedece a que este centro de servicio automotriz presenta el mejor diseño en jardines y paisaje de la red de esta prestigiosa empresa distribuidora de combustible que comprende 833 estaciones en Colombia.
Adicionalmente, según el representante legal de la Estación de Servicio “Cravo Sur” Yuber Nixon Gámez Bernal, obtuvo el tercer lugar en venta de lubricantes UNO.
Gámez Bernal, aseguró que ha sido para todos los integrantes del centro de servicio un gran motivo de alegría y un estímulo para continuar con el compromiso de manejo ambiental, espacios, limpieza, calidad y excelente atención al cliente al cual agradecen su confianza.
Proyección
Los socios de la empresa creen en la región, razón por la cual en el 3 de febrero de 2017, inauguraron La Estación de Servicio “Centro, el llano” ubicada en el sector de Quebrada Seca de Yopal, que brinda además servicio a la industria, campesinos y agricultores, con combustible de óptima calidad, transportado en un vehículo exclusivo desde la ciudad de Facatativá. Sumado así los dos Centros, generan 36 puestos de trabajo.
Otros reconocimientos.
Premio “Mejor Servicio al Cliente” entre las 100 mejores empresas, otorgado por la Cámara de Comercio de Casanare.
Reconocimiento de Corporinoquia como primera empresa de la región que se vinculó a BanCO2.
Cerrado el paso por la vía Aguazul -Sogamoso, por daño en viaducto
Escrita por Casanare NoticiasDebido a una gran grieta en el puente La Orquídea, en la carretera que comunica a Aguazul -Casanare con Sogamoso -Boyacá (vía del Cusiana), el Instituto Nacional de Vías (Invías) ordenó desde anoche el cierre de la vía, mientras se analiza el daño en la estructura, lo cual se haría hoy.
Sin embargo, y pese a que el director territorial del Invías, Ricardo Avella, señaló que el cierre es total; se ha permitido el paso de vehículos livianos, de acuerdo con la información en redes sociales del mismo instituto y lo manifestado por viajeros del sector.
Al respecto Avella aclaró que los vehículos que han cruzado, lo hacen bajo su propio riesgo, pues hasta el momento no hay policías de carreteras controlando el paso en el sitio, pero ya se hizo la solicitud.
Se espera que mañana se comunique el estado real del viaducto y se tomen decisiones para su intervención y posiblemente un paso alterno.
Por ahora se recomienda tomar las vías Sisga-El Secreto y Villavicencio -Yopal.
Arranca nuevo espacio de cine club en 'La Yopaleña'
Escrita por Casanare NoticiasEl domingo inició un nuevo espacio cultural gratuito en la casa comunitaria La Yopaleña. Se trata de un cine club, organizado por un grupo de jóvenes con el objetivo de compartir entorno al séptimo arte y generar una nueva "visión del mundo".
Así lo describe Fernando Monroy, uno de los promotores del cine club, quien señala que se van a organizar ciclos de películas de diferentes temáticas, para debatir y aportar ideas.
Por su parte Johana (Yoka) Yepes, administradora de la casa, señala que este tipo de actividades son las que se busca generar en este espacio, donde se viene trabajando hace cuatro meses, con apoyo de la Junta de Acción Comunal del centro, para la promoción cultural.
Apoyo vs rechazo
Aunque han recibido apoyo de diferentes sectores, aclara que no tienen ayuda política o de alguna institución pública y que han recibido rechazo por parte de algunos vecinos, por lo que días atrás taparon los letreros que habían pintado.
Sin embargo, 'Yoka' dice que seguirán adelante con esta iniciativa en pro de recuperar el sector céntrico y promover distintos movimientos culturales.
'La Yopaleña' está ubicada en la calle novena con carrera 23 esquina, frente al antiguo Cinema Casanare.
En la ciudad también pueden encontrar otros espacios de cine gratuitos y alternativos, en el Circo Chalet o en la Casa Museo Ocho de Julio.
Hasta el jueves plazo para inscribirse en Sinergia
Escrita por Casanare NoticiasAnte el elevado número de emprendedores que están interesados en recibir apoyo del Sistema de Incubación de Empresa Extramuros para Casanare (Sinergia), el plazo para inscribirse se amplió hasta el próximo 15 de junio de 2017.
Si es un emprendedor y quiere recibir apoyo para que su idea de negocio salga adelante, lo invitamos a que se inscriba en el programa ‘Plan Empresa’ de Sinergia. Este año los beneficiados serán emprendimientos entre 0 a 3 años de constituidos.
‘Plan Empresa’ premiará a los emprendedores con ‘Capital Inteligente’ representado en horas de acompañamiento especializado para el desarrollo de producto, para el acceso a fuentes de financiación, convocatorias nacionales, fuentes de capital semilla, maquinaria y equipos.
Para celebrar la tercera versión de este programa, Sinergia premiará a los emprendedores. “Se entregará ‘Capital Inteligente’ cuyo valor está por determinar. No tenemos límite de empresarios premiados ni límite en la cuantía”, dijo la gerente de competitividad de la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), Juliana Pérez.
Sinergia, programa operado por la CCC, ha beneficiado a más de 300 empresarios con programas de formación especializada en emprendimiento, intervenciones especializadas, capital semilla, apoyo para participar en eventos y más.
Los aportes en ‘Capital Inteligente’ serán dados por los aliados al programa Sinergia: Gobernación de Casanare, Ecopetrol, Fundación Amanecer, Sena, Unitrópico, Unisangil, Alcaldía de Yopal, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) y Uniminuto.
En este link http://bit.ly/2rtGiCN el formulario de inscripción a ‘Plan Empresa’ y en estehttp://bit.ly/2qCwBht las condiciones y términos para participar en la convocatoria.
Para mayor información, se puede dirigir a cualquiera de las sedes de Cámara de Comercio de Casanare o realizando la consulta a través de las redes sociales de la entidad. Twitter: @CCCASANARE y en Facebook: Cámara Comercio Casanare.
More...
Brigada de salud este lunes en la Casa Otoño, de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAsí como cientos de niños y niñas en colegios, miles de personas entre habitantes del área rural , población vulnerable , habitantes de calle han sido beneficiados por las Brigadas de Salud “Con Calidad y Humanización “ El turno es ahora para la población de la tercera edad que convive en los hogares geriátricos y hogares de paso del Municipio de Yopal; siendo esta una tarea encomendada por Luz Marina Cardozo , Alcaldesa (e) , desde su llegada a la Gerencia de la ESE Salud Yopal al Medico Edwin Barrera Rodríguez, “Llegar con servicios de salud a la población más vulnerable donde quiera que se encuentre y sin importar los medios” .
Desde el mes de febrero el equipo de profesionales de la ESE Salud Yopal conformado por médicos ,enfermeras, odontólogos, e higienistas orales han recorrido varias instituciones educativas , las comunas y veredas de Yopal atendiendo a la fecha más de 10 mil personas integralmente.
Este Lunes 12 de Junio a partir de las 8:00 a.m , la Brigada de Salud “Con Calidad y Humanización “ llega a la casa Hogar Otoño para prestarle a todos los abuelitos los servicios de Medicina, Odontología y Vacunación.
“Nuestro objetivo en la ESE es facilitarle el acceso a los servicios en el primer nivel a la población que se le dificulta llegar a cualquiera de nuestros centros de atención o al Hospital Materno Infantil ya sea por la distancia , por factores de salud o económicos por que hay que comprender que muchas veces hay gente que no tiene ni para un pan mucho menos para un pasaje de bus , mi labor como gerente y como médico es esa, la vocación de servicio y se que mis compañeros de trabajo predican lo mismo y además esta es una labor encomendada por la Alcaldesa la Dra Luz Marina Cardozo y vamos a seguir prestando un buen servicio. Por eso desde ya invito a nuestros usuarios a que hagan buen uso de los servicios de medicina, odontología ,enfermería que se están prestando por igual en todos nuestros centros de atención y adicionalmente el servicio de terapias en Cre_ser con Amor y el de Imágenes diagnósticas digitales en el Materno Infantil.”
Expresó Edwin Barrera Gerente de la ESE Salud Yopal.
De igual forma una vez terminada la jornada en el Hogar Otoño la brigada de Salud “Con Calidad y Humanización “ continuará su recorrido por las veredas de Yopal iniciando el día Martes en el corregimiento la Niata, vereda Guayaque.
Más de 20 delincuentes capturados el fin de semana en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa captura de 21 personas reportó la Policía en Casanare este fin de semana, por diferentes delitos.
Cuatro capturados por porte de drogas
Yopal. En la Calle 45a con Carrera 10b del barrio Progreso tres, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 22 años de edad, a quien mediante registro a personas se le encontró en su poder tres bolsas plásticas de cierre hermético con 50 gramos marihuana y otras tres bolsas plásticas con 12 gramos de bazuco, el hombre capturado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 local URI.
Igualmente en la transversal 7 con calle 36 del barrio Casimena, mediante labores de registro y control se logró la captura de un hombre de 24 años de edad, a quien se le halló en su poder 2 bolsas plásticas que en su interior contenían 30 gramos de bazuco, el hombre capturado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 local URI.
Mediante labores de patrullaje en la carrera 29 con calle 11 sector el Pajonal, del barrio Brisas Del Cravo, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 20 años de edad, a quien se le halló en su poder 30 gramos de bazuco, el capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía primera de alertas tempranas de Yopal.
Aguazul. Por medio de planes preventivos en la carrera 11 con calle 11 del barrio las Ferias se logró la captura de un hombre de 21 años de edad, a quien se le encontró en su poder 25 gramos de bazuco transportados en un bolso tipo carriel, el hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 URI Yopal.
Por porte de armas y robo
Yopal. En la carrera 29 con calle 11 sector el Pajonal, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 29 años de edad, a quien se le halló en la pretina del pantalón un arma de fuego tipo revolver calibre 38 marca Llama, junto con 6 cartuchos del mismo calibre.
De igual forma se le encontró un teléfono celular de alta gama que había sido hurtado al interior de una residencia y encontrado mediante GPS del mismo equipo, siendo víctima una mujer de 37 años de edad, el hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía primera Seccional URI.
San Luis de Palenque. En el sector de la vereda Venturosa mediante planes preventivos, se logró la captura de un hombre de 26 años de edad, quien portaba un arma de fuego tipo escopeta calibre 16, sin marca y sin número de serie con 3 cartuchos para la misma, avaluada en 1 millón 500 mil pesos, el hombre capturado y elementos fueron dejados a disposición de la Fiscalía 15 local de Trinidad.
Yopal. En la calle 35 con carrera 24 del barrio Villa Consuelo, fue capturado un hombre de 24 años de edad, quien mediante factor oportunidad hurtó un celular de alta gama, avaluado en 1 millón 500 mil pesos, siendo víctima una mujer de 23 años de edad, el hombre capturado y equipo celular fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 URI de Yopal.
En la carrera 22 con calle 10 del barrio el Libertador, se logró la aprehensión de una adolescente de 16 años de edad, quien mediante la modalidad de atraco hurtó un celular de alta gama en la calle 13 con calle 21 del barrio Bello Horizonte, siendo víctima una mujer de 27 años de edad, la adolescente aprehendida fue dejada a disposición de la Fiscalía 19 de Infancia y Adolescencia Yopal.
Personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 6 Local, luego de adelantar una serie de labores investigativas, lograron la captura de un hombre responsable de haber cometido un hurto mediante la modalidad de fleteo en zona urbana de Maní.
Los hechos se desarrollaron en la carrera 5 con calle 16 del barrio centro, donde los uniformados hacen efectiva la orden de captura emanada por el Juzgado Promiscuo municipal de Maní contra un hombre de 26 años de edad, que durante el año 2015 en compañía de otro hombre habrían efectuado un millonario hurto contra dos ciudadanos.
Según las investigaciones adelantadas las victimas luego de haber retirado la suma de 10 millones de pesos de una entidad financiera fueron abordados por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta, los intimidan con un arma de fuego procediendo a hurtarles el dinero mediante la modalidad de fleteo.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 6 de Maní y deberá responder por el delito de hurto calificado y agravado.
Personal policial adscrito a la Estación de Policía de este municipio, en las últimas horas mediante puesto de control realizado con el fin de prevenir el hurto de ganado en sus diferentes modalidades, lograron la captura de dos hombres y la incautación de gran cantidad de carne que era transportada en dos motocicletas en zona rural.
La acción se llevó a cabo en el kilómetro 2 que de Maní conduce a la vereda Belgrado, donde se captura a dos hombres de 40 y 48 años de edad, quienes se movilizaban en dos motocicletas transportando 63 kilos de carne avaluados en 700 mil pesos.
En los hechos también se incautan las dos motocicletas y elementos con los cuales minutos antes habían cometido el hurto bajo la modalidad de carneo. Los hombres detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía 1 de alertas tempranas.