Casanare Noticias
Un hombre fue herido con arma blanca en inmediaciones de La Bendición
Las autoridades aún no se han pronunciado, sobre un incidente presentado la noche de este domingo en una zona aledaña a La Bendición en Yopal, en donde una persona resultó herida con arma blanca.
Extraoficialmente trascendió que un hombre identificado como Néstor Antonio Montaña, de quien se dijo es operario de maquinaria amarilla, se encontraba de partiendo con una mujer.
Al parecer, la fémina fue víctima de una agresión por parte de otra persona, quien no fue identificada. En ese momento Montaña trató de defender a su acompañante y recibió dos heridas, una en el cuello y otra en la espalda.
Se conoce que el herido fue llevado al Hospital Regional de la Orinoquia. Hasta el momento se desconoce el estado de salud Néstor Antonio Montaña.
Igualmente, versiones extraoficiales mencionaron que el agresor también fue herido en medio del altercado.
Alcaldía anunció que pondrá fin al parqueo de buses intermunicipales frente al Gaula
El secretario de movilidad de Yopal, Nelson Ricardo Camargo, confirmó lo dicho hace algunos días por su homólogo de Gobierno, Jorge Andrés Rodríguez, sobre el paradero de buses ubicado en la Marginal del Llano frente a las instalaciones del Gaula Militar.
El Camargo indicó que se prohibirá el parqueo entre las calles 6ª y 9º, sobre la transversal 18, tanto de vehículos particulares como de servicio intermunicipal.
Agregó que la medida se tomó durante el desarrollo de un consejo de gobierno. El argumento para esta prohibición, según lo explicó el secretario de movilidad, son temas relacionados con la seguridad de la unidad militar localizada justo en frente del lugar.
“A raíz de lo que se vive hoy en el país, se tiene una alta expectativa frente a un posible atentado. Entonces a raíz de esto se generó un decreto por seguridad vial”, anotó el secretario Camargo.
Explicó que la decisión ya fue socializada con las “empresas de transporte intermunicipal que parquean en este denominado terminalito, haciéndoles saber que queda prohibido a partir de la fecha”, estacionar vehículos en este sector.
No obstante, durante la presente semana se adelantará una campaña de divulgación de la medida. Dicho trabajo contará con el apoyo del personal de seguridad y convivencia de la Secretaría de Gobierno, además de contar con la participación del Ejército.
“Vamos a ir con técnicos y promotores viales a hacer esta socialización y la siguiente semana impartiremos medidas de control al que incumpla esta norma”, manifestó el titular del despacho de Movilidad.
Redsalud entregó su versión sobre el deceso de una paciente gestante en el centro de salud de Maní
Un lamentable hecho se presentó en las últimas horas en el centro de la salud del municipio de Maní. Una mujer con 21,5 semanas de gestación murió en circunstancias que están siendo investigadas por las autoridades.
Ante esta Redsalud Casanare entregó su versión sobre lo ocurrido, a través de un comunicado de prensa. En el escrito la entidad manifiesta que la señora Paula Osorio ingresó por consulta externa para un control prenatal.
También menciona el documento que la paciente tenía antecedentes de preeclampsia severa en un embarazo anterior. En el momento de la consulta le fueron detectadas cifras tensionales muy elevadas, por lo que le fue diagnosticada una emergencia hipertensiva.
La publicación señala que debido a esta situación la paciente fue llevada de inmediato al servicio de emergencias, donde se activaron todos los protocolos médicos para estabilizar su estado de salud.
Infortunadamente, manifiesta el comunicado, pese a todos los esfuerzos del equipo médico, la evolución de Paula fue desfavorable y falleció.
Agrega el mensaje de RedSalud que, conforme a los procedimientos tanto médicos como legales, se solicitó una necropsia con el fin de determinar la causa exacta de su defunción. Por su parte familiares de la paciente solicitaron que se investigue el caso.
Estudiantes casanareños ganaron concurso nacional en tecnología y ahora representarán a Colombia en un evento en el Japón
Los estudiantes casanareños, Yoinner Prado, Jeidy Arias y Camilo Zea, de la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo de Yopal, fueron los ganadores de la convocatoria organizada por la Fundación Terpel y denominada Diseña el Cambio.
Esta propuesta corresponde a un movimiento global originario de India, que a través de la metodología ‘design thinking’ empodera a niños y jóvenes, para crear soluciones sostenibles que respondan a una problemática social dentro de su contexto y genere un impacto positivo en sus comunidades.
El ‘design thinking’ (o pensamiento de diseño) es una metodología centrada en la resolución de problemas de manera creativa e innovadora, poniendo siempre al usuario en el centro del proceso.
Surgió en el ámbito del diseño, pero hoy se aplica en diversos campos como los negocios, la educación, la tecnología, entre otros. Su objetivo es generar soluciones que sean prácticas para el usuario, técnicamente viables y económicamente sostenibles.
La idea es que los jóvenes elaboren soluciones sostenibles que respondan a una problemática social dentro de su contexto y genere un impacto positivo en sus comunidades.
En esta edición, en Colombia, se postularon 131 proyectos de 103 instituciones educativas a nivel nacional de los cuales se seleccionaron cuatro finalistas que compitieron para ser la iniciativa que representará al país en Japón.
Luego de pasar por un proceso de evaluación y selección se escogieron cuatro proyectos finalistas. Las propuestas que llegaron a esta fase provenían de Bogotá, Santa Marta, Yopal y El Tambo (Cauca). Según la organización los cuatro trabajos finalistas se destacaron por sus criterios de sostenibilidad, innovación y creatividad.
Y a la final el proyecto ganador fue ‘Walked Vision’ elaborado por los jóvenes yopaleños. La propuesta consistió en la fabricación de un bastón inteligente con sensores que facilita la movilidad de personas con discapacidad visual.
Esta iniciativa representa una solución funcional, accesible y de bajo costo, y a su vez, genera conciencia sobre los retos que enfrentan las personas ciegas.
Para la organización del concurso esta propuesta se presenta como una alternativa accesible de bajo costo. Además, ofrece una solución innovadora y funcional, también genera conciencia sobre los retos que enfrentan las personas con discapacidad visual.
Ahora todo solo resta esperar que llegue el mes de noviembre, para que los jóvenes casanareños representen al país en el evento Be The Change, que se realizará en Japón.
Dicho evento es una plataforma que reúne a líderes, emprendedores, activistas y personas interesadas en crear un impacto positivo en la sociedad.
Su objetivo es inspirar, educar y conectar a individuos y organizaciones que buscan soluciones innovadoras a problemas sociales, económicos y ambientales.
Las dos versiones: Alcaldía y moteros se pronunciaron sobre el incidente de la avenida primera con calle 50
Antes que la noche del jueves 13 de marzo quemara sus últimos minutos, se presentó un evento bastante polémico que encendió los reflectores, no solo de los medios de comunicación, sino de toda la sociedad yopaleña.
Un video que se difundió rápidamente por redes sociales se observa a un sujeto esgrimiendo a un grupo de motociclistas, que se encontraban en la carrera primera con la calle 50.
Horas después se reveló que se trataba de un gestor de convivencia adscrito a la Secretaría de Gobierno Municipal. Ante esta situación el titular de este despacho, Jorge Andrés Rodríguez, se pronunció al respecto.
La primera salvedad que hizo el funcionario fue mencionar que el comportamiento del mencionado gestor no representa el sentir colectivo de su Secretaría, que se basa en el respeto.
Indicó que incidente ocurrió sobre las 11 de la noche. A esa hora personal de su dependencia, incluido el secretario Rodríguez González, regresaban de una actividad en el sector de La Fortaleza.
En ese momento recibieron una información donde se advertía que un grupo de moteros se encontraba haciendo piques de velocidad, en la avenida primera entre calles 50 y 60.
Las autoridades acudieron para atender el llamado y al llegar los agentes de tránsito exigieron a los motociclistas allí presentes, la documentación personal y de sus vehículos.
También hablaron sobre la instalación de una mesa de diálogo entre la Alcaldía y los moteros. Así lo precisó el secretario de gobierno, quien dijo que en ese instante uno de los motociclistas intentó atropellar al gestor de seguridad, lo que provoco su reacción airada.
De todas formas, Rodríguez González recalcó que esta situación no justificaba que el gestor desenfundara su arma. Califico este impase como una actitud reprochable.
Anunció una investigación en contra de esta persona, quien es contratista de OPS y espera que los resultados acción disciplinaria se conozcan la próxima semana.
La versión de los moteros
Por su parte el grupo de motociclistas inmerso en esta controversia también entregó su versión de los hechos. José Calderón, uno de sus líderes, indicó que ellos regresaban de una rodada que hicieron hasta el municipio de Aguazul.
Que se encontraban en la avenida primera con calle 50 estacionados departiendo, cuando llegaron dos camionetas. Aseguró que uno de estos vehículos por poco atropella a uno de sus compañeros.
Expresó que de uno de los automotores descendió una persona que ellos no conocía, desenfundó un arma de fuego y amedrantó a un motociclista, a quien le apunto en el pecho.
Agregó que eran dos las personas armadas, pero que en el video solo quedó registrado el gestor, protagonista de la controversia.
Desmintió la versión sobre un posible intento de atropellamiento al funcionario de la Alcaldía por parte de un motociclista. Aseguró que la moto estaba apaga, por lo tanto, no era posible que se presentara dicha situación.
Insistieron los líderes de los motociclistas que en este caso se cometió un atropello, por lo que van a iniciar acciones legales en contra del gestor de seguridad, de quienes manifestaron que no conocen y que ahora se siente amenazados.
Sobre la actividad que desarrollan expresaron que va más allá de los piques, que no consideraron como ilegales y que están de acuerdo con dialogar con las autoridades para generar un espacio donde puedan desarrollar este tipo de eventos.
Recalcaron que ellos también aportan a la economía local. Expresaron que a los lugares donde llegan hacen el gasto al comercio del sector y los promocionan por sus redes sociales. De esta manera contribuyen a dinamizar la actividad comercial de los lugares que visitan.
Igualmente, manifestaron que adelantan un trabajo social. En este sentido trajeron como ejemplo la reciente entrega de kit escolares que hicieron hace poco en Tauramena.
Finalmente, el secretario de gobierno dijo que el próximo jueves se reunirá con ellos, para escuchar sus inquietudes y buscar a través del diálogo una salida concertada para que puedan desarrollar su actividad sin molestar a nadie.
Maltrato animal: Cuatro años de cárcel para hombre de mató a canino
La Fiscalía General de La Nación informó que basado en las pruebas aportadas por el ente investigador, un juez de conocimiento condenó a Alfonso Duarte Vargas por el delito de maltrato animal agravado
La autoridad judicial lo encontró responsable que causarle la muerte a White, un ejemplar canino al cual agredió con un arma cortopunzante.
La Fiscalía señaló que los hechos ocurrieron el 24 de agosto de 2022 en el barrio La Villas de Paz de Ariporo.
Duarte Vargas fue detenido por orden judicial y ahora debe pagar una condena de 4 años y 4 meses de prisión.
Conductor de la una camioneta resultó con lesiones en su pierna derecha y cadera luego de accidente de tránsito
Un nuevo siniestro vial fue reportado por la Policía de Tránsito en la Marginal del Llano. Según el informe oficial la situación se presentó a las 11:30 de la noche del jueves 13 de marzo, en la vereda Barranquillita, jurisdicción del municipio de Nunchía, ubicada en la ruta Yopal – Paz de Ariporo.
El incidente involucró una camioneta Renault Trafic de servicio público y con placas SSS013, conducida por César Oswaldo Velandia Márquez. Este automotor colisionó contra una volqueta International de matrícula SPD502. Al volante de vehículo de carga iba José Albeiro Camacho.
Basados en la información entregada por las autoridades, la camioneta, que transitaba en sentido Yopal – Paz de Ariporo, se estrella contra la volqueta que transitaba en sentido contrario, provocándole su volcamiento.
Como resultado del violento impacto, el conductor de la Renault sufrió trauma en su pierna derecha y cadera, por lo que fue llevado a un centro asistencial.
Joven de 21 años perdió la vida al estrellar su motocicleta contra un árbol
Las autoridades investigan las causas del accidente que ocurrió a muy tempranas horas de la mañana, en la calle 30 con carrera 10C de Yopal
El siniestro vial involucró a una motocicleta de alto cilindraje que se estrelló contra una árbol y luego terminó contra la fachada de una vivienda.
El incidente dejó gravemente herida a Valentina Monroy Gallo, de 21 años, quien fue llevada a un centro asistencial para que recibiera atención médica. Horas después se confirmó su deceso.
En este mismo siniestro vial ocurrido sobre las 12:30 de la madrugada, resultó con heridas de consideración
Adriana Lucía Alvis Betancourt, quien permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Las jóvenes transitaban en un motocicleta Pulsar NS 200 con matrícula WPV02G.
Dos accidentes viales en vías de Yopal dejaron un motociclista lesionado
Durante la jornada de este miércoles 12 de marzo, se presentaron dos accidentes viales en jurisdicción del municipio de Yopal, que además de daños materiales, dejó como saldo un motociclista lesionado.
Un primer percance ocurrió en horas de la mañana en la vía a Aguazul. En este corredor vial a la altura de Las Palmas, una motocicleta de matrícula DRE94H colisionó contra una camioneta Duster de color rojo y con placas CRK 221.
El conductor de la moto identificado como Daniel Barreto, resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial para que se le prestara atención médica.
El segundo siniestro vial se presentó en horas de la tarde en la vía a Sirivana, cerca del hotel Morúa. En este lugar el conductor de un automóvil perdió el control del vehículo, se salió de la vía y terminó estrellándose contra un poste.
Las autoridades investigan las causas de este accidente que solo dejó daños materiales.
Alcalde de Maní alertó sobre crisis humanitaria por llegada masiva de 49 familias desplazadas del Cesar
Hoy, 13 de marzo, durante la visita prevista por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, al municipio de Maní para el acto protocolario de la primera piedra del nuevo hospital de esta localidad, se conoció que dentro de la agenta tiene prevista una visita a la vereda El Amparo.
El objetivo de la llegada del mandatario seccional a esta zona rural es entablar diálogo con las 49 familias desplazadas que llegaron desde el departamento del Cesar.
En total son 169 personas desplazadas, quienes llegaron de manera imprevista al municipio de Maní, generando una crisis humanitaria que ha llevado al alcalde Ferney Chaparro Perdomo a solicitar a través de un comunicado a la opinión pública, ayuda urgente a las autoridades departamentales y nacionales.
Las familias se asentaron en la finca Versalles, ubicada en la vereda El Amparo, sin que la administración municipal tuviera conocimiento previo de su arribo.
La situación ha encendido las alarmas, ya que la zona fue mencionada en la Alerta Temprana 016-2024 de la Defensoría del Pueblo, que advierte sobre posibles riesgos para la vida y la seguridad de líderes sociales en la región.
Chaparro hizo un llamado a entidades como la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, la Procuraduría, Defensoría del Pueblo, la Contraloría, Mesa Departamental de Víctimas, Corporinoquia, Gestión del Riesgo y la Gobernación de Casanare, para que intervengan y garanticen una asistencia integral a las familias afectadas.
Por su parte, el coronel Daniel Lozano, del Departamento de Policía Casanare, precisó que en lugar ya se encuentran algunas de estas entidades, como la Defensoría del Pueblo, acompañada de personal de salud, e infancia y adolescencia.
Ellos se adelantan un trabajo de evaluación de las condiciones en que se encuentra este grupo de persona, además de trabajar en un proceso de caracterización, trabajo que, según el oficial, la Policía viene apoyando, especialmente con la población infantil y adolescentes, para garantizar la restitución de derechos.
Otro factor importante y que hasta el momento no se tiene conocimiento detallado, son los datos exactos de cómo estas familias lograron trasladarse hasta este sector y por qué eligieron precisamente este punto para asentarse.
Además, la administración municipal ha advertido que no cuenta con los recursos necesarios para atender la emergencia, lo que dificulta la provisión de alojamiento, alimentación y asistencia médica para los desplazados.