Sábado, 15 Marzo 2025 07:11

Estudiantes casanareños ganaron concurso nacional en tecnología y ahora representarán a Colombia en un evento en el Japón

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Los estudiantes casanareños, Yoinner Prado, Jeidy Arias y Camilo Zea, de la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo de Yopal, fueron los ganadores de la convocatoria organizada por la Fundación Terpel y denominada Diseña el Cambio.

Esta propuesta corresponde a un movimiento global originario de India, que a través de la metodología ‘design thinking’ empodera a niños y jóvenes, para crear soluciones sostenibles que respondan a una problemática social dentro de su contexto y genere un impacto positivo en sus comunidades.

El ‘design thinking’ (o pensamiento de diseño) es una metodología centrada en la resolución de problemas de manera creativa e innovadora, poniendo siempre al usuario en el centro del proceso.

Surgió en el ámbito del diseño, pero hoy se aplica en diversos campos como los negocios, la educación, la tecnología, entre otros. Su objetivo es generar soluciones que sean prácticas para el usuario, técnicamente viables y económicamente sostenibles.

La idea es que los jóvenes elaboren soluciones sostenibles que respondan a una problemática social dentro de su contexto y genere un impacto positivo en sus comunidades.

En esta edición, en Colombia, se postularon 131 proyectos de 103 instituciones educativas a nivel nacional de los cuales se seleccionaron cuatro finalistas que compitieron para ser la iniciativa que representará al país en Japón.

Luego de pasar por un proceso de evaluación y selección se escogieron cuatro proyectos finalistas. Las propuestas que llegaron a esta fase provenían de Bogotá, Santa Marta, Yopal y El Tambo (Cauca). Según la organización los cuatro trabajos finalistas se destacaron por sus criterios de sostenibilidad, innovación y creatividad.

Y a la final el proyecto ganador fue ‘Walked Vision’ elaborado por los jóvenes yopaleños. La propuesta consistió en la fabricación de un bastón inteligente con sensores que facilita la movilidad de personas con discapacidad visual.

Esta iniciativa representa una solución funcional, accesible y de bajo costo, y a su vez, genera conciencia sobre los retos que enfrentan las personas ciegas.

Para la organización del concurso esta propuesta se presenta como una alternativa accesible de bajo costo. Además, ofrece una solución innovadora y funcional, también genera conciencia sobre los retos que enfrentan las personas con discapacidad visual.  

Ahora todo solo resta esperar que llegue el mes de noviembre, para que los jóvenes casanareños representen al país en el evento Be The Change, que se realizará en Japón.

Dicho evento es una plataforma que reúne a líderes, emprendedores, activistas y personas interesadas en crear un impacto positivo en la sociedad.

Su objetivo es inspirar, educar y conectar a individuos y organizaciones que buscan soluciones innovadoras a problemas sociales, económicos y ambientales.

 

Leído 👁️ 2960 vistas Veces