Casanare Noticias
Degenerado señalado de abusar sexualmente de una mascota aceptó cargos: El hecho ocurrió en Leticia, Amazonas
Un brutal caso de maltrato animal ha generado indignación en el municipio de Leticia, luego de que las autoridades confirmaran la captura e imputación de cargos contra Ismael Olmedo Ruiz Taumarima, señalado de abusar sexualmente de una mascotas.
La Fiscalía General de la Nación, tras una rápida investigación, determinó la presunta responsabilidad de Ruiz Taumarima por el delito de maltrato animal agravado. La agresión, que tuvo lugar el 25 de febrero, conmocionó a los habitantes del sector Villar Barbacoas, quienes fueron testigos de los hechos.
El animal agredido, una perrita cariñosamente conocida como Muñeca, fue sometida a una valoración veterinaria. El informe del especialista reveló que la canina presentaba serios signos compatibles con maltrato físico y abuso sexual.
Las pruebas se complementaron con testimonios de testigos y con el análisis de videos que circularon en redes sociales, lo que permitió a la Policía Ambiental y a la Fiscalía construir un caso sólido.
En un giro crucial para el proceso judicial, el agresor, Ismael Olmedo Ruiz Taumarima, aceptó los cargos que le fueron imputados por la Fiscalía, reconociendo su culpabilidad en el atroz delito.
Esta aceptación de responsabilidad agiliza la condena, y en las próximas semanas se espera que un juez emita la sentencia definitiva.
El caso de Muñeca se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la crueldad animal en la región, subrayando la importancia de la denuncia ciudadana para que estos actos no queden impunes y para que se haga justicia.
La mascota se encuentra ahora bajo la protección de las autoridades y de rescatistas locales, a la espera de su recuperación física y emocional.
Cuatro muertos tras accidente de avioneta ambulancia en la selva del Vaupés
Una avioneta de la empresa SAE Ambulancias se accidentó este domingo, 24 de agosto de 2025, en el departamento del Vaupés, cobrando la vida de sus cuatro ocupantes.
La aeronave, que cubría una misión médica, fue hallada siniestrada en una zona selvática, cerca de una comunidad indígena.
La Aeronáutica Civil confirmó a través de un comunicado que la avioneta tipo Cessna 206, con matrícula HK1833, despegó del resguardo de Tiquié con destino al aeropuerto de Mitú.
A bordo viajaban el piloto Jorge Monroy, el médico Javier Gómez, la paciente Luz Milena Londoño y un acompañante. Según fuentes de los Bomberos Voluntarios de Mitú, la paciente se encontraba en estado de gestación.
Los reportes iniciales señalan que la avioneta perdió el control durante la aproximación a la pista de aterrizaje, cerca de la comunidad de Belén de Inambú, lo que provocó que se estrellara y se incendiara.
La Aeronáutica Civil informó que un equipo de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes (DIACC) se desplazó al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.
Hasta el momento, se desconocen las causas exactas del siniestro, y las autoridades locales coordinan acciones con las comunidades indígenas de la zona para avanzar en las labores de rescate de los cuerpos.
E-commerce en Colombia: Ventas digitales alcanzaron los $26,9 billones en el segundo trimestre de 2025
El comercio electrónico en Colombia ha dejado de ser una simple alternativa de compra para convertirse en un pilar estratégico de la economía nacional, con un crecimiento exponencial que lo consolida como un sector de vital importancia para el desarrollo tecnológico del país.
Según el Informe de cierre del comportamiento del comercio electrónico en Colombia durante 2024, publicado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el sector alcanzó la cifra récord de $105 billones de pesos en ventas, lo que representa un aumento del 26,7% con respecto al año anterior.
Este avance estuvo acompañado por un incremento del 21% en el número de transacciones, superando los 511 millones.
El dinamismo del comercio digital colombiano se refleja en el crecimiento de sus principales categorías. Un estudio de Payments & Commerce Market Intelligence para 2025 revela que tecnología (28%), otros minoristas (15%) y entretenimiento (11%) fueron los rubros más vendidos en línea.
Las categorías de libros y papelería, hogar, moda y belleza mostraron un crecimiento superior al 100% durante el 2024, lo que demuestra la diversificación de las compras digitales.
Un factor clave en este crecimiento ha sido la adopción de soluciones de pago digital. El débito a cuenta bancaria a través de PSE se mantiene como el método de pago más utilizado, representando el 60,23% de las transacciones, seguido por las tarjetas de crédito y débito.
La penetración de la Internet en el país también es un factor determinante, ya que el 88% de la población adulta ya realiza compras en línea, según datos del Gobierno citados por Payments & Commerce Market Intelligence.
A pesar de los desafíos, como la necesidad de fortalecer la ciberseguridad y la confianza del consumidor, las proyecciones para el e-commerce en Colombia son muy positivas.
Si las cifras fueron sorprendentes durante el año pasado, para el segundo trimestre de 2025, son aún más alentadoras. Durante este lapso se lograron ventas por 26,9 billones de pesos. Guarismo un 3 por ciento superior al mismo periodo de 2024.
Estos datos revelados por la Cámara de Colombiana de Comercio Electrónico también señalan que el número de transacciones fue de 140,6 millones de operaciones realizadas.
Este panorama posiciona a Colombia como uno de los mercados con mayor potencial en América Latina.
Los buenos tiempos que vive el turismo en Colombia
El sector turístico de Colombia se encamina a cerrar el 2025 con cifras sin precedentes, consolidando su posición como un pilar fundamental para la economía nacional.
Según proyecciones de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), se espera que el país reciba un total de 7,2 millones de visitantes extranjeros para el final del año, marcando un hito histórico.
El crecimiento sostenido del turismo internacional se ha convertido en una de las principales herramientas para la diversificación económica del país.
Las cifras de Migración Colombia y la Aeronáutica Civil indican que, en el primer semestre de 2025, la llegada de visitantes extranjeros creció un 6,6% en comparación con el mismo período del año anterior, una tendencia que ha sido impulsada por las campañas de promoción del país como "Colombia, País de la Belleza".
El impacto de este auge se refleja directamente en la economía. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), se estima que el sector turístico contribuirá con 21,6 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia durante 2025.
Este valor supera los 21 mil millones de dólares que el turismo aportó al PIB en 2024, cuando la actividad representó el 5% del total nacional y generó más de 1,2 millones de empleos, es decir, el 5,4% de la fuerza laboral del país.
El Gobierno, a través de ProColombia y el MinCIT, ha reforzado sus estrategias de promoción internacional, con una inversión superior a los 188.000 millones de pesos, orientadas a posicionar a Colombia como un destino confiable, sostenible y atractivo.
A pesar del panorama positivo, el sector enfrenta desafíos como la seguridad en ciertas regiones y la necesidad de mejorar la competitividad territorial, aspectos que se discutieron en eventos clave de la industria, como el Congreso Nacional de Agencias de Viajes, que se desarrollo en la capital de Antioquia el pasado 21 y 22 de agosto.
El crecimiento no solo se concentra en destinos tradicionales como Bogotá, Medellín y Cartagena, que siguen siendo las principales puertas de entrada para los turistas, sino que también se expande a regiones emergentes con gran potencial, lo que fomenta el desarrollo regional y la inclusión.
Se molestó: ‘Iván Mordisco’ envió una carta la presidente luego de la captura de su hermano alias ‘Mono Luis’
El líder de las disidencias de las Farc, Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido por su alias, "Iván Mordisco", reapareció públicamente tras la captura de su hermano, Luis Hernando Vera, alias "Mono Luis", enviando una carta al presidente Gustavo Petro.
La misiva critica duramente la política de "Paz Total" del Gobierno y acusa al mandatario de utilizar el diálogo como una estrategia de guerra y rendición.
La captura de "Mono Luis" se dio en el marco de un operativo de la Policía Nacional en el municipio de El Peñón, Cundinamarca.
Según las autoridades, el capturado se encargaba de las actividades de narcotráfico, finanzas ilícitas y logística para el Estado Mayor Central (EMC), la principal facción de las disidencias de las Farc que él mismo lidera.
En la carta, Mordisco acusa a Petro de traicionar al movimiento progresista que lo llevó al poder y de replicar la misma violencia estatal que, según él, ha afectado históricamente a las familias guerrilleras y a los líderes sociales.
"No ingresé a las Farc para hacer shows mediáticos de paz", se lee en el texto, donde también asegura que el Gobierno "pretendió llevarnos a la rendición en la mesa de diálogo".
Esta no es la primera vez que el líder guerrillero y el presidente colombiano se enfrentan. Sus desencuentros han marcado la relación entre ambas partes desde el inicio de las negociaciones de paz, las cuales están suspendidas desde marzo de 2024.
En el pasado, Petro había tildado a Mordisco de "traqueto" vestido de revolucionario, una acusación que el jefe de las disidencias rechazó con vehemencia, asegurando que es imposible que exista en el mundo una guerrilla sin el apoyo popular.
Así mismo, comparó el actual gobierno de Gustavo Petro con el mandato del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Para ‘Iván Mordisco’ los son el reflejo de un “estado criminal y nacoparamilitar”.
Con la reciente captura del hermano de Mordisco, sumado a los atentados que se le atribuyen a su grupo en el suroccidente del país, la tensión entre el Gobierno y las disidencias se intensifica, alejando cada vez más la posibilidad de un acuerdo negociado y real de paz.
Joven de 19 años perdió la vida en siniestro vial entre Yopal y Aguazul
Nuevamente los siniestros viales ponen su cuota de sufrimiento en las vías del departamento de Casanare. Hoy domingo 24 de agosto sobre las 10:20 de la mañana una persona perdió la vida en la Marginal del Llano.
El reporte oficial de la Policía de Carreteras reportó que sobre las 10:20 de la mañana la motocicleta AKT de matrícula QHN71G conducida por Rubén Pinzón de 26 a años que se desplazaba en sentido Yopal – Aguazul, perdió el control y terminó colisionando contra el borde de concreto de una cuneta que hay en la vía.
El percance dejó como resultado a Pinzón con laceraciones en diferentes partes del cuerpo. La peor parte la llevó la persona que lo acompañaba. Una joven de 19 años de nombre Julieth Sanabria, quien resultó gravemente herida, perdió la vida minutos después en el Hospital Regional de la Orinoquia, como consecuencia de las lesiones recibidas.
Por el momento, las autoridades no han confirmado las razones por las cuales el conductor perdió el control de la motocicleta. Se esperan los resultados de la investigación, para establecer las causas exactas que de este accidente fatal.
Capturan en Cundinamarca al hermano de ‘Iván Mordisco’, figura clave de las disidencias
En un operativo denominado Medusa XII, las autoridades colombianas capturaron a Luis Hernando Vera, alias ‘Mono Luis’, hermano de Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido como ‘Iván Mordisco’, líder del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
La detención se llevó a cabo en una vivienda rural del municipio de El Peñón, Cundinamarca, tras un seguimiento minucioso por parte de la Policía Nacional.
El presidente Gustavo Petro confirmó el hecho a través de sus redes sociales, compartiendo imágenes del operativo que evidencian la localización y arresto del sospechoso.
Según los reportes oficiales, Vera había abandonado la zona de influencia directa de su hermano para asumir funciones estratégicas dentro de la organización criminal. Durante más de once años, se desempeñó como coordinador de narcotráfico, logística y finanzas ilegales en las regiones centro y sur del país.
Su captura representa un golpe estructural a la red operativa de las disidencias, debilitando el flujo de recursos y la articulación de actividades clandestinas.
Las autoridades esperan que este arresto permita obtener información clave sobre el funcionamiento interno del grupo armado y sus nexos en la zona céntrica de la nación.
Un ejemplo a seguir: En Montería un hombre devolvió 30 millones de pesos que se había encontrado
Este fin de semana, Montería fue testigo de un gesto que reafirma el valor de la integridad. Carlos Elías López, un ciudadano desempleado, encontró $30 millones de pesos en el sector de Homecenter y, sin dudarlo, los entregó a la Policía Metropolitana de la ciudad para que lo devolvieran a su legítimo dueño.
Se conoció que el dinero, producto de un CDT, fue restituido a su propietario, luego de la verificación de la documentación correspondiente.
La acción de Carlos no solo conmovió a la comunidad, sino que también llamó la atención del alcalde Hugo Kerguelén, quien decidió recompensar su honestidad con una oportunidad laboral en la Secretaría de Hacienda.
“Personas como tú, que actúan con principios y valores, son las que necesitamos en nuestra ciudad y en el país. ¡Bienvenido a la administración, ahora vas a cuidar la plática de los monterianos!”, expresó el mandatario.
La Policía Metropolitana también destacó el ejemplo de Carlos, subrayando cómo gestos como este fortalecen la confianza entre la ciudadanía y las instituciones.
Historias como esta nos recuerdan que la honestidad sigue siendo un valor que transforma vidas.
Siniestro vial en la Vía de Cusiana dejó persona fallecida
Este sábado 23 de agosto sobre el mediodía se presentó un accidente de tránsito en la vía del Cusiana que conecta a Sogamoso con Aguazul.
El hecho ocurrió a la altura del sector de Curisí donde un tractocamión de placas JDU973 colisionó de frente contra un camión que transportaba ganado y de matrícula SSS 994.
Como resultado del siniestro, el conductor de la tractomula perdió la vida. La víctima mortal fue identificada como Andrés González, un joven oriundo del municipio de Guadalupe, Huila. Otra persona involucrada en el accidente resultó herida y recibió atención médica.
Horas antes, una tractomula con carga extrapesada había quedado atascada en un puente metálico cercano (PR 81), generando una fuerte congestión vehicular. El paso fue parcialmente habilitado hacia las 11:45 a. m., poco antes de que ocurriera la colisión.
Las autoridades se encuentran adelantando las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del accidente y tomar medidas que contribuyan a mejorar la seguridad en esta transitada vía.
Las cifras que dejó la Copa Tres Pistas de Patinaje en la economía local
La Gobernación de Casanare se resaltó a través de redes sociales los números que dejó en la economía de Yopal el torneo Copa Tres Pistas de Patinaje, realizado la semana pasada,
El evento reunió a más de 700 deportistas de distintas regiones del país y atrajo a más de 2.000 turistas, generando una alta ocupación hotelera y dinamizando sectores como restaurantes, transporte, estaciones de servicio y comercio local.
Como resultados destacados de la actividad deportiva, la publicación destacó los más de 40 empleos directos generados, también una cifra superior a los 100 millones de pesos que circularon en el comercio local durante el certamen, que impulsó una dinámica económica en varios sectores de Yopal.
La organización estuvo a cargo de la Liga de Patinaje de Casanare, con el respaldo de la Administración departamental a través del Indercás, así como de aliados estratégicos que le apuntan a los eventos deportivos como herramienta para mover la economía local.