
CN (19524)
Un promedio de 3 a 4 incendios forestales diarios se registran en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl capitán Arvey Ramírez, comandante del cuerpo de Bomberos de Yopal entregó un balance de las emergencias atendidas por la entidad y que obedecen a incendios forestales.
Precisó que durante los primeros 30 días de 2023 se registraron 74 incendios forestales. La situación tiene una particularidad y es que en enero la mayoría de emergencias atendidas se dieron en el casco urbano, mientras que en febrero el turno fue para las zonas rurales.
En un cuadro comparativo con 2022, mencionó que las cifras este año son ligeramente inferiores, pero el cambio climático podría hacer que aumenten.
Acerca del origen de estos incendios precisó que obedecen a la intervención de la mano del hombre. “Muchas personas utilizan el fuego para limpiar lotes y quemar basura y estas prácticas pueden terminar generando un incendio”, declaró el comandante de Bomberos.
Sobre el servicio de ambulancias que estaba prestando la entidad, el capitán Ramírez dijo que no se prestará hasta que se tengan garantizados los recursos para su funcionamiento. Sostuvo que se han dirigido a la Alcaldía, para buscar fuentes de financiación que permitan atender emergencias médicas, por cuanto la demanda en la ciudad es alta.
Acerca del incendio con pérdida total de un vehículo ocurrido el fin de semana, manifestó que el incidente se presentó en la transversal 18 con calle 46.
El automotor venía del sector de Matepantano cuando de repente comenzó a incendiarse, el conductor inicialmente trató infructuosamente de controlar las llamas, luego acudieron al sitio los bomberos, pero ya no había nada que hacer.
Agregó que, una vez superada la emergencia, se percataron que el conductor se había ido del lugar.
Referendo derogatorio quiere dejar sin “luz” privatización de alumbrado público en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasUn sector de la comunidad de Paz de Ariporo que se opuso al Acuerdo Municipal que entregó facultades a la alcaldesa, Eunice Escobar, para que privatizara el servicio de alumbrado público, ahora buscan por la vía de un referendo revocatorio, tumbar dicha medida.
La propuesta tiene un comité promotor integrado por Yudy Paola Salcedo Abril, Leonardo Abril Morales Niño, Armando Hilario Camargo Gil, Jorge Camilo Abril Tarache, Gabriel Elía Peña Montano, Michel Castillo Jara, José Edelmo Chaparro Fonseca y Dennis Fernández.
Los lideres sostienen que el modelo de empresa de economía mixta, que propuso el Acuerdo es lesivo para los intereses económico del Municipio, además de afectar el interés general e impuesto de manera caprichosa, además de vicios técnicos e ilegalidad.
Argumento que validaron con el hecho que el proyecto tuvo que ser presentado 2 veces para conseguir su aprobación, porque la primera vez fue rechazado por la propia comunidad lo que obligó a la mandataria a retirarlo.
Es por ello que los líderes del comité solicitaron públicamente a la Registraduría, la apertura y garantías para realizar un referendo derogatorio de dicho Acuerdo
Madres comunitarias reclaman una pensión digna
Escrita por Casanare NoticiasMadres comunitarias venidas desde distintos puntos del departamento hicieron un plantón, frente a las oficinas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
El motivo de esta acción fue unirse al paro nacional que sus similares de todo el país adelantan, para reclamarle al Gobierno nacional mejores condiciones laborales.
También solicita mayor presupuesto para la minuta alimentaria, que se traduce en el mercado que les entregan para prepararle la comida a los niños que tienen bajo su cuidado. Así lo explicó doña Edilma, la líder de estas madres comunitarias.
En el caso de la minuta la exigencia se basa en que el costo de la canasta familiar ha subido, impulsado por el incremento de la inflación. En estas condiciones se hace necesario que incrementen los recursos, para que se ajusten a los actuales precios al consumidor.
Por otro lado, su condición de madres comunitarias no les alcanza para ser consideradas como empleadas del Bienestar Familiar.
Situación que evito que ellas cotizaron para su pensión, por lo tanto existen madres comunitarias que pese a rebasar por un amplio margen la edad de jubilación, tienen que seguir trabajando.
Una de las compañeras de la señora Edilma es casi octogenaria, cuenta con 79 años de edad y 43 de estar trabajando, pero no ha podido pensionarse.
“No contamos con las semanas completas para acceder a este beneficio. Durante campaña se acordó con el hoy presidente Petro crear una ley, donde beneficie a estas madres con un 95 por ciento de un salario mínimo como pensión. Eso es lo que hoy estamos pidiendo, que las personas que tienen más de 57 años, puedan tener un descanso digno”, recalcó la líder de las madres comunitarias.
A finales de febrero Comfacasanare abrirá la primera convocatoria para vivienda de 2023
Escrita por Casanare NoticiasApelando a diferentes estrategias para superar los problemas de suministros de insumos y materiales, que es una falencia de orden mundial nacida por diferentes causas, Comfacasanare ha podido continuar con los proyectos de vivienda que tiene en ejecución.
Así lo hizo saber el gerente de esta caja de compensación, quien agregó que para finales de febrero se abrirá la primera convocatoria para que los interesados se postulen a los soluciones habitacionales, que la institución ofertará en 2023.
Ayala Leal también se refirió a otro tema, en el cual viene trabajando desde la gerencia de la entidad y que está relacionado con las escuelas de formación deportivas, que tiene Comfacasanare.
Al respeto dijo que la labor esta direccionada en dos frentes. El primero consiste en brindar la oportunidad a los niños y jóvenes para que ocupen su tiempo de la mejora manera, dedicándose a la práctica de una disciplina deportiva.
El segundo aspecto va estrechamente ligado con Bicentenario Fútbol Club, equipo de la Primera C del rentado nacional, que ha contribuido con mejorar la imagen del departamento en el plano nacional.
Justamente pensando en realzar el buen nombre del departamento y ayudar a mover la economía regional, Gustavo Ayala tiene proyectado trabajar para que Casanare tenga un equipo en la Primera B.
Finalmente habló sobre la agencia de empleo. En este sentido recalcó los más de 12 empleos que ha logrado que se han logrado concretar, especialmente con la empresa privada, brindado oportunidades labores a igual número de personas.
Mesas de trabajo: la propuesta que puso fin al paro de taxistas
Escrita por Casanare NoticiasCon la propuesta de mesas de trabajo se puso fin al paro de taxistas, que durante la jornada de hoy generó inconvenientes de movilidad, en algunos puntos claves del tránsito de la ciudad, como el ingreso al aeropuerto El Alcaraván, el puente La Cabuya, y la entrada a la Colina Campestre.
Las protestas iniciaron sobre las 5:30 de la mañana, en los puntos antes referidos. Horas más tarde el Gobierno local instaló un Puesto de Mando Unificado, con el fin de emprender acciones que permitieran levantar el mencionado paro.
Ya en horas de la tarde se reunieron por más de 4 horas las dos partes en controversia y llegada la noche llegaron a un acuerdo, que anunciaron de manera conjunta Alcaldía y representantes de los taxistas.
La conclusión de los acuerdos se concentra en la creación de varias mesas de trabajo, entre empresas de taxistas, propietarios, conductores y Administración municipal.
En las mismas se analizarán cada una de las 12 problemáticas planteadas por el gremio amarillo. En algunos casos se contará con el acompañamiento de abogados especializados, para que las decisiones que se tomen, se ajusten al marco legal.
Por ejemplo, en el tema del pago de seguridad social se revisará minuciosamente, las disposiciones del Gobierno central. “Este tema queremos escalarlo a nivel nacional para poderlo analizar y llegar a un feliz término”, expresó José Miguel Yabrudy, uno de los líderes de la protesta.
Agregó que en el plano local llegaron a un acuerdo con las empresas, para que a partir del 07 de febrero, los conductores puedan ir a firmar su tarjeta amarilla sin contratiempos.
De todas formas, aclaró que no significa que se haya eliminado este requisito. “Quiere decir que hay unos puntos específicos y hay unos bloqueos por los cuales muchas personas no han podido pagar, entonces vamos a empezar a trabajarlos”, acotó Yabrudy.
Otro aspecto que será objeto de revisión, es el acompañamiento por las autoridades locales, para mejorar la seguridad de los taxistas. Lo anterior se traduce en adoptar una serie de medidas para evitar que sean objeto de atracos y hurtos.
Para este caso se habló de la implementación del botón de pánico. Tema que tiene primero que pasar por el análisis del tema presupuestal, que permita garantizar los recursos para materializar esta iniciativa.
Yopal inició la semana con bloqueo de vías por cuenta de las manifestaciones de taxistas
Escrita por Casanare NoticiasLíderes del gremio de taxistas de Yopal se ratifican en las solicitudes hechas a la Alcaldía y que son el motivo para realizar el paro indefinido, que hoy incluyó bloqueos que impiden el ingreso al aeropuerto El Alcaraván, también en vías cercanas a la alcaldía y en La Guafilla.
El principal tema de discordia es la seguridad. En este punto reconocieron los taxistas que ellos no son los únicos que padecen este problema, por eso invitaron a los demás gremios para que se unan y pidan al alcalde soluciones definitivas.
Otro tema sobre el cual hicieron observaciones es el de la vivienda. Recordaron que en campaña el actual mandatario yopaleño prometió soluciones de vivienda y la fecha los taxistas no han recibido ni un lote.
Un tercer ítem está relacionado con la famosa piratería, que son aquellos vehículos que no están autorizados para prestar el servicio. En este sentido lideres de la protesta expresaron que pese a llevar pruebas contundentes, sobre esta irregularidad el Gobierno local no ha tomado ninguna acción.
Se suma a esta problemática el hecho que las tarjetas de operación están vencidas y ninguna de las partes relacionadas con el sector, ha hecho algo para solucionar este inconveniente.
Según un líder de los manifestantes ni las empresas han salido a apoyar a los taxistas, ni la Secretaría de Tránsito ha expedido dicho documento.
Manifestación de taxistas impide el ingreso al aeropuerto El Alcaraván
Escrita por Casanare NoticiasTaxistas bloquean #Ahora la entrada al Aeropuerto El Alcaraván de Yopal y otros puntos de la ciudad, en el marco del paro indefinido anunciado por el gremio amarillo. El acceso vial está cerrado por los dos carriles de la calle 40 con carreras 19 a 21.
Tal y como los anunciaron en reuniones previas al inicio del paro, los taxistas llevarían a cabo una serie de acciones, para expresar su inconformidad con el Gobierno municipal, frente a varios temas que para el gremio son de suma importancia.
Un primer reclamo que hacen al alcalde Luis Eduardo Castro, está enfocado en la seguridad. Se han vuelto rutinarios los atracos a taxistas.
Otro tema de divergencia es la seguridad. Mientras que desde la Administración local se asegura que, tanto propietarios como conductores, están capacidad de asumir este pago, el gremio argumenta que no pueden hacerlo, porque los ingresos que perciben no les alcanza para cumplir con este compromiso.
Más de un centenar de casanareñas quieren ponerse las botas y prestar el servicio militar
Escrita por Casanare NoticiasA la sede del Distrito Militar N.°9 llegaron cerca de cien casanareñas para iniciar los procesos de aptitud psico-física como aspirantes a ser las primeras mujeres que después de casi 30 años, prestarán el servicio militar de manera voluntaria en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate N.°16.
Según información oficial emitida por la Brigada XVI, esta nueva etapa en el campo de la incorporación a la institución militar, se dio “teniendo en cuenta el importante rol que viene ocupando la mujer para el cumplimiento de la misión institucional”.
Es por ello que, con el trámite de inscripción la Décimo Sexta Brigada dio inicio a la incorporación femenina del primer contingente del año 2023. En total solo 39 de las más de 100 que se presentaron serán admitidas.
Una vez se culmine la incorporación y superadas las primeras fases de orientación a la vida militar y entrenamiento, las jóvenes serán seleccionadas según sus habilidades y competencias para adelantar labores administrativas, de instrucción y entrenamiento, atención en establecimientos de sanidad militar, así como labores de seguridad en los cantones y preservación del medio ambiente.
Dentro del listado de requisitos para ser admitidas se encuentran tener entre 18 a 24 años, y aprobar los tres exámenes de aptitud psicofísica, que se les practican.
Además, deben acreditar haber culminado su bachillerato. La unidad militar espera que durante 2023 se incorporen cuatro contingentes más.
Para ellas igual que para los hombres el Ejército ofrece algunos incentivos y beneficios. Uno de ellos es tener la posibilidad de continuar su carrera militar, en las escuelas de formación de suboficiales u oficiales.
Así misto recibirán una bonificación mensual, servicios de salud, acceso a programas de estudios en el Sena.
Joropo al parque pide pista en el Concejo de Bogotá
Escrita por Casanare NoticiasEl concejal de Bogotá Julián Espinosa, en compañía del exrepresentante a la Cámara César Zorro hicieron la socialización del proyecto de acuerdo que hará trámite en el Concejo de Bogotá, para institucionalizar el evento de Joropo al Parque.
La autoría de dicha iniciativa es de Espinoza y busca que la actividad cultural reciba el apoyo del Distrito, para que año tras año se realice independientemente del mandatario o gobierno de turno.
Para Zorro la socialización que se llevó a cabo hoy, tuvo como objetivo contribuir en el proceso de convertir a Joropo al parque, en la expresión de todos los sectores culturales del departamento y los Llanos Orientales, para que sean ellos quienes hagan las sugerencias y proposiciones que quedarán plasmadas en el proyecto.
El año pasado ya se celebró una primera versión y fue un éxito indiscutible, logrando correlacionar todas las culturas de Casanare en la ciudad de Bogotá.
Ahora, según lo expresado por el concejal Julián Espinosa, se quiere es internacionalizar la cultura llanera. Propósito que para el bogotano tiene en Zorro uno de sus principales impulsores, dado que el exparlamentario ha logrado llevar la cultura casanareña más allá de las fronteras del departamento.
Parqueadero utilizado para recibir vehículos inmovilizados perdió licitación que le otorgaba este permiso
Escrita por Casanare NoticiasUn exempledado del parqueadero que fue denunciado, por cometer una serie de irregularidades en el servicio de recepción de vehículos inmovilizados, entregó nuevos detalles sobre este caso.
Lo primero que dijo es que trabajo como administrador del lugar, hasta el pasado 11 de enero. Que su retiro obedeció a problemas internos y a irregularidades que se presenten en el sitio.
Reciben vehículos embargados por orden judicial, pero en este momento no se encuentran autorizados, para cumplir con esa función de recepción de vehículos, sostuvo el exadministrador a quien por seguridad se protege su identidad.
Agregó que en este momento solo hay un parqueadero autorizado en todo Casanare. Explicó que cada año se debe licitar para conseguir la autorización, pero este año no fueron autorizados.
Sobre las tarifas indicó que el valor de las misma lo decreta la Alcaldía y que en este momento el precio es de 16.600 pesos, diarios de parqueadero.
Añadió que este parqueadero por no contar con la respectiva autorización, no debe recibir vehículos y no entiende por qué lo sigue haciendo.
More...
En Yopal denuncian irregularidades en parqueadero que recibe vehículos inmovilizados
Escrita por Casanare NoticiasUn manto de dudas e irregularidades sobre el servicio que se presta en uno de los parqueaderos supuestamente autorizados, para la recepción de vehículos que son inmovilizados, hizo un conductor que se declaró afectado por las irregularidades cometidas en el lugar.
Su denuncia tuvo como punto de partida la negativa de la empresa, para entregarle una factura por el servicio prestado. Así lo denunció el conductor.
Hecho que recalcó no se puede presentar, porque en el momento en que retire el vehículo sin la respectiva factura, lo pueden denunciar, porque no tiene como comprobar que sacó el automotor de los patios de manera legal.
Agregó que ante su insistencia para que le entregaran el mencionado documento, sucedieron otras anomalías adicionales, como una seguidilla de evasivas, así como una propuesta para evadir el pago del IVA.
Finalmente le solicitaron el RUT, documento que remitió por medio electrónico, pero que a la hora de hacer la denuncia antes los medios de comunicación, no le habían expedido el recibo de pago.
Acotó que llevó su automotor a este sitio porque cuando expidieron la orden judicial para la inmovilización, el agente que lo abordó le manifestó que lo llevara al parqueadero de Finandina.
Ante tanta dificultad para solucionar este inconveniente que no debió haberse presentado, el afecto recomendó a la comunidad que cuando se encuentren en una situación similar, es mejor primero preguntar cuáles son los parqueaderos autorizados, de esta forma se evitan dolores de cabeza.
Ante el Gobierno Nacional se buscarán recursos para mitigar necesidades de educación en Yopal: Secretaría de Educación
Escrita por Casanare NoticiasEn reunión entre el alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro, la secretaria de Educación (e), Miryam Alvarado Barrera y los rectores de las instituciones educativas del municipio, se discutió el plan de trabajo 2023, en relación con las soluciones a la canasta educativa del municipio, basados en las dificultades que se conocían desde el año anterior y con las que se arrancaron las clases en este inicio de calendario escolar.
Según la Secretaría de Educación, desde 2022 se iniciaron gestiones ante diferentes instancias para lograr conseguir los recursos necesarios para garantizar el 100 por ciento de la canasta escolar, pero los resultados no fueron positivos.
Por esa razón, a iniciativa del alcalde Luis Eduardo Castro, se propuso ir a Bogotá a una reunión con el ministro de Educación Alejandro Gaviria y los rectores de las 24 instituciones educativas de Yopal, teniendo en cuenta las excelentes relaciones que existen entre el magisterio y el presidente de la República Gustavo Petro.
“Tenemos toda la confianza y la esperanza que este Gobierno del presidente Petro, que ha ratificado en múltiples escenarios la importancia que para su administración tiene la educación, podamos contar con mayores recursos para mitigar las necesidades que existen no solo en Yopal sino en todo el país”, afirmó el alcalde Luis Eduardo Castro.
Tras las peticiones expuestas por los señores rectores, uno de los compromisos es agilizar el proceso de contratación de personal administrativo y de servicios generales, para las instituciones educativas.
PAE
A los rectores se les explicó nuevamente el proceso que se ha surtido con el Programa de Alimentación Escolar, debido a que se han adelantado 3 procesos contractuales y los 3 se han declarado desiertos.
Esta es la línea de tiempo que corrobora que la planeación del PAE lleva más de 8 meses.
23 mayo 2022. Primer Comité Territorial de Planeación y seguimiento PAE. Se determina solicitar vigencias futuras ordinarias y se elaboró plan de trabajo (Minuta patrón, ciclos de menú, análisis nutricional, guías de preparación, lista de intercambios, solicitud y recepción cotizaciones, costeo, estudio previo)
7 junio 2022. Radicación proyecto de Acuerdo de vigencias futuras al Honorable Concejo Municipal.
27 julio 2022. Se expide el Acuerdo No. 006 vigencias futuras
9 agosto 2022. Se adelanta el primer proceso No. MYCA-SED-LP-002-2022.
16 septiembre 2022. Proceso declarado desierto por ausencia de oferentes.
30 septiembre 2022. Publicación segundo proceso No. MYCA- SED-SAM-009-2022.
20 octubre 2022. Declarado desierto proceso de menor cuantía
19 octubre 2022. Según Comité Territorial de Planeación y seguimiento PAE: se determina realizar adicional y prorroga al contrato 2996 de 2021. Se acuerda solicitar ante en Concejo Municipal la vigencia futura excepcional PAE 2023.
29 octubre 2022. Se firma adicional y prorroga para la finalización del PAE -2022.
7 diciembre 2022. Se publica tercer proceso
Febrero 2023. Se declara desierto el tercer proceso contractual
PAE: se propuso agilizar los tramites de declaratoria de desierto
Tras una reunión con rectores de las instituciones educativas oficiales de Yopal, se discutió la manera de suplir las necesidades del sector educativo que se discutieron desde el año anterior, con directivos docentes, Sindicato de Maestros de Casanare, la Central Unitaria de Trabajadores, personeros estudiantiles y funcionarios de Secretaría de Educación y de Hacienda y que fue plasmado en un documento que se presentó al Ministerio en la administración del presidente saliente Iván Duque y luego a la nueva administración del presidente Gustavo Petro.
Por iniciativa del alcalde Luis Eduardo Castro, se sugirió programar una reunión con el ministro Alejandro Gaviria y los rectores de las 24 instituciones educativas, valiéndose de las buenas relaciones del magisterio y el Presidente de la República Gustavo Petro, para buscar mayor apoyo a nuestra entidad territorial.
Frente al proceso del PAE, se les reiteró a los rectores que el proceso contractual se ha subido a página 3 veces y las 3 veces se ha declarado desierto. En este momento y después de más de 8 meses de trabajo, se está trabajando en un cuarto proceso de selección.
“El Pae es un proceso contractual complejo porque el oferente debe tener músculo financiero para garantizar su operación, porque la Administración no autoriza recursos de anticipo, por lo que la empresa que se postule debe correr con todos los gastos de proveedores, personal y transporte y solamente cuando la ración esté servida, el contratista podrá cobrar”, explicó Miryam Alvarado Barrera, secretaria (e) de Educación de Yopal.
Calamidad Pública para realizar obras correctivas y preventivas anunció la Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres emitió concepto favorable para que el gobernador Salomón Sanabria decrete en calamidad pública el departamento de Casanare.
Durante el desarrollo del primer Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) del 2023, la Administración Departamental a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, presentó la situación actual del Departamento en cuanto a puntos que representan una amenaza, para los casanareños en las próximas temporadas de lluvias.
Considerando también, que más del 50% de los municipios del departamento se encuentran en estado de calamidad pública, territorios que se han visto superados en su capacidad de respuesta económica y técnica, por lo que han solicitado el apoyo al nivel departamental.
De acuerdo a lo sustentado por Arvey Méndez director de la Gestión del Riesgo en este territorio, la ley 1523 del 2012 entrega también criterios para declarar una calamidad pública, no solo para atender las emergencias, sino para realizar obras preventivas y evitar que sucedan los desastres, cuando los bienes de las personas, la colectividad o las instituciones están en peligro.
Una vez, realizada la exposición técnica de todas las necesidades de los diferentes municipios, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, por unanimidad emitió el concepto favorable para que el gobernador Salomón Sanabria declare el estado de emergencia en esta jurisdicción.
“Desde ya empezamos a trabajar con todos los miembros del Consejo, en la consolidación del Plan de Acción donde quedarán incluidas todas las obras que se irán a realizar, para proteger vías, viviendas y vidas humanas. Este plan de acción será evaluado y aprobado por el mismo CDGRD”, explicó Arvey Méndez.
Dos heridos dejó accidente de tránsito en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasDos personas heridas, dejó un fuerte accidente de tránsito registrado este miércoles 1 de febrero, en horas de la noche en la vía Marginal del Llano, a la altura de la vereda Chitamena.
En el sitio, una camioneta Toyota de alta gama, de placas HFM 701, impacto por la parte posterior un camión que se encontraba parqueado en la vía, resultando lesionados dos de los cuatro ocupantes, uno con herida abierta en la cara y laceraciones en diferentes partes del cuerpo y su acompañante, una mujer de 24 años de edad, quien sufrió politraumatismos.
Según reporte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tauramena, que atendió la emergencia, los otros dos ocupantes del vehículo salieron ilesos.
Los heridos fueron trasladados al Hospital de Tauaramena, por personal de atención prehospitalaria del organismo de socorro.
Según información de uno de los lesionados, el camión que se encontraba estacionado a un lado de la vía, por fallas mecánicas, no contaba con la señalización preventiva que advirtiera sobre su estado.