Noticias relacionadas: #@Denuncia ciudadana
Ya tiene SOAT: Secretaría de Movilidad se pronunció sobre denuncia hecha por veedor ciudadano
Frente a la denuncia hecha por un veedor ciudadano a través de redes sociales, donde puso de manifiesto que un agente de tránsito de Yopal adelantaba su trabajo en una motocicleta que no tenía SOAT, la Administración municipal se pronunció a través de comunicado a la opinión pública.
El video fue publicado por Julián Ernesto Llanos Ramírez. Sobre su contenido la Secretaría de la Movilidad expresó que la motocicleta de placas SGK93D que aparece en el material audiovisual, ya cuenta con el correspondiente seguro obligatorio, expedido por La Previsora Seguros.
Así mismo en el comunicado se afirma que dicha dependencia acudirá a la Oficina de Control Interno Disciplinario, para que determine “si la anterior conducta de servidor público implica el incumplimiento de deberes, extralimitación en el ejercicio de derechos y funciones, prohibiciones y por ende, una presunta falta a la luz de la Ley 1952 de 2019, por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario”.
Finaliza el escrito agradeciendo a los veedores el trabajo que realizan, siempre y cuando se lleven a cabo dentro del procedimiento legal y bajo el marco de respeto, porque de esta manera se contribuye a mejorar la eficiencia en el trabajo que desempeñan los servidores públicos.
Agentes de tránsito fueron sorprendidos movilizándose en moto que no tenía SOAT vigente
Un ciudadano requirió a un agente de tránsito de #Yopal los documentos de la motocicleta en la que se movilizaba, encontrándose que tenía vencido el SOAT.
Julián Llanos, líder, veedor social y defensor de derechos humanos evidenció en una transmisión de Face Live que una de las motos, identificada con placa SGK93D, asignada a agentes del tránsito de Yopal, paradójicamente no cuenta con la documentación legal al día.
El veedor le solicitó los documentos al funcionario público y este no tuvo más remedio que aceptar no tener el SOAT vigente.
Al verificar los datos del seguro obligatorio, este se encontraba vencido desde el pasado 4 de enero. También se observó que el agente no contaba con placa y tenía en su uniforme la identificación en un lugar visible y de igual manera estaba acompañado por otro hombre uniformado pero que resultó ser un aprendiz del Sena.
El veedor expresó que curiosamente minutos antes, estas personas estaban realizando un retén ilegal de control de tránsito en la zona bancaria de Yopal.
Parqueadero utilizado para recibir vehículos inmovilizados perdió licitación que le otorgaba este permiso
Un exempledado del parqueadero que fue denunciado, por cometer una serie de irregularidades en el servicio de recepción de vehículos inmovilizados, entregó nuevos detalles sobre este caso.
Lo primero que dijo es que trabajo como administrador del lugar, hasta el pasado 11 de enero. Que su retiro obedeció a problemas internos y a irregularidades que se presenten en el sitio.
Reciben vehículos embargados por orden judicial, pero en este momento no se encuentran autorizados, para cumplir con esa función de recepción de vehículos, sostuvo el exadministrador a quien por seguridad se protege su identidad.
Agregó que en este momento solo hay un parqueadero autorizado en todo Casanare. Explicó que cada año se debe licitar para conseguir la autorización, pero este año no fueron autorizados.
Sobre las tarifas indicó que el valor de las misma lo decreta la Alcaldía y que en este momento el precio es de 16.600 pesos, diarios de parqueadero.
Añadió que este parqueadero por no contar con la respectiva autorización, no debe recibir vehículos y no entiende por qué lo sigue haciendo.
En Yopal denuncian irregularidades en parqueadero que recibe vehículos inmovilizados
Un manto de dudas e irregularidades sobre el servicio que se presta en uno de los parqueaderos supuestamente autorizados, para la recepción de vehículos que son inmovilizados, hizo un conductor que se declaró afectado por las irregularidades cometidas en el lugar.
Su denuncia tuvo como punto de partida la negativa de la empresa, para entregarle una factura por el servicio prestado. Así lo denunció el conductor.
Hecho que recalcó no se puede presentar, porque en el momento en que retire el vehículo sin la respectiva factura, lo pueden denunciar, porque no tiene como comprobar que sacó el automotor de los patios de manera legal.
Agregó que ante su insistencia para que le entregaran el mencionado documento, sucedieron otras anomalías adicionales, como una seguidilla de evasivas, así como una propuesta para evadir el pago del IVA.
Finalmente le solicitaron el RUT, documento que remitió por medio electrónico, pero que a la hora de hacer la denuncia antes los medios de comunicación, no le habían expedido el recibo de pago.
Acotó que llevó su automotor a este sitio porque cuando expidieron la orden judicial para la inmovilización, el agente que lo abordó le manifestó que lo llevara al parqueadero de Finandina.
Ante tanta dificultad para solucionar este inconveniente que no debió haberse presentado, el afecto recomendó a la comunidad que cuando se encuentren en una situación similar, es mejor primero preguntar cuáles son los parqueaderos autorizados, de esta forma se evitan dolores de cabeza.