CN

CN (19488)

Poco a poco iban llegando al salón comunal del centro poblado de San José del Bubuy, en Aguazul, los familiares, amigos y conocidos de a Diositelio Soler, a cumplir esa cita inevitable pero dolorosa.

La misma que nadie desea que suceda, pero que es de obligatorio cumplimiento. La que abre dos puertas, la de la eternidad para quien se va, pero la del dolor profundo para quienes se quedan, en especial para la familia y amigos más cercanos de la persona fallecida.

El salón comunal sirvió de sala de velación de un hombre humilde, maestro de construcción de profesión y conductor de motocarro, quien además era el soporte de su familia.

Desde hace 5 años vivía en Quintas de la Sabana, allí en San José del Bubuy. Quienes lo conocieron y tuvieron la posibilidad de compartir con él, guardarán en su memoria una serie de características de la personalidad de Soler y que hacían parte de su larga lista de cualidades.

Ramón Foronda, presidente de la JAC de Quintas de la Sabana, lo describió como un hombre amable y  trabajador.

Pero igualmente nunca olvidarán el fatídico jueves 23 de febrero cuando en la vía entre Aguazul y San José del Bubuy, colisionó su motocarro contra un semoviente, que se encontraba acostado en la vía.

El impacto fue tan fuerte que Dioselito tuvo que ser trasladado hasta el Hospital Regional de la Orinoquia en Yopal.  Pese a los esfuerzos médicos, la vida comenzó a marchitarse hasta que este domingo 26 de febrero, se fue para siempre.

Sus honras fúnebres se cumplieron este lunes 27 de febrero a las 4:30 de la tarde, allí mismo en San José del Bubuy, donde la comunidad consternada hace una llamado a las autoridades para que tomen medidas y hagan que los finqueros encierren mejor sus predios, para evitar que los animales salgan a la vía y generen accidentes.

Ya casi que es parte del paisaje ver semovientes acostados en la carretera, por lo que se necesita solucionar esta problemática. No es necesario esperar que muera otra persona, para remediar este asunto.

 

 

Lunes, 27 Febrero 2023 23:10

Nuevamente arde El Venado

Escrita por

Como si se tratara de una costumbre inmersa en la consciencia colectiva de la población yopaleña, todos los años por esta época de sequía las llamas abrazan El Venado, el cerro tutelar de la ciudad y punto de turístico porque en su laderas se encuentra la imagen de la Virgen de Manare.

Desde hace algunas horas el cuerpo de Bomberos de Yopal trata de extinguir el incendio forestal que se registra en el lugar. Las acciones del ente de socorro no son tarea fácil.

La topografía del cerro y la llegada de la oscuridad propia de la noche, son dos hechos adversos que deben afrontar. A esta situación se suma la velocidad del viento que actúa como agente propagador de las llamas.

De todas formas, los bomberos se encuentran en el lugar, para tratar una vez más de salvar este baluarte natural de la capital casanareña.

 

 

 

Las cifras de accidentalidad en Yopal no aflojan. Las altas tasas de siniestros viales se conservan y el promedio de una víctima mortal por semana se mantiene inalterable.

El subcomandante de Tránsito de la ciudad, Diego García Peralta, entregó el reporte de todas las aristas y registros que tiene la actividad de movilidad en Yopal, entre la semana comprendida entre el 20 y el 26 de febrero.

La víctima fatal nuevamente se hace presente en las estadísticas de la autoridad de tránsito. En esta oportunidad fue José Horacio Molina, quien pierde la vida el 23 de febrero sobre las 3.30 de la mañana, en el sector de Llano Lindo.

Según García Peralta, Molina se movilizaba en una motocicleta, al parecer con exceso de velocidad, lo que hace que pierda el control de la máquina y termina chocando contra un objeto fijo, en este caso una baranda del puente que hay en el sector.

Los datos restantes son 14 accidentes de tránsito atendidos, 6 de los cuales ocasionaron daños materiales, 7 lesionados y uno con persona fallecida.

Se emitieron 182 órdenes de comparendo, 76 por estacionar en sitio prohibido, una por conducir bajo los efectos del alcohol a una persona, quien además se vio involucrada en un accidente de tránsito donde hubo dos personas lesionadas, con fractura en sus miembros inferiores.

Pero no todo se ciñe al campo de la tragedia. El subcomandante de Tránsito contó que en coordinación con la Agencial Nacional de Seguridad Vial se realizaron 3 jornadas de capacitación, dos el jueves 23 y una el viernes 24.

“Se entregaron 58 cascos de seguridad para conductores de motocicleta, que no contaban con este elemento de protección. Es muy importante porque la mayoría muertes, que se reportan por accidentes de motocicletas son por trauma craneoencefálico severo”, dijo el funcionario adscrito a la Secretaría de la Movilidad.

Concluyó Diego García que, pese a que se presentó un leve descenso en las cifras, si se les compara la semana anterior, donde se registraron 16 accidentes de tránsito, con 2 víctimas fatales, es necesario que la comunidad ponga de su parte para prevenir la accidentalidad en la vías de la ciudad.

Una nueva una agenda de suspensiones temporales en el servicio de energía, anunció Enerca para hoy lunes. El motivo de este corte es adelantar trabajos que permitan garantizar las condiciones de operación y confiabilidad del sistema eléctrico.

En Yopal habrá interrupción del fluído eléctrico entre 8 de la mañana y 4 de la tarde en Punto Nuevo, Primero de Mayo, el Tiestal, El Amparo, San Pascual Tacarimena, Nocuito, Barbillal, Palomas Aguaverde, La Manga, La Calceta, El Rincón de la Manga, Palomas Manantiales.

En ese mismo horario no habrá luz en los sectores rurales de Jagüeyes y Algodonales, en San Luis de Palenque.

Mientras que Támara no contará con energía entre 7 de la mañana y 5 de la tarde, la medida aplica para todo el municipio, tanto en su área urbana como rural.

 

En las cuentas de la Gobernación de Casanare más de 38.000 personas han visitado del stand que tiene le departamento en la feria de Anato, que es considerada como la feria turística más importante del país y que se realiza en Bogotá en las instalaciones de Corferias.

La Administración seccional destacó que para este año el espacio reservado para Casanare, fue uno de los más grandes de la feria y mejor ubicados, lo que facilitó la ampliación del en 34 el número de operadores turísticos participantes, en comparación con 2022.

Así mismo el gobierno de Salomón Sanabria destacó que este año se lograron 2.968 acercamientos comerciales, con varios destinos nacionales como Bogotá, Medellín, Santander, Cali, Boyacá, Cartagena, Barranquilla, Meta, Nariño, Arauca, Armenia, Bahía Solano, Caquetá, Cauca, Choachí, Chocó, Cundinamarca, Ibagué, Leticia, Manaure, Manizales, Neiva, Paipa, Pasto, Popayán, Puerto Colombia, Quindío, Valle, Vichada, Zipaquirá; asimismo países como Perú, Panamá, Alemania, Canadá, Puerto Rico, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, México y Miami, que visitaron el stand de Casanare interesados en su oferta turística.

Igualmente, el balance reseña que se lograron cerrar 43 negocios entre empresarios casanareños y profesionales del sector turístico de otras regiones.

 

Durante su intervención en la entrega de los galardones del ranking departamental de patinaje, el alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro invitó a los asistentes a ver una telenovela de un canal nacional, que cuenta la historia de superación de varios deportistas colombianos, quienes antes de alcanzar el éxito tuvieron que superar todo tipo de obstáculos, tanto personales como económicos.

Para el mandatario esta producción es el espejo donde se puede ver la realidad de los atletas colombianos, donde es determinante el apoyo incondicional por parte de los padres y en superlativo la ausencia del Estado.

Sostuvo que precisamente esta última problemática es la que, desde su responsabilidad como primera autoridad del municipio, ha venido trabajando para mejorar las condiciones de los niños y jóvenes de la ciudad, brindando una serie de espacios que incluyen también la cultura y otras actividades

Trajo a colación la labor cumplida por su Administración, en el sector de los Progresos. Mencionó que en el lugar la comunidad tuvo que sortear temas como el consumo de estupefacientes, falencia que trae consigo el inminente peligro para la población más joven, entre otra serie de situaciones adversas.

“Entramos al colegio de lo Progresos gracias a toda la institucionalidad y hoy hay teatro, hay cultura, hay teatro”, destacó el burgomaestre que señaló que este tipo de propuestas también incluyen La Bendición y otras zonas de la ciudad.

En este punto de la intervención hizo referencia al programa Deporte con Autoridad, que inició con 600 niños de 6 a 11 años y que para este año ascendió a 2.600 y que se espera que antes de terminar el presente gobierno, supere los 3 mil pequeños vinculados a la iniciativa.

Como herencia para impulsar la práctica deportiva en años posteriores, exaltó la aprobación de la estampilla pro deporte que hizo el Concejo Municipal.

“Nunca se había invertido tantos recursos y esos que estamos en época de vacas flacas”, indicó el mandatario local.

Ya en lo referente a las cifras Miguel Barón, gerente del IDRY, reveló que en 2022 la suma destinada al área deportiva fue de 4.200 millones y que para la presente vigencia se tiene presupuestado llegara los 6.000 millones.

El cuerpo de Bomberos de Yopal entregó el reporte de emergencias atendidas hoy domingo 26 de febrero.

Durante la jornada se presentaron 4 incendios forestales. Los puntos donde se presentaron fue en el parque La Iguana, allí se afectó 1 Ha.

Otra emergencia se dio en la vereda La Calceta, donde también se alcanzó a quemar una Ha. Un tercer incidente ocurrió en los predios junto a Manigua. Este incendió al finalizar la tarde todavía se encontraba activo.

Finalmente, el cuarto incendio se reportó en la calle 42, afectando igualmente 1 Ha de terreno.

Domingo, 26 Febrero 2023 16:01

Arauca en la mira de la Fiscalía

Escrita por

Hace pocos días estuvo en Arauca la Unidad Especial de la Fiscalía General de la Nación, proveniente de la capital del país.

La misión de esta unidad itinerante conformada por varios peritos investigativos y fiscales especializados, fue recolectar información para varios procesos que se llevan directamente desde la sede central en Bogotá, debido a las dificultades que enfrenta este departamento en temas de seguridad y elevados índices de corrupción.

Se conoció desde Arauca que algunos de estos procesos involucran a políticos, funcionarios y contratistas de la región, en temas relacionados con corrupción y financiamiento de grupos al margen de la Ley.

La comunidad araucana espera tener resultados en las próximas semanas.

 

 

 

 

 

En el auditorio de al Casa de la Mujer se hizo la imposición de banda a mister turismo Casanare, quien representara al departamento en el evento nacional de este concurso a realizarse en Buenaventura del 5 al 11 de julio.

El representante casanareño es Alfonso Mora, quien es oriundo de San Luis de Palenque, técnico en servicios farmacéuticos, estudió actuación, habla portugués y cursa en la actualidad de la carrera comunicación social.

Mora es un convencido de la responsabilidad que tiene y considera que llegó para marcar la diferencia en el evento nacional. “Uno de mister lemas es romper estereotipos. Como pueden ver no soy un modelo de la estatura más alta, pero tenemos sueños, tenemos proyectos y la plataforma de mister turismo me dio esa oportunidad. Presenté casting y aquí estoy representando la gente de Casanare”, precisó.

Agregó que la organización busca que el certamen nacional sirva para un intercambio de tanto de saberes como de cultura, entre los departamentos que asistan, por eso su objetivo es mostrar la cultura y otros elementos propios de la región como gastronomía.

 

 

 

 

 

Un nuevo accidente de tránsito con saldo trágico se presentó en la madrugada de hoy domingo en Yopal. El siniestro vial ocurrió a las 3:20 de la mañana en el puente de la calle 60, a la entrada de Llano Lindo.

En el lugar murió el soldado profesional José Horacio Molina Cogua, quien perdió el control de la motocicleta en la que se movilizaba y se estrelló contra la baranda del puente.

Al parecer el militar conducía a exceso de velocidad y las autoridades investigan si también lo hacía en estado de embriaguez.

Molina Cogua murió en el sitio del accidente, producto de las heridas que recibió por efecto del fuerte impacto al colisionar contra el puente.

Con este caso ya son 8 las víctimas fatales que se han registro en accidentes de tránsito en Yopal, en lo que va corrido de 2023, lo que se traduce en la muerte de una persona cada 7 días en accidentes viales.