
CN (19482)
Hugo Archila insiste que hablará primero con las autoridades y luego entregará su versión sobre el video de las coimas
Escrita por Casanare NoticiasEl representante a la Cámara por Casanare, Hugo Archila y quien es mencionado en el video que ha sido epicentro de escándalo, por un supuesto caso de repartición de coimas en dos contratos de la EAAAY, sostuvo que primero hablará del caso ante un juez y luego si entregará declaraciones sobre el tema a los medios de comunicación, para que se entere la comunidad de su versión de los hechos.
Así mismo el congresista aseguró que conoce al contratista Nelson Javier Suescún Gómez, quien es la persona que aparece en el video. Pero que esta situación obedece más a la popularidad que tiene este personaje en la sociedad yopaleña y no porque tenga algún tipo de vínculo con esta persona.
En cuanto a los contratos objeto de los cuestionamientos y que generaron la polémica, dijo que los mismos se los han dado a conocer a todo el mundo, por eso sabe de su existencia.
“Créanme que querría decir muchas cosas, pero hasta que no declare ante una autoridad competente, no puedo hablar porque entorpecería la investigación” recalcó el parlamentario Archila.
Con viceministro a bordo se presentó oficialmente programa APS
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, presentó la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS) en un evento que contó con la asistencia del viceministro de salud pública y prestación de servicios, Jaime Hernán Urrego, y el director jurídico del Ministerio de Salud y Protección Social, Gabriel Bustamante.
La estrategia beneficiará a 7 municipios del departamento. Maní, Monterrey, Villanueva, Támara, Paz de Ariporo, Orocué y Hato Corozal, y se espera que beneficie a cerca de 40.720 personas.
El lanzamiento de la estrategia APS contó con un total de 22 equipos de salud para 76 micro territorios a intervenir. La inversión inicial ha sido de $2.900 millones de pesos, con $1.655 gestionados ante el Ministerio de Salud y $1.335 del Departamento.
APS busca construir un modelo de atención primaria preventivo, predictivo y resolutivo basado en la comunidad, con su propio talento humano y lo mejor del territorio para garantizar el derecho fundamental a la salud.
Por su parte viceministro de salud afirmó que el Gobierno nacional está orgulloso de verificar que se ha iniciado un proceso con el liderazgo de la Gobernación y con el apoyo del Ministerio para recuperar la red pública del departamento.
Esta propuesta es liderada por la Gobernación de Casanare, el Ministerio de Salud y Protección Social, la Secretaría de Salud del departamento y Red Salud Casanare ESE.
Comité Cívico de la Doble Calzada Yopal-Aguazul prepara Audiencia Pública ante incumplimiento de compromisos
Escrita por Casanare NoticiasEl Comité Cívico de la Doble Calzada, Yopal -Aguazul, y comunidad afectada, preparan una Audiencia Pública, tras el incumplimiento de las compromisos por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- y Covioriente en las obras acordadas y la falta de comunicación desde mayo de 2022 con este órgano representativo de la comunidad.
El ex concejal de Yopal, Juan Vicente Nieves, presidente del Comité Cívico, dijo que, tras la total ausencia y desconocimiento de estás entidades, el Comité, solicitó a los Ministerios de Transporte, del Interior y a la ANI, una Audiencia Pública en Yopal, para abordar las dificultades que se han derivado, debido a la construcción de esta importante obra de infraestructura vial.
Agregó el ex concejal, que el Ministerio de Transporte, confirmó su participación en la audiencia y delegó a la ANI para que se desarrollará la AP en la capital casanareña.
Concluyó el líder civico que, ante las circunstancias, han decidido convocar a una reunión a veedores, autoridades y comunidad en general el viernes 10 de marzo a las 5:00 p.m en el parque Los Ocobos de Yopal, donde se proyectará la realización de una marcha protesta y se planearán detalles de la Audiencia Pública
Joropo Al Parque es una Realidad para siempre
Escrita por Casanare NoticiasFue aprobado el Proyecto de Acuerdo 004 "Por medio del cual se exalta la cultura llanera a través del Festival Joropo al Parque y se dictan otras disposiciones", esta mañana en Plenaria del Concejo de Bogotá.
La iniciativa gestada por el ex representante a la Cámara casanareño César Ortiz Zorro y el concejal de Bogotá Julián Espinosa ya había logrado una primera versión en noviembre de 2022, contando con tarima en la Plaza de Bolívar y el Llanódromo (la tradicional Joropera) que se tomó la calle 7ma del centro de la Capital.
Este año Joropo al Parque se realizará en el mes de mayo y se espera que tenga nuevos componentes como los Cantos de Trabajo de Llano, Gastronomía y Artesanía, que fueron concertados con el gremio de folcloristas y gestores culturales del departamento de Casanare.
Con la aprobación del Proyecto de Acuerdo, Joropo al Parque será una realidad para siempre en la capital colombiana, convirtiéndose en la vitrina más grande del folclor y la cultura llanera.
Hoy arranca convocatoria de la Alcaldía de Yopal para programa de subsidios de vivienda
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración municipal hizo una serie de recomendaciones para todas aquellas personas, que desean participar en la convocatoria de subsidios de vivienda que adelantará el INDEV.
Esta actividad inicia hoy en el coliseo del barrio Bicentenario. El acto oficial de apertura estará a cargo del alcalde Luis Eduardo Castro, a partir de la 7 de la mañana.
La convocatoria tiene como objetivo identificar los potenciales beneficiarios, para este programa propuesto por el Gobierno local. Durante esta primera fase que irá del 9 al 22 de marzo tendrá un horario de atención al público, de lunes a sábado.
Los requisitos exigidos para participar incluyen estar sisbenizado en Yopal, Ser yopaleño de nacimiento o por adopción, con más de 10 años de residencia comprobada en la ciudad y certificada por la Secretaría de Gobierno municipal.
Igualmente los miembros del núcleo familiar que se postulen, puede tener propiedades en ningún lugar del país, ni haber sido beneficiarios de subsidio de vivienda.
Así mismo en este listado de requisitos y recomendaciones divulgados por la Alcaldía, se recalca que es necesario llevar actualizado el carné del Sisbén. Preferiblemente que asista solo un miembro del núcleo familiar que se quiera postular, en caso de llevar niños los padres deben estar pendientes de ellos.
No se va a permitir el ingreso de personas en estado de embriaguez o que haya consumido sustancias alucinógenas. Tampoco se permitirá llevar armas, objetos corto punzantes ni elementos de vidrio.
Aquellos postulantes en condiciones preferenciales como adultos mayores, personas con movilidad reducida o algún otro caso especial, solo pueden ir acompañados de una persona.
Finalmente, se recuerda que la atención al público se hará bajo el sistema de pico y cédula. Los días impares para cédulas que su último dígito sea número impar y para los días pares se recibirán postulantes cuyo documento de identidad, termine en número par.
Ecopetrol entrega kits escolares para estudiantes y docentes en Casanare
Escrita por Casanare Noticias- Se beneficiarán 68 sedes de 17 instituciones educativas de los municipios de Yopal, Aguazul, Tauramena, Paz de Ariporo y Hato Corozal.
- En el desarrollo de esta iniciativa, Ecopetrol aporta más de $661 millones.
Por tercer año consecutivo, Ecopetrol, en trabajo articulado con las alcaldías municipales, entrega kits escolares para estudiantes y docentes de 17 instituciones educativas del área de influencia de sus operaciones en el departamento de Casanare.
En total, se entregarán 5.626 kits para estudiantes y 290 kits para docentes de 68 sedes educativas rurales y urbanas de los municipios de Yopal, Aguazul, Tauramena, Paz de Ariporo y Hato Corozal.
En Yopal se beneficiarán estudiantes y docentes de las instituciones educativas: Gabriela Mistral, Antonio Nariño y Divino Salvador; en Aguazul: Camilo Torres, Cupiagua, La Turúa, León de Greiff, San Agustín y Luis María Jiménez; en Tauramena: El Cusiana, del Llano, Siglo XXI y José María Córdoba; en Paz de Ariporo: el Instituto Educativo Empresarial del Norte de Casanare – ITENCA; y en Hato Corozal: Simón Bolívar, Antonio Martínez Delgado y Luis Hernández Vargas.
“Esta es una de las estrategias que año a tras año hemos venido implementando, para apoyar a la economía de familias rurales y garantizar que los niños y jóvenes dispongan de los elementos escolares necesarios para continuar con sus estudios”, manifestó Yamile González Rivera, jefe Regional de Entorno de Ecopetrol.
Stefany Restrepo, estudiante del grado noveno de la institución educativa Cupiagua de Aguazul, comentó: “para mí es una gran ayuda, literalmente, algunas familias, incluyendo la mía, no tienen recursos para poder tener un kit de estos tan completo y con la calidad que los da Ecopetrol”.
El kit está conformado por un morral escolar que contiene: cartuchera, carpeta tamaño carta, carpeta tamaño oficio, cuadernos de 100 hojas, cuadernos 50 hojas rayados, regla, caja de 24 colores, borradores, sacapuntas, lápices de grafito, lápices con mina roja, bolígrafos de diferentes colores, termo y tapabocas lavable pediátrico, de acuerdo con las especificaciones de bioseguridad. También incluye kit de higiene oral, conformado por cepillo, crema dental y un estuche para cepillo.
Adicional a los anteriores elementos, los kits para docentes incluyen, resaltadores, marcadores y borrador de tablero, cosedora, bata de laboratorio y una USB con 32 gigas de almacenamiento.
“Agradecer a Ecopetrol por apoyar este proceso tan importante, puesto que la educación es la única forma de desarrollar las comunidades, que las personas mejoren sus aprendizajes y que quienes hoy están recibiendo clases en la institución tengan un impacto positivo en la sociedad” manifestó Elver Correa, docente de la institución educativa Antonio Nariño del corregimiento El Morro.
Por su parte, Leumar Niño Castro, rector de la institución educativa José María Córdoba de Tauramena, comentó: “tener las herramientas de trabajo permite que el estudiante se sienta bien con sus demás compañeros, porque lo más fuerte es cuando un niño trae un cuaderno y el otro no lo trae, trae un color y el otro no, todas esas herramientas bien utilizadas sirven para el aprendizaje”, dijo el directivo.
La iniciativa hace parte de los proyectos de inversión social de Ecopetrol, en la línea de ´Educación, Deporte y Salud´, que contribuye al cierre de brechas en cobertura educativa y a la retención escolar en los municipios del área de influencia de la Empresa. Para ello, invirtió más de $661 millones.
En Támara capturan una en flagrancia por lesiones personales
Escrita por Casanare NoticiasEn el barrio San Jorge de Támara se produjo la captura en flagrancia de un sujeto de 33 años de edad, quien es señalado de agredir físicamente a otro sujeto de 37 años.
El agresor propino puñetazos y puntapiés a su víctima que terminó con lesiones en el rostro, en el tabique y edema leve a la altura de la región pectoral.
Luego de la valoración médica a la víctima le dieron 8 días de incapacidad y el agresor fue dejado a disposición de la Fiscalía 12 local de Paz de Ariporo.
Radiografía de lo absurdo: Vida de un oficial de Bomberos podría estar en el limbo por demoras en su remisión a un hospital de tercer nivel
Escrita por Casanare NoticiasUn lacónico llamado hizo el comandante de Bomberos Yopal, Arvey Ramírez, a la Nueva EPS. El mensaje de carácter urgente tiene como objetivo solicitar a dicha empresa que agilice traslado del teniente Nelson Morales, quien hace parte del de la entidad de socorro desde hace más de 25 años.
El teniente Morales quien fue subcomandante de Bomberos Yopal por 8 años, lleva más de 2 semanas esperando su traslado a un centro hospitalario de tercer nivel, donde pueda recibir la atención médica que necesita.
Según Ramírez no ha sido posible que la EPS se pronuncie sobre este caso. No han contestado a los llamados de la familia ni compañeros de trabajo. Es por ello que desconocen la razón por la cual Nelson Morales continúa en el HORO, cuando su cuadro clínico demanda remisión a una institución de mayor complejidad.
Agregó que debido a la demora en este trámite la vida de su compañero se encuentran en el limbo. “Tristemente las dinámicas administrativas y un tanto burocráticas de un obtuso sistema de salud, están colocando la vida de este oficial” recalcó Arvey Ramírez.
A esta hora los Bomberos de Yopal continúa trabajando para tratar de controlar y extinguir un incendio de grandes proporciones, que desde la tarde de ayer se presenta en el sector del Rincón del Soldado, zona rural montañosa de la capital departamental.
Arvey Ramírez, comandante del ente de socorro precisó a Casanare Noticias, que con la ayuda de drones determinaron las coordenadas exactas del incendio, para facilitar la ayuda aérea que se requiere, dado que la zona de la emergencia es de muy difícil acceso.
Comentó Ramírez que luego de analizar varias posibilidades optaron por una vía, que permite el acceso vehicular hasta cierto punto. Luego los bomberos tienen que caminar por la montaña, para llegar hasta donde se encuentran las llamas.
También agradeció la colaboración de la comunidad, que no solo reportó el hecho, sino que ha participado en la medida de sus posibilidades, prestando mulas y animales de carga, para el transporte tanto de equipos como de personal para atender la eventualidad.
Finalmente el comandante dijo que es muy prematuro entregar datos como el número de hectáreas afectadas y las causas que generaron el incendio forestal
Albergue municipal inició jornadas de esterilización canina y felina
Escrita por Casanare NoticiasCon 20 caninos y felinos llevados desde distintos sectores de Yopal, comenzó este martes 7 de marzo, las jornadas de esterilización de mascotas en el albergue municipal.
Estas actividades no tienen ningún costo económico, se realizan a cambio de donaciones voluntarias, para alimentar a los animales en estado de abandono.
El objetivo es reducir los índices de natalidad de perros y gatos en la ciudad, evitar la propagación de virus y bacterias, así como evitar el abandono de mascotas en las calles.
Rocío Lara, una residente del barrio Villa David quien llevó su gato a la jornada, señaló la importancia de estas brigadas médicas como mecanismo para evitar el abandono de animales en las calles y animó a los dueños de mascotas a participar en las próximas brigadas.
Las Jornadas de esterilización continuarán en el albergue municipal. Para asistir, los propietarios de mascotas deberán escribir al Whatsapp 3142221212 y solicitar una cita previa.
More...
Ecopetrol Emprende abre convocatoria 2023 para beneficiar Mipymes en Casanare
Escrita por Casanare Noticias- El año anterior, el programa benefició a 98 jóvenes, emprendedores y mipymes de los municipios de Yopal, Aguazul y Tauramena.
- En el desarrollo de esta iniciativa durante 2022, Ecopetrol invirtió más de $282 millones, representados en soluciones empresariales.
Ecopetrol en alianza con Créame, Incubadora de Empresas, inicia la tercera convocatoria del programa Ecopetrol Emprende, iniciativa dirigida a jóvenes, emprendedores y pequeños empresarios de los municipios de Yopal, Aguazul y Tauramena en Casanare.
Los participantes de esta tercera promoción recibirán acompañamiento empresarial y especializado que les permita generar emprendimientos sostenibles, para contribuir al desarrollo de las vocaciones económicas del territorio.
Las personas interesadas en participar del programa pueden ingresar a la página web www.desarrolloempresariale.com/convocatoria2023, leer los términos de referencia y diligenciar el formulario en línea. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 17 de marzo de 2023.
Positivo balance 2022
A través de esta iniciativa, en el año 2022, fueron fortalecidas las iniciativas empresariales de 570 jóvenes, emprendedores y mipymes a nivel nacional, de las cuales 98 pertenecían al departamento de Casanare. Los participantes recibieron más de 1.840 horas de asesoría personalizada y soluciones empresariales, representadas en bienes y servicios para apoyar la implementación de sus planes de negocio, cuya inversión ascendió a los $282 millones, por parte de Ecopetrol.
Asimismo, la empresa Agroindustria Chaparro Acosta, en representación de los empresarios del departamento, participó en la feria Expo Agrofuturo 2022, que se realizó en Corferias, Bogotá.
Dentro de los resultados positivos en cada categoría, se destaca que el 70% de los jóvenes incrementó sus ventas hasta en un 45%; el 98% tiene claro los costos de sus productos y el 65% logró una disminución de 30% en los mismos.
En la categoría emprendedores, un 55% de los participantes incrementó sus ventas hasta en un 35%; el 78% tiene claro los costos de sus productos y el 65% logró una disminución de 45% en los mismos.
Por su parte, el 99% de las Mipymes incrementó sus ventas en un 20%; el 80% redujo sus costos en un 10%; el 73% aumentó su flujo de efectivo y el 89% de las empresas aumentó su interacción en canales digitales.
En la categoría de Consolidación, el 100% de las empresas incrementó sus ventas en un 10% y 65% aumentaron el flujo de efectivo.
Bernardo González, representante de Cueros El Venado de Oro, comenta que a través del programa “nos dieron asesorías financieras, marketing y nos asesoraron para constituir una empresa legal. Ecopetrol Emprende, para mí, significa un canal de oportunidades porque fue una gran bendición de que impulsara a pequeños microempresarios con este proyecto, algo que era imposible, como tener la máquina (guarnecedora de calzado) y la materia prima para mi negocio”.
Por su parte, Daneidy Lozano Moreno, representante de Sua Soluciones Energéticas manifestó: “Ecopetrol Emprende nos ha apoyado y brindado la oportunidad de crecer y ampliarnos, nos brindó un equipo para generar más producción, con el cual hemos tenido una mayor capacidad, pasamos de un 10% a un 15% en la producción del cacao en polvo y la manteca de cacao”.
Ecopetrol Emprende, es un programa que contribuye a desarrollar el espíritu emprendedor de jóvenes entre 18 a 28 años, emprendedores y empresarios a través de la materialización de ideas de negocio y el desarrollo empresarial, que se conectan con su propósito de vida. Al tiempo que promueve el fortalecimiento de las vocaciones productivas de los territorios en donde tiene presencia la compañía.
Gerente de EAAAY sigue esquivo: omite hablar del polémico video de las coimas y censura a periodista
Escrita por Casanare NoticiasUn fuerte sentido de inconformidad y desacuerdo quedó entre algunos sectores de la prensa casanareña, por la actitud asumida por el gerente de la EAAAY, Jairo Bosuet Pérez, frente a la periodista Martha Cifuentes.
El funcionario no permitió el ingreso de la comunicadora a una rueda de prensa citada por él, argumentando que no podía entrar “porque ella me condenó públicamente. Yo invito a mi casa a quien decida que realmente me trata bien".
Este hecho fue interpretado por varios comunicadores como una censura a la libertad de prensa. Cifuentes ha siso incisiva en buscar una respuesta pública por parte del funcionario, con respecto al video que circuló la semana pasada.
En el audiovisual el contratista Nelson Suescún explica de qué manera sería distribuido un paquete de coimas entre varios funcionarios, por la ejecución de los proyectos de construcción de una nueva PTAR y la planta de aprovechamiento de residuos sólidos.
Sin embargo sobre este tema Pérez no quiso dar ninguna declaración, solo atinó a decir que cuenta con un abogado para que lo represente y que todo se encuentra en manos de los entes de control.
Sobre lo que si se pronunció fue sobre la necesidad de hacer esas dos obras. Acerca de la PTAR manifestó que ya está saturada, en parte, porque ningún antecesor del actual alcalde Luis Eduardo Castro, le hizo mantenimiento a esta infraestructura.
No descartó que la misma pueda llegar a colapsar por lo que es inminente reemplazarla por una nueva.
Sobre la planta de residuos sólidos señaló que juega un papel determinante desde el área financiera. Entraría a ampliar el portafolio de servicios de la empresa.
Sería una nueva línea de negocio, que aportaría importantes recursos para la EAAAY, sobre la base del tratamiento de basuras, que se prestaría a otros municipios que hoy envía sus residuos al relleno sanitario de Cascajar.
También preció que estas inversiones se hacen con recursos del orden internacional, que no hay rubros del Estado colombiano del nivel central y regional.
Festival del Pavo, las festividades más económicas y las mejores en la historia de Chameza
Escrita por Casanare NoticiasSin duda la XV versión de festival cultural marcó un hito en la historia del municipio, solo en la cabalgata participaron más de 500 caballistas.
Otro dato relevante de las festividades realizadas el pasado fin de semana fue la asistencia de mas de ocho mil personas a los eventos masivos, convirtiendo a Chámeza en un punto de encuentro entre Casanare y Boyacá, “No solo tuvimos una reactivación comercial con hotelería llena y excelentes ventas en los restaurantes y los expositores de las muestras gastronómicas , también logramos un escenario para la comercialización de productos agropecuarios en el marco de nuestra feria” Señaló el ingeniero Jhon Alexander Cubides, alcalde de Chámeza, resaltando además que el juzgamiento de la feria ganadera fue hecho por un jurado internacional.
El ingeniero Cubides hizo un reconocimiento al comportamiento de los chamezanos y de los visitantes a la feria, “contamos con un excelente staff de seguridad y logística que nos permite reportar cero riñas, cero alteraciones de las actividades, la gente disfrutó de las actividades sin ningún inconveniente”
La manga de coleo, la plaza de toros, las verbenas, y todas las actividades tuvieron una excelente acogida que deja posicionado a Chámeza con una de las mejores festividades en el departamento, la nomina de artistas se presentó en su totalidad sin ningún contratiempo y esto fue gracias a la buena organización y al trabajo, “Agradezco a los casanareños que nos visitaron, a mi pueblo chamezano que fue un excelente anfitrión, a nuestros aliados y patrocinadores que nos apoyaron y permitieron optimizar los recursos públicos, hicimos unas fiestas impresionantes con poco menos de 300 millones de pesos, pero con mucho corazón y mucha gestión” Dijo Cubides, “Agradezco también a mi equipo de trabajo de la administración municipal y a los medios de comunicación que nos apoyaron en la difusión de las festividades, aquí siempre serán bien recibidos, aquí hay campo para todos” puntualizó el alcalde.
Se activó plan de emergencia para superar afectación ambiental del caño Leche Miel en Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasLuego de la denuncia hecha por redes sociales sobre la contaminación que se estaba presentado en el caño Leche Miel en Monterrey, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia entregó el informe con las conclusiones de la visita que hizo al lugar.
La información entregada por la Corporación da cuenta de una visita técnica a la mencionada fuente hídrica, hecha por profesionales de la entidad, el pasado 4 de marzo.
Luego de una inspección adelantada al cauce del caño, se identificó la presencia de peces muertos, coloración oscura del agua y olores fuertes.
Así mismo explicó Corporinoquia que se corroboró junto con un funcionario de la Alcaldía de Monterrey, quien estuvo acompañando la visita, que la fuente de contaminación, efectivamente era una filtración del sistema de alcantarillado de aguas lluvias.
Ante esta situación menciona la entidad ambiental, que se activó un plan de emergencia, que contempla labores de limpieza del recurso hídrico, tarea que ya se viene cumpliendo, así como una revisión del alcantarillado pluvial, para evitar futuros inconvenientes.
También Corporinoquia manifestó que tomó 3 muestras de agua, en diferentes puntos. Uno en la parte alta del caño, otra en el área afectada y una tercera en la zona baja del Leche Miel.
Con las evidencias del trabajo de campo y los resultados que se obtengan de las pruebas de laboratorio, la Corporación espera consolidar un concepto técnico, que determinará si existen o no méritos, para dar inicio a un proceso sancionatorio ambiental.