
CN (19633)
Firman acuerdo para la conformación de las plataformas colaborativas de las cuencas Cusiana y Cravo Sur
Escrita por Casanare NoticiasFueron al menos 35 organizaciones públicas y privadas que tienen asiento en los departamentos de Casanare y Boyacá, las que firmaron el acuerdo de voluntades para la conformación de las Plataformas Colaborativas para las cuencas de Cusiana y Cravo Sur, orientadas a la recuperación y restauración de las mencionadas cuencas, buscando avanzar en una gestión efectiva de uno de los territorios de mayor importancia para la región y para todos los ecosistemas que se alojan allí.
Fabián Caicedo, director de Gestión Integral del Recurso Hídrico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, señaló que el acuerdo mediante el cual se formalizan la octava y novena plataforma colaborativa en el país, permitirán optimizar la acción colectiva para la articulación y gestión de acciones e inversiones de los diferentes actores tanto públicos como privados aportando a la seguridad hídrica de las poblaciones y sectores económicos que dependen de estas importantes cuencas.
Entre otras bondades de estas plataformas, se busca la protección, conservación, restauración y/o rehabilitación de ecosistemas presentes en las cuencas y lograr la implementación del Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas – POMCA de las cuencas de Cusiana y Cravo Sur; adicionalmente se establece el compromiso de suscribir un plan de acción que articule los diferentes instrumentos formulados por los actores, para impulsar programas y acciones que impacten la gestión del recurso hídrico.
Estos acuerdos fueron liderados por Minambiente, como cabeza del sector ambiente y en alianza con las Corporaciones Autónomas Regionales de la Orinoquia – Corporinoquia y Boyacá – Corpoboyacá, las gobernaciones de Casanare y Boyacá, Parques Nacionales Naturales, los municipios de Yopal, Tasco, Támara, Socotá, San Luis de Palenque, Pisba, Paya, Orocué, Nunchía, Mongua, Labranzagrande, Gámeza y Aquitania para la plataforma de Cravo Sur y Aguazul, Aquitania, Chameza, Labranzagrande, Maní, Pajarito, Recetor, Sogamoso, Tauramena y Yopal en la plataforma de la cuenca del rio Cusiana.
Para el espacio de las empresas de servicios públicos, participaron la Empresa Prestadora de los Servicios Públicos Domiciliarios (Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal – EICE – ESP y Acuatodos S.A. E.S.P), La Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo - Alcaldía de Yopal, La Universidad Internacional del Trópico Americano – UNITROPICO, la Sociedad de ingenieros del Casanare y cinco ONG (Fundación Palmarito Casanare, Asociación de Usuarios del Rio Cravo Sur – ASOCRAVOSUR, Corporación para el Desarrollo Sostenible y la Investigación- Semilla y el presidente consejo de cuenca de Cusiana) además de Ecopetrol, ANDI, Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite - Fedepalma, Federación Nacional de Arroceros - Fedearroz, la Asociación de Agricultores de Colombia, Andesco, Fedeacua, Asociación de Energías Renovables Colombia – SER Colombia, Asociación Hortifruticola de Colombia – ASOHOFRUCOL.
Esta iniciativa que adopta la región se enmarca en los objetivos de la Política Nacional de Gestión Integral del Recurso Hídrico especialmente en cuanto al incremento de la oferta, el mejoramiento de la calidad y la disminución de los riesgos asociados al mismo", expresó Fabián Caicedo.
Este acuerdo de voluntades es un instrumento de gobernanza del recurso hídrico, que vincula al sector privado con su responsabilidad social y empresarial, para asegurar una intervención conjunta que impacte en la calidad de vida de los habitantes.
Nuevo caso de presunto suicidio se presentó en Pore
Escrita por Casanare NoticiasContinúan registrándose casos de presuntos suicidios en el departamento, el más reciente se presentó la mañana de este 30 de noviembre de 2021 en el barrio Alcaraván del municipio de Pore.
La víctima respondía al nombre de Criselio Tumay Inocencio, de aproximadamente 41 años de edad, oriundo de Támara, quien, de acuerdo a las primeras hipótesis habría tomado la decisión de acabar con su vida.
Se conoció que quien encontró el cuerpo suspendido de un árbol en el solar de la casa fue su misma compañera sentimental, por lo que de inmediato dio a viso a las autoridades pertinentes.
A la vivienda acudieron unidades de la Policía, tras el hecho que conmocionó a familiares y vecinos, para realizar actos urgentes e iniciar las investigaciones de este caso.
Autoridades de salud han llamado hecho un llamado para estar màs pendiente de familiares y amigos por estas fechas donde se puede ver un aumento de este tipo de hechos.
Foto de referencia.
Cipriano Castro Medina nuevo Contralor de Casanare 2022-2025
Escrita por Casanare NoticiasLa mañana de este martes 30 de noviembre, con 7 votos fue elegido como Contralor Departamental de Casanare 2022-2025 el abogado Cipriano Castro Medina, contra Blasdimir Arias quien obtuvo dos votos y Diego Aranguren con un voto.
Castro Medina, es abogado, egresado de la Universidad Católica Colombia, Especialista en Derecho Administrativo y Constitucional de la misma Universidad, con estudios de postgrado en Derecho de Seguro y Contratación Estatal de la Universidad Externado de Colombia y Magister en Contratación Pública y Privada de la Universidad Santo Tomas.
El nuevo contralor de Casanare, cuenta con más de quince (15) años de experiencia en control fiscal, ingresó a la carrera administrativa de la Contraloría General de la República en el año 2006 donde se ha desempeñado en los grupos de vigilancia y responsabilidad fiscal, ocupando diferentes cargos como profesional universitario grado 01 y grado 02 hasta llegar al cargo que ocupa actualmente como coordinador de gestión del Grupo de Responsabilidad Fiscal de la Gerencia Colegiada de Casanare de la Contraloría General de la República.
El día doy, también fue electa como secretaria general de la Asamblea Departamental de Casanare para el periodo 2022 la abogada, especialista en derecho comercial Diana Milena Jarro Rodas.
Hallan caleta cubierta por hojas y bolsas cerca de la ribera del río Arauca
Escrita por Casanare Noticias120 kilogramos de pentolita pura, 121 cartuchos y prendas militares, incautaron las autoridades, en una caleta cubierta por hojas y bolsas ubicada cerca de la ribera del río Arauca.
Bajo todos los protocolos de seguridad se realizó el cierre fluvial y de vía terrestre para la detonación controlada del material explosivo.
De acuerdo con las autoridades, con esta incautación, se logra afectar el sistema financiero de la estructura “Martín Villa”, en el departamento de Arauca, encargada de actividades ilícitas, como la adquisición de material logístico, intendencia y armamento.
En atraco hirieron a un hombre en un establecimiento de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDelincuentes llegaron en dos motocicletas la noche anterior hasta una tienda ubicada en la calle 23 con carrera 16 en el barrio La Esperanza de Yopal y robaron a las personas que se encontraban en el lugar.
Testigos de los hechos dan cuenta que los individuos, intimidaron con arma de fuego a las personas, situación que los obligó a reaccionar dejando a una de las víctimas lesionadas con arma blanca en una de sus piernas.
Los delincuentes se llevaron celulares, dinero en efectivo, y un anillo de la persona que reaccionó ante el atraco de los sujetos. Luego de cometer el hurto los ladrones huyeron del lugar sin dejar pistas.
Hasta el 10 de diciembre tiene plazo adulta mayor para entregar inmueble en La Campiña
Escrita por Casanare NoticiasAlterados estaban algunos vecinos del sector aledaño a una vivienda ubicada en la calle 25 # 7N - 62 del barrio la Campiña donde ayer 29 de noviembre se pretendía llevar a cabo el cumplimiento de una orden judicial para la entrega de un inmueble, emitido por el Juzgado Primero Civil del Circuito de Yopal.
En dicha diligencia la comunidad se opuso alegando que era injusto que Odalinda Torres Hernández de 69 años de edad, fuera desalojada de este inmueble, vulnerando todos sus derechos, toda vez que la adulta mayor no tiene donde irse a vivir.
“Estamos en total desacuerdo con este proceso porque vienen a desalojar una persona vulnerando sus derechos, eso es lo que nos motivó a protestar. Estamos solicitando a las entidades que no procedan de esa manera, pidiendo que den un tiempo para que ella logre ubicarse mientras se continúa el proceso judicial”, afirmó Lucas Mendoza, habitante de La Campiña.
Por su parte Nubia Muñoz, prima de Odalinda Torres, afirmó que la adulta mayor tenía un hijo quien perdió la vida en un accidente de tránsito, y que todo ese proceso inició desde ahí por cuenta de la nuera quien interpuso una demanda para reclamar el predio.
Agregó Nubia, que el predio lo compró la adulta mayor desde hace 29 años y que legalmente le pertenece, pero que ella ingenuamente en una audiencia dijo que dependía de su hijo (fallecido), palabras que fueron usadas en su contra por los abogados de la nuera para poder ganar el proceso.
Rafael Arias, abogado de Luz Dary Díaz Muñoz demandante, defendió el proceso de entrega de un inmueble en el barrio La Campiña de Yopal y dijo que a la señora se le han garantizado los derechos.
"Se está dando cumplimiento a una orden judicial. Ya se le habían otorgado unos días a la señora, llegamos el día de hoy para continuar la diligencia y encontramos que la casa está siendo desvalijada, ya no tiene puertas ni ventanas", afirmó el abogado Rafael Arias.
Cielo Gómez, inspectora de Policía en Yopal, señaló que esta diligencia ya se había realizado, y que en su momento se le otorgó un término de 15 días a la señora para que entregara el inmueble. “El día de la diligencia estaba acompañada por su hermano y pues ellos entendieron la situación. Yo lo que tengo que hacer es dar cumplimiento a un comisorio emanado por un juez”, afirmó la inspectora.
Finalmente, la inspectora de Policía de Yopal, Cielo Gómez, afirmó que la abogada de la señora Odalinda Torres Hernández conoce que están actuando dentro de las normas del derecho colombiano, y que se le concedió otro plazo hasta el 10 de diciembre mientras le entregan otro predio a la señora.
Incendio en almacén de ropa en Paz de Ariporo dejó considerables pérdidas
Escrita por Casanare NoticiasUna emergencia provocada, al parecer, por un corto circuito en un almacén de ropa en zona céntrica de Paz de Ariporo, generó pánico en la ciudadanía, por la magnitud de las llamas y debido a que al fondo donde ocurrió la conflagración hay residencias y apartamentos
Aunque no se han cuantificado las pérdidas se dice que son considerables, pues además de la mercancía, la estructura quedó en casi pérdida total, sumado a que en este establecimiento se encontraba el surtido que el propietario tenía listo para temporada de navidad y fin de año.
Pese al esfuerzo de habitantes quienes acudieron a controlar el voraz el incendio nada pudieron hacer pues la conflagración consumió mercancía, y la estructura del local. Por fortuna las llamas no afectaron a otros locales y viviendas por la rápida reacción de Bomberos quienes lograron apaciguar con màquina extintora el incendio y evitar que se propagara.
Al final y en medio de tristezas por las pérdidas se vio la solidaridad de vecinos y familiares, quienes acudieron a ayudar al propietario a recoger los escombros, basura, cenizas y a limpiar luego de tan lamentable hecho.
Adultos mayores realizaron recorrido por la Casa Museo Ocho de Julio en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Programa Adulto Mayor de la Secretaría de Acción Social, desarrolla constantemente actividades lúdicas, pedagógicas y brinda atención integral por parte del equipo interdisciplinario con los 350 beneficiarios de los seis centros vida de Yopal con el propósito de fortalecer la estabilidad emocional, física y lograr así, que accedan a espacios de esparcimiento mientras se lleva a cabo la reapertura permanente de los hogares vida.
La Casa Museo Ocho de Julio y el Instituto de Cultura y Turismo ofrecen a la comunidad en general este escenario que avista la gran riqueza cultural y artística que has enmarcado a nuestra gran ciudad desde el inicio con protagonistas de las memorables familias tradicionales; es importante resaltar el tipo de actividades de impactos que se generan para lograr la vinculación activa en a conciertos, galerías, talleres, charlas de historia y eventos culturales.
De esta manera, se da dio inicio a las jornadas programadas a este gran museo con los adultos mayores de la siguiente manera:
Lunes 29 noviembre: Centro Vida Puerta Dorada (comuna IV)
Miércoles 01 diciembre Hogar Vida Los Héroes (comuna ll)
Jueves 02 diciembre Centro Vida Gustavo Puentes (comuna V).
Líderes comunales llamados a ejercer el control social y veeduría ciudadana a garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos
Escrita por Casanare NoticiasA propósito de la renovación de las directivas comunales, es indispensable que quienes lograron las dignidades como directivos de sus respectivas comunidades, deban prepararse académicamente para ejercer el control social y fiscal de la gestión pública.
Las Juntas de Acción Comunal, han tomado una gran importancia para ejercer el control social y la veeduría ciudadana que garantice la transparencia en el manejo de los recursos públicos, que se inviertan en sus respectivas jurisdicciones, dijo el vice contralor departamental de Casanare José Alfredo Rojas Pérez, para responder la inquietud presentada por Ignacio Rozo, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Vevea, del municipio de Maní.
Agregó el alto funcionario del organismo de control fiscal que, precisamente la estrategia “La Contraloría en su Municipio”, estuvo dirigida a fomentar la participación ciudadana a través de las veedurías ciudadanas y las JAC en el control social en las zonas urbanas y rurales de los municipios de Casanare.
El vice contralor considera que las Juntas de Acción Comunal, son el mecanismo ideal para que la población pueda exigir el cumplimiento de los deberes y obligaciones de las autoridades territoriales, como garantes de sus derechos.
Por su parte el presidente de la Vereda El Vevea de Maní, Ignacio Rozo, considera a las Juntas de Acción Comunal, como los aliados de los mandatarios regionales y locales, de los contratistas y de quienes proyecten procesos de desarrollo con recursos del Estado, pues, son los líderes comunales quienes conocen de las necesidades de sus comunidades y la manera de solucionarlas.
Ecopetrol firmó convenios de inversión social para El Morro y El Charte, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol y la Gobernación de Casanare, en un trabajo articulado con la Alcaldía de Yopal, suscribieron dos convenios de cooperación para la construcción de redes y puesta en marcha del servicio de gas natural domiciliario para 132 familias del corregimiento El Charte, y la adecuación y construcción de la cancha multifuncional en el centro poblado del corregimiento El Morro, en Yopal.
El convenio de gasificación, que beneficiará a las veredas Jordán, Volcaneras, Cagüí Charte y Cagüí Milagro, incluye la cofinanciación del valor de conexión residencial para los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 de dicho proyecto.
Su plazo de ejecución será de 15 meses y tendrá una inversión total de $3.329 millones, con aportes de Ecopetrol por $2.996 millones y del Departamento por $332 millones.
Las obras del escenario deportivo en el corregimiento El Morro se ejecutarán durante 17 meses, contemplan la adecuación y el mantenimiento de la placa existente, la construcción de una cubierta para la cancha multifuncional, con instalaciones eléctricas, sanitarias y de aguas lluvias, y la construcción de graderías multifuncionales, áreas de acceso y obras de urbanismo.
Previo a la firma del convenio, Ecopetrol aportó los estudios y diseños de la obra con el propósito de obtener la viabilidad para la ejecución de esta iniciativa, que tiene como propósito fomentar estilos de vida saludable en la población a través de la práctica del deporte.
Dicho convenio tiene una inversión de $1.306 millones y beneficia a 1.536 habitantes del centro poblado El Morro. Del total de los recursos, Ecopetrol aporta $1.271 millones, representados en dinero y la Gobernación cerca de $35 millones en especie.
Las dos iniciativas, que hacen parte del programa de inversión social de Ecopetrol en Casanare, en las líneas de Infraestructura Pública y Comunitaria, y Educación Deporte y Salud, son resultado del trabajo articulado con la Gobernación de Casanare para impulsar proyectos de desarrollo sostenible en beneficio de las comunidades.
En Ecopetrol nos sentimos orgullosos de celebrar 70 años aportando al país toda nuestra energía, para contribuir al bienestar de los colombianos y construir un mejor futuro para todos.
More...
Exponen ante Ministerio de Salud la importancia de proyectar el Hospital Regional de la Orinoquía como un hospital universitario de tercer nivel de atención
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud de Casanare recibió asistencia técnica por parte del Ministerio de Salud y de Protección Social, para conformar la Red de Prestación de Servicios del departamento, estructurada en el programa territorial de reorganización, rediseño y modernización (Documento de Red), que estará vigente para los próximos 4 años.
Para organizar esta red de prestación de servicios, se realizó un trabajo articulado con los gerentes de todas las empresas sociales del estado, donde por primera vez se proyectaron hospitales de segundo nivel en los municipios de Paz de Ariporo, para la zona norte, Villanueva para la zona sur y Aguazul para la zona centro.
Igualmente, se le informó al funcionario del Ministerio, la importancia de proyectar el Hospital Regional de la Orinoquía como un hospital universitario de tercer nivel de atención. En el primer día se efectuó la visita al Hospital Juan Hernando Urrego, para revisar el ajuste al estudio de oferta y demanda del municipio de Aguazul, donde se trabajó con la gerencia, la capacidad instalada que tendrá su nueva sede.
Durante el segundo día de visita, se entabló reunión con la gerente del Hospital Regional de la Orinoquía, Arledy Alvarado Patiño, el gerente de Red Salud Casanare, Víctor Sierra y el gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera, para escuchar propuestas de los gerentes, previa concertación con la Secretaría de Salud de Casanare. Estas propuestas fueron plasmadas en el documento de red.
Por su parte, la ESE Salud Yopal informó su interés en planificar al Hospital Local en un segundo nivel para ampliar y mejorar la atención de sus usuarios. Dentro de sus proyecciones, se tiene previsto crear un Centro de Rehabilitación Integral y puestos de salud extramurales, para atención mediante brigadas de salud, en tres corregimientos del municipio de Yopal.
Esta visita por parte del Ministerio de Salud y de Protección Social, permitió que la Secretaría de Salud de Casanare, presentará todos estos avances en materia hospitalaria y el portafolio de servicios de las ESEs e IPS privadas, para mejorar la atención en salud a todos los casanareños.
Suspensión de suministro de agua en algunos barrios de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa EAAAY informa a los usuarios de la ciudadela La Bendición y los barrios de núcleo urbano 2: Villa Flor 1, 2 y 3, Llano lindo 1 y 2, Ciudad París, Llano Grande, Casa San Marcos, Arrayanes, Villa Laura, Bosques de San Martín, Palma Real, Alamedas del Usivar, Prados del Llano, Heliconias, Villa Nariño, Ciudad Berlín, que habrá suspensión del suministro de agua desde el pozo profundo de núcleo urbano II por un lapso de 24 horas.
Dicha suspensión va desde las 10 p.m. del miércoles 01 de diciembre, hasta las 10 p.m. del jueves 02 de diciembre de 2021, mientras se realiza una prueba de bombeo.
Estas pruebas pueden generar incomodidades, pero se recuerda que este tipo de maniobras son importantes para conocer el comportamiento del acuífero y realizar extracción de agua conforme a las capacidades de recuperación del pozo profundo.
Invitan a los usuarios a almacenar y consumir el agua eficientemente hasta que se concluyan los trabajos en el sistema de tratamiento.
Casanare registra 120 casos de VIH en lo que va de 2021
Escrita por Casanare NoticiasA propósito de que este miércoles 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH - SIDA, según la Organización Mundial de la Salud – OMS, hay cerca de 37 millones de personas infectadas por este virus en el mundo y anualmente ocurren más de un millón de muertes por esta causa. A pesar de ser una infección prevenible, sigue siendo un problema de salud pública mundial que aún cobra millones de vidas.
En Casanare, con corte al 28 de noviembre fueron reportados al Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, 120 casos de VIH en 12 de los 19 municipios del departamento. Yopal con 75 casos, reporta el mayor número de personas con este virus, seguido de Paz de Ariporo (14) y Villanueva (11).
Los demás casos están concentrados en San Luis de Palenque (4), Aguazul (3), Tauramena (3), Trinidad (3), Hato Corozal (2), Pore (2), Monterrey (1), Orocué (1) y Támara (1).
La Secretaría de Salud de Casanare, señaló que, a la semana epidemiológica 44 en el departamento, los hombres han sido los más afectados con esta enfermedad (101) en comparación a las mujeres (19); el grupo poblacional con más casos son las personas entre los 20 y 29 años (26) y los de 30 a 39 años (24).
Las acciones más importantes para prevenir el VIH, son la educación sexual integral, asesoría antes y después de las pruebas de VIH, asesoría sobre prácticas sexuales más seguras, reducción de riesgos y promoción del uso del condón.
“La Secretaría de Salud de Casanare se une al día Internacional de la Prevención del VIH y extiende la invitación a participar activamente al 1er Foro de Adolescencia y Juventud para la prevención del VIH en el departamento, el cual se realizará a través del Facebook Live de la Secretaría (https://www.facebook.com/SecSaludCasanare), el próximo 1 de diciembre a las 5:00 de la tarde”, agregó Nancy Stella Olaya, referente de la Dimensión Sexualidad.
El virus de inmunodeficiencia humana VIH se puede transmitir por el contacto con la sangre, la leche materna, el semen o las secreciones vaginales de personas infectadas. No es posible contagiarse a través de besos, abrazos o apretones de manos o por el hecho de compartir objetos personales, indicó el Ministerio de Salud y Protección Social.
Medida intramural para grupo delincuencial dedicado al tráfico de estupefacientes al norte de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn un operativo de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Casanare, y en coordinación con la Fiscalía 33 Seccional Yopal, se realizó un procedimiento de diligencias de registro y allanamiento a un inmueble, donde logran la captura mediante orden judicial de cinco personas pertenecientes al grupo delincuencial denominado “LOS REGUEROS”.
Segùn las autoridades de Casanare, este grupo delincuencial se dedicaba al tráfico de sustancias estupefacientes tipo marihuana y clorhidrato de cocaína en los municipios de Pore, Hato corozal y principalmente Paz de Ariporo, mediante la modalidad de domicilio.
La sustancia era adquirida en el departamento del Valle del Cauca, Villavicencio Meta y la ciudad de Bogotá, el cual a través de labores investigativas se logró la identificación de esta estructura. En las diligencias de allanamiento las autoridades lograron la incautación de (02) motocicletas, (570) gramos de marihuana y (06) equipos celulares.
El juez les dictó medida de aseguramiento intramural a los integrantes del grupo delincuencial “Los Regueros” identificados como EDGAR BARRERA MESA, alias reguero, JOSE ELIECER GUANARO BUSTOS, alias Guanaro, YERZON HERNAN GOMEZ CHAPARRO, alias Yerzon, PAUCHO MENDIVELSO NIÑO, alias Pabucho, DARWING YOHANDER CADENA NAVARRO alias Darwing.