CN

CN (19630)

Una jornada de pruebas a través de la estrategia PRASS, se realizó este 2 de diciembre de 2021 en el Terminal de Transportes de Yopal con el fin de fortalecer herramientas para establecer la contingencia específica del virus.

En la jornada fueron convocadas las EPS vinculadas al proceso para llegar a más ciudadanos que ingresaban al municipio desde diferentes partes del país. Las diferentes entidades de salud que se unieron a la actividad, realizaron 36 pruebas, en total; todas con resultados negativos.

Sanitas EPS, Nueva EPS, Coomeva EPS, Capresoca EPS, Medimás EPS y Laboratorio de Salud Pública del Departamento, participaron de la jornada en pro de la prevención y mitigación del COVID19.

En este punto de la capital casanareña fue habilitado un punto de vacunación que estará en funcionamiento y a disposición de los viajeros durante este fin de semana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El exgobernador de Casanare y excandidato presidencial del Centro Democrático, Alirio Barrera, estará en la campaña para las elecciones al Congreso en 2022.

Barrera recibió la propuesta directamente del expresidente Álvaro Uribe, quien le explicó el trabajo que podría adelantar desde el Senado de la República y cómo podría poner en marcha varias de las propuestas que presentó en la contienda de precandidatos del Centro Democrático.

Uribe y Barrera estuvieron reunidos durante varias horas y allí se definió que el excandidato presidencial conformará la lista que se está confeccionando y que buscará tener nombres que representen los postulados del uribismo.

Barrera logró un rápido reconocimiento nacional y en las encuestas del partido logró el cuarto lugar con un 8 % que fue considerado por muchos como un reconocimiento a su trabajo. Algunos congresistas del partido aseguraron que los resultados del exgobernador fueron positivos porque su precandidatura arrancó faltando un mes para que se eligiera al candidato único.

Fuente: Revista Semana

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con una bolsa cercana a los 3 mil millones de pesos el gobernador, Salomón Sanabria Chacón, entregó de manera protocolaria recursos a las 69 Instituciones Educativas oficiales del departamento para adecuación y mantenimiento de unidades sanitarias, restaurantes escolares y adecuación de espacios educativos en condiciones seguras para continuar el retorno presencial a las aulas.

Estas entregas protocolarias se realizaron en el marco del Reconocimiento a la Excelencia Educativa de Casanare 2021, organizado por la Secretaría de Educación Departamental, evento en el que participaron y fueron escuchados los directivos docentes por zonas, con el propósito de plantear las necesidades existentes y generar rutas de trabajo conjuntas para ir avanzando en el mejoramiento de la calidad educativa.

Sanabria Chacón también hizo entrega de los galardones a los directivos docentes y docentes en el marco del Reconocimiento a la Excelencia Educativa de Casanare 2021, organizado por la Secretaría de Educación Departamental, en cabeza de la Licenciada Elisabeth Ojeda Rodríguez.

En el evento se exaltó a la estudiante Laura Alejandra Correa Pérez de la Institución Educativa Luis María Jiménez del municipio Aguazul, por haber obtenido 446 puntos como resultado de la prueba SABER 11.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Viernes, 03 Diciembre 2021 07:27

Jorge Rafael Blanco Casas nuevo gerente del INDEV

Escrita por

A través del Decreto 0395 de 2021 se formalizó la designación de Jorge Rafael Blanco Casas como el nuevo gerente del Instituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal (INDEV), luego de conocerse la renuncia de la Ingeniera Carolina López Cristancho hace un par de semanas.

Jorge Rafael Blanco Casas es Ingeniero Civil egresado de la Universidad de la Salle y cuenta con varios años de experiencia en el sector público y privado, trabajando con entidades como la Gobernación de Casanare, Comfacasanare, Constructoras y Consorcios.

Blanco Casas, dentro de su experiencia laboral resalta 7 años dedicado al diseño, construcción y venta de proyectos de vivienda, así mismo se desempeñó como asesor territorial para la Agencia Nacional de Hidrocarburos, funcionario de la Dirección Nacional de consulta previa del Ministerio del Interior y los últimos 3 años se desempeñó como supervisor de proyectos en la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Casanare.

Una vez posesionado el Ingeniero Jorge Rafael Blanco expresó que su objetivo es poder continuar con el trabajo realizado por la Ingeniera Carolina López en el instituto, especialmente en uno de los programas bandera del alcalde Luis Eduardo Castro, el cual es la vivienda, donde ya se tienen grandes avances, pero aún falta camino por recorrer para entregar los resultados esperados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fue aprobado el Proyecto de Ley que autoriza a los Cuerpos de Bomberos de Colombia la prestación del servicio de traslado de pacientes, con el fin de facilitar la atención oportuna y eficiente de los ciudadanos en situaciones de urgencias y/o emergencias médicas.

El representante a la Cámara Jairo Cristancho, quien fue autor y ponente de esta iniciativa legislativa, expresó satisfacción ante la aprobación, pues luego de la sanción presidencial, los pobladores de zonas apartadas tendrán más posibilidades de acceder al sistema de salud y adicional les generará nuevos ingresos para los Cuerpos de Bomberos.

“A través de esta Ley el Ministerio del interior garantizara los recursos y los Bomberos del país podrán prestar el servicio con la tranquilidad de recibir los pagos que hoy les resulta difícil lograr. De esta forma se habilitarían más de 200 ambulancias al servicio de los colombianos”, puntualizó el representante Cristancho.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, en representación de las niñas y niños que reciben atención integral en Casanare, recibió protocolariamente la dotación que la empresa Oleoducto de los Llanos Orientales entregó al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Huellas regiomontunas en el municipio de Monterrey.

“Estamos muy agradecidos con ODL porque hoy realiza una inversión de $5.644 millones para dotar 11 unidades de servicio en Casanare, entendiendo la importancia de la inversión en la primera infancia para garantizar el desarrollo político, económico, social de toda Colombia. Estas dotaciones son fundamentales porque, a través de ellas, seguimos apostándole al desarrollo integral de niñas y niños”, dijo la directora General del ICBF.

ODL se sumó al mecanismo Obras por Impuestos y es la empresa contribuyente que dotará con materiales pedagógicos, menaje para la preparación de los alimentos, juegos didácticos, camillas, lavadoras, secadoras, ventiladores, a 4 CDI en Tauramena, 2 en Monterrey, 2 en Tauramena, 2 en Pore y 1 en Hato Corozal, beneficiando a más de 1.300 niñas y niños de cero a cinco años.

El mecanismo innovador de Obras por impuestos, bajo la modalidad de fiducia, permite que las personas jurídicas contribuyentes puedan invertir hasta el 50% de su impuesto de renta en la ejecución de proyectos con impacto social y económico en municipios PDET.

Al agradecer a los directivos de ODL presentes en Monterrey por creer y apostarle al país a través del desarrollo a la primera infancia con Obras por Impuestos, Lina Arbeláez reiteró que este trabajo en equipo traerá resultados en el corto plazo con atención de calidad para niñas y niños, pero también ayuda y coadyuva a su desarrollo en esa etapa en donde tienen más de mil conexiones neuronales por segundo y que se vuelve fundamental.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Registraduría Nacional del Estado Civil puso a disposición de los jóvenes colombianos entre los 14 y 28 años, dos herramientas tecnológicas para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se llevarán a cabo por primera vez en el país este domingo 5 de diciembre. La primera de ellas es InfoCandidatos, una red social electoral dirigida a los candidatos y electores de los comicios de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.

Esta plataforma ha permitido la interacción directa entre los candidatos y los ciudadanos, convirtiéndose en una herramienta eficaz para que quienes aspiran a ser elegidos consejeros de juventud tengan contacto directo con su electorado.

Además de los perfiles de cada uno de los candidatos, los jóvenes han tenido a su alcance los planes de trabajo de las listas y diversos contenidos dirigidos especialmente a ellos. “InfoCandidatos se adapta a nosotros, los jóvenes, que vivimos en un mundo digital.

Es una plataforma sencilla, rápida, eficaz y, sobre todo, que se adapta a nuestras necesidades. Nos permite formar parte de nuestro sistema democrático y conocer las necesidades que tenemos los jóvenes”, señaló Gabriela Alonso, líder juvenil. Así mismo, la Registraduría Nacional dispuso de la app InfoVotantes, disponible también en la página web https://www.registraduria.gov.co/, a través de la cual los jóvenes han tenido a su disposición información de interés sobre este proceso electoral.

Allí los usuarios han consultado su lugar de votación, si fueron designados como jurados, información de la capacitación para la prestación del servicio, las listas de candidatos por departamento, municipio, localidad, agrupación política, sector y nombre del candidato, así como la tarjeta electoral.

“Desarrollamos las plataformas InfoCandidatos e InfoVotantes para que tanto candidatos como electores cuenten con todas las herramientas necesarias para participar en las primeras elecciones de los Consejos de Juventud. Hemos puesto toda la tecnología y la logística de la Registraduría Nacional al servicio de los jóvenes colombianos”, señaló el registrador nacional del Estado Civil.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así lo recalcó el director del ICBF Regional Casanare, Josué David Parales, en el marco del lanzamiento de la campaña “Prende la fiesta sin Pólvora”, tras recordar que lo que buscan es que se garantice la salud e integridad de los menores.

El director del ICBF Regional Casanare, hizo un enfático llamado a los padres de familia y cuidadores para que eviten que los menores compren o manipulen pólvora, a su vez les recordó la responsabilidad que les asiste en el cuidado y la protección.  

El funcionario recalcó que, no van a ser laxos si se llega a reportar algún caso de un niño, niña o adolescente quemado en Casanare. Dijo que activarán las distintitas rutas para adelantar procesos de restablecimiento de derechos con las defensorías de familia con el fin de determinar la sanción correspondiente.

“Las sanciones son para aquellos padres de familia y cuidadores que fueron negligentes en términos del cuidado y atención que le debieron brindar a sus hijos para que no utilizaran estos artefactos. No es una amenaza, simplemente es nuestra competencia y es nuestro deber señalarlo”, afirmó Josué David Parales.

Finalmente, Parales recordó que hace dos años no se presenta un niño quemado en Casanare y que la idea es seguir manteniendo esa cifra en cero por lo que invitó a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Parex Resources Colombia, en su interés de continuar apoyando la reactivación económica de Casanare, se une a la iniciativa “Joropo Fest 2021”, liderada por la Cámara de Comercio de Casanare, con el fin de fortalecer la cultura creativa del Departamento exaltando su tradición y talento local.

Con un aporte de $30 millones, la Compañía se sumó a este propósito, entendiendo la importancia para la región de construir una mirada compartida sobre la potencialidad del emprendimiento regional y la cultura llanera. Este proyecto se enmarca en la línea de inversión de la Compañía ¨Apoyo al emprendimiento local¨, con el cual Parex busca el desarrollo económico regional y promueve la creatividad, el emprendimiento y la innovación (ODS8).

“La reactivación de Colombia está en marcha, Casanare está siendo protagonista de este cometido, compartimos el éxito y el avance de las industrias creativas que bajo el liderazgo de la Cámara de Comercio de Casanare y con el respaldo de organizaciones como Parex estan saliendo adelante para motivar sectores basados en la cultura y el talento que generan más valor derivado de la innovación y creatividad”, señaló José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia.

Por su parte, Jacqueline Tarazona, gerente de Responsabilidad Social Empresarial de Parex, manifestó: “Con este proyecto la Compañía le apunta a ayudar a la economía naranja, un modelo de trasformación cultural y de diversidad donde la creatividad es fundamental para el desarrollo del contexto social y para el desarrollo económico de las regiones buscando la construcción de un mejor país”.

En los últimos años, la Cámara de Comercio de Casanare y Parex Resources, han unido esfuerzos para fortalecer el emprendimiento y el desarrollo empresarial del Departamento. Unidos para Crecer, Sinergia, Laboratorio de Prototipado, Heroes Fest, entre otras iniciativas, han sido el resultado del interés mutuo por fortalecer el crecimiento y la competitividad de Casanare.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Capresoca a la fecha cuenta con 349 usuarios en el Programa de los cuales 14 son menores de 18 meses en seguimiento, hijos de madre con VIH, 12 niños menores de 12 años con VIH, 1 gestante y 35 usuarios nuevos en el presente año.

Desde la ruta de Promoción y Mantenimiento de la Salud, Ruta materno perinatal, demanda inducida, se promociona y ofrece a todos los usuarios las pruebas de diagnóstico para VIH, las cuales son voluntarios, confidenciales, no requieren autorización y son tomadas en todos los laboratorios de la red prestadora de servicios contratada.

La ruta de atención inicia desde la toma de la prueba y de acuerdo a los resultados se da continuidad a la misma garantizando el acceso de manera oportuna, con calidad y humanización a los tratamientos necesarios, asegurando la protección de sus derechos fundamentales.

Cuando el diagnóstico es confirmado, se garantiza un paquete integral que incluye valoración por equipo interdisiciplinario, entre ellos médico experto, infectólogo, infectopediatría, psicología, enfermería, trabajo social, nutrición y regente de farmacia experta en VIH.

Cada mes, se hace entrega de los medicamentos antirretrovirales y se programan controles de laboratorio y por especialidades; de acuerdo a la periodicidad establecida, dando continuidad al seguimiento de la gestión del riesgo, el proceso terapéutico, la adherencia al tratamiento, con énfasis en la detección temprana e indefectibilidad, entre otros que permitan mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Desde Capresoca, invitan a los usuarios a realizarse las pruebas de tamizaje como parte del esquema de promoción y prevención en población general, grupos con vulnerabilidad específica y gestantes que permitan diagnosticar tempranamente la infección por VIH.