CN

CN (19633)

Un nuevo caso de presunto suicidio se registró la noche de este sábado en la calle 36 con carrera 11 en la ciudad de Yopal, donde fue hallado el cuerpo de un hombre suspendido de una cuerda, la cual había sido atada a una rama de un árbol.

Al lugar llegaron unidades de la Policía quienes se encargaron de la inspección y del levantamiento del cadáver de un hombre, de 47 años de edad, quien, al parecer, decidió quitarse la vida.

Sobre este caso el coronel Miranda, dijo que es una lamentable situación que se viene presentando en los últimos días en el departamento. “Cuando evidenciemos en las personas algún tipo de conductos no normales por o menos buscarles ayuda porque se han venido incrementado el tema de suicidios en el departamento”, precisó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lunes, 29 Noviembre 2021 07:18

Tres días de festival naranja en Yopal

Escrita por

Cultura, emprendimiento e innovación son los pilares de “Joropo Fest 2021”, una iniciativa que busca fortalecer el papel de la industria creativa, en torno al joropo y otras actividades afines. Se efectuará del primero al 3 de diciembre en el Centro de Convenciones y Negocios de la Cámara de Comercio de Casanare con 45 talleres, 9 paneles, 6 conferencias, 2 conciertos y más de 30 gestores culturales.

La agenda cuenta con diferentes actividades en temas de arte, turismo, moda, actuación, registro de marca, criptomoneda para el arte, gastronomía, emprendimiento, música y todas sus expresiones. Además, con la participación de speakers invitados como: Raniero Palm Paolini, músico y productor, ganador de siete Grammy; Luis Betancourt, entrenador, asesor y conferencista en marketing digital; Filiberto Pinzón, fotógrafo profesional, con amplia experiencia en retoque y fotografía digital, fotograbado y fotomecánica; Marcelo Mazzini, empresario y manager, miembro activo de “The Recording Academy Grammy”; Jhon Harby Ubaque, guitarrista, compositor y productor; y Leonardo Archila, editor y escritor con 30 años de experiencia en el mundo del libro.

Durante los tres días del festival también hay invitados especiales como los artistas Aries Vigoth, Walter Silva, Aldrumas Monroy, Dumar Aljure, Hermes Romero, Jorge Calderón, Yesid Ortiz, Leydi Lara, Vanessa Esteban; Yostimar Prada, Shoko Cárdenas, Alba Rico, Avelino Moreno, Rafael Martínez, Gersain “Kirico”, Víctor Espinel, Militza Espinel, Hugo Medina, Alexi Sanabria, Jesús Danilo Flórez; grupo Guadalupe, the Criollos, Banda Criolla, Stheban Silva, El Yopo, Solaín Rosillo, El Cuatro, Mochilero, Llanare y Campesino Rap.   

El festival es organizado por la Cámara de Comercio de Casanare, la Gobernación de Casanare y la compañía petrolera Parex Resources, cuenta con aliados como las Cámaras de Comercio de Villavicencio, Arauca y Piedemonte Araucano. Además de aliados como los Ministerios de Cultura; Comercio, Industria y Turismo, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; Innpulsa, Superintendencia de Industria y Comercio, Confecámaras, universidades locales y nacionales, entre otras entidades.

Los interesados en participar y conocer la agenda solo deben registrarse sin costo a través de www.joropofest.co

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un presunto ladrón murió luego de resultar lesionado en un forcejeo con un uniformado de la policía quien acudió a una vivienda ubicada en el barrio Bosques de Sirivana en Yopal, tras un llamado de la comunidad quien alertaba de la presencia de personas sospechosas.

El coronel José Rafael Miranda, comandante de Policía del departamento de Casanare, dijo que cuando la patrulla llegó a la residencia iban saliendo dos personas con unos elementos, en ese momento se produce un forcejeo donde uno de los sujetos intenta quitarle el arma de dotación al policía, esta se acciona y resulta el individuo herido por lo que fue trasladado a un centro asistencial. El otro individuo huyo en una motocicleta.

Segùn el coronel Miranda, el hombre identificado como Francisco José Pérez, quien falleció ayer en un centro asistencial de Yopal, tenía 12 anotaciones, 8 por hurto, una condena y en estos momentos tenía casa por cárcel. El oficial aclaró que el proceso quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los mantenimientos de redes de energía serán en los municipios de Aguazul y Nunchía, afectando los siguientes sectores:

Nunchía, 30 de noviembre de 2021: La Capilla, Maguito, Bijagual, Moralito, Piedecuesta, Playón, La Virgen, Milagro, Puerto Payero, Vega de Tacare Boyacá; Morcote, en un horario de 7:30 a.m. a 1:00 p.m.

Aguazul, 30 de noviembre de 2021: Centro poblado Unete, vereda San Ignacia, Barrio Chino, partes Plan Brisas, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Se recomienda a los usuarios mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo posible.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cerca del medio día de este 27 de noviembre falleció, víctima, al parecer, de un infarto el concejal de Manì por el partido Liberal, Evaristo Salinas Rincón.

El hecho se registró cuando el dirigente político se encontraba sesionando en el recinto del Concejo Municipal, lugar donde empezó a sentirse mal, por lo que decidió trasladarse al hospital local para un chequeo. Sin embargo, minutos después se presentó su deceso.

“El dolor embarga nuestros corazones. Una noticia muy triste para la comunidad maniceña por sus grandes labores sociales calidez y calidad humana. Un sentido pésame para su familia”, posteó en sus redes sociales el concejal Aníbal García García.

La velación del concejal Evaristo Salinas Rincón se realiza en la Sección Educativa Santa Teresa. Las exequias se llevarán a cabo a las 8:00 am el día lunes 29 de noviembre en la iglesia San Roque de esta localidad, hacia las 9:30 a.m. se rendirá homenaje en el recinto del Concejo Municipal de Maní, y posteriormente acompañamiento al cementerio municipal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Judicializado Hipólito Enrique Meriño, quien estaría involucrado en el sacrificio de caballos y burros, y la posterior comercialización de la carne en Barranquilla y otros municipios de Atlántico.

En diligencia de registro y allanamiento realizada en un inmueble ubicado en el barrio Rebolo, se encontraron 14 animales en pie, seis más muertos y partes de otros almacenadas en un refrigerador. Además, fueron hallados libros de contabilidad con registros de la venta de carne y de los dineros obtenidos por esta actividad

El procedimiento contó con el acompañamiento de un veterinario de la Secretaría de Salud de Barranquilla. El experto dictaminó que los burros y caballos vivos estaban en mal estado físico y presentaban graves lesiones.

Durante las verificaciones la autoridad ambiental indicó que la vivienda y la persona que la ocupaba no tenían permisos para el sacrificio de equinos y burros. Además, constató vertimientos de líquidos y residuos a las fuentes hídricas aledañas y al suelo, situación que representa grave riesgo para la salud. 

Por su presunta responsabilidad en estos hechos, Hipólito Enrique Meriño fue imputado por los delitos de maltrato animal; corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; y contaminación ambiental. Por disposición de un juez de control de garantías, deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en su lugar de residencia.

 

 

 

Por considerar que no representan un peligro para la sociedad, el Juzgado Promiscuo Municipal de Villanueva, dejó en libertad al Otoniel Castañeda 'El Gran Llanerazo', César Tovar Santos, ‘Piporro’, y Rafael Liévano, una vez finalizadas las audiencias que concluyeron hoy hacia las 5:30 de la mañana.

Los imputados, quienes habían sido capturados en diligencias adelantadas en Yopal, Maní y Villaanueva, enfrentan cargos por concierto para delinquir, en el caso de Otoniel Castañeda y de concierto para delinquir en concurso con extorsión a los otros dos que quedaron en libertad. Todos estos delitos serían en relación a la presunta pertenencia al Clan del Golfo.

Otras cuatro personas detenidas, quienes enfrentan cargos por concierto para delinquir, porte ilegal de armas, homicidio, extorsión y tráfico de estupefacientes, sí fueron cobijadas con medida intramural, dentro de la investigación de pertenecer a las estructuras del grupo paramilitar. Tres de ellas, aceptaron cargos.

Según el abogado Óscar Sampayo, defensor de Otoniel Castañeda, surtidas las diligencias preliminares, de legalización de captura, formulación de imputación y solicitud de medida de aseguramiento, que solicitaba la Fiscalía General de la Nación, los tres quedaron en libertad, pero seguirán vinculados al proceso y tendrán que atender a los llamados que haga el juez para avanzar en la investigación.

“Durante la audiencia logramos controvertir las pruebas presentadas por la Fiscalía contra Otoniel Castañeda, consistentes en una interceptación telefónica y una declaración, adicionalmente se demostró que él no constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, tal como lo establece el artículo 308 del Código de Procedimiento Penal, razón por la cual el juez se abstuvo de imponer medida de aseguramiento”, aseguró Sampayo.

Reiteró el abogado que se seguirán aportando las pruebas necesarias a la justicia para demostrar y aclarar al cien por ciento, que Otoniel Castañeda, no tiene vinculación alguna con el Clan del Golfo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La EAAAY informa a los usuarios de los barrios: 20 de julio, María Paz, El Aerocivil, El Mastranto y El Oasis, e instituciones y entidades: SENA, Unitrópico, Colegio ITEY, Colegio Lucila Piragauta y Perenco, que son colindantes entre carrera 15 y carrera 29 y calle 30 hasta calle 40, que el día Martes 30 de noviembre de 2021 habrá suspensión del suministro de agua desde el Pozo Profundo de Manga de Coleo por un lapso de 24 horas, con el fin de realizar una prueba de bombeo.

Durante este tiempo, se realizará un suministro parcial de agua desde el Sistema Alterno de Tratamiento; sin embargo, no será suficiente para mantener la normalidad en la prestación del servicio las 24 horas.

La Empresa de Acueducto recuerda que este tipo de maniobras son importantes para conocer el comportamiento del acuífero y realizar extracción de agua conforme a las capacidades de recuperación del pozo profundo.

Se invita a los usuarios a almacenar y consumir el agua eficientemente hasta que se concluyan los trabajos en el sistema de tratamiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con la presencia de los representantes de la empresa China YUTONG, hoy se llevó a cabo en Villavicencio, la socialización de la primera exportación de arroz colombiano, por parte de la Federación Nacional de Arroceros- Fedearroz.  

Este acto fue presidido por el señor Henry Sanabria Cuellar, Presidente de la Junta Directiva Nacional de Fedearroz y Rafael Hernández Lozano, gerente General de Fedearroz, quienes dieron a conocer los detalles de este primer embarque que ya se encuentra listo para zarpar de la Costa Caribe con rumbo a Cuba, hecho de gran importancia para el sector arrocero nacional y en especial para la zona de los Llanos Orientales, en virtud de lo cual se ha hace realidad una nueva etapa del cultivo de arroz en Colombia.

Los representantes de la compañía YUTONG, Meng Delong Ariel, gerente Comercial para Centro América y Representante Legal de la Compañía Yutong; Óscar González, Gerente Post Venta Para Centro América Youtong y Jianpeng Hu-Sebastian, Asistente Comercial, expresaron su profunda satisfacción por el convenio logrado con Fedearroz y manifestaron su disposición de seguir consolidando esfuerzos con este gremio productor del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Viernes, 26 Noviembre 2021 20:05

Joropo Fest 2021 del 1 al 3 de diciembre en Yopal

Escrita por

Cultura, emprendimiento e innovación son los pilares de “Joropo Fest 2021”, una iniciativa que busca fortalecer el papel de la industria creativa, en torno al joropo y otras actividades afines. Este festival que exhortará nuestra cultura en la economía creativa convocará a todo un país para impregnarse de arte, creatividad y talento.

Disfruta del festival internacional JOROPO FEST 2021 del 1 al 3 de diciembre, evento gratuito, participa de 45 talleres, 8 paneles, 6 conferencias y 2 conciertos donde tendremos invitados especiales.

No puedes perderte este evento de trascendencia nacional e internacional, que marcará un hito importante en términos del fortalecimiento y consolidación de la economía naranja en nuestra región.