
CN (19626)
Cerca de 50 desaparecidos dejan enfrentamientos entre grupos al margen de la ley en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasEl personero de Tame, Arauca, Juan Carlos Villate, en entrevista con Blu Radio, afirmó que, de acuerdo al reporte de la comunidad, ya se registran 24 personas asesinadas y alrededor de 50 personas desaparecidas, tras los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las Farc.
“A nosotros como red de personeros la comunidad nos escribe para reportar las personas desaparecidas. Tengo mi hijo desaparecido, se lo llevaron amarrado de la vivienda. El Eln y las Farc llegan a los caseríos y se llevan a las personas quienes poco a poco han aparecido asesinadas, por eso creemos que en el transcurso del día la cifra de homicidios se puede duplicar”, afirmó el personero de Tame.
Villate aseguró que los organismos humanitarios no han podido ingresar a los territorios donde se presenta el conflicto porque los grupos al margen de la ley no lo han permitido y que tampoco han permitido la salida de las comunidades quienes permanecen confinadas en este momento. Agregó que, no están permitiendo ni el ingreso de las funerarias que acuden a recoger los cuerpos.
“La comunidad ha manifestado que se quiere ir a un lugar seguro, pero cuando intentan salir los bajan de los vehículos, a muchas de estas personas se las llevan y han terminado asesinadas, por esa razón están escondidos en sus fincas esperando que los corredores humanitarios se materialicen y que los dos grupos armados los respeten”, señaló Juan Carlos Villate, personero de Tame.
Agregó el funcionario que, el Eln y el frente décimo de las Farc que recibe apoyo del frente 28, se han declarado la guerra abiertamente y en este momento están concentrado su actuar bélico en los municipios de Arauquita, Tame, Saravena, y Fortul, dejando en medio de este conflicto a la población civil que reside en estos sectores.
“Pensamos en albergues para la gente que quiere salir de manera provisional para apartarse de esas hostilidades que se están viviendo en los centros poblados del Botalón, la Horqueta, Puerto Contreras, Puerto Nidia. La población en su totalidad está manifestando su intención de salir, creemos que no hay condiciones de seguridad para que se queden. Ya tenemos unas familias en Tame porque salieron temprano y tienen donde hospedarse, pero hay muchas familias que no tienen donde albergarse”, indicó Villate.
En un centro médico murió el joven apuñalado en medio de una riña en el barrio El Triunfo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo Elfran Villazana Sigua, de 20 años de edad, oriundo de Yopal, fue identificado el joven asesinado en medio de una riña registrada el primero de enero en el barrio El Triunfo de la capital casanareña donde se presentó una diferencia, al parecer, por el hurto de un bolso a una mujer.
Elfran quien recibió una herida con arma blanca a la altura del tórax alcanzó a ser trasladado a un centro médico de Yopal donde posteriormente se registró su deceso. La víctima según la policía, tenía antecedentes por hurto calificado, lesiones personales, y porte ilegal de armas.
Sobre el presunto homicida se conoció que hay tres personas identificadas las cuales se encontraban en la riña, pero será la investigación que adelanta la Fiscalía Seccional Casanare, la que determine la culpabilidad de uno de ellos como el responsable del homicidio.
Estos fueron los nombres más registrados en Colombia durante el 2021
Escrita por Casanare NoticiasLa Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer el ranking de los nombres con los que fueron registrados los colombianos en el año 2021, dentro de ellos algunos comunes y otros vinculados a personajes bíblicos y celebridades.
A propósito de la temporada decembrina, los nombres bíblicos combinados con José (2379 000), María (3 488 282) y Jesús (455 450), ocuparon los primeros puestos. Belén y Gaspar también hacen parte de las inscripciones más comunes en el Registro Civil colombiano, y Herodes (9) y Baltazar (511) son los nombres del pesebre con menos registros en este año.
Por otra parte, María, Ana y Sara son los nombres sencillos femeninos más utilizados en Colombia en el 2021; seguidos por Danna, Emily, Mía, Dulce, Emma, Laura y Valery.
A su vez, la lista de nombres sencillos masculinos la lideran Emiliano, Maximiliano, Emmanuel y Santiago; seguidos por Jerónimo, Samuel, Thiago, Mathias e Isaac. María José, Dulce María y María Celeste vuelven a ocupar el primer puesto este año en la lista de nombres compuestos femeninos, mientras que Juan José, Miguel Ángel y Juan David son los nombres compuestos masculinos más usados por los colombianos.
La creatividad de los colombianos también se vio reflejada en el registro de nombres como Vanderlein, Messi Andrés, John Crazy, Bellaflor, Britney Cristal y Alison Lupita.
De igual forma el uso de nombres de artistas también marcó la diferencia en el registro de niños y niñas en el país, algunos fueron llamados; J Balvin, Maluma, Yatra, Juanes y Shakira.
Además, se reportaron casos de registros con muy poca probabilidad de tener tocayo, algunos de estos son: 6, Oilda, Okari, Onely, Shi Yin, Shu Yan, Sol Amy, Eliú, Juny, Ryan, Ale José, Alí Said, Dan José, Michaell, Jolith, Yake, UsNavy o Westinhouse.
Joven motociclista falleció tras accidente de tránsito en Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasHeiner Farid Méndez Romero, de 19 años de edad, falleció este domingo 2 de enero de 2022 en el Hospital Regional de la Orinoquía donde permaneció por más de 5 días en Cuidados Intensivos tras sufrir un aparatoso accidente de tránsito.
El siniestro vial ocurrió el pasado 25 de diciembre cuando al parecer, Heiner Farid perdió el control de la motocicleta en la que se movilizaba e impactó contra la calzada en el sector del barrio 20 de julio en Hato Corozal.
El día de los hechos Heiner fue trasladado al centro de salud del municipio, pero ante la gravedad de sus heridas fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía.
Ejército Nacional se pronunció sobre los enfrentamientos en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasEn un comunicado de prensa la Octava División del Ejército Nacional se pronunció sobre los hechos ocurridos en el departamento de Arauca, donde habría varias personas asesinadas.
Según el comando de la Fuerza de Tarea Quirón, en algunos parajes de los municipios de Saravena, Arauquita y Fortul se registraron una serie de homicidios, donde, al parecer, hay un enfrentamiento por el control de las economías ilícitas entre integrantes del Grupo Armado Organizado (GAO) ELN Frente de Guerra Oriental contra integrantes del Grupo Armado Organizado residual (GAO-r), de las disidencias de las Farc.
De acuerdo con el Ejército Nacional, una vez se conocieron estos hechos, se llevó a cabo un consejo de seguridad con la participación de todas las autoridades civiles y militares, lideradas por los alcaldes de los municipios de Tame y Saravena, Arauca con el fin de desarrollar una acción unificada y poder llegar a estos puntos retirados del departamento.
Según el Ejército Nacional, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional pondrán en marcha un dispositivo especial de seguridad que será trasladado a la zona para coadyuvar a las autoridades competentes, y dar inicio a las investigaciones correspondientes, a fin de esclarecer lo sucedido.
“Las operaciones militares del Ejército Nacional continuarán de manera sostenida y contundente de la mano con las demás autoridades desplegadas en el departamento de Arauca, con el principal objetivo de proteger a la población civil, los directamente afectados por el accionar violento de estos grupos al margen de la ley”, señala el Ejército Nacional en el comunicado de prensa.
El Ejército Nacional rechazó los hechos violentos entre estos grupos criminales, responsables de las afectaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario en esta zona del país y que afecta a la población civil.
Foto de referencia.
Debido a un incendio forestal registrado en la calle 24 con carrera 35 en Yopal se produjo un daño en redes de gas generando un alto riesgo, por lo que se procede a una suspensión temporal del servicio de gas natural domiciliario en Altos De Manare, centro comercial Alcaraván, Hotel GHL, Caminos de Sirivana, Samán, Villa Lucia, Santa Marta, Villa David y veredas de Tacarimena, La Manga, Calceta, Sirivana, Palomas, La Salle del municipio de Yopal.
En este sentido y de manera preventiva, para garantizar la seguridad de la comunidad aledaña a la infraestructura de gas se suspende el servicio de gas natural y en consecuencia alrededor de 2100 usuarios se encuentran a esta hora sin el servicio.
Se invita a los usuarios de estos sectores a verificar que las válvulas de sus artefactos de gas se encuentren cerrados. El servicio se restablecerá el día 03 de enero antes de las 10:00 a.m.
El último adiós del arpista Hugo Alexander González
Escrita por Casanare NoticiasEl arpista Hugo Alexander González Cruz falleció este 31 de diciembre luego de sufrir un accidente de tránsito en la vía que del casco urbano del municipio de Támara conduce a las veredas Guaseque y La Palma.
El arpista se movilizaba en su vehículo junto a su esposa, hijos, y otras personas a pasar 31 de diciembre en una finca de la vereda La Palma cuando lamentablemente a la altura del sector conocido como el Mangotín ocurrió el accidente de tránsito.
El cuerpo del arpista es velado en la Funeraria Los Olivos en Yopal. A las 3:00 p.m. de este domingo 2 de enero se realizará la misa en la Iglesia Espíritu Santo y posteriormente será trasladado al cementerio local de Morichal.
Mujer víctima de accidente de tránsito fue diagnosticada con muerte cerebral
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado 29 de diciembre se registró un fuerte choque entre una camioneta y un motociclista que se movilizaba con su compañera sentimental y su hija de 7 meses de nacida por la carrera 8 con calle 23, sector barrio La Campiña en Yopal. El fuerte impacto provocó que él bebe saliera expulsado y cayera al fondo del caño sufriendo una fractura lineal que por fortuna no comprometió partes vitales.
De la madre de la menor identificada como Génesis Martínez, de 26 años de edad aproximadamente, el médico Darío Hernández Santacoloma, coordinador de Urgencias del Hospital Regional De la Orinoquía, informó que, tiene signos de “muerte cerebral”. Recalcó que inicialmente ingresó con una alteración neurológica a sala de reanimación donde le brindaron la atención pertinente y pese a que fue trasladada de manera rápida al centro asistencial el traumatismo del choque fue lo suficiente fuerte y exagerado para llevar a que se convierta en lesión fatal.
La menor continúa en observación, pero los médicos esperan que hoy se pueda dar de alta, según lo confirmó el doctor Santacaloma. Del conductor de la motocicleta, padre del menor, informó que sufrió una herida en un pie, pero ya fue dado de alta.
Por su parte, el subcomandante de Tránsito, Carlos Tarazona, señaló que, el accidente está en manos de la Fiscalía y será ellos quienes determinen las responsabilidades del caso. Frente a la accidentalidad en la ciudad de Yopal, dijo que, 37 personas han fallecido, y 390 han resultado lesionadas, por accidentes de tránsito, en lo corrido de 2021.
El funcionario llamó a la atención, principalmente a los conductores de moto para el autocuidado, no mezclando alcohol con gasolina, usar el casco reglamentario y no exceder los límites de velocidad.
Precisamente ayer se reportó el fallecimiento de 2 personas por accidentes de tránsito en Yopal. En el hospital Regional murió José Bernardino Pulido Chaparro, de 88 años de edad, quien el pasado 28 de diciembre del 2021 sufrió un accidente de tránsito en Yopal. También falleció Javier Enrique Martínez Mejía, víctima de accidente de tránsito registrado ayer en Yopal.
125 armas cortas incautó la Octava División del Ejército Nacional durante el 2021. Además 13 armas largas, un arma de acompañamiento y más de 53 mil municiones de diferentes calibres
Escrita por Casanare NoticiasTropas de la Octava División del Ejército Nacional en desarrollo de operaciones militares que se desarrollaron durante el 2021, de manera conjunta las Fuerzas Militares, Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, entregaron balance operacional de resultados en los departamentos de Casanare, Arauca, Vichada, Guainía y los municipios de Cubará, Pisba y Paya, en Boyacá, Samoré y Toledo en Norte de Santander, que corresponden a la jurisdicción de esta Unidad Operativa Mayor.
Segùn el Ejército Nacional, en el 2021 se llevaron a cabo 613 capturas en todos los departamentos de su jurisdicción, 58 fueron integrantes del Grupo Armado Organizado GAO Eln, 93 integrantes de los Grupos Armados Organizados residuales GAOr, 34 del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, 35 de los grupos delincuenciales organizados y 393 capturados que pertenecían a la delincuencia común.
24 integrantes de los grupos armados organizados que delinquían en esta parte del país se presentaron voluntariamente ante las autoridades militares y accedieron a los beneficios que ofrece el Gobierno Nacional. Seis de estos integrantes pertenecían al Eln y 18 a los Grupos Armados Organizados residuales GAOr. También en este año, nueve menores de edad que estaban reclutados forzosamente fueron recuperados, de acuerdo al reciente reporte del Ejército.
También se logró incautar 125 armas cortas, 13 armas largas, un arma de acompañamiento y más de 53 mil municiones de diferentes calibres. Las operaciones militares que se realizaron para combatir el flagelo del narcotráfico, permitieron la destrucción de 22 laboratorios de clorhidrato de coca y de pasta base de coca, con más de 495 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 16.954 galones de insumos líquidos y más de seis mil insumos sólidos.
192 artefactos explosivos improvisados logaron destruir controladamente las tropas de la Octava División durante el 2021, siendo estas trampas mortales las que más instalan los integrantes de los grupos armados organizados en los campos de la jurisdicción sin ningún tipo de control y con el único objetivo de causar graves heridas, mutilaciones e incluso la muerte a la población civil y a los soldados.
Por otra parte, y con el fin de resarcir los daños causados a los ecosistemas por el mal uso de los recursos naturales, los soldados de la Octava División del Ejército Nacional a través de todas las Unidades Operativas Menores y junto con entidades locales, gubernamentales y la población civil, sembraron un total de 134.798 árboles nativos en las zonas rurales de nuestros departamentos, recuperado 151,85 m3 de madera y 175 especies de fauna que pretendían ser comercializadas ilegalmente.
Estas operaciones se realizaron atendiendo las alertas tempranas de los organismos de control, apoyadas permanentemente por la red de participación cívica y tienen como objetivo la desarticulación de los grupos armados organizados y la neutralización de los factores de inestabilidad en nuestra jurisdicción.
Agrega la Octava División del Ejército Nacional que seguirá fortaleciendo aún más las operaciones militares en esta temporada de fin de año y con el compromiso para el próximo año, de continuar protegiendo a la población civil, combatiendo las estructuras logísticas y criminales de los grupos armados organizados que delinquen en esta región del país.
La compañera sentimental del juez de Paipa rompió su silencio y aclaró lo que ocurrió el 23 de diciembre cuando Juan Pablo flechas cayó del quinto piso de un edificio en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasKaterin Avila Jiménez, de 35 años de edad, compañera sentimental de Juan Pablo Flechas Pérez, juez segundo Promiscuo de Paipa, Boyacá, y quien lamentablemente murió luego de caer de un quinto piso del edificio Portal de Unicentro en Yopal el pasado 23 de diciembre, le salió al paso a los señalamientos que han hecho algunos de los familiares del juez en su contra y contó lo que sucedió ese día.
La mujer antes de relatar lo ocurrido ese 23 de diciembre pidió a la Fiscalía que se aclaren los hechos, y que se obre con profesionalismo y ética. Solicitó que sean objetivos ya que según dice Katerin ahí hay influencias y de por medio están sus hijos y su familia quienes necesitan de ella.
“Humillados por la familia de él, tuvimos que ver con mi hijito, como llegó al cementerio desde nuestro carro. No tuvimos derecho por evitar cualquier inconveniente”, escribió en su cuenta de Facebook Katerin Ávila.
Sobre lo ocurrido ese 23 de diciembre la mujer relató que ese día Juan Pablo estaba con un conocido llamado Javier consumiendo bebidas alcohólicas en un establecimiento de Yopal. Cuando ella llegó al lugar le dijo que se fueran para la casa. Sin embargo, de manera obstinada él quería conducir el vehículo, a lo que ella no accedió porque estaba en estado de alicoramiento, en ese momento Katerin le quita las llaves y se las pasa a su hermana, situación que molestó al hombre, a tal punto de tratar mal a su hermana.
Continúo diciendo que: “Yo le dije oye no seas así, pídele una disculpa a mi hermana", llegamos al edificio y el no quiso subir, allí nos encontramos al administrador y residente del edificio, quien conversó con él un buen rato mientras yo parqueaba los carros y subía el mercado, cuando bajé siguió obstinado con el tema, comenzó a decir cosas le pedí que bajara la voz que ahí al frente estaban los vecinos viendo y escuchando, que aprendiera a tomarse un trago”.
Agregó que, luego de tanto insistir por fin logró convencerlo de subir al apartamento, pero subió rápidamente a seguir con su rebeldía. Cuenta que: “Me entré a la habitación y cerré la puerta, y mi hijo mayor salió de su habitación y lo llamó al orden. Mi hijo ingresó a la habitación y me abrazó diciéndome tranquila mamá”. Según el relato de Katerin, Juan pablo dijo que se iba, y ellos con su hijo mayor al ver la actitud repetitiva de rebeldía le alistaron parte de la ropa como él quería.
“Yo estaba dentro de la habitación con mi hijo mayor, hasta que él llegó a dejarme sobre la cama a mi bebe, hasta me dijo que lo cuidara y cogió la bolsa. Yo creí que él se iba a bajar e iba a tranquilizarse, pero de un momento a otro escuchamos los gritos de mi familia y salimos corriendo, yo no entendía que pasó, todos corrían, nos asomamos de frente al balcón, no vimos nada, hasta que lo vimos por un lado”, dijo la mujer de 35 años.
“Mi hijo mayor se cogía su cabecita y lloraba temblaba, mi hijito menor decía en dónde está mi papá y lloraba, yo gritaba desde el balcón ayúdenlo, hagan algo por favor. Mi dolor ha sido infinito, el de mis hijos, y el de mi familia. Nadie nos ha preguntado cómo nos sentimos, nadie se ha preocupado por el dolor y trauma de mis hijitos hermosos”, escribió Katerin en su Facebook donde decidió desahogarse luego de ese trágico 23 de diciembre.
Recalcó que: “Nosotros éramos una pareja normal como todas las parejas, Juan Pablo y yo teníamos una relación sólida desde hace casi 3 años, cumpliendo aproximadamente 5 años juntos. compramos nuestro apartamento, en donde manteníamos nuestro hogar, mi hijo mayor de 11 años de edad, mi hijo menor, juan pablo y yo. Su ausencia era mientras estaba en el juzgado laborando, ya que por razones laborales él trabajaba en un departamento diferente a mi lugar de trabajo. Teníamos nuestro hijo estudiando en el jardín y manteníamos una relación estable en la que él viajaba y duraba el tiempo que más pudiera, atendiendo diligencias virtuales ya que desde la pandemia se habilitó una plataforma virtual para ello, además de esto, si él no estaba en Yopal, yo iba a Paipa”, afirmó la mujer.
Finalmente, Katerin Ávila dice que: “Entiendo el dolor de la familia y que quieran culpar en su dolor a alguien, pero no tienen derecho a tratarme así a indignarme de esta manera. Hemos aguantado insultos, hemos soportado discriminaciones, que por ser una familia de políticos influyen de cualquier manera sin ver como dañan una familia entera. No nos tuvieron presentes ni a mi hijo ni a mí en nada, me desconocen totalmente, nadie me ha llamado a decirme o a preguntarme por Matías, ¿ninguno de ellos me preguntó qué pasó?. Quiero que no me señalen más, esta es la realidad, esto es lo que sucedió. Yo amaba a Juan Pablo, pido se investigue. Jamás actué en su contra.
Video del dìa de los hechos
En un video que se conoció se alcanza a evidenciar que Juan Pablo Flechas Pérez, lanzó un objeto o maleta desde ese quinto piso y segundos después él cae al vacío. En el video no se ve que alguien lo hubiera empujado, tal vez el impulso al lanzar la bolsa hizo que perdiera el equilibrio y cayera al vacío.
More...
166 kilómetros de vías terciarias en Casanare fueron intervenidas en el 2021
Escrita por Casanare NoticiasDurante este segundo año la Gobernación de Casanare, informó que ha venido trabajando atendiendo emergencias, puntos críticos y mantenimiento preventivo de la red vial en el departamento, logrando la rehabilitación de 166 kilómetros de vías deterioradas y afectadas durante la temporada de lluvias.
Se destaca la rehabilitación de 33 kilómetros en la vía La Porfía, un compromiso del Gobernador con varios presidentes de esta localidad. “Por lo menos 800 familias de las veredas El Milagro, Yopitos, La Arenosa, La Defensa, La Argelia, La Porfía y La Mapora se vieron beneficiadas”, declaró Pérez.
Asimismo, el trabajo realizado en el municipio de Yopal, en donde se intervino varias calles en los barrios Xiruma II, Villa Lucía, Casiquiare, Villa Flor, Brisas del Usivar, Las Mercedes y los accesos a la Plaza de Mercado, Torres del Silencio y Torres de San Marcos.
El trabajo realizado para recuperar las vías durante este 2021 estuvo liderado por Gestión del Riesgo Departamental en articulación con las alcaldías municipales, líderes comunitarios y la Secretaría de Infraestructura; entre los que se resaltan varios trabajos. El último de ellos, el mantenimiento de 15 km en la vía alterna a Sácama sector Resguardo Indígena Barro Negro, en donde se hizo una importante ampliación a esta carretera.
“Hemos impactado positivamente vías terciarias y algunas vías de cascos urbanos en los municipios de Yopal, Nunchía, Recetor, Trinidad, San Luis de Palenque, Pore, Aguazul, Hato Corozal, Tauramena y Sácama, donde se ha mejorado la movilidad a miles de casanareños”, informó Guillermo Pérez, director Departamental de Gestión de Riesgo.
Fuente: Oficina de prensa Gobernaciòn de Casanare
Tres municipios de Casanare en riesgo medio por la calidad de agua
Escrita por Casanare NoticiasDe acuerdo con el más reciente informe de la Secretaría de Salud de Casanare, sobre el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA), que se adelantó en la zona urbana de los 19 municipios del departamento, se evidenció que Chámeza, Maní y San Luis de Palenque, se encuentran en riesgo medio por la calidad de agua potable.
Esta actividad que adelantan los técnicos de salud departamental, tiene como objetivo vigilar que el líquido esté en óptimas condiciones para el consumo humano y así prevenir enfermedades como la Hepatitis A, Amebiasis, Disentería, Fiebre Tifoidea entre otras.
En cuanto a los municipios de Hato Corozal, Monterrey y Támara, reportaron riesgo bajo; mientras Aguazul, Pore, La Salina, Recetor, Nunchía, Sabanalarga, Orocué, Sácama, Paz de Ariporo y Tauramena están sin riesgo en la calidad de agua.
Inició exigencia de carné de vacunación con esquema completo para niños mayores de 12 años
Escrita por Casanare NoticiasDesde el pasado martes 28 de diciembre, inició la exigencia del carné con el esquema completo de vacunación a la población mayor de 12 años en Colombia para el ingreso a sitios de ocio y eventos masivos como conciertos, ferias y sitios como restaurantes, bares, gastrobares, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos o estadios, parques de diversiones y temáticos o museos.
Así lo dio a conocer el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios (e), Germán Escobar, quien señaló que: “Así lo establece el Decreto 1615 de noviembre de 2021 mediante el cual se busca contener un posible cuarto pico de la pandemia, especialmente con la llegada de la variante Ómicron”.
Escobar señaló que esta exigencia no es una carta abierta para bajar la guardia con las medidas de seguridad fundamentales como: el uso del tapabocas y el lavado de manos y nuevamente invitó a los padres de familia para que lleven a sus hijos y completen sus esquemas de vacunación, además de la protección que otorga la vacunación.
En cuanto al total de vacunados en Casanare, el Programa Ampliado de Inmunización – PAI, señaló que en el departamento 241.661 ciudadanos residentes en el departamento ya cuentan con el esquema completo, de vacunación de los cuales 3.357 corresponden a población migrante, con corte al 28 de diciembre de 2021.
Ecopetrol apoyó la formación 83 de funcionarios públicos de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUn grupo de 83 funcionario públicos de las alcaldías de Yopal, Aguazul y Tauramena y de la Gobernación de Casanare fortalecieron sus conocimientos y competencias gerenciales y de liderazgo, gracias al Diplomado sobre Gerencia y Administración Pública que impulsó Ecopetrol a través de la Escuela de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio de Casanare.
Con esta formación, que tuvo una intensidad de 120 horas, los funcionarios robustecieron sus conocimientos en temas como ordenamiento territorial, gestión del riesgo, proyectos de desarrollo, formulación de proyectos, cooperación internacional, economía y finanzas públicas, políticas públicas, contratación estatal, entre otros.
Naidú Figueredo, funcionaria de la Alcaldía de Aguazul, destacó la importancia de este diplomado y señaló que: “Es interesante porque tenemos un bagaje, un conocimiento general, pero en este momento estamos adquiriendo un conocimiento específico, un conocimiento más profundo. Me ha parecido interesante e importante para afianzar nuestros conocimientos en nuestra profesión y en el cargo que tenemos”.
“Desconocemos en cierta forma algunas políticas o leyes que los funcionarios deberíamos tener en cuenta. Es grato aprender todas estas cosas nuevas que nos ayudan a ser mejor persona y mejores funcionarios”, sostuvo Wilmar Arias de la Alcaldía de Tauramena.
Por su parte Guillermo Monroy de la Alcaldía de Yopal, resaltó el impacto que tiene el diplomado en su ejercicio laboral: “Hemos fortalecido nuestros conocimientos en toda el área pública, en procesos de contratación, en manuales, en muchos procesos y procedimientos para fortalecer los conocimientos y brindar un mejor servicio a la ciudadanía”.
En total se certificaron 35 funcionarios públicos en Yopal, 24 en Tauramena y 24 en Aguazul, para favorecer el desarrollo integral y la gobernabilidad de las regiones.