CN

CN (19626)

La Secretaría de Educación a través de la Dirección de Calidad Educativa, adelantará en los municipios de Paz de Ariporo, Aguazul y Monterrey, mesas zonales de calidad educativa, en aras de permitir a todos los actores educativos del norte, centro y sur de Casanare interactuar con expertos en materia educativa.

Los días 19, 20 y 21 de enero del 2022 se realizarán estos encuentros con el fin de compartir desde la academia los conocimientos, tendencias, retos y experiencias en el ámbito de la educación. Su principal objetivo es ofrecer a rectores y directivos docentes, temas de interés que apoyen sus procesos educativos en la formación con criterios de calidad.

En las mesas participarán reconocidos expertos del sector educativo gracias a la alianza con la Universidad de la Salle, cuyo tema central será la calidad educativa a partir de los siguientes ejes temáticos:

-PEI(Proyecto Educativo Institucional)
- Manual de convivencia
- Evaluación y Pruebas Saber
- Gestión y Liderazgo

Estos espacios fueron concertados en el último encuentro de rectores y directivos docentes que realizó el gobernador Salomón Sanabria en diciembre de 2021 en Yopal.

500 personas con discapacidad y sus familias en los 19 municipios del Departamento, han sido beneficiados con este proyecto de Seguridad Alimentaria y Nutricional liderado por la Gobernación de Casanare a través la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer.

El avance físico del proyecto es del 86%, en esta oportunidad inició la séptima entrega que contempla jornadas de orientación en su adecuada alimentación según su condición nutricional, así mismo la entrega de paquetes nutricionales y menaje de cocina como set de calderos de aluminio fundido.

Desde el día 14 de enero se está brindando la jornada de orientación nutricional, entrega de menaje de cocina y paquetes nutricionales en los municipios de Paz de Ariporo, Pore y Orocué. Para esta semana llegará este integral proyecto a los beneficiarios de los municipios de Trinidad, San Luis de Palenque, Sabanalarga, Villanueva, Monterrey, Tauramena, La Salina y Sácama.

Cabe destacar que este proyecto fue reconocido a nivel nacional, otorgando así el premio de Gobernador Solidario e Incluyente de Colombia al ingeniero Salomón Sanabria.

En los corregimientos de Caño Chiquito y Centro Gaitán en Paz de Ariporo, el secretario de agricultura Wilmer Fernando Molano, realizó la socialización del proyecto de implementación de acciones en el marco de la adaptación al cambio climático y gestión del riesgo en los ecosistemas afectados por la sequía.

Este proyecto que tiene como finalidad reducir en forma permanente los efectos de la sequía sobre los ecosistemas estratégicos, consiste en la intervención de 13 puntos críticos con la construcción de 13 pozos profundos con bombeo solar mediante la instalación de 3 paneles solares.

Al igual que la construcción de reservorios de 1/4 de hectárea, el establecimiento de 1 hectárea de reforestación de plántulas nativas y la atención de otros 13 puntos críticos mediante el mantenimiento de igual número de pozos profundos existentes.

Además, se hizo seguimiento a las acciones de mitigación realizados en el 2021, como el estado de los abrevaderos, al igual que las adelantadas en 2022, consistente en la distribución de agua en carrotanques.

Durante esta visita, también se escucharon las necesidades más sentidas de las comunidades del sector y se realizó un recorrido a los puntos críticos donde se presenta el problema de falta de agua para la fauna silvestre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ayer domingo se viralizaron en redes sociales unas fotografías de hombres armados con distintivos de la guerrilla del ELN, en las calles del centro poblado La Esmeralda, del municipio de Arauquita, Arauca, precisamente cuando el presidente Iván Duque, presidía un consejo de seguridad, donde anunciaba más pie de fuerza y entregaba dotaciones para combatir a los grupos al margen de la ley.

En las fotografías que fueron ampliamente difundidas por colombianos y redes sociales, se evidencia a varios hombres armados con distintivos del ELN, quienes, al parecer, no solo hicieron presencia en La Esmeralda, sino que también transitaron por la vía que de Arauquita conduce a Fortul.

De acuerdo a información publicada por BLU Radio, fuentes del Gobierno Nacional, aseguraron que solo se trató de un acto de propaganda en el que los guerrilleros salieron a tomarse las fotos, pero se ‘replegaron rápidamente’ por la presencia de dos pelotones del Ejército que estaban a solo tres kilómetros de allí.

Comunicado de prensa del Gobierno Nacional tras Consejo de Seguridad en Arauca.

Tras el Consejo de Seguridad en Arauca, liderado por el presidente de la República, Iván Duque, el ministro de Defensa, Diego Molano, reiteró el compromiso del Gobierno Nacional en materia de seguridad para el departamento y el establecimiento de cuatro acciones fundamentales: fortalecimiento del pie de fuerza, seguridad en corredores viales y fluviales, acciones contundentes contra delitos de alto impacto, y proyectos y fortalecimiento de infraestructura militar y policial.

“700 hombres de los grupos de operaciones especiales estarán en desarrollo de operaciones hasta capturar y desmantelar a las disidencias de las Farc y el ELN; incluso ya se ofreció recompensa por alias ‘Pájaro’, ‘Pescado’ y ‘Culebro’, quienes son los responsables de las actuaciones recientes de confrontación que afectaron a este departamento', aseguró el ministro.

En segundo término, el ministro Molano explicó que se dispuso de un operativo especial para la protección de los corredores viales para el departamento, con la entrada de una nueva operación: Unidad Meteoro.

Igualmente, se desplegarán acciones contra el abigeato y la extorsión. “Esta semana, un grupo especial del Gaula Militar y Gaula Policial pondrán en ejecución un programa especial para trabajar con ganaderos, con comerciantes, además de dinamizar más de 93 procesos de denuncias por abigeato que hay en el departamento”, resaltó Molano.

Finalmente, el jefe de la cartera de Defensa anunció el fortalecimiento de la infraestructura para la Fuerza Pública: “Más de 13 mil millones de pesos serán invertidos con el programa de Zonas Futuro, además de la adquisición de dos botes de bajo calado adicionales, que se sumarían a los cuatro que se entregaron hoy en operación para el río Arauca”, destacó.

Por su parte, el presidente Iván Duque resumió así las conclusiones del Consejo de Seguridad: “Vamos detrás de los cabecillas que han estado organizando muchos de estos actos criminales: se aumenta el pie de fuerza, se aumenta la dotación, se aumenta la capacidad de inteligencia y contrainteligencia en punto de frontera, y también estamos en una operación transnacional, definitiva, para poder desenmascarar las redes de lavados de activos que han tenido las disidencias y el ELN en esta tierra”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En las últimas horas, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, reportaron la captura de dos sujetos en el municipio de Saravena, Arauca, identificados por las autoridades como pertenecientes a grupos delincuenciales.

De acuerdo con información de las autoridades, la reacción de las unidades militares, que llegaron hasta el casco urbano del municipio de Saravena, permitió la incautación de dos armas cortas, dos proveedores, siete cartuchos, tres dispositivos móviles y un vehículo tipo camioneta con blindaje nivel dos, en el que se movilizaban los dos sujetos.

Segùn el Ejército, tras labores de inteligencia previas al desarrollo de la operación militar, al parecer, uno de los sujetos tendría antecedentes de delincuencia común organizada, y estaría en proceso de reclutamiento por parte del integrante del GAOr-E10 el cual era el encargado del reclutamiento de menores de edad y nuevos miembros para este grupo delictivo.

Los capturados junto con el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para continuar con su proceso de judicialización.

Señala el comunicado oficial del Ejército, que con este resultado operacional se previene el reclutamiento forzado, la reorganización de la estructura armada que tienen como propósito afianzar los hechos delictivos en el departamento y se atienden las recomendaciones emitidas por la Defensoría del Pueblo en el marco del informe de riesgo 029/2019.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como Juan Eliar Gonzáles, de aproximadamente 55 años de edad, fue identificada la persona que perdió la vida en accidente de tránsito registrado la noche anterior, en la vía que de Hato corozal conduce al puerto San Salvador.

Según versiones de habitantes del sector, al parecer, el señor Gonzáles, una vez que departió con amigos en el puerto San Salvador, jurisdicción de Arauca, emprendió el regreso a Hato Corozal, perdiendo el control de su motocicleta y saliéndose de la vía.

El cuerpo de la víctima fue encontrado en la madrugada de hoy a un lado de la carretera, entre la maraña, por habitantes del sector.

En estos momentos miembros del CTI e inspector de Policía del municipio adelantan el levantamiento del cadáver.

A Juan Eliar Gonzáles le sobreviven cinco hijos, todos mayores de edad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Versiones preliminares indican que un taxista que se movilizaba la noche del sàbado por la vía impactó contra una vaca a la altura de la vereda El Milagro, tras la colisión el vehículo resultó con algunos daños en la parte delantera. Luego del impacto y desorientado el semoviente continuó su recorrido por la carretera, pero metros más adelante chocó violentamente contra un motociclista que se movilizaba con una mujer sentido vial Tilodirán - Yopal.

Debido al violento choque la vaca murió instantáneamente, mientras que el motociclista sufrió fractura de clavícula derecha e izquierda. A la mujer que lo acompañaba por fortuna no le pasó nada, sin embargo, los dos fueron remitidos al Hospital Regional de la Orinoquía.

Aunque las autoridades de tránsito aún no han podido determinar quien es el propietario del semoviente, algunos habitantes de Morichal, informaron que: "En el sector de la escuela de la vereda El Milagro, delincuentes rompieron el alambre y carnearon una vaca y el otro ganado al notar lo que estaba pasando otra vaca se salió hacia la pavimentada y en ese momento iba bajando un taxi y colisionó contra el semoviente dejándola aporriada, más abajo de la vía la vaca buscando por donde ingresar al potrero venía un motociclista de Tilo y chocó de frente contra el animal matàndola en seco".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cinco personas resultaron lesionadas en accidente de tránsito de un microbús de transporte público, adscrito a la Flota Sugamuxi, ocurrido en la vía Barranca de Upía - Villanueva-Monterrey - Villanueva, a la altura del km 25+900, sector Aguaclara, municipio de Sabanalarga.

El accidente ocurrió a las 4:40 pm, cuando el vehículo, marca Iveco, de placas SSR029, línea DAILY50C17, modelo 2019, color azul plata, conducido por el señor Edilberto Amézquita Barrera, de Sogamoso, de 38 años de edad, quien resultó ileso, el cual transitaba en el sentido vial Monterrey - Barranca de Upía presentó falla mecánica en la suspensión derecha delantera, saliéndose de la vía, produciéndose volcamiento lateral derecho.

Según la Policía de Tránsito y Transporte de Casanare, en el hecho resultaron heridos, Nidia del Pilar Urrego González, de Aguazul, de 37 años de edad, residente en la vereda Sevilla de ese municipio, quien se encuentra en estado de embarazo y refiere dolor abdominal. También, Emiliano Alberto Velásquez, de Bogotá, de 65 años, residente en Villavicencio, quien presenta contusión en el pecho.

Otra de las personas heridas fue, Luz Esmeralda Rodríguez Casas, de Duitama, de 42 años de edad quien reside en Altos de Manare en Yopal, quien presenta posible fractura del brazo derecho. También, Luis Carlos Torres Prieto de Villavicencio, de 69 años de edad, residente en esa ciudad, quien presenta contusión del hombro derecho, y Claudia Milena Grajales Ledesma de Villavicencio, de 32 años de edad, residente en esa ciudad, quien presenta posible fractura de la pierna izquierda.

Este accidente se suma al registrado la semana anterior donde se vio involucrada una ambulancia de Red Salud Casanare y una camioneta, impase que también dejó cinco heridos en el mismo corredor vial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ayer domingo en horas de la tarde, habitantes del municipio de Orocuè informaron que la médica Luz Marina Arteaga, se encontraba desaparecida desde el pasado miércoles 12 de enero por lo que solicitaron ayuda de la comunidad para encontrarla, pues la última vez que la vieron fue cuando salió de la finca, pero no regresó.

Tras el reporte de desaparición de la médica, se conociò que el día de hoy se adelantaría un consejo de seguridad en este municipio, pero ya en horas de la mañana de hoy lunes fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer en aguas del río Meta, que podría coincidir con la desaparición de la líder Luz Marina Arteaga.

Según habitantes de Orocué, el cuerpo sin vida hallado en el río Meta se trataría de Luz Marina Arteaga, líder desaparecida. Sin embargo, se espera plena identificación por parte de autoridades, teniendo en cuenta el reporte entregado por el secretario de Gobierno de Casanare, Oscar Gómez Peñaloza, quien señaló que unidades de Sijìn de la Policía Casanare, Bomberos y la Alcaldía se desplazan al sector para lograr la plena identificación.

Por su parte, el líder comunitario de Orocué, Fernando Guío, dijo que la doctora Luz Marina, es una antioqueña que llegó hace más de 15 años a esta localidad, quien siempre ha aportado sus conocimientos, principalmente en temas de salud y ha estado a la defensa de los derechos de las personas. Agregó que también hace parte de la veeduría del adulto mayor, y líder de la revocatoria de Orocuè.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un joven identificado como Kevin Noel Montañez Rojas, de 17 años de edad, presuntamente se suicidó en la vereda El Aracal, del corregimiento El Morro de Yopal.

El joven, quien era hijo de la señora Rosa Rojas, fue encontrado ahorcado en la vivienda de la finca El Chorote la tarde de este 16 de enero de 2022.

Aunque se presume que se trata de un suicidio será el examen de Medicina Legal el que determine las causas de su fallecimiento.