
CN (19626)
ICBF dice que consolidó estrategias para fortalecer atención a la infancia de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informó que, avanza en la promoción de iniciativas que contribuyan a la protección integral y fortalecimiento de los proyectos de vida de los niños y niñas de 6 a 13 años en el departamento de Casanare.
“En el ICBF estamos haciendo todos los esfuerzos para dar cumplimiento a la atención de la infancia con los programas Generación Explora y Generaciones Étnicas. Villanueva con 300 cupos, en Paz de Ariporo llegamos a 1.125 usuarios y en Yopal estamos atendiendo a 800 niñas y niños”, indicó el director regional del ICBF en Casanare, Josué David Parales.
Segùn reporte del ICBF, durante 2021 atendió a 2.225 niños y niñas de estos municipios del departamento, así como de los resguardos indígenas de Caño Mochuelo y Chaparral Barro Negro.
Agrega el comunicado que, la entidad logró la articulación con las autoridades de salud para adelantar brigadas de atención en el resguardo indígena de Chaparral Barro Negro y amplió la cobertura de atención en 100 cupos en el Resguardo Indígena de Caño Mochuelo, con lo cual, continúa promoviendo la protección integral de las niñas y niños de las comunidades étnicas del Casanare.
Para el director regional del ICBF en Casanare: “Las gestiones adelantadas permitieron que se generaran 400 cupos para la implementación de la modalidad Katünaa, la cual será ejecutada en los municipios de Aguazul y Maní, y en la ciudad de Yopal para fortalecer la promoción y prevención de violencias y el trabajo infantil”.
“No hay excusas ni barreras para el regreso a clases”: Ministerio de Salud
Escrita por Casanare Noticias“No hay ningún proceso más importante hoy en el país que el retorno de los niños a las instituciones educativas”. El mensaje es de Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, quien señaló que como sociedad se debe impulsar el regreso presencial a las aulas.
Asimismo, señaló que es un deber “desatrasarnos de todas las secuelas que ha dejado esta pandemia en la salud mental de los niños y en su desarrollo cognitivo y académico”.
Por ello, reiteró que sí no hay vuelta atrás para garantizar que el 100 % de los niños regrese en presencialidad a las instituciones educativas. Y relató que hay más de 3,4 millones de niños que han recibido sus dosis, equivalente a más del 48,5 % de la población infantil entre los 3 y 11 años.
“Tenemos unos pocos días, lo que queda de enero, para garantizar que los que entran en calendario A, que es el grueso de la población infantil en Colombia, esté vacunada antes de finalizar el mes de enero, para que puedan ingresar en esa burbuja de protección para los niños”, reiteró Bermont.
En el mismo sentido, señaló que es fundamental y recomendable la vacunación, tal cual se ha hecho durante muchos años, en los que los esquemas de vacunación en los niños se completan precisamente para el inicio de la escolaridad. “Hoy la vacuna del covid-19 es una más de protección de todas las enfermedades que utilizamos”, agregó el director.
“Esto nos garantizará que profesores, administrativos y los niños estén todos vacunados en una burbuja de protección en la institución educativa, pero al mismo tiempo y con el mensaje de refuerzo de la vacunación adicional de los adultos, garanticemos que la población adulta, mayor de 50 años, esté muy bien protegida en los hogares y también generemos una burbuja en nuestros hogares”, concluyó el director, quien señaló que, en este momento, “no hay excusa”.
Fuente: Ministerio de Salud
Estarían pidiendo dinero a alcaldes a nombre de un falso directivo de la Contraloría General
Escrita por Casanare NoticiasContralor Delegado para el Sector de Vivienda y Saneamiento Básico de la Contraloría General de la República, Javier Tomás Reyes Bustamante, alertó sobre personas inescrupulosas que han realizado llamadas telefónicas a alcaldes municipales y gerentes de empresas de servicios públicos, entre otras entidades, suplantándolo con el fin de solicitar reuniones privadas y dinero para tiquetes aéreos.
Por lo anterior, se precisa que ningún Contralor Delegado solicita o requerirá a los gestores fiscales o representantes de entidades públicas o privadas reuniones de carácter privado, ni tiquetes aéreos.
Las reuniones requeridas para el ejercicio de la vigilancia y control fiscal son programadas por la vía institucional (correo electrónico y plataforma Teams CGR, entre otros medios).
Por consiguiente, se hace un llamado especial a las autoridades en general, a las entidades públicas y privadas, funcionarios y contratistas, para que no accedan a este tipo de solicitudes delictivas.
La Contraloría General de la República, en ningún evento, va a solicitar retribuciones en dinero o dadivas para cumplir con su función constitucional del ejercicio de la vigilancia y el control fiscal de la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes públicos.
Ya son varias las ocasiones en que se ha suplantado la identidad de directivos de la Contraloría General de la República. El caso más reciente es el del Contralor Delegado de Infraestructura, Luis Fernando Mejía Gómez, víctima de tres suplantaciones en 5 meses, para pedir a su nombre tiquetes y viáticos, por lo que presentó ante la Fiscalía denuncia penal por falsedad personal.
Frontera Energy descubre petróleo en Ecuador
Escrita por Casanare NoticiasFrontera Energy anunció el descubrimiento de hidrocarburos en el pozo exploratorio Jandaya-1 perforado en el bloque Pèrico en Ecuador. Frontera es el operador y tiene 50% de participación en este activo. El otro 50% pertenece a GeoPark.
Orlando Cabrales Segovia, CEO de la compañía, comentó: "Jandaya-1 es el primer pozo operado por Frontera en Ecuador y es el primero de toda la Ronda Intracampos 2019 que se perfora. Estamos convencidos de que esta representa la primera de muchas oportunidades ya identificadas en el bloque Perico. Gracias al permanente apoyo del Gobierno de Ecuador y las comunidades cercanas al sitio del pozo, Jandaya-1 se perforó, completó y probó a tiempo y según nuestras expectativas.".
Jandaya-1 se perforó el 7 de diciembre de 2021 y alcanzó una profundidad total de 3.345 metros. La prueba inicial de 24 horas dio como resultado 925 barriles de petróleo equivalentes por día.
Frontera espera perforar el pozo exploratorio Tui-1 en la parte sur del bloque Perico en febrero de 2022 y estará ubicado aproximadamente a 6 kilómetros de Jandaya-1. Así mismo, se han identificado prospectos adicionales en el bloque que se están evaluando para futuras perforaciones.
La compañía tiene aproximadamente 16.700 acres netos (6.758 hectáreas) en los bloques Perico y Espejo en Ecuador. Los bloques están ubicados cerca de la producción e infraestructura existentes en la provincia de Sucumbíos en la cuenca Oriente, la cual actualmente produce más de 500.000 barriles de petróleo diarios.
Fuente: Frontera Energy
Un muerto y cinco heridos dejó explosión de carro bomba en Saravena
Escrita por Casanare NoticiasUna fuerte explosión interrumpió la tranquilidad de los habitantes del municipio de Saravena, Arauca, sobre las 10:30 p.m. de este miércoles 19 de enero, que dejó un saldo de un muerto y cinco heridos, quienes que fueron remitidas al Hospital del Sarare. La persona fallecida fue identificada como Simeòn Delgado, guarda de seguridad del ICA.
Segùn información preliminar, sujetos dejaron un vehículo acondicionado con explosivos frente al ICA y en inmediaciones de las instalaciones de las organizaciones sociales de Centro Oriente, pero al verse descubiertos, huyeron del lugar disparando contra la sede y quienes se encontraban allí, detonando al mismo tiempo la camioneta. La explosión también afectó varios establecimientos comerciales, cuyos propietarios hoy evaluarán el monto de las pérdidas económicas.
Autoridades informaron que los responsables de este atendo serían las disidencias de las Farc, en cabeza de la estructura Décima y 28, quienes mantienen una fuerte disputa con los guerrilleros del ELN en Arauca y zona limítrofe con Venezuela.
Tras conocerse el atentado el presidente Iván Duque se pronunció a través de su cuente de Twitter: "El miserable atentado terrorista con un carro bomba en Saravena, Arauca, es un ataque que rechazamos todos los colombianos. Nuestra fuerza pública seguirá fortaleciendo el control territorial en la zona para acorralar a estos grupos armados y garantizar seguridad de las poblaciones”.
Procuraduría suspendió por 10 meses a miembros de la mesa directiva del Concejo de Yopal del periodo 2012—2015 por irregularidades en el nombramiento de personero Juan Manuel Nossa
Escrita por Casanare NoticiasProcuraduría General de la Nación, en fallo de primera instancia, sancionó con suspensión e inhabilidad especial por 10 meses a Roland Jeffrey Wilches Torres, expresidente del Concejo de Yopal, a Gabriel Ricardo Salamanca Sanabria y a Fabio Alexander Suárez Caro, primer y segundo vicepresidentes de la misma Corporación, respectivamente (2012-2015), por acomodar, de forma indebida, los requisitos para el nombramiento del personero municipal.
El ente de control comprobó que durante el concurso de méritos que se adelantó, y en el que resultó electo Juan Manuel Nossa Fuentes para la vigencia 2016-2020, los tres investigados incurrieron en irregularidades con alcance disciplinario.
Los funcionarios variaron de manera injustificada las reglas cuando ya se conocían los resultados de las pruebas que habían sido aplicadas, ignorando los criterios de transparencia e imparcialidad e incurrieron en extralimitación de funciones al exigir requisitos académicos no previstos en la Ley.
La modificación de los requisitos exigidos por la ley para ocupar el cargo de personero, convocatoria que ellos mismos habían expedido, se hizo cuando ya solo quedaban dos aspirantes en competencia, con lo que inobservaron su deber legal de cumplir y hacer que se cumpliera el ordenamiento jurídico que regula la materia.
La conducta de los investigados fue calificada por el Ministerio Público como falta grave a título de dolo. Contra la presente decisión procede el recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular.
Horario de apertura para bares, y discotecas se mantiene en Yopal. Se amplió para panaderías, lavaderos, comidas rápidas, parrillas y sopas
Escrita por Casanare NoticiasDiferentes mesas de concertación entre la Administración Municipal, autoridades y líderes del comercio, permitieron que se emitiera el Decreto 088 de enero 18 de 2022, "por medio del cual se modifica el Artículo segundo del Decreto No 695 de 2021 "por medio del cual se establecen los horarios de funcionamiento de actividades económicas abiertas al público, con o sin ánimo de lucro, o que siendo privadas trascienden a lo público en el municipio de Yopal y se dictan otras disposiciones".
El horario de apertura para los bares, discotecas y similares, se mantiene igual que en el Decreto anterior. Por otra parte, para el caso de panaderías, lavaderos, comidas rápidas, parrillas y sopas, se amplió.
Si bien el horario de funcionamiento de las panaderías fue ampliado, se estableció que no podrán operar las 24 horas del día. En este sentido, se seguirán realizando mesas de diálogo para ver la viabilidad de que estos establecimientos puedan abrir todo el día.
“Estos horarios aseguran que continuemos con la reactivación económica segura en la ciudad”, destacó la secretaria de Gobierno, Karen López.
Por su parte, Ronald Castillo Mateus, representante del gremio gastronómico, destacó la buena disposición que se tuvo, por parte sector comercial y autoridades, en la fijación de los horarios que “benefician directamente a miles de familias”.
Más de 9 mil millones destinados a la orientación, y promoción de la nutrición para 800 hogares en los 19 municipios de Casanare.
Escrita por Casanare NoticiasEl proyecto es liderado por la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, y se encuentra en la primera etapa de ejecución; su principal objetivo es sensibilizar las familias sobre los beneficios de mejorar las condiciones de seguridad alimentaria, mediante talleres de capacitación en temáticas de seguridad alimentaria y nutrición, además de la entrega de elementos y utensilios que les permita poner en práctica lo aprendido.
Algunos de estos elementos pertenecen a menaje de cocina como kits de almacenamiento de alimentos, juego de cubiertos, juego de ollas, vajillas, entre otras. Cabe destacar de otra de las etapas del proyecto corresponde al seguimiento nutricional, entrega de paquetes nutricionales por ocho meses e implementación y establecimiento de 800 huertas familiares para el autoconsumo en la zona rural, garantizando la producción de alimentos agropecuarios en hogares con niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 5 y 18 años, madres gestantes y/o lactantes.
Durante esta semana se contempla la socialización del proyecto a los beneficiarios de los municipios de Yopal, Recetor, Nunchía y Orocué. Más de 9 mil millones destinados a la orientación, promoción de la nutrición, asistencia técnica y acompañamiento del mismo para 800 hogares en los 19 municipios del Departamento.
Gobernación socializó programa para el establecimiento de 150 hectáreas de Plátano hartón en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare socializó el programa para el establecimiento de 150 hectáreas de Plátano variedad hartón con el fin de fortalecer las cadenas productivas y mejorar la calidad de vida de los productores casanareños.
Este proyecto beneficiará a 150 familias de asociaciones productoras de los municipios de Yopal, Paz de Ariporo, Aguazul, Pore, Hato Corozal, Nunchía, Orocué, San Luis de Palenque, Trinidad, Maní, Tauramena, Monterrey, Villanueva y Sabanalarga.
Con la implementación de este proyecto se dinamiza la economía, genera empleo y aumentan las capacidades productivas del campo en el departamento, señala la Administración Departamental.
Los interesados en participar del proyecto se pueden dirigir a la carrera 29ª N° 22-69 barrio Caribabare en Yopal o se pueden comunicar al celular 3142110515 para obtener mayor información.
Temblor en Casanare: Aguazul fue el epicentro
Escrita por Casanare NoticiasEl servicio Geológico Colombiano reportó un nuevo temblor este martes 18 de enero, en el municipio de Aguazul, Casanare, que se sintió en todos los municipios del departamento y Boyacá.
El movimiento telúrico se registró a las 11:25 hora local Profundidad Superficial (Menor a 30 km) y tuvo una magnitud de 4.5. grados en la escala de Richter.
Gestión de Riesgo Departamental y organismos de Socorro tras tras barrido por los 19 municipios de Casanare, reportaron que no se registraron afectaciones.
More...
Así quedó la tarjeta electoral para las elecciones de Cámara en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn Yopal, se realizó el pasado 12 de enero el sorteo de la posición de los logos en la tarjeta electoral para la Cámara de Representantes en Casanare. Este es el orden en el que aparecerán este 13 de marzo de 2022 en la tarjeta electoral:
1- Partido Liberal
2- Partido Dignidad
3- Nuevo Liberalismo
4- Cambio Radical
5- Partido Conservador
6- Partido MIRA
7- Pacto Histórico
8- Centro Democrático
9- Voto en blanco
Por el partido Liberal se inscribieron el exsecretario de gobierno de Yopal, Hugo Archila, Cristián Germán Vega Fuentes, y Cristian Leonel Castañeda Villamizar.
El Nuevo Liberalismo incluyó en su lista a Diego García Alfonso, el excandidato a la Gobernación de Casanare, Juan Bernardo Serrano y Fredy Martínez.
Por el partido Cambio Radical, se inscribieron la exconcejala de Villanueva, Jenny Esperanza Galindo, quien encabeza la lista, el médico y exconcejal de Yopal Roland Wilchez, y el docente, exrector del colegio Braulio González y excandidato a la Alcaldía de Yopal, Juan José Sarmiento.
Por el partido Conservador, se inscribió como candidato único el odontólogo Mauricio Chiquillo.
Por el MIRA se inscribieron Handerly Romero, excandidata a la Cámara y Fredy Alejandro Torres Bello.
Por el recién creado, partido Pacto Histórico, se inscribieron Lenin Humberto Bustos, Elda Nahir Flórez Cahueño, el excandidato al Concejo de Paz de Ariporo, Miguel Darío Burgos.
Por el Centro Democrático se inscribieron el actual representante a la Cámara, Jairo Cristancho, Vladimir Olaya Mancipe y el ex concejal de Yopal Julián Fonseca.
No hubo lista por el partido Alianza Verde.
Al Senado de la República quedaron finalmente inscritos 934 candidatos, que conforman 25 listas, así: por la circunscripción nacional, 16 listas conformadas por 912 candidatos; y por la circunscripción indígena, 9 listas integradas por 22 aspirantes.
La semana pasada en Bogotá, a través de un sorteo la Registraduría Nacional del Estado Civil, definió la ubicación de los logos de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos en las tarjetas electorales para las elecciones del 13 de marzo del 2022.
La posición de los logos quedó establecida de la siguiente manera:
Senado Circunscripción Nacional
- Partido Comunes
- Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza
- Fuerza Ciudadana La Fuerza del Cambio
- Partido Cambio Radical
- Corporación Movimiento Nacional Sector Organizado de la Salud SOS Colombia
- Partido Nuevo Liberalismo
- Estamos Listas Colombia
- Movimiento Unitario Metapolítico
- Coalición Mira – Colombia Justa Libres
- Partido Liberal Colombiano
- Movimiento Gente Nueva
- Movimiento de Salvación Nacional
- Partido Centro Democrático
- Partido Conservador Colombiano
- Partido de La U
- Pacto Histórico
Cae una de las mujeres más buscadas involucrada en varios asaltos a transportadores de carga
Escrita por Casanare NoticiasA la cárcel fue enviada Jenny Johanna Linares Ortiz, quien sería una de las mujeres más buscadas por piratería terrestre. La mujer haría parte de una estructura delincuencial conocida como ‘Los Pescadores’, la cual estaría involucrada en varios asaltos a transportadores de carga.
De acuerdo con el material de prueba, Linares Ortiz, supuestamente, engañaba a los conductores y los llevaba a lugares desolados, donde otros integrantes de la banda los amenazaban, retenían por varias horas, les hurtaban la mercancía y los dejaban abandonados con los vehículos. A la procesada se le atribuyen dos eventos distintos, ocurridos en Soacha, Cundinamarca.
En el primero, fue hurtado un camión con nueve toneladas de pescado, por una cuantía de $330’000.000. El segundo, fue el robo de 33 toneladas de aceite, cuyo costo ascendía a $300’000.000. En estos casos, las víctimas fueron encañonadas con armas de fuego y les fueron desocupadas las cuentas bancarias. La Fiscalía imputó a Jenny Johanna Linares Ortiz los delitos de secuestro simple, hurto calificado y agravado y concierto para delinquir.
Los cargos no fueron aceptados. Con esta actuación judicial quedaron desarticulados ‘Los Pescadores’. Otros cuatro presuntos integrantes de la organización delictiva fueron capturados y judicializados en septiembre de 2021.
En Yopal, invitan a padres de familia a matricular sus hijos en los colegios
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Educación de Yopal, informó que el calendario escolar 2022 está aprobado para iniciar el 100 por ciento en presencialidad a partir del lunes 24 de enero, señalando que están dadas todas las condiciones de bioseguridad para el inicio de clases.
Por lo anterior, la Administración Municipal, invitó a los padres de familia a matricular sus hijos en todas las instituciones públicas y privadas para el año escolar 2022. Recalcando que matricular a los niños en las instituciones oficiales no tiene ningún costo.
La Secretaría de Educación de Yopal, indicó que, continuarán con el plan de vacunación trabajando articuladamente con la Secretaría de Salud Municipal, inmunizando a los niños, niñas y jóvenes.
Asegura la Administración Municipal que: “Tenemos garantizado desde el primer día al calendario, el servicio de alimentación escolar para el 4% de las instituciones educativas rurales, y el 30 % en los centros educativos en la zona urbana”.
Así van los trabajos en la vía Aguazul-Sogamoso. Se espera que la apertura se pueda dar para la fecha que estaba prevista.
Escrita por Casanare NoticiasEl ingeniero Arsenio Sandoval, director Territorial del Invías, informó la tarde anterior que ya se está terminando la terraza 3 y se trabaja sobre la 2 y 1, por esta última se habilitará el tránsito en condiciones seguras para todo tipo de vehículos.
Sandoval reiteró que continúan los trabajos con bulldozer de gran tamaño D-10 de los que se usa en minería, y bulldozer D-6 para habilitar el tránsito por el sector La Granja en el tiempo establecido, es decir este 24 de enero, sin embargo, no descartó que la apertura se pueda dar unos días después debido a los inconvenientes presentados en el sector por bloqueos.
Pese a que el Invìas había anunciado con certeza que el 24 de enero se habilitaría el tránsito por la vía Aguazul-Sogamoso, estas obras presentaron un retraso alrededor de cinco días por cuenta de un bloqueo que realizaron las propietarias del predio en el sitio del deslizamiento impidiendo así que el contratista avanzara con el cronograma de trabajo. Sin embargo, se espera que se pueda habilitar el tránsito este 24 o unos días después.
"La línea amarilla es por donde transitarán los vehículos", afirmó el ingeniero Arsenio Sandoval, director Territorial del Invías.