
CN (19626)
Elecciones 2022: 12 y 13 de enero serán los sorteos para la posición de los logos en las tarjetas electorales
Escrita por Casanare NoticiasLos días 12 y 13 de enero, se realizarán la Registraduría Nacional sorteará la ubicación de los logos de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos en las tarjetas electorales para las elecciones de Senado y Cámara de Representantes, así como para las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep).
Agrega la entidad que, el día 12 de enero, en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, se definirá la posición de los logos para Senado por la circunscripción nacional e indígena y, para Cámara de Representantes por la circunscripción territorial por Bogotá y Cundinamarca, así como por la circunscripción indígena, afrodescendiente e internacional.
Este mismo día, en las sedes de las delegaciones departamentales de la Registraduría en el país, se llevará a cabo el sorteo de la posición de los logos en la tarjeta electoral para las cámaras territoriales. El 13 de enero, en la Plaza de la Democracia de la Registraduría Nacional (sede central), tendrá lugar el sorteo de la posición de los logos en las tarjetas electorales para las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep).
Dichos eventos, que serán transmitidos vía streaming a través de las redes sociales de la entidad, contarán con la participación de representantes de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos, magistrados del Consejo Nacional Electoral, funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil y de los organismos de control.
Una mujer fallecida y dos heridos deja accidente de tránsito en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasUna mujer fallecida y dos heridos dejó nuevo accidente de tránsito que se registró sobre las 6 de la tarde de este seis de enero en la vía Marginal del Llano, a la altura de la vereda El Raizal, jurisdicción del municipio de Tauramena.
De acuerdo con información entregada por las autoridades de tránsito, el siniestro vial ocurrió cuando la moto en la que se movilizaban tres personas, chocó contra la parte posterior de un tracto camión que se encontraba estacionado en el corredor vial. Debido al fuerte impacto el conductor pierde el control de la moto y salió expulsado al carril contrario, donde impacta con un vehículo que se movilizaba en ese momento por el sector.
El conductor de la motocicleta identificado como Elkin Arley Jiménez Vargas, presentó politraumatismo en diferentes partes del cuerpo. Leidy Tatiana Rivera Escobar, quien se desplazaba como acompañante resultó con fractura en tibia izquierda, y quemadura tercio distal de húmero izquierdo por lo que fueron trasladados por unidades de Bomberos Tauramena al Hospital Local, mientras que Yenni Paola Gómez, de 29 años de edad, perdió la vida en el lugar de los hechos.
La hipótesis que manejan las autoridades de tránsito, tiene que ver con que el conductor del tracto camión se encontraba varado sobre la calzada y no tenía la respectiva señalización para indicar a los demás usuarios de la vía sobre la situación que se le presentaba. El Caso fue dejado a disposición de la Fiscalía 7 local de Tauramena.
Según el más reciente reporte de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Casanare, en lo corrido del 2022 tres personas han fallecido en accidentes de tránsito en los diferentes corredores viales, un motociclista en el puente sobre el río Muese en Paz de Ariporo, una señora tripulante de motocicleta en zona rural de Tauramena y una mujer quien transitaba como tripulante en una motocicleta en la Marginal del Llano, jurisdicción de Tauramena. Así mismo el reporte da cuenta que van 12 personas lesionadas, uno de ellos que transitaba en un automóvil en estado de embriaguez grado dos, para un total de siete siniestros viales.
Cuerpo del folclorista cristiano David Parales Bravo será trasladado a Montañas del Totumo
Escrita por Casanare NoticiasMurió el cantautor y pastor David Parales Bravo, padre del director del ICBF Regional Casanare, Josué David Parales, quien deja un importante legado en el departamento.
El reconocido folclorista cristiano, con una trayectoria de más de 40 años se dedicó a predicar la palabra de Dios en Colombia y fuera del país.
La velación de don David Parales se realizará en la Funeraria Omega en Yopal y posteriormente será trasladado a Montañas del Totumo en Paz de Ariporo para darle el último adiós.
Paz en su tumba.
Mujer perdió la vida en accidente de tránsito en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasEste nuevo accidente de tránsito se registró en Tauramena cuando una mujer que se movilizaba en una motocicleta AKT color azul-negro junto a dos personas, perdió el control del automotor, se salió de la vía y chocó contra una cerca.
En el siniestro perdió la vida la señora Carmen Marina Vargas Villamizar, de 55 años de edad, residente en la vereda Aceite. Las otras dos personas que resultaron con heridas en sus extremidades superiores fueron trasladadas por unidades de Bomberos al Hospital Local.
El fatal accidente ocurrió en horas de la tarde de este 5 de enero en la vía que conduce a La Laguna-El Juncal ubicada en la vereda Visinaca. El caso fue dejado a disposición de la Fiscalía 15 Seccional de Monterrey.
Más de 600 hombres del Ejército Nacional se encuentran en los puntos estratégicos para reforzar la seguridad en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de fortalecer el pie de fuerza en el departamento de Arauca, la Octava División del Ejército Nacional realizó el movimiento de dos batallones en los centros poblados de Puerto Nariño, La Esmeralda, Aguachica, La Paz y El Botalón ubicados en los municipios de Saravena, Arauquita y Tame en el Piedemonte Araucano.
Al momento, y según reportó el Ejército Nacional, más de 600 soldados equipados llegaron por aire y por tierra con vehículos blindados, para hacer presencia en las zonas con afectación del orden público.
Los uniformados desplegados, cuentan con entrenamiento diferencial en combate rural y urbano, operaciones antisecuestro y antiextorsión, primeros auxilios, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, resolución de conflictos, entre otros, así mismo entre los militares hay expertos en explosivos, técnicos, caninos antiexplosivos y expertos en operaciones de asalto aéreo nocturnas.
Las fuerzas militares y la Policía mantienen el desarrollo de las operaciones militares y de seguridad asignados en el departamento de Arauca, para esto se cuenta con más de 6800 soldados del Ejército Nacional en la zona, cubriendo cerca de 450 kilómetros de frontera, garantizando la seguridad en esta zona del país.
Alcaldía de Yopal continúa comprometida con el talento local
Escrita por Casanare NoticiasSiendo parte de su plan de gobierno, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, a través del Instituto de Cultura y Turismo (ICTY), ha hecho una gran apuesta en la formación y apoyo de producciones artísticas y culturales en la ciudad.
Es así como gracias al proyecto denominado “Región Cultural - Economía Naranja Viva en Ensayo y Grabación Local”, se apoyó a 10 artísticas y agrupaciones de la capital casanareña, realizando la producción de dos sencillos musicales totalmente gratuitos a cada uno, en formato profesional.
El Yopo; Calek Soracá Power Trío; Ana María Bello; Angie Valderrama; Guache; Has; Ofni; Relapso; Laura Ramos y Michael Chaparro, fueron las propuestas beneficiadas de la convocatoria, las cuales participaron con géneros como tango, urbano, joropo alternativo, rock, blues, entre otros.
El proyecto permite que los artistas emergentes tengan espacios y oportunidades para exponer su trabajo, interactuar con otros artistas de la ciudad y encontrarse con el público. Esta idea surge en Betina SAS, con el apoyo del ICTY, en aras de contribuir al fortalecimiento de las nuevas industrias culturales del municipio.
Para los artistas que participan de la iniciativa, fue toda una experiencia que sus obras se puedan dar a conocer y pronto puedan empezar a recorrer las plataformas digitales.
“Es la primera vez que una Administración ha apoyado a los artistas locales a este nivel. Hacer parte de este proyecto nos permite crecer como artistas y continuar con la construcción de futuros proyectos artísticos”, manifestó Calek Soracá.
Por su parte, Sofía Rodríguez Múnera, directora del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, precisó: “vemos con satisfacción cómo se han ido reactivando las actividades productivas de nuestro sector cultural; sin duda este es el resultado del trabajo liderado por el señor alcalde Luis Eduardo Castro y un gran equipo humano que está comprometido con la ciudad”.
La directora recordó que durante las recientes Ferias y Fiestas de Yopal 2021 se apoyaron 54 artistas y agrupaciones locales. Sumado a ello, en el último trimestre, se beneficiaron 50 artistas locales con incentivos económicos de la convocatoria #ArtesEnMovimiento, liderada por el Ministerio de Cultura y el ICTY.
“Este 2022 continuaremos apostándole a la cultura local con procesos de formación, el rescate de la identidad llanera y todas las líneas del plan de acción que se complementan con nuestras metas del sector turístico, para seguir haciendo de Yopal una ciudad segura en arte, patrimonio y turismo”, añadió.
Recuperada bicicleta hurtada en Yopal y capturados ladrones
Escrita por Casanare NoticiasUna bicicleta marca GW, que había sido hurtada en Yopal fue recuperada, gracias al accionar de la Policía, que logró la captura de los ladrones y la inmovilización de la moto en donde se desplazaban los delincuentes.
Así relató el dueño de la bicicleta lo que le sucedió: "El día de hoy 4 de enero de 2022, me desplazaba en mi bicicleta, aproximadamente a las 05:00 de la mañana a la altura de la calle 30 con carrera 28, fui agredido por dos sujetos que se desplazan en una moto, me tumbaron de la bicicleta y con golpes con casco me despojaron de la misma y pues yo lo único que hice fue tratar de defenderme y huir porque se me abalanzó uno de ellos a quitarme un bolso que llevaba, como resultado me lesionaron la rodilla, el pie y menos mal que llevaba el casco porque si no me lesionan la cabeza, de hecho en el casco hay unas abolladuras de los golpes recibidos".
Siguió relatando que: "Posteriormente me acerqué hasta el puesto de vigilancia del conjunto residencial Altos de Manare, le informo a un vigilante e inmediatamente llama a la policía, luego llamé a un amigo me recogió en el carro y me desplacé hasta el CAI de Villa Benilda, ahí me informaron que los sujetos habían sido capturados y recuperado la bicicleta".
Capturados
Según se pudo establecer, se produjo la captura en flagrancia por el delito de hurto, de Jhon Fernando Lara Sánchez y Alex Moisės Acero Gualdrón, por parte de la Policía, que atendió el llamado del cuadrante del sector.
Se logró además la recuperación de la bicicleta marca GW, color gris y negro, hurtada por los dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta, color rojo marca Honda y huían por la calle 30 con carrera 29 , llevando la bicicleta cargada al hombro.
"La Policía inició la persecución sin perderlos de vista y en la calle 32 con carrera 40, los delincuentes perdieron el control de la moto, procediéndose su captura y logrando recuperar la bicicleta", relató su dueño.
Joven de Monterrey quien fue atropellado requiere solidaridad de los casanareños
Escrita por Casanare NoticiasRober José Perozo Osorio, un joven de 17 años de edad, se encuentra en la UCI del Hospital Regional de la Orinoquía, en Yopal en condiciones criticas, y su madre, una humilde mujer, pide la colaboración de las personas de buen corazón para que le ayuden.
El joven de 17 años de edad, fue atropellado el pasado 31 de diciembre por un vehículo en el sector de Patequeso, entrada al municipio de Monterrey, sobre la Marginal del Llano, y sufrió fuertes lesiones en su cabeza, abdomen, y debe ser intervenido quirúrgicamente con alto riesgo.
Rober se dedicaba al cuidado de los caballos en algunas pesebreras del sector. Quienes deseen ayudar con recursos para los gastos y sostenimiento de la señora pueden comunicarse con ENTÉRESE al 3112220662.
Falleció el dirigente deportivo y comerciante Óscar Rincón
Escrita por Casanare NoticiasHay luto en Yopal por el fallecimiento del dirigente deportivo y comerciante Óscar Rincón en la Fundación Cardio Infantil, en la ciudad de Bogotá.
Su deceso se produjo el día 4 de diciembre hacia las 6:45 p.m. después de permanecer varios días hospitalizado como consecuencia de las secuelas que le dejó el Covid-19.
Desde hace varios días amigos y allegados se unían en cadena de oración por la salud de Óscar quién permanecía en delicado estado de salud. Su hijo, Óscar Sveins había manifestado que se encontraba bajo "ventilación mecánica" y que no había respondido a los diferentes tratamientos de los galenos.
Óscar Rincón, era oriundo de Duitama, Boyacá, a mediados de los 70, trajo las famosas motocicletas Kawasaki al comercio de Yopal. Su almacén Comercial Óskar'r cuenta con una trayectoria de más de 40 años en la comercialización de electrodomésticos, muebles y artículos deportivos.
También fue pionero en traer a Casanare marcas de ropa deportiva como Saeta, Piola, Torino y Veralima. Sus mayores logros como dirigente deportivo, los obtuvo en modalidades como atletismo, microfútbol y fútbol. Es recordado por organizar campeonatos como "Mil Ciudades" de Colombia y uno de los pioneros de la formación del fútbol semi profesional con el Deportivo Independiente Casanare junto a sus amigos Pedro Galeano Morales y Álvaro Reyes Amaya Q.E.P.D.
Durante más de 30 años fue el líder de un equipo al que llamó Alianza Deportiva y que compitió en deportes como fútbol y microfútbol, siempre luchando por los títulos de los distintos campeonatos. Los jugadores de la región siempre anhelaban jugar en este equipo de grandes los futbolistas.
Óscar Rincón, también incursionó en el periodismo con su revista Alianza Deportiva y luego como gerente para Casanare del periódico "Diario Extra".
Su velación se cumplirá en Bogotá en Capillas de la Fé, calle 136 N 17A - 85, Casa Funeraria del Norte, frente a San Juan de Ávila , a partir de las 2:00 pm. Las exequias se cumplirán este jueves 6 enero en la iglesia San Juan de Ávila.
Casanare Noticias expresa sus más sentidas condolencias a su esposa Nadia y a sus hijos, Pablo, Tatiana, Ornella, Sofía y Oscar Sveins.
Con información de Jorge Luis Ospina
Ecopetrol realizará mantenimiento programado en la planta de gas de Cupiagua
Escrita por Casanare NoticiasDesde las 12 del mediodía del miércoles 5 de enero de 2022, Ecopetrol realizará un mantenimiento para la limpieza de la unidad de monoetilenglicol de la planta de gas Cupiagua, ubicada en el municipio de Aguazul, Casanare.
Estos trabajos requieren suspender el despacho de gas natural desde esta fuente, hasta las 12 del mediodía del lunes 10 de enero.
Ecopetrol, en conjunto con el resto de los agentes de la cadena, y con el acompañamiento del Ministerio de Minas y Energía, ha tomado las medidas operativas y comerciales necesarias para asegurar el abastecimiento de la demanda esencial en el país (residencial y GNV) durante los días de la parada.
El mantenimiento programado se realiza con el fin de mantener los sistemas operando de forma segura para atender las necesidades energéticas del país.
Durante el tiempo del mantenimiento se suspenderán las ventas de 210 millones de pies cúbicos diarios de gas natural que se procesan en esta facilidad. Sin embargo, se continuará despachando el GLP que se encuentra en inventario en la planta, al igual que continuarán en línea los procesos de producción de crudo en la zona.
More...
María Carolina Rincón asumió nuevamente como secretaria de Desarrollo Económico y Medio Ambiente de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, posesionó en horas de la mañana a María Carolina Rincón como secretaria de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, por medio de acta 007 (bajo Decreto 002 de 2022).
Rincón asume nuevamente como titular de esta dependencia. "Por cuestiones de salud tuve que apartarme del cargo pero ahora estoy completamente recuperada y con toda la energía para seguir dando cumplimiento a las metas del Plan de Desarrollo y por su puesto sacando adelante acciones para beneficio de todos los sectores económicos de la capital", señaló la funcionaria.
La secretaria de Desarrollo Económico de Yopal, dijo que, la reactivación económica del comercio de la ciudad y de sectores rurales, ferias, mercados campesinos; lineamientos de trabajo bajo la certificación de la SDEMA como Entidad Prestadora de Servicios de Extensión Agropecuaria (EPSEA), entre otros, seguirán siendo el enfoque de trabajo en este 2022.
Conozca las metas de Iván Duque en materia de seguridad para el 2022
Escrita por Casanare NoticiasAl terminar una reunión de revisión estratégica del sector Defensa, en la capital de Bolívar, el presidente Iván Duque Márquez anunció las prioridades del Gobierno en materia de seguridad.
El mandatario anunció que como mínimo el delito de homicidio tendrá para el presente año una reducción del 10%, en relación con el año 2021. En segundo término, el presidente hizo referencia al delito de secuestro, asegurando que el objetivo es llegar a eliminar por completo ese delito: “Vamos a seguir manteniendo la tendencia de reducción histórica en materia de secuestros”.
Según lo indicado por el jefe de Estado, la tercera prioridad para el 2022 consiste en las garantías de seguridad para el proceso electoral que elegirá al nuevo Congreso de la República y también al nuevo presidente de la República, a través de la implementación del Plan Democracia por parte de la Fuerza Pública.
Como cuarta meta, Duque dijo que se avanzará con la judicialización y captura de vándalos y terroristas, recalcando que, “seguiremos enfrentando a todos los símbolos del mal y a todos los cabecillas de las organizaciones criminales, sacándolos de circulación”.
En quinto lugar, el presidente definió la meta de erradicación de cultivos ilícitos para el 2022. “Como mínimo, nos estaremos fijando la meta de 100.000 hectáreas erradicadas, y seguiremos aumentando las incautaciones”.
Como sexto punto, anunció Duque que, en el 2022, habrá un monitoreo y un seguimiento semanal sobre el comportamiento del hurto, informando que el propósito es conseguir una reducción de todas las modalidades.
Finalmente, como séptima prioridad, el Gobierno anunció la puesta en marcha del Plan 1.000 contra el microtráfico, “Vamos a poner en marcha el Plan 1.000 contra el microtráfico. Es un plan para destruir ‘ollas’ e intervenir espacios que están siendo capturados por jíbaros (expendedores de drogas). Vamos a liberar espacios escolares y vamos a hacer esas intervenciones en todos los municipios y ciudades del país”, afirmó el jefe de Estado.
27 incendios forestales se han registrado en Casanare en los tres primeros días del 2022
Escrita por Casanare NoticiasLa Dirección de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Casanare, informó que, en estos primeros tres días del año 2022, se han generado una serie de conflagraciones que han afectado a ganaderos, fauna silvestre y vegetación, debido a las altas temperaturas y los vientos fuertes que aumenta el riesgo de incendios forestales e incendios estructurales.
“La cifra de incendios reportados ya asciende a 27 eventos, la mayoría de ellos corresponden al municipio de Yopal, entre las que se quemaron zonas del parque La Iguana y más de 200 hectáreas de pasto de una finca ganadera en inmediaciones a la ciudad”, reportó la Gobernación de Casanare.
En esta lista de deflagraciones, también se reporta un incendio en Nunchía, uno en Orocué y cuatro en el municipio de Aguazul.
En el 2021 se reportaron 69 eventos por incendios forestales, en los que se afectaron 8.187 hectáreas de vegetación. (Afectación de árboles, sabana nativa, moriches, cercas y animales).
Los municipios que presentaron el mayor índice de incendios forestales fue Orocué con 3.799 ha. afectadas y Hato Corozal con 3.701 hectáreas incineradas.
Se reportaron 11 incendios estructurales, en los que hubo pérdida de enseres y/o pérdida parcial y total de la vivienda. En uno de los más recientes, se incineró la totalidad de un almacén comercial en Paz de Ariporo.
Ante la situación que se viene registrando en el departamento, desde la Gobernación de Casanare a través de Gestión del Riesgo, se hizo un llamado a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres en cabeza de los alcaldes, a mantener activos sus Estrategias Municipales de Respuesta a Emergencias (EMRE) para la atención oportuna de los incendios, garantizando el convenio con Bomberos, y operatividad de los organismos de socorro.
A las entidades públicas y privadas activar sus planes de contingencia ante la amenaza.
A la comunidad reportar a las autoridades la existencia de incendios; evitar las fogatas, no botar colillas encendidas y vidrios a zonas propensas a incendios y no realizar quemas (culturales) para la preparación de tierras.
Conocido comerciante de carnes de Hato Corozal falleció en accidente de tránsito al norte de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasSe trata del señor Domingo Cualla Cristancho, de 45 años de edad, quien perdió la vida en un accidente de tránsito a la altura del río Muese en la vía que de Pore conduce a Paz de Ariporo, en hechos ocurridos sobre las 7:30p.m de este 3 de enero.
Según información de las autoridades de tránsito, Domingo Cualla se transportaba a bordo de una motocicleta Suzuki 125 de placas UOC 80F, y al ingresar al puente se bajó un momento, con tan mala suerte que a esa hora se movilizaba otra motocicleta por la vía atropellándolo. El golpe fue tan fuerte que falleció en el lugar de los hechos.
Del señor Domingo se conoció que era un comerciante de Hato Corozal, dedicado al expendio de carne. La víctima se encontraba en el municipio de Támara visitando a su madre, luego habría salido en horas de la tarde de este 3 de enero hacia al municipio de Trinidad a dejar a un familiar y ya cuando retornaba nuevamente a Hato Corozal ocurrió el lamentable hecho.