
CN (19626)
Nuevo accidente de tránsito dejó un muerto al norte de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasA pocas horas de celebrarse la Navidad se registró un nuevo accidente de tránsito que cobró la vida de una persona en la vía de acceso a San Luis de Palenque, al norte de Casanare. Una lamentable racha de accidentes que viene aumentando las cifras de víctimas mortales en los diferentes ejes viales del departamento.
De este nuevo siniestro vial que enluta a una familia casanareña se conoció que, que la víctima identificada como Salvador Reyes, natural de San Luis de Palenque, se movilizaba en una motocicleta con otra persona cuando colisionaron contra unos semovientes que se encontraban sobre la calzada, cayendo sobre la carpeta asfáltica, para luego, al parecer, ser atropellado por una camioneta Hilux color gris que se dio a la fuga.
Luego del accidente que se registró la noche de este 22 de diciembre, la policía inició la búsqueda por el sector para ubicar al conductor del vehículo. Se conociò que las autoridades adelantan la investigaciòn pertinente para aclarar este hecho y establecer la responsabilidad del conductor, de acuerdo a las versiones entregadas por la comunidad del sector. La otra persona que se movilizaba en la motocicleta resultó con algunas lesiones, pero por fortuna se encuentran bien.
Grupo Ecopetrol y Fundación Natura firmaron convenio para conservación de humedales
Escrita por Casanare NoticiasEl Grupo Ecopetrol y la Fundación Natura firmaron el convenio “CO2 Humedales”, que busca conservar y restaurar ecosistemas tropicales de bosques a nivel nacional y humedales de agua dulce en el Magdalena Medio y Bajo, así como formular y aplicar acciones para la mitigación de las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) generados por la degradación de estos ecosistemas.
A través de “CO2 Humedales”, por primera vez en el país se implementarán y adaptarán metodologías basadas en ciencia con el fin de medir la capacidad de los humedales para capturar carbono.
La iniciativa, que tendrá una duración de tres años y contará con una inversión de más de 19 mil millones de pesos, incluye 200 acuerdos de conservación con comunidades de las zonas y la siembra de 650 mil árboles en los departamentos de Santander, Antioquia, Huila, Cundinamarca, Meta y Casanare, que se suman a la meta del Grupo Ecopetrol de plantar 6 millones de árboles al 2022.
La primera jornada de siembra se llevó a cabo en la reserva biológica Encenillo ubicada en Guasca (Cundinamarca) con la participación de funcionarios de Ecopetrol y la Fundación Natura.
“Este convenio hace parte del portafolio de soluciones naturales del clima, que es uno de los principales frentes de trabajo del plan del Grupo Ecopetrol para alcanzar la meta de cero emisiones netas de carbono al 2050. También buscamos, a partir de este tipo de proyectos, generar beneficios ambientales y sociales adicionales para las comunidades y territorios cercanos al proyecto”, indicó Santiago Martínez, Gerente de Sostenibilidad y Descarbonización de Ecopetrol.
La ciénaga de Barbacoas, ubicada el municipio de Yondó (Antioquia), con una extensión de 32.072 hectáreas, es uno de los humedales que hacen parte del convenio.
Desmantelado un grupo delictivo dedicado a la venta y distribución de alucinógenos en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado 16 de diciembre en el barrio El Porvenir de Aguazul, en desarrollo de labores investigativas como seguimientos e interceptaciones, la Fiscalía General de la Nación, a través del CTI, en coordinación con la Policía y el Ejército Nacional, logró la captura de cuatro personas que al parecer conformaban una red de venta y distribución de estupefacientes en esa población.
Se trata de Jesús Albeiro Pinzón Chavarro, alias Villavo, Breyder Duván Moreno Capera, alias el Mocho; Luis Ángel Vergara Espitia, alias Chanel, y Kevin Stiven Martínez Pineda, alias el Guajiro. Los procedimientos se efectuaron mediante diligencias de allanamiento que permitieron, además, la incautación de un arma de fuego, varios equipos de comunicación y sustancias alucinógenas, entre ellas clorhidrato de cocaína y marihuana.
Una vez presentados ante el juez de Aguazul con funciones de control de garantías, este acogió la solicitud del ente acusador y dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Pinzón Chavarro, mientras que a 'Chanel' y a 'el Guajiro' les impuso medida restrictiva de la libertad en su lugar de residencia.
Por su parte, 'el Mocho' continuará vinculado a la investigación. Los cuatro detenidos responderían por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, cargo que no aceptaron. Entretanto, Martínez Pineda también fue imputado por el punible de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
Liberaron a ingeniero que estaba secuestrado por las disidencias de las Farc
Escrita por Casanare NoticiasEn horas de la mañana de ayer 21 de diciembre se confirmó la liberación en Arauca, del ingeniero civil Jhon Steven Bello, de la empresa KMA Construcciones, quien había sido secuestrado el pasado 10 de diciembre por las disidencias de las Farc, al norte de Casanare.
El ingeniero fue secuestrado junto Andrea Jasbleidy Triana Pelayo, en el sector conocido como La Cabuya entre Sácama y Hato Corozal, y en su momento las disidencias del frente 28 de las Farc, se atribuyeron el secuestro, señalando además en un video que habían sido retenidos por la falta de compromiso de la Empresa KMA y el Invìas con el contrato de pavimentación de la ruta de Los Libertadores.
En ese mismo video el grupo disidente señaló que, se les ha incumplido a las comunidades en la generación de empleo, con ese contrato de la Ruta de Los Libertadores que une a Casanare con Boyacá.
En su momento la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, también se pronunció y rechazó el secuestro de su egresado de Ingeniería Civil Jhon Steven Bello Mojica y de su compañera Andrea Jhasbleidy Triana Pelayo y reclamó su pronta liberación.
Una mujer muerta y una menor lesionada dejó accidente de tránsito en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasUna mujer, identificada como Luz Miriam Ortega Bautista, falleció y una menor, resultó lesionada en un nuevo accidente de tránsito registrado al sur de Casanare. A la fecha ya son 126 las personas muertas por accidentes de tránsito en las vías del departamento.
El accidente se registró cuando la víctima quien se movilizaba en una motocicleta con su acompañante, una menor de 10 años de edad, impactó de frente contra un camión que transitaba por el sector de la vereda Piñalito del municipio de Tauramena.
Por la cercanía de la vereda Piñalito al municipio de Villanueva, el cuerpo de Bomberos de esta localidad atendió la emergencia con el apoyo de una ambulancia de Geopark quienes trasladaron a la menor al Hospital local para recibir atención médica, sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones fue remitida horas más tarde al Hospital Regional de la Orinoquía.
Con este accidente ya son cuatro las personas que han perdido la vida en los últimos tres días en Casanare, y las autoridades siguen reiterando el llamado a los actores viales para transitar y conducir con responsabilidad mucho más en esta época de fin de año donde la accidentalidad tiende a incrementar.
Presunto delincuente murió en un intento de hurto en una finca de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasUna persona muerta sería el resultado de un intento de hurto registrado la noche de este martes 21 de diciembre en una finca ubicada en la vereda Labrancitas del municipio de Paz de Ariporo, en donde sujetos armados llegaron e intentaron intimidar a las personas que se encontraban en el lugar.
Según se ha podido conocer, el hecho se presentó cuando los delincuentes llegaron e intimidaron a la familia, los cuales reaccionaron generándose una confrontación con estos sujetos, resultando muerto uno de los presuntos delincuentes. En el hecho también resultó herido sin gravedad uno de los habitantes del predio.
El occiso fue identificado como Oscar Castillo Rincón, quien presenta antecedentes por hurto, porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes, entre otros, estuvo relacionado también con un atraco en vía a Montañas del Totumo en años anteriores, y era reconocido por la comunidad por ser reincidente en varias conductas delictivas.
Los otros sujetos involucrados huyeron de la finca hasta donde se desplazaron unidades de la Policía y el Ejército a realizar el acompañamiento al CTI de la Fiscalía, quienes asumieron el procedimiento de los actos urgentes.
Gobernación de Casanare en el primer lugar por el mejor uso de las regalías en el país
Escrita por Casanare NoticiasEl Departamento Nacional de Planeación-DNP, con corte al tercer trimestre de 2021, una vez más destaca a Casanare con puntaje superior en lo referente al Índice de Gestión de Proyectos de Inversión (IGPR) del Sistema General de Regalías (SGR), a nivel país, que corresponde a las regiones productoras de hidrocarburos, ubicándose en el primer lugar de Colombia, obteniendo 90.6% de los 100 puntos posibles.
El IGPR mide la cobertura en el cargue de la información, y la eficiencia y eficacia en la ejecución de los proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías de las unidades ejecutoras del territorio nacional.
Esta es sin duda la mejor calificación que ha alcanzado Casanare en los últimos años, por este concepto, posicionándose como una entidad ejecutora con un rango alto en el Índice de Gestión de Proyectos de Inversión en la ejecución de recursos de regalías.
“Gracias a ese trabajo y esfuerzo interinstitucional, hoy se desarrollan en el departamento importantes iniciativas de progreso para la población, en los sectores de infraestructura vial, gestión social, gasificación, agricultura, entre otros, financiados con recursos de regalías”, afirmó el gobernador Salomón Sanabria.
Iniciando el 2022 colocarían la primera piedra a la obra de protección sobre el río Cravo Sur en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare, Corporinoquia y la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dieron a conocer los diseños definitivos de la obra avaluada en 40.226 millones de pesos, destinada a proteger a por lo menos 150 mil casanareños de los peligros derivados del río Cravo Sur. Se establecerá, sobre la margen derecha de este afluente, desde la Universidad Santo Tomás hasta la urbanización Villa del Río.
Ante la veeduría ciudadana, líderes comunitarios y medios de comunicación, se dieron a conocer los detalles técnicos de la robusta construcción. “Está diseñada para una tasa de retorno del río de 500 años, cumpliendo con parámetros internacionales. Se ha dividido en dos secciones, que obedecen a los estudios, los apiques, batimetría, una topografía, etc. En el tramo del parque La Iguana la obra se realizará en geo-contenedores, y desde la calle 8va hasta la urbanización Villa del Río, la constituye una obra tipo enrocado”, indicó Guillermo Pérez, director de Gestión del Riesgo de Desastres.
Pérez aseguró, que de acuerdo a los ajustes concertados con la ciudadanía, el diseño final es más amigable con el medio ambiente y que en total son 9 proyectos por más de 144.000.000.000 millones de pesos los que ha gestionado la Gobernación de Casanare ante el Gobierno Nacional.
Por su parte Guillermo Velandia, subdirector de Reducción del Riesgo de la UNGRD, dijo que esta es una inversión sin precedentes en esta región. “Hoy es un día de felicidad, pues no solo se le está dando viabilidad a esta obra que traerá desarrollo, bienestar y seguridad a los yopaleños; sino que también estamos dando a conocer la aprobación de 9 proyectos estimados en más de 140 mil millones de pesos, para realizar obras significativas en Maní, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Sabanalarga, Villanueva y Yopal”, declaró Velandia.
¡Atención! nueva línea de atención covid-19 en Capresoca EPS
Escrita por Casanare NoticiasCapresoca EPS, informa a todos los usuarios afiliados que la nueva línea de atención covid-19 es 3306025113; ante una falla masiva registrada en el enrutamiento de la anterior línea.
La anterior línea covid 3502118633, presenta un daño de la telefonía movil, que no permite el acceso a recibir ni realizar llamadas; por ello, como plan de contingencia se dispone de la línea 3306025113.
Recuerde, que cortar las cadenas de contagio y evitar la propagación del COVID-19, depende del compromiso de todos. Si presenta síntomas comuníquese con la línea de atención COVID de Capresoca Eps.
No olvide, durante estas fiestas usar correctamente el tapabocas, conservar el distanciamiento, y lavarse las manos como mínimo cada dos horas con agua y jabón.
Continúa repunte del sector palmero con cifras récord en producción y en precios del aceite de palma
Escrita por Casanare NoticiasLa producción de aceite de palma superó las 1.706.000 toneladas en los últimos 12 meses, al mes de noviembre, lo que significa un aumento de la producción de 9 % para 2021, cifra récord de producción nacional, frente a las 1.559.000 toneladas en 2020, según estadísticas dadas a conocer por la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma.
De acuerdo con Nicolás Pérez Marulanda, Presidente Ejecutivo de Fedepalma, 2021 se perfiló como un excelente año en materia de producción, dado que, a noviembre de este año, la cuenta estaba en
147 mil toneladas promedio mensuales, evidenciando el repunte frente a 2020, cuando este promedio se ubicó en 130 mil toneladas por mes.
Con estos resultados se estima que el valor de la producción del sector palmero colombiano estaría en alrededor de $7,5 billones para 2021, mostrando un crecimiento de 80 % respecto a 2020.
De igual modo, las ventas de aceite de palma al mercado local continúan reflejando una positiva dinámica y atendiendo de manera apropiada los requerimientos tanto de segmentos de usos comestibles como no comestibles. Es así como las ventas locales de aceite de palma que llegaron a 848 mil toneladas en 2020, estarían en alrededor de 1.200.000 toneladas al finalizar 2021, registrando un incremento de 41,4 %.
Por su parte, las ventas al mercado externo de aceite de palma para el año en curso se ubicarían en alrededor de 510 mil toneladas, lo que implicaría un valor total estimado de USD $565 millones, expuso el dirigente gremial. Con estos resultados, el aceite de palma se ubicaría como el principal renglón de las exportaciones no tradicionales agropecuarias.
Los precios internacionales del aceite de palma en Europa, al igual que los de otros commodities, que en promedio estuvieron en USD $710 por tonelada en 2020, alcanzan un promedio en lo corrido de este año de USD $1.199, lo que implica un crecimiento de 68 %.
Esto, en razón al menor dinamismo de la producción de aceite de palma en el ámbito mundial, particularmente en Malasia, el segundo productor global, y la fuerte demanda de aceites y grasas debido al auge de los biocombustibles y a la recuperación económica que viene registrándose luego del avance de los procesos de vacunación en diferentes países del mundo.
More...
Por Auditoría de la Contraloría Departamental de Casanare, se podrá culminar obra inconclusa de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasUn hallazgo de más de 2.525 millones de pesos, con incidencia disciplinaria y fiscal, identificado en una auditoría realizada por el equipo de la Contraloría Departamental de Casanare, fue el primer paso, para buscar una alternativa que permitirá culminar la obra inconclusa de la Plaza de Mercado de Paz de Ariporo.
En la auditoría se observó que el contrato No.002 del 01 de agosto de 2019 con objeto de "Primera etapa de la adecuación y remodelación de las instalaciones de la plaza de mercado municipal de Paz de Ariporo, Casanare", no era funcional, debido a las falencias en la planeación y estructuración del proyecto.
En el informe final de la auditoría, se instó a la administración municipal a tomar las acciones pertinentes en aras de concluir la plaza de mercado, cumplir con la finalidad de la contratación estatal y evitar que este bien público sea indefinidamente una obra inconclusa.
Comité de moralización
Tras la grave situación, la contralora Departamental de Casanare, Yanneth Constanza Holguín, puso en conocimiento del Comité Regional de Moralización esta situación, con el fin de hacer seguimiento a este asunto y evitar que la plaza de mercado continuara sin prestar el servicio a la comunidad.
El 9 de julio, se desplazaron a Paz de Ariporo, el Procurador Regional, la directora Seccional de Fiscalía de Casanare, la Gerencia de la Contraloría General de la República y la Contralora Departamental Yanneth Constanza Holguín Suárez.
Al final de la reunión, el Comité Regional de Moralización, exhortó a la alcaldesa Eunice Escobar, a desplegar todas las acciones que correspondan a terminar la primera etapa de la adecuación y remodelación de las instalaciones de la Plaza de mercado; a adelantar la construcción de la etapa final, garantizando de esta forma la puesta en funcionamiento de la obra en beneficio de la comunidad de Paz de Ariporo.
Para sellar este compromiso en beneficio de los paz de ariporeños, el día 05 de agosto de 2021, se optó por firmar un acuerdo de voluntades entre el municipio de Paz de Ariporo y la Contraloría Departamental de Casanare, para que en el marco de las competencias de cada una de estas entidades, se logrará concluir un elefante blanco, y de esta forma, se cumpla con la finalidad de la contratación estatal.
La alcaldesa de Paz de Ariporo Eunice Escobar, agradeció el seguimiento que hizo tanto la Contraloría Departamental de Casanare como las otras entidades que hacen parte del Comité de Moralización, debido a que fue la base, para presentar el proyecto al DPS y que a la postre fue aprobado para terminar las dos fases que se requieren, para poner en funcionamiento la Plaza de Mercado de su municipio.
“En el DPS nos aprobaron 3.900 que no solo beneficiarán a los campesinos que venden sus productos sino a toda la comunidad, porque la Plaza de Mercado es el corazón de Paz de Ariporo y todos tenemos que ver con ese sitio. Esta es una obra que requería el municipio por su crecimiento permanente”, afirmó la mandataria.
"Sigo firme en mi aspiración al Senado": Amanda Rocío González
Escrita por Casanare NoticiasA pesar de que supuestamente estaría incurriendo en doble militancia y por ende no podría ser elegida nuevamente para el Congreso, la senadora Amanda Rocío González y su abogado Iván Acuña, sostienen que ella sí se podía inscribir por el partido Cambio Radical, luego de que su partido Centro Democrático le negara arbitrariamente y a última hora el aval solicitado para volver a ser candidata. En razón a que se le habría vulnerado su derecho constitucional a elegir y ser elegida.
La médica aguazuleña dijo que es lamentable que el partido al que renunció un día después de que finalizarán las inscripciones de candidatos a las elecciones de Congreso que se realizan en marzo, premiara la mezquindad, mediocridad, machismo y discriminación, desconociéndola como aforada y con el derecho a tener el aval por ese partido. Ratificó que nunca hubo una condena o sanción que mereciera este trato.
Si bien puso de presente que ella no había acatado las directrices del Partido en relación a apoyar la presidencia de otra senadora de dicha colectividad, Ruby Chaguí, para la Comisión Sexta del Senado, el año pasado y en la que ella consiguió los votos de parlamentarios de otros partidos, incluido la de Criselda Lobo Silva, senadora de las Farc y de Jorge Guevara de la Alianza Verde para hacerse a esa posición, nunca fue sancionada por ello.
Echando claras puyas a su primo el exgobernador de Casanare, Alirio Barrera, pero sin mencionarlo, dijo que ella no era mandadera de nadie ni arrodillada a un partido, que ella sí tenía dignidad y capacidad de oponerse a directrices que iban contra sus principios. Literalmente dijo, “Yo no me arrodilló ante nadie… No soy borrega”.
Frente a la posible doble militancia, el abogado Yecid Beltrán, expresó que sí está incurriendo en ella, porque sea la situación que se le haya presentado, ella no puede postular su nombre por otro partido a menos que haya renunciado al que pertenecía, 12 meses antes de las inscripciones al Congreso.
Agregó que “A la senadora le negaron el aval por la indisciplina demostrada en las decisiones de bancada y por haber pasado por encima de las decisiones del partido cuando se hizo elegir presidente de la comisión séptima por encima de la candidata que "había dicho Uribe”. Y analizó que “La jugada es quitarle votos al primis y a ella la tumban, pero la curul sigue siendo del C.R”.
El abogado puntualizó que: “La norma es clara. Un aval es la garantía que dan los partidos en el sentido que los avalados cumplirán las normas de disciplina estatutarias y de bancada. Y la senadora traicionó las decisiones del partido cuando se hizo elegir presidente de la comisión séptima en contra de la decisión del partido y de "la que dijo Uribe, que es el dueño del aviso...”
Otro abogado, quien prefirió el anonimato, expresó que la más reciente sentencia de la Corte Constitucional sobre el caso de doble militancia de Angela Robledo, quien terminó siendo congresista por ser la formula vicepresidencial de Gustavo Petro, sienta jurisprudencia del tema. Mediante esta se determinó que ella sí debía haber renunciado a su partido Alianza Verde con 12 meses de antelación para poder ser elegida por otro partido. Y así sea injusto con la senadora Amanda González, por el partido haberle negado el aval, así es la ley.
Frente a las rencillas con el exgobernador de Casanare, Alirio Barrera, la senadora Amanda González, confirmó que Barrera si ha hecho acercamientos para hablar con ella pero que ellos no tienen nada de que hablar y que en este momento cada uno se debe concentrar es en su campaña para conseguir los votos que necesitan para llegar al Senado de la República.
Llamado para no afectar con pólvora a los animales domésticos y silvestres en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico de Yopal, a través del equipo de Medio Ambiente, hace un llamado a la conciencia ciudadana, para el NO uso de pólvora en esta navidad, pensando en el bienestar y la conservación de animales domésticos y de la fauna de la capital casanareña.
Pánico, ansiedad, taquicardia, escapes y hasta la muerte; son algunas de las consecuencias que sufren las mascotas de los hogares y de la calle, así como también la fauna silvestre representativa de la ciudad, que habita en los bosques periurbanos.
Loros, azulejos, turpiales, iguanas, mono araguato, entre otras especies; en época de verano buscan como hábitat los parques suburbanos, representados en zonas de nuestra ciudad como Caño Seco, Calles 40, 30, sendero La Calaboza, parque La Iguana, entre otros.
"Se ha demostrado que los animales domésticos y la fauna silvestre sufren consecuencias negativas con el ruido que produce la detonación de la pólvora, por ello, decidimos dirigir esta iniciativa que tiene como nombre, ''Yopal Cuento Contigo", indicó Orlando Cruz, secretario (e) de Desarrollo Económico.
El 24 de diciembre la jornada laboral en la Gobernación de Casanare será hasta el mediodía
Escrita por Casanare NoticiasMediante Decreto 0320 de 2021, el gobernador (e), Álvaro Yesid Mariño, modificó la jornada laboral y de atención al público en la Gobernación de Casanare, durante los días 21, 22 y 23 de diciembre, en aras de garantizar el bienestar de los empleados de planta de la Administración Departamental, permitiendo que disfruten en familia la jornada de la tarde del día de Navidad 24 de diciembre.
La jornada laboral y de atención público irá durante los días 21, 22 y 23 de diciembre, en el horario comprendido entre las 7:00 am- 12:00 m y de 2:00 a 6:00 pm., para un total de cuatro horas laborales diarias compensadas, y el 24 de diciembre, de 7:00 a 12:00 m.
La Gobernación de Casanare, invita a la comunidad a realizar sus trámites ante la entidad en estos horarios, acatando los protocolos de bioseguridad preestablecidos.