CN

CN (19542)

El pasado 27 de noviembre, un ciudadano alertó a las autoridades sobre el hallazgo de un cuerpo calcinado, en la vereda La Vigía, jurisdicción del municipio de Tauramena, por lo que unidades de la Policía se dirigieron al lugar encontrando el cadáver cerca de la residencia.

Se trata de Carlos Julio Hernández Castañeda, de 75 años de edad, residente en la finca El Paraíso, quien no contestaba el celular desde el pasado viernes, así contó a las autoridades uno de sus amigos quien alertó sobre el hecho, luego de que un vecino le informara que había ido a buscar al adulto mayor, pero lo había encontrado calcinado.  

El occiso era propietario de un vehículo Campero terios de placas BLV 348, el cual no se encontró en la residencia. Además, se conoció preliminarmente que la víctima vivìa en el lugar junto a cinco personas extranjeras, quienes no estaban en la vivienda al momento de llegar los funcionarios de la Policía.

Por ahora las autoridades adelantan la investigación pertinente para esclarecer los móviles y autores de este crimen.

 

Segùn la Empresa SAYOP, en la actualidad se adelantan obras de modernización y expansión de alumbrado público en siete parques de la capital casanareña, correspondientes a los barrios El Triunfo, Los Héroes, El Remanso, Unión San Carlos, Villa María y dos más, en parques de María Paz.

Las obras, según Sayop, tienen un avance en los 7 parques de un 50%, las obras civiles presentan avance del 100% y obras eléctricas se les dio inicio el día 19 de noviembre, para cumplir con la meta de la Administración Municipal.

Señala SAYOP que, aparte de los parques mencionados, no están interviniendo más escenarios con obras en el marco del contrato N°043, lo anterior para esclarecer algunas dudas y quejas de la comunidad expresadas en los medios de comunicación sobre parques cerrados a los que atribuían tardanza de la empresa.

El gerente Christian Martínez, hizo un llamado para respetar los espacios de trabajo en aras de evitar riesgos y ayudar a cuidar los bienes del municipio que permitirán habilitar y modernizar en iluminación a los parques; condiciones que fortalecen la seguridad y garantizan espacios propicios para el aprovechamiento del tiempo libre con deporte y cultura.

Culminó el mantenimiento de vías a 4 barrios del corregimiento La Chaparrera del municipio de Yopal. Los barrios intervenidos corresponden a La Amapola, Prosperidad Mango Verde, La Libertad y Brisas del Tocaría.

En total son cuatro kilómetros de vías afectadas por las lluvias que fueron recuperadas por la Gobernación de Casanare y entregadas a los líderes comunitarios. El trabajo se realizó mediante la conformación, suministro de material, cuneteo, limpieza y compactación.

"Teníamos dos calles intransitadas, totalmente tapadas de hierba y huecos. Y el barrio nos quedó muy bonito. Señor Gobernador en verdad que muchas gracias porque si necesitábamos ese mantenimiento", indicó Isamar Peña, presidenta del barrio La Prosperidad.

En el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, la Procuraduría General de la Nación reiteró su llamado a las autoridades nacionales y territoriales a la efectiva protección de los derechos de las mujeres y la consolidación de estrategias para mitigar el las cifras de feminicidios en el país y el accionar oportuno e integral de todas las entidades para la atención, protección, reparación y garantía de no repetición de todos los tipos de violencias por razones de sexo y género. 

El ente de control ha priorizado en el país 659 casos reportados urgentes de esclarecer para evitar más riesgos sobre las víctimas acreditadas y velar porque se garantice el debido proceso en los casos de violencia basada en género. También exhortó a las autoridades competentes a que en las investigaciones penales se cumpla con el principio de la debida diligencia y con la aplicación del enfoque de derechos de las mujeres. 

El órgano de control publicó los casos en todo el territorio nacional derivados de las valoraciones efectuadas por Medicina Legal a mujeres remitidas, registrándose la segmentación de estas alertas en los departamentos: 

Bogotá (202, Tolima (76), Cundinamarca (70), Antioquia (68), Arauca (39), Risaralda (32), Quindío (27), Huila (24), Santander (22), Casanare (17), Bolívar (15), Valle del cauca (13), Norte de Santander (4), Chocó (4), Cauca (3), Atlántico (2), Caldas (2), Magdalena (2), Nariño (1), Córdoba (1) 

El ente de control mostró su preocupación e hizo un llamado a la intervención administrativa del Ministerio Público y autoridades competentes a que se priorice la tramitación y atención de estos casos.

El llamado fue reiterado por la Procuradora delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer, Viviana Mora Verbel, en su intervención en el evento Pacto Nacional para la Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres y las Niñas. 

Para la Procuraduría, la prevención de este flagelo debe involucrar a la familia y a toda la sociedad, e hizo un llamado a en defensa de los derechos humanos de la niñez y las mujeres.

 

Con el objetivo de aprovechar el tiempo de receso escolar de los niños y jóvenes de la ciudad de Yopal, el Instituto de Cultura y Turismo, ha proporcionado un espacio de sano esparcimiento, a través de temáticas de arte, música, literatura y cultura.

El ICTY ofrece en estas vacaciones hasta el próximo 20 de diciembre de 2022, un espacio para estimular las capacidades de los más pequeños a través de la oferta institucional.

Durante este período se ofertarán gratuitamente los siguientes procesos formativos en la sede institucional y la Casa Museo Ocho de Julio: danza llanera, danza folclórica nacional, arpa, cuatro, maracas y técnica vocal.

Para inscribirse en los cursos, los padres de familia podrán realizar el proceso a través del número de WhatsApp 3108840810 o visitando la sede institucional en la calle 6 #19 – 96.

De igual modo, el ICTY, a través de la Biblioteca Pública Municipal La Tríada, oferta las siguientes actividades para el período vacacional, buscando incentivar el hábito de la lectura en los niños y niñas: talleres de lectura, sesiones de manualidades y jornadas lúdicas.

Las inscripciones se realizarán a través del número de WhatsApp 3103435997 o visitando la Biblioteca en la Avenida de la Cultura #10 – 15.

Robinson Rincón, pedalista del Team Yopal, alcanzó el tercer lugar de la clasificación general en la Vuelta del Futuro 2022, disputada en el departamento de Boyacá. 

La Vuelta del Futuro, representa el escenario donde se proyectan los llamados a liderar el ciclismo colombiano en algunos años, y allí, entre los mejores, se destacó Robinson, quien suma en su palmarés Prejuvenil logros como el título nacional Intercolegiado, la Vuelta del Tolima, líder de metas volantes en España y demás satisfacciones que lo posicionan como uno de los más grandes talentos de nuestro deporte en los últimos años.

El reconocimiento también para los padres de familia del corredor, entrenadores Iván Malpica y Gustavo González, profesor Carlos Patarroyo, compañeros de equipo y demás personas que respaldan procesos exitosos como el de Robinson Rincón.

Con el objetivo de medir y fortalecer su capacidad de respuesta ante un evento no deseado que se pueda presentar en las operaciones del campo Cusiana, Ecopetrol realizará un simulacro de atención de incidente por pérdida de contención de líneas de producción que pasan por el sector de Paso Cusiana, Tauramena.

El ejercicio, que permitirá afianzar los lazos de cooperación con los organismos locales de respuesta a emergencia y con la comunidad del sector, está previsto para realizarse el viernes 2 de diciembre de 2022, a partir de las 8:00 a.m. Este simulacro incluirá la activación de un Plan de Contingencia, Sistema de Comando de Incidentes (SCI), movilización real de recursos (técnicos y humanos) y demás protocolos necesarios para atender este tipo de eventos.

De igual forma, se espera que la comunidad del sector de Paso Cusiana participe activamente acatando las indicaciones de las autoridades. La jornada arrojará datos que permitirán evaluar los tiempos de respuesta y oportunidades de mejora frente a este tipo de situaciones.

Una fatal caída de forma accidental sufrió una mujer de 57 años de edad, la cual le ocasionó la muerte, en hechos registrados la madrugada del pasado sábado 26 de noviembre, en el barrio Villa María de la ciudad de Yopal.

Según la versión que allegados entregaron a las autoridades, la mujer identificada como Carolina Fonseca Pérez, oriunda de Sogamoso, se encontraba departiendo con familiares por el grado de su nieto y ya cuando trataba de ingresar a su vivienda ubicada en el cuarto piso, perdió el equilibrio, resbaló por las gradas, golpeándose en la cabeza.

La víctima fue trasladada en una ambulancia a la Clínica Casanare, donde lamentablemente se produjo su deceso. Vecinos del sector señalaron que, pese a que llamaron en repetidas ocasiones a las autoridades para atender la emergencia, la ambulancia llegó casi pasada una hora.

Por su parte, la alcaldesa Cristina Guarnizo, lamentó el fallecimiento de la señora Carolina Fonseca Pérez, recalcando que siempre será recordada por ser una mujer emprendedora, servicial, generosa y amable, quien aportó en gran manera, al desarrollo económico y social del municipio de Pore, donde residió por muchos años.

Invìas adelantó una reunión con veedurías locales y la comunidad, para socializar los avances y las intervenciones que se están llevando a cabo en la Ruta de los Libertadores, un corredor vial en el que se invierten $ 520.000 millones (La Nación aporta $349.000 mil millones, incluida interventoría, y lo restante los territorios) para pavimentar 130 km y que une a Belén con Paz de Ariporo, pasando por los municipios de Socha, Sácama, La Cabuya y Hato Corozal, en los departamentos de Boyacá y Casanare.

En la reunión, el Instituto, que previamente había realizado un recorrido por todo el corredor vial en mención, comunicó que en la actualidad hay frentes de trabajo en el km 18 del corredor Belén-Sácama, donde se lleva a cabo un muro de contención de 125 m de largo y 4 m de alto; en el sector Paz del Río (km 30), donde se desarrollan actividades de estabilización sobre la banca en la quebrada El Boche; entre los km 57 y 62 del corredor, jurisdicción de Socotá, Boyacá, donde se llevan a cabo obras de drenaje, filtros y alcantarilla y ya se han construido 36 nuevas alcantarillas de las 50 proyectadas, entre otras obras hidráulicas.

Asimismo, dentro de los compromisos adquiridos y transmitidos a la comunidad está el de entregar 9 km pavimentados entre los municipios de La Cabuya y Sácama, en Casanare, para mitad de año de 2023, donde actualmente se conforman estructuras de drenaje; mientras que del lado de Boyacá serán entregados 5 km pavimentados.

Hoy los yopaleños podrán brindar el último adiós al maestro Cristhian Rafael Rosillo Gutiérrez, quien falleció en horas de la madrugada de ayer en un accidente de tránsito. La víctima se movilizaba en una motocicleta en compañía de Angie Paola Cedan Figueredo, quien también perdió la vida cuando a la altura de la carrera 29 con calle 26, chocaron abruptamente contra el separador.

El cuerpo de Rosillo será velado hoy desde las 7:00p.m hasta las 10:00 p.m. y mañana nuevamente en horario de 7:00a.m. a 2:00p.m. en la funeraria Los Olivos de Yopal. Este mismo lunes 28 de noviembre sobre las 2:30p.m. se llevará a cabo la misa en la Iglesia Divino Niño ubicada en el barrio 20 de Julio y posteriormente será trasladado al cementerio local donde le darán cristiana sepultura.

Cristhian Rosillo fue un reconocido gestor cultural, intérprete del cuatro llanero, quien acompañó la formación artística de cientos de niños y niñas de la ciudad como instructor del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal.

Además fue un destacado artista que innovó profundamente la música y la cultura llanera, brilló a lo largo de los años con una enorme trayectoria, traspasando los límites locales y proyectándose a nivel nacional e internacional, dejando siempre un recuerdo en la memoria de quienes disfrutaron su arte, de acuerdo con el Instituto de Cultura de Yopal.

Desde Casanare Noticias enviamos un mensaje de solidaridad a sus familiares, amigos y folcloristas ante esta dolorosa perdida.